InicioLiteraturaCroquetas literarias: Carmen Laforet

Croquetas literarias: Carmen Laforet

Publicado

Carmen Laforet (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) es uno de esos enigmas literarios con demasiados recovecos por descubrir. Unos de los intereses creados en torno a ella fue su relación modo croqueta con dos mujeres tan excepcionales como ella: Lili Álvarez y Elena Fortún.

Corren los años cincuenta y Laforet es reconocida por su novela Nada, ópera prima de la escritora catalana, ganadora de la primera edición del Premio Nadal. España le ha enseñado que tiene que casarse lo antes posible o se le pasará el arroz y se quedará para escribir novelillas, así que no tarda en comprometerse con Manuel Cerezales, un señor muy señor. Después de cuatro hijos y un marido cuyas críticas literarias no ayudaban demasiado, Carmen comienza a tener correspondencia íntima con Lili Álvarez, una atractiva tenista que maravilló a la escritora con su visión del mundo.

«Dime, quería mía, ¿cuál es la lógica de nuestra conducta?», preguntaba Laforet a Álvarez, buscando tal vez en ella un empujoncito para declararse croqueta públicamente y huir de esa vida tan extraña que no la motivaba ni a la de tres. A pesar de que la deportista y escritora Lili la animó a salir de aquello, Laforet no pudo abandonar su hetoronormatividad y se quedó embarazada de su quinto hijo, un hecho que destrozó por completo siete años de amistad entre ambas. «No me verás más. Adiós» fueron las últimas palabras de Lili a Carmen. Un croquedrama en condiciones, con su época de llanto, chocolate y evasión del mundo.

Pero ojo a la novelista, que probablemente se dijo a sí misma eso de «el muerto al hoyo, y la viva al bollo». Elena Fortún fue el amor de los amores que sirvió de alimento emocional para la sombría Laforet, quien le dedicó frases como «quiero volver a estar una tarde contigo, muchas tardes y mucha más rato del que hemos estado nunca…». Amor en estado puro, oigan. Ambas mantuvieron correspondencia muchísimo tiempo, siempre deseosas la una de la otra, con la misma tensión con la que una espera el tic azul de WhatsApp. La última carta que escribió Fortún a nuestra novelista fue una despedida antes la que Laforet se quedaba, de nuevo, huérfana.

 

Desentrañar el misterio es muy difícil y tal vez jugar al What if… que tanto adoran los ingleses es convertir una simple fijación en ciencia ficción, pero ¡qué bonito es pensar en ese amor tan místico y tan intenso, oigan!

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

Friendly reminder: HULEMS necesita tu ayuda

Si eres una lectora asidua, esto no te va a resultar nuevo, pero si...

‘Doritos’ para mujeres: una idea millonaria

¿Alguna vez te has manchado comiendo 'Doritos'? ¿Te ha preocupado masticar demasiado fuerte tus...

Si quieres ligar, aprende a recitar: Cristina Peri Rossi

Las fórmulas clásicas para ligar, "¿Estudias o trabajas?", "¿Qué hace una chica como tú...

Eran pocos LGBTfobos, y llegó María Elósegui

¡Extra! ¡Extra! ¡España está de enhorabuena! (gritos del público, emoción, aplausos incansables) ¿Puigdemont ha...

Safo de Lesbos: Por qué eres ‘lesbiana’ y no… ‘murciana’

«Unos dicen que lo más bello sobre la oscura tierra son las tropas de...

#LeoAutoras: Cinco recomendaciones croquetas para este mes de octubre

Este mes de octubre es el mes de leer autoras. Este es hay que...