Inicio Blog Página 150

Las fotos que confirman que Rain Dove y Rose McGowan están saliendo

0

Muy seguramente el nombre de Rose McGowan no te resulte desconocido. McGowan, a la que conocimos mundialmente gracias a su papel de cuarta hermana en Embrujadas, ha aparecido en bastantes producciones audiovisuales como videoclips o series, y fue una de las voces que se alzaron contra el productor Harvey Wenstein, iniciando el movimiento #MeToo, que ha conseguido por fin revolver el mundo del cine y ciertas de sus actitudes. El nombre que a lo mejor no te suena tanto es el de Rain Dove, aunque alguna vez hemos hablado de Rain en esta web

Rain Dove es modelo, tanto de ropa de hombre como de mujer, y en febrero fue la primera persona en aparecer tanto en la portada de una revista dedicada al público lésbico como en otra, a la par, dedicada al publico gay masculino. Rain es una persona no binaria, se define  como “ni hombre, ni mujer”, y prefiere que se refieran a su persona con el pronombre “they”. Ahora, Rose y Rain han protagonizado unas fotos que confirman lo que desde hace tiempo se rumoreaba, y es que están saliendo. 

Rose ha hablado en alguna ocasión sobre cómo percibe el género. “Creo que nunca vamos a resolver nada si entramos en la construcción hombre / mujer. Es un paso atrás en la humanidad. No quiero ser etiquetada como mujer, cuando ni siquiera sé lo que eso significa”

Vía: Metro

 

Cajón desastre

0

¡Hola, croquetillas! Hoy la reseña será de tres series diferentes con un nexo en común. Tienen shoujo ai pero de refilón, aunque dos de ellas merecen mucho la pena, la tercera es mala pero tiene su gracia. El motivo de agrupar es que empecé a escribir la reseña de una de las series y vi que no me daba para un artículo en condiciones, sopesé cosas y decidí hablar de tres series con circunstancias similares.

Por lo tanto, hoy voy a hablaros de tres series totalmente distintas entre sí que no tienen nada que ver. Iré por orden alfabético, porque es más justo y da la coincidencia de dejar para el final la que más difiere.

Koi wa Ameagari no you ni

Traducción literal de ese trabalenguas: “el amor es como cuando deja de llover”. De nuevo, no es shoujo ai en sí, pero, para mi gusto, tiene un dúo curioso y el final deja abierto un posible final bollo.

Koi wa Ameagari no you ni

La historia comienza con Akira, que trabaja en un restaurante familiar porque se lesionó el tendón de Aquiles y no puede seguir haciendo atletismo. Ella corría con su mejor amiga, Haruka, pero se distancian por esa lesión. El motivo por el que entra a trabajar en ese restaurante y no otro es porque se enamora del encargado, Kondou, un señor de 40 años divorciado con un hijo. Ahora estaréis diciendo, “¿qué coño nos recomienda esta loca? Si esto no tiene shoujo ai por ningún sitio.” Eso puede parecer a primera vista, pero si rascas un poco en esta serie, te llevas sorpresas.

Yo me las llevé, según avanzaba la trama. Haruka sí está enamorada de Akira. Y luego es ir viendo la toma de decisiones que van haciendo los personajes afectados en la trama.

Konohana Kitan

Serie del otoño pasado. No es shoujo ai en sí, pero es la que más carga puede tener, con dos parejas. Una ya formada y otra que va formándose según avanza la serie. El título es un juego de palabras sobre el sitio donde transcurre la trama, el hotel Konohanatei.

Konohana Kitan

La serie es mucho más de lo que parece al comienzo, para mí es una joyita de trama, la verdad, creo que merece la pena emplear el tiempo en verla. A mí me sacó más de una lagrimita.

¿De qué va? La serie comienza con la joven Yuzu llegando al Konohanatei, un hotel un tanto especial, a trabajar. Allí conocerá a sus nuevas compañeras de trabajo, una pandilla curiosa, cuyas circunstancias iremos viendo en cada una de las historias cortas mientras atienden a los que llegan al hotel. Las protagonistas son las 6 trabajadoras más Tsubaki, dueña del chiringuito (que además tiene la voz de Ogata y esto es un plus). De las chicas, la pareja ya formada son Ren, la típica señorita de buenas maneras, y Natsume, más desastre, poco femenina y a veces la confunden con un chico. Se conocen de antes y demuestran que son más que amigas. La otra pareja que se irá formando será entre Yuzu y Satsuki, chica muy seria y responsable que se irá ablandando con Yuzu.

Lo importante de esta serie no es el shoujo ai, aunque tiene su gracia. Yo creo que tiene más valor la trama en sí que tiene más de una sorpresa por ahí escondida y el final es bastante inesperado.

Two Car

Aquí me vais a matar y quizás con razón. Después de haber criticado Strawberry Panic, os recomiendo esto. Lo sé, a veces soy para dar de comer aparte. Aunque yo admito desde el primer momento que esta serie es una mierda de trama. Pero, no sé por qué, me gustó. Como suele decir una buena amiga mía “de tan feo, es bonito”. Pues algo así me pasa con esta serie. De tan mala que es a nivel argumental, me hace gracia.

Two Car

¿De qué va este despropósito? Pues de parejas de chicas que compiten en carrera de moto con sidecar. Dicho así suena hasta normal, ¿no? Pues no, no es normal. Los sidecares en cuestión no es la moto y la caja donde va el pasajero sentadito sin moverse. ¿Para qué hacerlo fácil si podemos hacer una tontería? Pues eso. La conductora sí va normal, pilotando la moto ahí todo concentrada y tal. La pasajera no, la pasajera va en una caja más o menos amplia en la que va moviéndose para hacer que el vehículo sea lo más aerodinámico posible. Catapunchinpun. Ahí van las dos, tan felices, mientras una conduce, la otra va haciendo el idiota para mantener el equilibrio y ser aerodinámica.

¿Qué tiene esto de shoujo ai? Pues tres parejas, principalmente. Una es una copia parodia de Haruka y Michiru, muy cantosa la parodia, sinceramente, aunque tiene un mínimo de gracia. Vamos, yo las tiraba por la ventana, pero bueno… Me aguanto. Otra pareja sí tiene más encanto y es la formada por la pija de buena familia, Chiyuki, y la camarera bruta Misaki. Entre las dos hay bastante química y para mi gusto hacen una pareja bonita. Sin olvidarnos de la pareja sadomasoquista con la dominante de Izumi y la pasiva Nagisa. También puede contarse como pareja a las dos locutoras que van narrando las carreras de las otras locas.

También es muy bollo todo el proceso de la carrera, ya que hay ciertas circunstancias. Cada una debe confiar la vida a su compañera, ya que un error de una de las chicas puede suponer un accidente. Y durante la carrera no pueden hablar ni mirarse, por lo que requiere que tengan cierta sincronía y se lleven bien.

Como digo, el tema de las carreras es para dar de comer aparte, pero tiene su gracia ver todo lo que montan. Esta serie yo me la esperaba mucho más bollo de lo que luego fue, pero admito que, aun siendo mala, me gusta.

Y hasta aquí el batiburrillo de series. La próxima semana comentaré un anime que se estrenará en octubre y al que le tengo muchas ganas porque soy muy fan del manga. Nos vemos en la cita del sábado.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Chelsea Handler será un personaje lésbico en ‘Will & Grace’

0

Igual, igual, intuís que los reboots y revivals, y secuelas, y precuelas y derivados de productos que en su día triunfaron están ahora haciéndolo de nuevo. Este es, claramente, el caso de Will & Grace, comedia que emitió NBC de 1998 a 2006, y que volvió la temporada pasada, conociendo de nuevo las mieles del éxito. A Debra Messing y Eric McCormack, protagonistas de la serie, se les suma en esta segunda temporada post- reestreno (¿décima desde el original?) Chelsea Handler, con un papel que te va a gustar.

Handler, a quien seguramente conozcas por el talk show eminentemente político que tenía en Netflix, y que si no has visto recomiendo que lo hagas, interpretará a Donna Zimmer, una cliente de Grace en su estudio de diseño de interiores. Es una mujer con bastante pasta y poder, y empezará a salir con la hermana de Grace, Janet, interpretada por Mary McCormack. Esta temporada, de 18 episodios, volverá a la parrilla televisiva el próximo 4 de octubre, y ya ha renovado para una tercera (¿undécima? que alguien me oriente, por favor) temporada que se emitirá entre 2019 y 2020.

Vía: EW

Que te den, Hazte Oír: La ciencia dice que los niños criados en familias homoparentales son adultos felices

0

En 2005, mientras España estaba sumergida en el debate social sobre si todo el mundo podía acceder al derecho del matrimonio, o solamente se reservaba a unos cuantos, un partido que formaba, y forma, parte del Congreso, citó como experto en la materia a Aquilino Polaino. Este erudito (sic) en la investigación sobre personas LGBT, director del departamento de Psicología en la universidad San Pablo-CEU, y que formaba parte de la Asociación Católica de Propagandistas, realizó un discurso que en el momento ya despertó la indignación de buena parte del hemiciclo, y de quienes estábamos viendo semejante desfachatez. Polaino defendía que las personas LGBT lo éramos por, básicamente, una mala infancia, y que ser homosexual era una enfermedad. Por si fuera poco, Patricia Martínez Peroni, de la misma Universidad y que realizó un estudio pagado por Hazte Oír, afirmó que al ser la homosexualidad “marginal” no se debería “aventurar al niño en la convivencia con personas homosexuales”.

Cuando en asuntos tan obvios uno se encuentra de frente con un muro, tiene que remitirse invariablemente a la ciencia, a los estudios, a la información contrastada e irrefutable.

La National Longitudinal Lesbian Family Study (NLLFS), una organización estadounidense, ha venido realizando desde 1986 un estudio sobre 84 hijos criados por dos madres. Este estudio ha concluido que estos experimentaron “diferencias no significativas en las medidas de salud mental” en comparación con sus pares que fueron criados por padres de diferentes sexos. 

La doctora Nannette Gartrell, que ha dirigido el estudio, afirma que estos niños y niñas, que ahora son adultos, “son psicologicamente sanos”.

Cuando comencé este estudio en 1986, había mucha especulación sobre la salud mental futura de los niños concebidos mediante donación e inseminación, y criados por padres de minorías sexuales. Hemos seguido a estas familias desde que las madres estaban inseminadas o embarazadas y ahora sabenn que sus hijas e hijos de 25 años obtienen tan buenos resultados en salud mental como otros adultos de la misma edad

Los expertos han llegado a la conclusión de que el desarrollo de un niño se ve poco afectado por la orientación sexual de sus padres y más por factores como la confianza de los padres en sus habilidades para criar hijos y la cantidad de amor y la nutrición que reciben. Surprise, surprise, el estudio arroja que “lo que es importante para los niños es que tengan padres o madres que los quieran, y no que estos sean heterosexuales o LGBT”

Vía: Mother.ly

 

 

Amandla Stenberg y King Princess son novias y <3

0

Mikaela Straus, conocida como King Princess, dio el paso definitivo al mundo de la música este 2018, cuando lanzó el EP Make my bed, que incluía la canción que le dio fama, 1950, y que estaba producido por uno de los nombres con más peso dentro de la industria: Mark Ronson, quien ya trabajara con, por ejemplo, Amy Winehouse. Era el paso natural para ella, que había crecido en el estudio de su padre, Oliver Straus, un conocido productor. Esta semana, la web de referencia dentro del mundo de la música, Billboard, la ha hecho una entrevista y, para sorpresa de los lectores, al final de la misma hace una aparición estelar Amandla Stenberg, a quien Mikaela presenta como “su novia”.

Straus de repente revisa un mensaje en su teléfono. “Mi novia está aquí”, dice ella. Minutos después, Amandla Stenberg entra y Straus la saluda con un “¡Oh, hey, bitch!” Con Stenberg esperando en la habitación de atrás hasta que termine la entrevista, el teléfono de Straus se queda en silencio a su lado.

Amandla Stenberg, actriz, salió del armario hace muy poquito como lesbiana. En la misma entrevista, la cantante y compositora habla de su experiencia como mujer lesbiana.

Straus sabía que era lesbiana antes de que algunos niños supieran cómo atarse los zapatos. “Lo sabía cuando tenía 5 o 6 años, lo verbalicé en un punto determinado, y todos dijeron: ‘¿Eh?’ Y yo pensé: ‘¡No importa! Voy a traerlo de vuelta, solo voy a jugar con este coche ‘”. Durante los años siguientes, jugó con los estilismos, “pasando de vestir completamente como un chico a probar la feminidad, pensando que esa era la manera de obtener la atención de los hombres, y de repente me di cuenta de que “espera, yo no quiero la atención masculina””, y salió del armario por segunda vez en su adolescencia.

Es verdaderamente de agradecer que los personajes públicos hablen de una manera tan natural tanto de su orientación sexual, algo que los heterosexuales hacen continuamente sin problemas, como de sus parejas, aun siendo ellas famosas. Parejas formadas por actrices y cantantes, ¡anímense!.

Vía: Billboard

Anne Lister ya tiene su placa conmemorativa en York

0

En 1988 miles de páginas procedentes de los Diarios de Anne Lister, una terrateniente que vivió en Inglaterra a caballo entre el siglo XVIII y el XIX vieron la luz. De su puño y letra Lister relataba, con un ingenioso código cifrado, sus relaciones con otras mujeres, y desde entonces se la conoce como “la primera lesbiana moderna”. Ahora, se ha erigido una placa en York para conmemorar su ceremonia de enlace con Ann Walker en 1834.

Ann Walker fue una mujer con muchísimo dinero con la que Lister compartió su vida hasta el final, llegando a escenificar la ceremonia nupcial por la que hoy se las recuerda en York. Las dos viajaron a Rusia en 1840, y al parecer Lister contrajo unas fiebres que le causarían la muerte en el Caucaso. Su esposa perdió la cordura después de este suceso. Hay en marcha una nueva serie de la BBC inglesa, protagonizada por Suranne Jones, que contará su vida, y que verá la luz durante el año que viene. ¡No podemos esperar!

Vía: BBC

¿Va a ser Kristen Stewart la nueva Batgirl?

0

Kristen StewartUno de los proyectos más inmediatos para el universo DC es la película centrada en Batgirl, y la actriz que se pondrá en su piel es todavía una incognita, aunque por supuesto los rumores no cesan, y ya hay quien, como Daniel R, en su cuenta de Twitter, ha apuntado a información de dentro del estudio para aseverar que están buscando a una actriz “con el prototipo de Kristen Stewart” para el papel de Barbara Gordon.

Y si están buscando a alguien del estilo, ¿podría ser Kristen, directamente, quien encarnara a la heroína de Gotham? Imagina, Kristen Stewart la nueva Batgirl. No sería la primera vez que actrices consagradas, como por ejemplo Scarlett Johansson o Brie Larsson, se enfundaran en las mallas de superheroína, pero Kristen no es alguien que escoja sus proyectos a la ligera, y quizá no se vea en el papel. Esta película tendría lugar después de los hechos sucedidos en Batman: La Broma Asesina, y contaría la recuperación de Batgirl tras el ataque del Joker, que la dejó en una silla de ruedas.  Seguiremos informando.

Vía: Sensacine

Las cartas astrales y la astrología

0

La posición de las estrellas en el momento de tu nacimiento ofrece muchísima información, e incluso puede moldear tu carácter y tus rasgos de personalidad. Nuestros horóscopos pueden iluminar nuestras experiencias diarias y ayudarnos a reconocer cómo los movimientos de los planetas desencadenan una transformación masiva que cambia la vida. Pero demos un paso atrás. ¿Cómo funciona este proceso de interpretación de las ubicaciones y los movimientos de los planetas? Estos datos son fundamentales para aprender los conceptos básicos de la lectura de tu carta astral. Hemos consultado con los coordinadores de Wadie.com, expertos en este tema, y nos han explicado algunas cosas que pueden resultarte interesantes.

¿Qué tiene que ver la astrología con las estrellas?

Los humanos han realizado una mirada estelar desde el comienzo de los tiempos. Durante miles de años, nuestros antepasados ​​prehistóricos rastrearon fenómenos increíbles como eclipses y cometas, así como patrones cíclicos frecuentes. Los conjuntos de estrellas titilantes se consideraron “constelaciones”, mientras que los cuerpos celestes fijos se identificaron como “planetas”. Debajo de la calma del cielo nocturno, el ser humano descubrió la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, conocidos como los “planetas clásicos”.

Los antiguos babilonios crearon el zodíaco dividiendo el cielo en doce secciones, cada una con el nombre de la constelación más grande que contenía. El calendario del zodíaco rastreó el tiempo y proporcionó predicciones: los babilonios observaron que el movimiento de los planetas, llamados tránsitos, se correspondía tanto con los eventos propicios como con las desgracias en la tierra. Los romanos adoptaron el zodíaco en los albores del primer siglo, toando de significado los roles de las estrellas y los planetas a través de la mitología. Fue en esa intersección de la observación meticulosa y el folclore épico donde nació la astrología, nos cuentan desde Wadie.

¿Y esto, qué tiene que ver con las cartas astrales?

Los planetas con órbitas cortas se mueven a través del zodíaco con frecuencia y son específicos de la fecha y hora de nacimiento de una persona. Conocidos como los planetas interiores, incluyen el sol, la Luna, Mercurio, Venus y Marte, e impactan directamente nuestras personalidades únicas y nuestras experiencias cotidianas.

Los planetas en el otro lado del cinturón de asteroides se conocen como los planetas exteriores. Estos cuerpos celestes, que son Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, se mueven de manera mucho más lenta, cambiando los signos cada treinta años. Los planetas exteriores definen temas de vida más grandes, y tiene gran impacto en el legado y las generaciones.

La importancia de los planetas exteriores en una carta natal está determinada por las casas que ocupan. Una carta natal se divide en doce secciones, denominadas casas. Cada casa representa un área de la vida: las casas del uno al seis abordan las actividades cotidianas y asuntos mundanos tales como las finanzas personales, el hogar y las rutinas; las casas del siete al doce se relacionan con conceptos más abstractos, que incluyen filosofía, legado y habilidades psíquicas. La ubicación de los planetas en las casas revela dónde almacenamos nuestra energía, así como nuestras fortalezas y debilidades.

En wadie.com, además de dibujar tu propia carta astral, utilizan estos datos para que puedas conocer a las personas que más pueden casar contigo en cuanto a personalidad. La web, con más de 20.000 usuarios y usuarias en su base de datos, es de registro gratuito.

25 gifs super croqueta para que introduzcas en tus conversaciones

0

Con total probabilidad los gifs están en el top de cosas guays de ahora mismo. ¿Cuantas veces has expresado más con un gif que con mil palabras? Hemos seleccionado 25 gifs super croqueta para que introduzcas en tus conversaciones de Whatsapp, de Twitter, de lo que quieras: sólo tienes que guardarlos en tu móvil u ordenador, y sacarlos a pasear en el momento más insospechado.

gif gay gif buffy gif carol gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif lesbian gif bisexual gif bisexual

El nuevo trailer de ‘Legends of tomorrow’ confirma que tendremos más #Avalance

0

Sabíamos que esta temporada íbamos a ver a Ava Sharpe de nuevo en Legends of tomorrow, pero lo que quedaba en el aire era si el personaje interpretado por Jes Macallan iba a aparecer en calidad de jefa de Time Bureau o, como queríamos y no tenemos ningún pudor en mostrar, como NOVIA DE LA FUCKING SARA LANCE.

*Se recompone* El caso es que en el panel correspondiente a la serie dentro de la Comic Con han proyectado un trailer de la nueva temporada, y nuestras dudas han quedado disueltas como la lágrima en la arena: habrás más #Avalance. YAS.

La serie, además, suma dos caras nuevas a su elenco. Ramona Young será Alaska Yu, una experta en el mundo de las criaturas mágicas que tiene una facilidad pasmosa para colgarse de los chicos, y Tom Wilson, que encarnará al padre de Nate, Hank Heywood. La serie volverá a nuestras pantallas y cuentas de HBO el día 22 de octubre. Stay tuned.

Vía: Variety