InicioActualidadEntrevista a las chicas de 'Salto sin red', la webserie con personajes...

Entrevista a las chicas de ‘Salto sin red’, la webserie con personajes LGTB+

Publicado

Hoy os presento, en forma de entrevista, una webserie casi casi recién estrenada. Es española, más concretamente de Andalucía, y viene cargada de mucha representación LGTB+. La webserie se llama Salto sin red y, con la gracia de un YouTuber fracasado (interpretado por Varo Fernández), nos introducen la maravillosa historia de Aura (Elena Aransanz) y Mónica (Leire Arteta). La primera temporada está disponible en YouTube y estamos deseando que salga la segunda.

Sin más dilación, ahí va la entrevista.

Estamos con las protagonistas de la pareja de chicas de Salto sin red, la nueva webserie de la tierra patria que viene pisando fuerte. Antes de nada, me gustaría agradeceros que hayáis accedido a esta entrevista.
Elena: Estamos muy contentas de estar aquí.
Mónica: ¡Muchas gracias a ti! ¡Estamos encantadas! ¡Y yo un poco nerviosa también! Jaja

Primero, tenemos a Aura, una friki, en el mejor sentido de esta maravillosa palabra, de los libros. Es interpretada por Elena Arasanz. ¿Crees que Aura confía en la relación o simplemente cree que Mónica solo necesita consuelo?
Pienso que, desde que se conocieron, Mónica pasó a ser la mejor amiga de Aura y su punto de apoyo. No fue difícil por la forma de ser de ambas que Aura se enamorase de ella tan rápido. Ella confía plenamente en Mónica y en su forma de actuar y, además, es una romántica de la vida. Con eso le es suficiente para seguir adelante, aunque sabe que Mónica nunca había estado antes con una chica y a lo mejor hay que ir poco a poco. Pero es Mónica, ella nunca tomaría decisiones a la ligera.

Después, tenemos a Mónica, apasionada también de los libros e interpretada por Leire Arteta. ¿Qué piensas de tu personaje? ¿Crees que Mónica se etiqueta de alguna manera o se deja llevar?
Creo que Mónica es una mujer que está en un proceso muy bonito de autodescubrimiento. Por eso se deja llevar, pero porque esa energía le permite conocer cosas nuevas y explorarse a sí misma, abierta a nuevos horizontes en muchos niveles distintos. Así que no creo que se deje llevar sin más, si no que disfruta de su libertad y aprovecha las oportunidades que se le presentan. En la segunda temporada vamos a poder explorar más a fondo ese lado de Mónica que a mí personalmente me encanta interpretar.

Ahora hablemos con la persona de detrás, ¿cómo es encarnar a un personaje LGTB+? ¿Era la primera vez que lo hacíais?
Elena: Para mí, ha sido una experiencia increíble llena de muchas cosas, sobre todo nuevas experiencias. Interpretar a Aura no me fue complicado desde el momento en que me di cuenta de que nos parecíamos tanto la una a la otra, y el hecho de que se trate de una chica que se enamora de otras chicas no cambia nada, aunque sí que ha sido la primera vez que le he puesto voz y rostro a un personaje LGTB+.
Leire: En mi caso si es la primera vez que interpreto un personaje LGTB+ y para mí es una experiencia muy enriquecedora como actriz. Me gusta mucho que Mónica no aparezca como un personaje estereotipado, para mí era muy importante al principio tener libertad de interpretar este personaje de una manera natural y sincera.

La serie tiene bastantes personajes LGTB+. Vosotras dos, la pareja poliamorosa compuesta por dos chicos y una chica… ¿Sabíais que el proyecto en el que os involucrabáis era tan diverso? ¿Cómo surgió la idea?
Elena: Desde el principio se nos presentaron a todos los personajes en el casting, a mí el que más me llamó la atención fue el de Aura y tuve la suerte de que me entregaran ese papel. Ya se podía intuir que Aura estaba, por lo menos, colgada un poquito de Mónica, pero tampoco sabía la trayectoria que iba a coger la webserie, muy acertada a mi parecer. La primera temporada me encanta, y la segunda ya, ni te cuento.
Leire: Cuando me presente al casting no sabía que la serie iba a tratar esta temática. Así que cuando tuvimos las primeras sesiones de trabajo donde nos introdujeron mejor a nuestros personajes para mi fue una grata sorpresa saber que íbamos a trabajar toda esa diversidad.

¿Es igual de diverso en la realidad? Es decir, ¿sois un grupo de personas LGTB+ que quieren apostar por la diversidad sexual y verse representados? Además, ¿hay ese buen rollo entre vosotros que se percibe a través de la pantalla?
El buen rollo parece ser que es palpable y eso nos alegra mucho a todos. Algunos de los actores ya nos conocíamos de antes y éramos amigos, pero el roce hace el
cariño y tantas horas de rodaje junto al equipo técnico y a la dirección nos ha convertido en una gran familia feliz, las risas están aseguradas cada vez que grabamos. Y, en cuanto al tema de la diversidad sexual, creo que hablo en nombre de todos cuando pienso que todavía hay que darle una importancia acompañada de un punto de vista más cotidiano como en los capítulos, que se trata a una pareja homosexual o el poliamor de Hugo con Lola y Jaime como algo normal y real.

¿Qué les dirías a las chicas LGTB+ que estarán leyéndoos para convencerlas de que vuestra webserie merece la pena?
Elena: Yo les diría que nuestro punto fuerte es que Salto Sin Red es una webserie muy cortita que en lo que dura una película Disney te la has visto entera. Que cualquiera se puede sentir identificado con uno de los personajes porque son muy humanos y naturales y, lo más importante, dejamos atrás los estereotipos típicos del colectivo LGTB+, porque hablamos de personas que aman, y punto.
Leire: ¡Pues que la trama de la serie es muy entretenida y que los personajes les van a sorprender! ¡Y que la relación de Aura y Mónica es muy rica en muchos sentidos! ¡Y no quiero contar más! Jajja

Por último, ¿nos podéis adelantar algo de que les ocurrirá a Aura y Mónica en esta
segunda temporada?
Elena: Bueno, lo poquito que podría decir es que los capítulos serán mucho más largos por lo que van a tener más relevancia todos los personajes en general, pero la trama de Aura es mi favorita, la veréis enamorada, nerviosa y juguetona. Y que los sueños se cumplen, pero eso no quiere decir que sean buenos para todo el mundo. ¡Muchas gracias y espero que os guste todo lo que se nos viene encima!
Leire: Pues yo sólo decir que estoy muy contenta porque el personaje de Mónica muestra nuevos intereses y digamos que sigue en expansión… y que nos va a sorprender.

 

Últimos artículos

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Más como este

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...