InicioActualidadLos Juegos Olímpicos, cada vez más difíciles para las personas trans

Los Juegos Olímpicos, cada vez más difíciles para las personas trans

Publicado

El Comité Olímpico Internacional gracias a su nueva regulación dificultará, todavía más, que las mujeres trans puedan competir en los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, que se celebrarán en Tokyo en 2020. Una de las nuevas directrices más estrictas, sin duda, tiene que ver con el nivel de testosterona permitido en las competiciones femeninas: es más que probable que los niveles aceptables de testosterona se reduzcan a la mitad, de 10 a 5 nmol/L.

¿Qué supone esto?  Una triste realidad, hasta la fecha, es que ningún atleta abiertamente trans ha competido en los Juegos Olímpicos. Todos ellos han decidido salir del armario cuando habían terminado su carrera deportiva. Y con esta regulación, parece que seguirá siendo así.

La verdad es que históricamente, solo los atletas trans que se sometían a la cirugía de confirmación de género podían competir. Y por desgracia, la primera vez fue relativamente tarde, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 después de un largo y costoso proceso. Después de años de lucha cambiaron las normas. Nuestra amiga Toast lo explicaba todo muy bien en su articulo.

¿Por qué hacen esto ahora? Están saliendo a la luz bastantes casos que crean controversia. Hace un par de días Laurel Hubbard, atleta trans compitió en los Commonwealth games, juegos de la mancomunidad, era un ejemplo. Otro de los motivos sin duda es el famoso caso Semeya o la velocista Dutee Chand que fue descalificada después de que se descubrieran que tenía niveles de testosterona elevados, aunque en estos casos de forma natural.

Todo esto genera un gran debate, tanto en la comunidad científica como en el mundo del deporte y las opiniones son muy diferentes sobre la ventaja que “tiene” una mujer trans contra una oponente cisgénero. Joanna Harper, mujer trans y miembro del comité asesor del COI, está de acuerdo en que la testosterona debe ser monitoreada, de hecho ella fue quien recomendó apretar los niveles permitidos de testosterona:

Las mujeres trans después de la terapia hormonal son más altas, más grandes y más fuertes en promedio que las mujeres cisgénero, pero eso no lo hace necesariamente injusto

 

Por otra parte Jillian Bearden y Rachel McKinnon  deportistas trans, y ambas ciclistas,  esperan ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo. Aunque Bearden apoya la regulación de la testosterona, McKinnon cree que someter a las mujeres trans al bloqueo de la testosterona es una violación de los derechos humanos.

Mientras tanto, Tia Thompson espera ser la primera jugadora trans en el equipo femenino de voleibol de los Estados Unidos. Después de esperar tres años, recibió la aprobación este año del Voleibol de EEUU.

Tifanny Abreu es la primera atleta trans en la Superliga de Brasil. Antes de la transición en 2012, jugó en ligas masculinas en Brasil, Portugal, Francia, Francia y Bélgica. Después de la transición (quirúrgica) y tratamiento hormonal, quiere tener una oportunidad en Tokyo. El año pasado obtuvo la autorización de la Federación Internacional de Voleibol para jugar en equipos femeninos.

A post shared by Tifanny Abreu (@tifannyabreu10) on

Nunca llueve para gusto de todos. Ana Paula Henkel, voleibolista y medalla de oro brasileña, dice que  Abreu y Thompson no deberían competir con mujeres, aunque según ella “no es una cuestión de prejuicios” (insisto, según ella), es fisiología. La mayoría de los jugadores no creen que sea justo que las trans jueguen contra las mujeres porque sus cuerpos se benefician de estar con niveles más altos de testosterona durante toda la vida.

Abreu, como nosotras, sigue siendo positiva, y quiere que otros atletas trans hagan lo mismo porque también tienen derecho a ser felices.

via: newnownext.com

 

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

“Transition”, la importancia de la identidad

Transition nace como el proyecto personal de su autora, Ariko, quien tras un intento...

Las personas trans no podrán servir en el ejército de Estados Unidos

Una de las últimas medidas de la administración Obama fue el permitir que las...

Tessa Ganserer, primera mujer trans de la política alemana

La vida como Markus Ganserer no fue tan mala. Pero soy Tessa Ganserer y viviré así...

Las personas trans POR FIN podrán practicar deporte sin ser excluidas

Tenemos una buena noticia, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad desarrolar la ley...

Ángela Ponce, primera mujer trans en conquistar Miss Universo España

El pasado 29 de junio, la modelo sevillana Ángela Ponce se alzó con la...

Vida, muerte y revolución de Marsha P. Johnson

Se acercan unas fechas muy especiales, importantes y necesariamente reivindicativas. Es por ello que...