InicioActualidadEl Orgullo G

El Orgullo G

Publicado

Conforme avanzan los días, vamos conociendo más detalles sobre la programación del Orgullo LGTB+ de Madrid. Y, como todos los años, nuestro enfado va en aumento cuanta más información tenemos.

Ayer, la revista Shangay adelantaba en exclusiva las actuaciones y escenarios donde actuarán los artistas invitados a estos días de celebración y ¿reivindicación?, así como anunciaba a los encargados de leer el pregón el próximo 4 de julio.

Vayamos por partes: parece ser que la organización por fin ha escuchado las voces que desde hace años se alzan para pedir más mujeres lesbianas en el Orgullo. Pero también parece ser que solamente han escuchado la primera parte del mensaje porque sí, hay muchas mujeres entre las actuaciones. Pero mujeres lesbianas, ya tal. De nada sirve que se cambie el nombre de la Plaza del Rey por Plaza de las Reinas para visibilizar a las mujeres si, a la hora de la verdad, los espectáculos están pensados para el público cisgay, con un total de: cero representación lésbica (por no hablar de la falta de visibilidad de la B y la T, que da para unos cuantos artículos más).

Dejando a un lado la ausencia de referentes LBT en los escenarios, pasemos a lo que a nosotras nos parece aún peor en todo este asunto: el pregón.

Vía: Shangay

La foto da una idea de por dónde van los tiros. La representación masculina sigue siendo mayoritaria. Y no sólo eso: mientras la organización ha contado con algunas mujeres poco mediáticas para dar el pregón (lo cual no nos parece mal, si la finalidad es visibilizarlas), ha optado, no obstante, por personalidades masculinas muy visibles, conocidas y mediáticas para este día tan importante. Personalidades que no necesitan más visibilidad, pues ya tienen muchísima. ¿No es, cuanto menos, llamativo este doble estándar?

Otro aspecto también llamativo y, por desgracia, nada sorprendente del pregón es la cantidad de mujeres abiertamente lesbianas que incluye. Exacto: cero. Cero mujeres lesbianas en el único día del año dedicado exclusivamente a reivindicar los derechos del colectivo LGTB+. De TODO el colectivo (o así debería ser), no sólo de una letra.

Volvemos a hacernos las mismas preguntas del año pasado: ¿No hay lesbianas visibles dispuestas a representarnos? ¿Las hay, pero la organización no cuenta con ellas? Misterios sin resolver.

Mención aparte merece la elección de Marina y Bast (que, por cierto, va en calidad de activista, no de «novio de», como varios medios parecen empeñados en postular), una pareja visible, historia viva de la televisión desde el momento en que se dieron un beso en el «prime time» de la televisión pública. Elles ponen voz para la B y la T, respectivamente.

Pero es insuficiente. La voz cantante y mayoritaria la siguen llevando los homosexuales cis. Echamos de menos mujeres trans (¿tengo que volver a sacar Stonewall a relucir?), más bisexuales (hombres y mujeres) y, sobre todo, lesbianas. Porque un año más, se quedan sin representación.

Como ya escribimos el año pasado, el Orgullo también es reivindicación. Pero necesitamos que estén presentes las reivindicaciones específicas de cada letra del colectivo. Si no, todo es injusto y en vano.

 

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Bisexualidad en televisión: de la «confusión» al protagonismo

Desde su invención, la televisión ha sido probablemente el medio más potente para transmitir...

Sin mujeres no hay Orgullo: gracias, Marina

El pasado 4 de julio tuvo lugar en la madrileña plaza de Pedro Zerolo...

Amandla Stenberg sale del armario como lesbiana

Ayer, la revista Wonderland publicaba una entrevista realizada a Amandla Stenberg (conocida por interpretar a...

Ellie y Dina: el beso que desató la hipocresía de los machitos™

El pasado 11 de junio, Naughty Dog presentaba en la convención de videojuegos E3...

Propuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Hoy se estrena en Madrid en El rincón de Jacob la obra de microteatro El reencuentro, una pieza...