InicioCómicWonder Woman, entre personaje e icono en 'Wonder Woman: El feminismo como...

Wonder Woman, entre personaje e icono en ‘Wonder Woman: El feminismo como superpoder’

Publicado

Mientras que otras superheroínas se han acercado al feminismo de forma posterior a su nacimiento, especialmente en los últimos años, Wonder Woman ha nacido directamente del feminismo. Es algo intrínseco que lleva en su ADN. Así lo quiso su creador, William Moulton Marston, que al concebir a Diana buscaba inspirar a las mujeres a ser ellas mismas, a conquistar el mundo.

75 años han pasado de eso ya. 75 años en los que Wonder Woman siempre ha estado ahí, más o menos presente, con mayor o menor relevancia el mundo de los cómics y en la sociedad, pero que siempre ha resurgido cuando más se la necesitaba. 75 años que cubre Elisa McCausland en Wonder Woman: El feminismo como superpoder y donde explora cómo este personaje de cómic, heredera de sufragistas y amazonas, y emblema de la lucha feminista, ha trascendido de las viñetas hasta convertirse en el icono que conocemos ahora con todo lo que se eso lleva aparejado. Por un lado, que su esencia se diluya y se quede por el camino, pero a la vez, que llegue a un mayor número de personas que nunca han cogido una historieta suya, pero que la conocen y saben por lo que lucha.

Esa importancia y trascendencia en la cultura popular y, especialmente, para el movimiento de liberación de la mujer, no siempre fue acompañada de importancia y trascendencia en el mundo del cómic. No se ha librado de malas representaciones, de la falta de interés de autores, editorial y público en ella, o del sometimiento a los distintos cánones reinantes para las mujeres en el medio de los que ni siquiera ella, la princesa de Temiscira, fue capaz de escapar. Aún así, como deja claro Elisa McCausland en Wonder Woman: El feminismo como superpoder, siempre ha sido y sigue siendo una figura a reivindicar, especialmente en un momento como el actual en el que vivimos y en el que necesitamos a las superheroínas más que nunca.

Un libro ameno, entretenido y accesible para cualquiera, tanto si se es un fan hardcore del personaje, alguien que ha leído algún cómic de manera ocasional, o alguien que simplemente pasaba por allí y le llamó la atención. Basta tener un un mínimo interés en Diana como personaje y Wonder Woman como mito para que sea disfrutable y encontrar algo en él que llame la atención.

Puedes comprar Wonder woman, el feminismo como superpoder aquí. 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

Bueno, bueno. Pues a pesar del frío invernal que está azotando este lado de...

Lo que sabemos hasta el momento de la secuela de ‘Wonder Woman’

Cualquiera que me conozca un poquito sabe que me flipó Wonder Woman, y si...

Ya sabemos quién será la villana de ‘Wonder Woman’ 2 y quién (probablemente) vaya a interpretarla

La secuela de Wonder Woman va tomando forma y ya conocemos quién será la...

Megan Gale, la Wonder Woman que no fue

En 2014 por fin se cumplían nuestras plegarias, y se anunciaba no una, sino...

El biopic croqueta que no querrás perderte: ‘Professor Marston and the Wonder Women’

Cada día es más común encontrarnos con series basadas en hechos reales. Y ya...