InicioActualidadSoy guionista y sí, voy a escribir siempre sobre personajes LGTB+

Soy guionista y sí, voy a escribir siempre sobre personajes LGTB+

Publicado

Soy guionista. Bueno, más bien, estoy en proceso de serlo. Ahora mismo estoy estudiando para formar parte del panorama televisivo español, lo que conlleva mucha escritura como parte de mi aprendizaje. Hasta aquí, todo correcto, todo normal. Además, soy bisexual. Me gustan los chicos y las chicas. Hasta aquí, también correcto.

Según he comprobado, el problema viene cuando escribo sobre personajes LGTB+. Cualquiera diría que actualmente está bien visto escribir representando la diversidad. En mi experiencia, esto no es así en todos los casos. De hecho, hay bastantes situaciones en las que todavía me cuesta morderme la lengua y no ponerme a gritar. [De los momentos en los que la gente es tránsfoba no voy a hablar. Primero, porque no acabo. Segundo, porque no soy una persona trans y creo que no es mi lugar hablar de ello. Pero creedme, son muchos y terribles.]

Resultado de imagen de disappointed but not surprised meme

Por ejemplo, he escuchado más de una vez a la gente hablar de “películas de LGTB+”, como si fuera un género. Las películas con protagonistas LGTB+ siguen siendo drama, comedia o terror. Los personajes, aunque sean LGTB+, también merecen historias que no estén centradas en salir del armario o en lo que supone para su vida serlo. Merecen historias de amor, de miedo, sí, también historias tristes y una mezcla de todo. Y cuando estén todas hechas, merecen más aunque se cuenten de otra manera. Limitar sus vivencias a su orientación sexual o su identidad de género es otra forma más de discriminación. Significa limitar su personalidad a ese único rasgo.

No es lo único que me cabrea, claro. Hay otras muchas perlas que he tenido que escuchar. ¿Mi favorita? “Tienes un problema… Siempre escribes personajes gays”.

Resultado de imagen de excuse you bitch gif

Mira, por esto mismo los Heteros os habéis hecho virales en un tweet que recogía todas las “películas navideñas con una pareja heterosexual en la carátula vestida de rojo y verde”. ¿Tenéis idea de la cantidad de películas de chico conoce chica nos hemos tenido que tragar las personas LGTB+ sólo porque sois la maldita norma? Ya no sólo eso, ¿y la cantidad de subtramas metidas con calzador en la que el/la protagonista se tenía que enrollar sí o sí con alguien del sexo opuesto?

Let me get this straight, ¿te preocupa que yo, que soy una única persona y además miembro del colectivo LGTB+, escriba sólo personajes homosexuales y bisexuales? Es como si soy chica y escribo sólo de mujeres. ¿Te molesta no verte reflejado en mi narrativa? ¿Qué pasa, que no te puedes identificar con un personaje que no sea lo más heterosexual que ha pisado la Tierra? Además, ¿por qué todo tiene que estar hecho por y para que tú te identifiques?

Imagen relacionada

Pues mira, sí. Igual todos los personajes que escriba serán LGTB+. Me inventaré mil tramas, para que todas y cada una de las personas que han crecido sin representación puedan vivirlas también. Les daré finales felices, finales amargos, finales abiertos, para que no sólo vean cómo las lesbianas mueren en sus series favoritas. Haré drama, comedia, terror, haré todos los géneros si hace falta y meteré queers en ellos. Porque amigo, precisamente por este tipo de comentarios, hace falta.

“Una persona gay” no es una trama, es el rasgo de un personaje. Que además será chica, de estatura media, negra y será muy buena persona. Le gustarán las palomitas dulces y será incapaz de no tirar de un hilo cuando sobresalga de la ropa. O será un chico, bajo, pelirrojo, tendrá mucha mala hostia y su grupo favorito de música será Queen, pero escuchará en secreto a Taylor Swift (aunque no se me ocurre por qué nadie querría esconderse por eso, si es la mejor).

Resultado de imagen de haters gonna hate swift gif

Puede que mis personajes sean todos LGTB+. O puede que no. Pero lo que está claro es que no voy a dejar de escribir a un personaje así si me apetece sólo porque ya haya escrito muchos del colectivo. Cada vez hay más representación bien hecha en el cine y en la pequeña pantalla, es cierto. Pero es el primer paso hacia todas las historias que la cisheteronorma nos ha impedido disfrutar. Quedan muchas más. Acabamos de empezar.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

No te puedes perder el estreno lésbico de Netflix ‘Anne+: la película’

Una de las series más interesantes que hemos tenido la posibilidad de ver (además,...

¿Otra película de lesbianas vintage? Our body is ready

Retrato de una mujer en llamas nos flipó. Carol nos enamoró. Tenemos unas ganas...

Primeras fotos de ‘Happiest Season’, con Kristen Stewart y Mackenzie Davies

Happiest Season, la nueva cinta escrita y dirigida por Clea DuVall (But I’m a cheerleader,...

La Mostra FIRE!! se vuelve online: Todo el cine lésbico y bisexual que podrás ver desde casa

La Mostra FIRE!! es el primer festival de cine de temática LGBT creado en...

Mis cinco películas lésbicas imprescindibles

Desde que en 1930 se estrenara Mädchen in uniform, considerada la primera película lesbica...

Se viene OTRA película lésbica navideña que no es la de Kristen Stewart

Mal. Lo hemos pasado mal. Han sido muchos años sin poder ver una película...