InicioActualidadPor qué digo que soy bollera si soy bisexual

Por qué digo que soy bollera si soy bisexual

Publicado

En el momento de la redacción del texto (2018), la autora se identificaba como bisexual. Muy recientemente, ha comenzado a identificarse con la etiqueta de lesbiana.

bollera bisexual

Me gustan las chicas. ¡Me gustan un montón! Lo llevo sabiendo desde los 14 años y, de alguna manera, siempre lo supe. Descubrirlo fue un poco traumático y, por supuesto, no todo el mundo se lo tomó bien, pero poco a poco fui configurando mi vida contando también con ese aspecto. En algún sentido, alrededor de ese aspecto.

Me gustan los chicos. No diría que me gustan un montón con exclamaciones, pero hay algunos que están bastante bien. Sé que hay personas a las que les ocurre lo contrario que a mí, o que lo cuantifican de otro modo, o que no lo cuantifican en absoluto. Todo eso está bien. También hay personas a las que no les gustan NADA los chicos, y nada las chicas. Y todo bien, repito.

Conforme fui conciliando esto y sintiéndome cómoda dentro de la etiqueta de “bisexual”, poco a poco fui necesitando términos para referirme a mí misma de manera cotidiana. Términos que no hirieran. O que antes hirieran, pero que, ahora que los decía yo, pudieran no herir. Si lo digo yo primero, tú no me puedes hacer daño. Si yo digo que soy bollera, tú no me puedes insultar llamándome bollera. Esas cosas. Empecé a usar el humor como mecanismo de defensa y, en el proceso, “me apropié” de términos que inicialmente no iban dirigidos a mí, aunque se me aplicaran socialmente. Porque no tenía ninguno dirigido específicamente a mí y a las personas como yo.

Porque, al menos hasta hace algún tiempo, o para algunas personas, ser bollera era o es totalmente equivalente a ser lesbiana. Y yo no soy lesbiana (aunque haya tenido dudas en algún momento o las pueda volver a tener; al menos ahora mismo creo que no soy lesbiana). Entonces, ¿qué hago yo diciendo que soy bollera? ¿Qué hago yo llamando a mis amigas bisexuales “bolleras” y siendo feliz dentro del sentimiento de pertenencia que hemos construido con insultos reapropiados?

Pues reapropiar una palabra que en principio no se aplicaba directamente a mí, pero que puede hacerlo. Porque, repito, lxs bisexuales no tenemos ninguna palabra coloquial directamente aplicada a nosotrxs, pero sí toda la opresión social de las personas homosexuales. Es un ejemplo muy manido, pero no me han medio insultado por la calle cuando iba de la mano con una chica, o no me han medio mirado mal mis familiares, o no he medio tenido miedo de decir que soy bisexual al entrar en un ambiente nuevo. Para mí, “bollera” ha ido desplazando su significado desde ‘lesbiana’ a ‘mujer que se siente atraída por mujeres’. Sé que no ha sido así para todo el mundo, y que igual a todo el mundo no le parece bien. Pero creo que las mujeres bisexuales y las lesbianas tenemos muchas más cosas en común que diferencias. Y veo importante que las bisexuales nos podamos integrar con naturalidad en esta clase de términos, si así lo queremos.

Ayer por la tarde vi a una chica lesbiana quejándose con furia de que las bisexuales nos llamásemos bolleras. Puedo entender la molestia si lo interpreta como que se les está invisibilizando, y no pretendo que este artículo se convierta en una competición para ver qué letra del colectivo está más invisibilizada (que siempre es la T, por cierto). Pero no es lo que pretendo cuando digo que yo soy bollera. Solo pretendo visibilizarme yo porque, hasta ahora, no ha habido ninguna palabra en español para decir coloquialmente que eres bi, y porque realmente creo que bisexuales y lesbianas compartimos una gran cantidad de vivencias. Porque realmente siento que soy bollera. Con esto no pretendo decirle a nadie cómo tiene que hablar, y puede que esté diciendo tonterías aquí, o que en algún momento cambie de opinión, y definitivamente no digo que todas las chicas bisexuales tengan que llamarse bolleras si prefieren no hacerlo. Pero lo que quiero es que no me digan con qué etiquetas me tengo (o no me tengo) que identificar yo. Que no me echen de espacios que creo míos, de la reapropiación de un insulto que también va dirigido a mí, y del que no existe equivalente dirigido únicamente a lxs bisexuales por la invisibilización que nunca hemos dejado de sufrir. No quiero que tú dejes de ser bollera, y no quiero que nadie implique que te puedan gustar los hombres, pero yo tampoco quiero dejar de ser bollera. Aunque me gusten los hombres.

Sara es doctoranda en sociolingüística. Puedes seguirla en su cuenta de twitter.

Últimos artículos

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): “Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo”

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

Más como este

Verónica Echegui cuenta que es bisexual en su entrevista más personal

Este es el mood es el programa digital de Badoo presentado por Amarna Miller,...

Becky Albertalli, autora de ‘Love, Simon’, sale del armario como bisexual

Soy bisexual. Lo siento, me ha costado demasiado tiempo llegar aquí Becky Albertalli es la...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

Lili Reinhart, de ‘Riverdale’, sale del armario

Aunque nunca antes lo había anunciado públicamente, soy una mujer orgullosamente bisexual. Y hoy me uniré...

Estas madre e hija salieron del armario la una para la otra

Maia es una chica belga de quince años que hace unos días decidió contarle...

‘Madres forzosas’ revela que una de sus protagonistas es bisexual

Que la nostalgia es un arma ya lo sabíamos. Lo que no nos esperábamos...