Tras una sequía de un año sin Doctor Who, hace poco pudimos disfrutar del especial de Navidad y, en nada ya, de la nueva temporada, que será la décima de la serie desde su regreso en 2005 y la última de Steven Moffat.

Puede que no conozcáis a Steven Moffat, showrunner multipremiado y aclamado de Doctor Who y Sherlcok, o puede que sí, pero lo dudo, porque como dice él, en lo único en que invertimos el tiempo es en buscar marido (algo que fijo, fijo estáis buscando todas fuertecito), y claro, no tenemos tiempo para invertir viendo series de televisión. Pero que oye, igual os suena. Si además sois bisexuales, con total seguridad no os diga nada el nombre, ni las series a cargo de las que está, estáis tan ocupados pasándooslo bien, que a ver de dónde sacáis cuarenta minutos para ver un capítulo aunque sea.

Como sé que os habéis quedado con las ganas de saber un poquito más de este encantador señor, os diré que para él Rose es la novia dependiente de la que el Doctor trata de librarse dejándola en un planeta con una copia de sí mismo. A Karen Gillan no la contrató para hacer de Amy Pond por sus dotes interpretativas precisamente. Es alta, delgada y guapérrima, va a lucir las minifaldas que le plantan durante la quinta temporada como nadie. ¿Quién se va a fijar en si actúa bien o no con esas piernas? Si es que vamos a ver, el sketch para el Red Nose Day en el que hay dos Amy Ponds que flirtean entre sí, es el sueño de cualquier hombre de sangre caliente, ¿así quién se va a fijar si es buen personaje o no? Moffat desde luego que no. De las companion a Moffat le interesa que sean mujeres jóvenes, abstenerse de llamar al anuncio si ya pasáis de la mediana edad o sois madres, lo que ellas tengan que decir sobre su pasado y su historia, ya no tanto, que nos ponemos a hablar, se nos va de las manos y mira, no, que molestamos. Lo que las companion tengan que decir sobre su pasado y su historia no interesa, que nos ponemos a hablar, se nos va de las manos y mira, no. Estamos mejor calladas, que molestamos menos. Y no se nos olvidemos de estar guapas, que ya tuvo bastante con que durante el embarazo su mujer tuviera el tamaño de un barco. Que poca consideración por parte de su esposa, de verdad. Que además, seguro que le hablaba mucho y le contaba cosas sobre su vida y aún iba a tener que hacerle casito.

Dentro de su larga lista de éxitos al frente de dos de las más exitosas series de la televisión actual, cuenta en su currículum con haber hecho a Irene Adler, la mujer que derrotó a Sherlock Holmes en el universo de Conan Doyle, croqueta. Otra cosa que también hizo fue hacerla olvidadiza, porque como esto del lesbianismo debe de ser sólo una fase que se nos pasará cuando encontremos al hombre adecuado (spoiler: no), a Irene, que nos había dicho textualmente que era lesbiana, se le olvidó cuando vio a Sherlock Holmes, de quien se enamoró cual colegiada quinceañera. Moffat, al menos la próxima vez acuerdate que también puede ser bisexual, y que no pasa nada. Sobre la sexualidad del detective, por cierto, no es asexual, porque es no sería nada divertido, y olvidaos de que lo suyo y John pueda funcionar, eso sería sexualizar su relación de manera raruna y Moffat no está por la labor.

Y por último, no puedo dejar esto sin trasladaros la preocupación de Moffat, que seguro es también la vuestra, por la gran falta de respeto por lo masculino que hay en este mundo en el que vivimos. Ajá. Cuéntame más, Moffat.

8 COMENTARIOS

  1. Amiga, enserio, no se si has visto alguna de las dos series,pero en ellas hay varios personajes homosexuales, el ejemplo mas conocido es el capitán Jack Harkness (te recomiendo buscarlo, el tipo es genial!) ademas de muchos otros personajes menores cuya homosexualidad ya esta implícita. Y con respecto a lo que dijiste sobre que solo buscan actrices jóvenes para ser la acompañante del doctor estas equivocada, te suena el nombre de Sarah Jane Smith? o de Donna Noble? o la ultima reencarnación de River Song?.
    Oh, y tu comentario de que Adler cambio de Lesbi a Hetero solo por la aparición de Holmes también es erróneo 🙂 pues la bisexualidad de “La Mujer” ya estaba sobreentendida (ademas de que solo quería usar a Holmes como un juguete… pero eso es otra historia).Por favor, investiga bien antes de hablar de series. Y si vas a hablar mal del director, hazlo, pero no metas a las series (que no tienen nada que ver en el tema) en esto.
    Gracias 🙂

  2. Voy a partir de la base de que sabes que Moffat comienza como showrunner de Doctor Who de la temporada 5 en adelante, por ello, los ejemplos que pones pierden un poco de base. Para empezar, no estoy criticando DW, estoy criticando a quien lo lleva. Sarah Jane Smith fue acompañante del Doctor en su etapa clásica, cuando todavía era joven (que haya hecho un cameo en la segunda temporada no cuenta demasiado), y Donna Noble lo fue en la cuarta temporada, durante la etapa de Rusell T. Davies, previa a Moffat. Lo mismo que Jack Harkness. River Song, ni siquiera es una de sus acompañantes y, de nuevo, es un personaje creado e introducido durante la etapa de RTD.

    En segundo lugar, que haya personajes homosexuales o bisexuales no significa que estén bien representados. Además que su homosexualidad esté implícita no cuenta, porque para el espectador son heterosexuales por defecto.

    Sobre eso de que la bisexualidad de Adler está sobreentendida, no sé yo. Que se acueste con hombres y mujeres por su trabajo no quiere decir nada, ella misma dice que es gay en la serie y la propia actriz ha confirmado tanto eso como que se enamora de Sherlock. Aquí lo dice bien claro http://www.afterellen.com/general-news/107044-lara-pulver-talks-da-vinci-demons-and-irene-adlers-sexuality-on-sherlock#EH4RC0Sl2klRRriu.99

  3. Sinceramente no le veo el sentido al artículo, ya que durante las temporadas de moffat, ha habido personajes de todo tipo (incluido lesbianas siendo esta pareja muy influyente en la historia) y no hay que olvidar que ahora incluso el personaje conocido como el amo es ahora de repente conocida como Missy, todo esto hablando de doctor who.
    Por otro lado en serie de sherlock, puede ser que hayan salido personajes gays, pero hay que pensar que es una serie con escasos capítulos y lo de la mujer, puede que sea bisexual pero se sienta atraído por sherlock por el echo de su inteligencia y no porque sea un hombre.
    Por otro lado recordemos que el tema del vestuario no corre por cuenta de moffat así que por favor ante de criticar dos grandes series piénsalo antes y busca justificaciones para insultar el trabajo de alguien.

  4. Sinceramente no le veo el sentido al artículo, ya que durante las temporadas de moffat, ha habido personajes de todo tipo (incluido lesbianas siendo esta pareja muy influyente en la historia) y no hay que olvidar que ahora incluso el personaje conocido como el amo es ahora de repente conocida como Missy, todo esto hablando de doctor who.
    Por otro lado en serie de sherlock, puede ser que hayan salido personajes gays, pero hay que pensar que es una serie con escasos capítulos y lo de la mujer, puede que sea bisexual pero se sienta atraído por sherlock por el echo de su inteligencia y no porque sea un hombre.
    Por otro lado recordemos que el tema del vestuario no corre por cuenta de moffat así que por favor ante de criticar dos grandes series piénsalo antes y busca justificaciones para insultar el trabajo de alguien.

  5. Llama homófobo a Moffat, ignorando completamente que su amigo y socio, Matt Gattiss (co-creador y co-showrunner de Sherlock) es un señor abiertamente homosexual y con marido, asi como su amistad con otro reconocido homosexual, Russell T. Davis, de quien heredó el cargo de showrunner de Doctor Who.

    Moffat es un hombre que siempre bromea mucho en sus declaraciones para la prensa, algo de sobra sabido aquí en el Reino Unido, y que cualquiera con un poquito de rigor periodístico habría comprobado rapidamente.

  6. De hecho el capitan Jack Harkness el primer episodio que aparece es un episodio escrito por mofat, aunque no era el shiwruner aun pero el fue el que lo escribió, si fuera homófono dudo que escribiera un personaje asi

  7. Sí, Jack Harkness sale por primera vez en The empty child/The Doctor dances, pero es un personaje que fue creado por RTD, que le dijo a Moffat que la primera aparición del personaje sería en ese capítulo.

  8. No estoy de acuerdo con este artículo. Moffat no veo que sea lo que dices para nada.”Abstenerse de llamar al anuncio si ya pasáis de la mediana edad o sois madres, lo que ellas tengan que decir sobre su pasado y su historia, ya no tanto” y River entonces ¿qué? Jovenzuela no mucho, tampoco sé los años que tiene. River es como Jack Harness pero en mujer y es un personaje de Moffat, digo. En un episodio de Navidad, escrito por él, “El Doctor, la Viuda y el Armario”, que la mujer sea madre es vital (se dice que es fuerte mientras los hombres son débiles porque no han sido madres) para salvarlos y a toda una especie. Ha formado una pareja casada de lesbianas y de distintas razas todo en una, Vastra y Jenny. Irene Adler puede ser bisexual y no sólo lesbiana y además una dominatrix. Tampoco pasa nada si Sherlok y Watson no son pareja, sino amigos nada más.

Los comentarios están cerrados.