InicioCineDocumentalesVida, muerte y revolución de Marsha P. Johnson

Vida, muerte y revolución de Marsha P. Johnson

Publicado

Se acercan unas fechas muy especiales, importantes y necesariamente reivindicativas. Es por ello que no se puede dejar pasar este mes sin hablar de una figura a la que se puede considerar “madre” del  movimiento LGTB.

Nacida en Elizabeth (New Jersey) el 24 de agosto de 1945, Marsha P. Johnson dedicó gran parte de su vida a luchar contra la discriminación del colectivo LGTB (llamado por entonces “movimiento gay”) en general, y por los derechos de las personas trans en particular, debido a la situación de exclusión social que sufría (y sufre) este colectivo: desde las múltiples dificultades para conseguir empleo debido a su condición sexual (y a su raza y clase, en muchas ocasiones) hasta la indigencia, pasando por la prostitución callejera y el consumo de drogas para soportar una vida llena de impedimentos, violencia y abusos de todo tipo.

Pensando en todas esas mujeres trans, drag queens y niños en situación de pobreza extrema, Marsha P. Johnson y su amiga Sylvia Rivera fundan STAR en 1970, una organización creada para defender a todas estas personas y cuya semilla germinó en la creación de STAR House, que servía como refugio e intentaba sacar de la calle y de las garras de la prostitución a las mujeres trans y drag queens, así como reinsertarlas en la sociedad.

Pero para entender de dónde surge todo esto hace falta viajar un poco atrás en el tiempo. Concretamente, hasta el 28 de junio de 1969: el inicio de las revueltas de Stonewall, que tuvo como protagonistas a Marsha y a Sylvia Rivera, así como a Stormé DeLarverie y a Miss Major Griffin-Gracy, cuyas biografías podéis encontrar traducidas aquí, aquí, aquí y aquí. La importancia de estas mujeres es inmensa, pues no hay que olvidar que es el aniversario de estos disturbios lo que se conmemora cada año en el Orgullo LGTB. De hecho, muchos testigos aseguran que la propia Marsha fue la primera persona en lanzar un ladrillo contra la policía que llevó a cabo las redadas de aquella noche. También fue ella una de las encargadas de organizar la primera Marcha del Orgullo en Nueva York el año siguiente, adquiriendo una gran relevancia en los años posteriores dentro del movimiento, con el que estuvo comprometida hasta el final de su vida, en los primeros días de julio de 1992.

De todo esto habla el documental de Netflix The death and life of Marsha P. Johnson (2017), centrándose especialmente en las causas extrañas que rodearon su muerte, en cómo su caso fue tratado como un suicidio e inmediatamente archivado y, sobre todo, en los esfuerzos realizados por la activista por los derechos de las personas LGTB Victoria Cruz (abogada de víctimas de violencia en el Anti-Violence Project LGTBQ de Nueva York) para reabrir el caso al sospechar que pudo ser un asesinato el cual la policía, simplemente, no quiso investigar. “La policía ya estaba convencida: el caso está cerrado. No nos molesten. Porque no es nadie. No es una persona”, lamenta Randy Wicker, compañero de piso de Marsha.

Otro de los puntos fuertes del documental es que establece un paralelismo entre los múltiples asesinatos cometidos contra mujeres trans en los años noventa y la situación en la que éstas se encuentran ahora: prácticamente la misma. Sin duda, invita a hacer una urgente y necesaria reflexión que el colectivo LGTB no debería esquivar.

 

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

“Transition”, la importancia de la identidad

Transition nace como el proyecto personal de su autora, Ariko, quien tras un intento...

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

La 2 emitirá una programación especial en junio para celebrar el Orgullo

2020 nos va a traer, entre otras cosas, el Orgullo más extraño desde que...

Junio, el mes más LGBT

Las personas LGBT lo somos todo el año, todos los días, a todas horas,...

Las personas trans no podrán servir en el ejército de Estados Unidos

Una de las últimas medidas de la administración Obama fue el permitir que las...

Tessa Ganserer, primera mujer trans de la política alemana

La vida como Markus Ganserer no fue tan mala. Pero soy Tessa Ganserer y viviré así...