Inicio Blog Página 171

‘Vis a Vis’ ha vuelto con más fuerza que nunca

1

¿Sabes lo que es la cárcel? Una sucursal del infierno.


Eso para las pobres reclusas de Cruz del Sur Norte. Para nosotras significa que ha vuelto una de nuestras series favoritas con más drama bollo. Lo que ha sufrido la marea amarilla con esta serie no está escrito, literalmente, no está escrito en los guiones, ya que gran parte del sufrimiento viene por la cancelación de Antena 3. Afortunadamente, FOX compró los derechos y ha hecho una tercera temporada que pinta brutal y recientemente hemos sabido que han renovado por una cuarta.

Resultado de imagen para vis a vis cruz del norte

La tercera temporada se estrenó el pasado lunes, y nosotras ya la hemos visto y nos disponemos a analizar esta bendición de capítulo. Empezando por Maca, tras sus desamores con Fabio y Rizos, tras perder a sus padres y toda la ristra de cosas que le han pasado a esta pobre, ha sucedido lo inevitable. Maca se ha vuelto mala mala, de las que se pasan con el eyeliner. Ha dejado de ser la nueva para aprovecharse de la nueva. Incluso cuando creíamos que había algo de bondad y le ofrece a Mercedes usar un móvil para llamar, yo creo que esto estaba hablado con la mafia China y que de bondad nada.

Media preview

Esta temporada Maca se las tiene juradas con Zulema, ya que en la temporada pasada casi acaba con la pobre elfa del infierno. Pero parece que la cárcel tiene otros planes para ellas. Primero, la mafia china es la que lleva los enfrentamientos, si no te dejan pelearte, no te peleas, ni mucho menos, matas a nadie. Por si fuera poco (que no porque Akame da un mal rollo que lo flipas), tenemos a Altagracia, la gobernanta de Cruz del Sur. Esta las traía fichadas de casa, y ya se ha encargado de avisarlas de que lo que le pase a una, lo sufrirá la otra. Así que, yo creo que esta temporada a Maca y Zulema les va a tocar apartar sus problemas y enfrentarse juntas al nuevo penal.

Media preview

Ya que han salido, sigo con la mafia China, Akame y sus amigas. Creo que hasta el final del capítulo no eramos conscientes de lo chungas que podían llegar a ser. Porque yo no sé qué habrá hecho el pobre Unai (a parte de ser un mierdas) como para que estas le quieran muerto. Eso sí, hay que reconocer la elegancia con la que se lo cargan. Trabajo fino sin armar lío. Por lo que nos han dejado entender, la investigación de este asesinato durará toda la temporada, el inspector Castillo como siempre a su ritmo.

Pasemos a mi parte favorita, el bollo drama. Aunque en este capítulo no ha habido demasiado, sí que se espera para el resto de temporada. Hemos visto a Maca hablar mal a Rizos, vaya novedad. También hemos visto a Rizos muy juntita con Sara, en el principio del capítulo, sin ir más lejos, bailando en el autobús, o en el cacheo al entrar, creo que Saray lo ha pasado… bastante bien. Con este asunto yo creo que está la marea dividida, porque todas compartimos el crush con Rizos, pero están las que shippean con Maca y las que shippean con Saray. Yo me decanto por Saray, porque aunque en la primera temporada parecía muy tóxica, según vas conociendo al personaje te das cuenta de lo que quiere a Rizos, y lo salá que es la tía (no tiene frase mala).

Media preview

Me quedan dos flecos de los que quiero hablar. Empiezo con Saray y su bebé, que en este capítulo solo lo han mencionado por encima. Pero en cuanto se descubra que el padre es Sandoval se va a liar triparda. Lo segundo es Sole, el asesinato de su marido y la bicho malo de Anabel. Sole es de las reclusas con más bondad de la serie, pero sabiendo que ha sido un plan de Anabel, me ha faltado un poco de sed de venganza por su parte.

En otro orden de cosas, y porque sino hablo de ella, reviento, nuestra leona no ha asomado por Cruz del Norte. Miriam Rodriguez, concursante de Operación Triunfo, ha sido la compositora del tema principal de las promociones de la serie, Hay algo en mí. Pero más de una seguimos esperando poder verla en la serie. Cuarta temporada confirmada, no digo nada y lo digo todo…

 

Los Juegos Olímpicos, cada vez más difíciles para las personas trans

0

El Comité Olímpico Internacional gracias a su nueva regulación dificultará, todavía más, que las mujeres trans puedan competir en los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, que se celebrarán en Tokyo en 2020. Una de las nuevas directrices más estrictas, sin duda, tiene que ver con el nivel de testosterona permitido en las competiciones femeninas: es más que probable que los niveles aceptables de testosterona se reduzcan a la mitad, de 10 a 5 nmol/L.

¿Qué supone esto?  Una triste realidad, hasta la fecha, es que ningún atleta abiertamente trans ha competido en los Juegos Olímpicos. Todos ellos han decidido salir del armario cuando habían terminado su carrera deportiva. Y con esta regulación, parece que seguirá siendo así.

La verdad es que históricamente, solo los atletas trans que se sometían a la cirugía de confirmación de género podían competir. Y por desgracia, la primera vez fue relativamente tarde, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 después de un largo y costoso proceso. Después de años de lucha cambiaron las normas. Nuestra amiga Toast lo explicaba todo muy bien en su articulo.

¿Por qué hacen esto ahora? Están saliendo a la luz bastantes casos que crean controversia. Hace un par de días Laurel Hubbard, atleta trans compitió en los Commonwealth games, juegos de la mancomunidad, era un ejemplo. Otro de los motivos sin duda es el famoso caso Semeya o la velocista Dutee Chand que fue descalificada después de que se descubrieran que tenía niveles de testosterona elevados, aunque en estos casos de forma natural.

Todo esto genera un gran debate, tanto en la comunidad científica como en el mundo del deporte y las opiniones son muy diferentes sobre la ventaja que “tiene” una mujer trans contra una oponente cisgénero. Joanna Harper, mujer trans y miembro del comité asesor del COI, está de acuerdo en que la testosterona debe ser monitoreada, de hecho ella fue quien recomendó apretar los niveles permitidos de testosterona:

Las mujeres trans después de la terapia hormonal son más altas, más grandes y más fuertes en promedio que las mujeres cisgénero, pero eso no lo hace necesariamente injusto

 

Por otra parte Jillian Bearden y Rachel McKinnon  deportistas trans, y ambas ciclistas,  esperan ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo. Aunque Bearden apoya la regulación de la testosterona, McKinnon cree que someter a las mujeres trans al bloqueo de la testosterona es una violación de los derechos humanos.

Mientras tanto, Tia Thompson espera ser la primera jugadora trans en el equipo femenino de voleibol de los Estados Unidos. Después de esperar tres años, recibió la aprobación este año del Voleibol de EEUU.

Tifanny Abreu es la primera atleta trans en la Superliga de Brasil. Antes de la transición en 2012, jugó en ligas masculinas en Brasil, Portugal, Francia, Francia y Bélgica. Después de la transición (quirúrgica) y tratamiento hormonal, quiere tener una oportunidad en Tokyo. El año pasado obtuvo la autorización de la Federación Internacional de Voleibol para jugar en equipos femeninos.

A post shared by Tifanny Abreu (@tifannyabreu10) on

Nunca llueve para gusto de todos. Ana Paula Henkel, voleibolista y medalla de oro brasileña, dice que  Abreu y Thompson no deberían competir con mujeres, aunque según ella “no es una cuestión de prejuicios” (insisto, según ella), es fisiología. La mayoría de los jugadores no creen que sea justo que las trans jueguen contra las mujeres porque sus cuerpos se benefician de estar con niveles más altos de testosterona durante toda la vida.

Abreu, como nosotras, sigue siendo positiva, y quiere que otros atletas trans hagan lo mismo porque también tienen derecho a ser felices.

via: newnownext.com

 

#Petramos: el croquetismo ocupa los focos en ‘Jane The Virgin’

4

Muchos han sido los giros de guion que han ocupado el final de temporada de la telenovela de The CW, dejándonos a todos con la mandíbula en el subsuelo. Pero, para nosotras, la mejor parte de las últimas semanas de Jane the Virgin no ha sido el gran descubrimiento con el que se cierra el último capítulo, sino la trama amorosa de la que han sido protagonistas Petra y su abogada, Jane (también conocida como JR).

No se puede decir que haya llegado la primera pareja de chicas a la serie. En el mismo piloto conocíamos a Luisa, la hermana de Rafael, y a Rose, su madrastra, ex novia y amante (todo muy normal). Pero la disfuncionalidad de esa relación (que se ha extendido a lo largo de las temporadas) hacía que no fuese materia para matarnos de feels. Ese quality content es lo que ha llegado ahora.

Resultado de imagen de petramos gif

Y es que la relación que se ha generado entre Petra y JK (#Petramos, para las redes sociales, como bien nos diría Rogelio) es una de las más bonitas de Jane the Virgin. ¿Jane y Michael? ¿O mejor Jane y Rafael? Que se quiten todos los ships conocidos hasta el momento: si hay alguien capaz de hacer que Petra se ría como si tuviese cinco años, eso es lo que voy a shippear. Y si encima es una mujer de armas tomar, pues me encontraréis en el suelo incapaz de gestionar tanta felicidad.

Resultado de imagen de petramos gif

Petra, la mujer más fuerte y decidida de la telenovela, a quien no habíamos visto flaquear en ningún momento (y menos por amor), de repente se nos está derritiendo, ¡SE NOS ESTÁ DERRITIENDO! Eso es hasta que JR la rechaza, por supuesto. Que no es su tipo, le dice. Vamos a ver, señora, por favor, una excusa más convincente. Quiero decir, hablamos de PETRA. Y eso mismo dice ella, vamos, que es el tipo de todo el mundo.

Resultado de imagen de petramos gif

Así que ni corta ni perezosa, nuestra rubia favorita se decide a seguir a su crush para saber qué tipo es ese que le gusta tanto. Que sí, ya lo sé, un poco pasarse, pero es que la pobre no puede stalkear el Instagram y se le va un poco la olla. Evidentemente, sale todo fatal (a niveles de vergüenza ajena máxima) y JR la pilla. Pero todo este desastre da lugar a una de las escenas más bonitas del universo. La morena le dice que “vulnerable Petra is way hotter than Ice Queen Petra”. Y le planta un besazo maravilloso, con mucha, mucha lengua.

Resultado de imagen de petramos gif

Porque sí, señores, Petra está vulnerable por primera vez desde que comenzara Jane the Virgin… y no pasa nada. La veremos hacer manitas e incluso ser pastelosa con su nueva novia. Y aun así, eso no significa que deje de ser la leona que todos sabemos que es e incluso se pondrá a la defensiva cuando sienta que JR está siendo interrogada o juzgada por Jane y Rafael.

Resultado de imagen de petramos gif

Lo mejor de esto, pensaba yo, aparte de los chistes y juegos de palabras del narrador, es que parece que va a acabar bien. Inocentemente, cuando JR le dice a Petra que está enamorada de ella, yo pensaba “ya está, tenemos final feliz con esta trama, no me lo puedo creer”.

Resultado de imagen de petramos gif

¿Final feliz? No tan rápido…

Se me olvidaba que Jane the Virgin es una telenovela y que, cuando menos te lo esperas, sale un giro que te desmonta la OTP y la vida entera. Seré sincera: yo me veía venir que Petra hubiese matado a Anezka de verdad. La hermana era un grano en el culo que no paraba de amenazarla a ella y a todo lo que quería, incluyendo sus hijas. Y a Petra sólo le puedes tocar las narices hasta cierto punto. Lo que no quería era que JR se enterase y reventase la burbuja de felicidad que tenían. Así que imaginad mi desconsuelo cuando pasa JUSTO ESO.

Resultado de imagen de petramos gif

Pero la cosa no acaba ahí. Después de mandar a su novia a freír espárragos y bajar al vestíbulo, JR recibe una llamada de Krishna. La ex secretaria de Petra la avisa de que alguien quiere matar a la rubia. ¿Y qué hace? Pues, OBVIAMENTE, le falta tiempo para darse media vuelta y subir corriendo a buscar a Petra como una desesperada. Porque, aunque minutos antes le diga que no quiere saber nada de ella, UNA OTP NO SE DISUELVE EN UN MOMENTO. Madre mía, menuda montaña rusa emocional.

Resultado de imagen de gif petra jane the virgin

Y aquí es cuando yo me asusté, pero de verdad. Porque una cosa es separarme a las novias, que estamos en una telenovela, tiene que haber giros, lo entiendo. PERO MATAR A UNA DE LAS DOS, ESO SÍ QUE NO. Y el susto me lo llevé doble, porque primero pensé que se cargaban a Petra y luego que JR moría para salvarla. Y mirad, no.

OTRO CLEXA NO.

Resultado de imagen de no gif jane the virgin

Pero, gracias a Dios, la cosa no acaba así. ¿Cómo acaba? Pues con JR matando al posible asesino. Y mientras todo el mundo entra en pánico, a mí sinceramente me trae al fresco. Siempre y cuando mi OTP siga dándose amor en pantalla la próxima temporada.

Y a vosotras, ¿qué os ha parecido esta trama?

Resultado de imagen de petramos gif

La segunda temporada de ‘The bold type’ va en serio

0

Tres periodistas trabajando para una revista femenina en Nueva York, tres chicas contando sus historias, tres chicas siendo estupendas, divertidas, y con unas movidas que quizá te resulten familiares. Esto es The Bold Type, una de las series que más nos gustó el año pasado por muchísimas razones, pero la principal tiene nombre de ship: Kadena.

La relación entre Kat y Adena, con sus altos, sus bajos, y sus dificultades, se ganó un hueco enorme en nuestro corazón, y parece que en la segunda temporada vamos a tener un progreso en su relación: los padres de Kat van a conocer a su novia.

Chicas, la cosa va en serio. A partir del 12 de junio, la segunda temporada de The Bold Type, que además ya confirmó que tendrá una tercera.

Vía: Youtube

Rachel Weisz: “La escena de sexo de ‘Disobedience’ es esencial en la historia’

0

Cuando Disobedience llegue a cines de todo el mundo a finales del próximo mes de mayo, no será la primera vez que se proyecta para el público. La cinta vio la luz en el pasado Festival de Toronto, y la prensa especializada destacó dos cosas. En primer ligar, el cuidado con el que se había contado la historia, y lo satisfactorio de este asunto. Y, en segundo lugar, y haciendo más patente que nunca que necesitamos con urgencia más historias de amor (o de desamor, o de lo que sea) entre dos mujeres en el cine, que era la nueva La vida de Adèle. La entrevista que Rachel Weisz ha dado para The New York times desmiente completamente que las películas tengan tanto que ver, más allá de lo obvio. Y es que en Disobedience, las escenas de sexo ni son gratuitas ni parecen, en palabras de la productora y protagonista, diseñadas para el ojo masculino.

Mi primera escena de amor con una mujer ha sido… menos dura. Más suave. Creo que las dos nos sentíamos muy vulnerables y que hubo una dulzura real. No sé si los actores hombres se hacen hacen esta pregunta, pero normalmente las mujeres pensamos “¿Es esta escena realmente necesaria?” Y en este caso es esencial. Toda la historia de represión lleva a este momento. Creo, particularmente para Esti, que el que tenga el gran orgasmo que tiene, es también un momento espiritual. Es sobre la libertad.

El director, Sebastian Lelio, y ella acordaron cortar planos de su personaje teniendo un orgasmo.

Había demasiados orgasmos. El de Esti era más importante, y eso se lo hubiera robado.

Además, las dos actrices han tenido una (otra) conversación, esta vez publicada en Lennyletter, y hablan de lo a gusto que estuvieron rodando las escenas de sexo.

Rachel McAdams: Energéticamente [rodar una escena de sexo con otra mujer] ha sido muy diferente. Hemos tenido una gran comunicación, y había un un sentimiento muy vulnerable, abierto, gentil e inteligente en todo. Hablamos de la seguridad que tuvimos haciendo una escena de amor. Ha sido una escena de amor muy diferente a cualquiera que hubiera hecho antes, y fue la más cruda y vulnerable escena haciendo el amor que he hecho. Y al mismo tiempo, me sentí increíblemente segura y cuidada y libre para explorar. 

Rachel Weisz: Estoy de acuerdo. Nunca había hecho una escena de sexo en la que sintiera que estaba contando una historia. Va sobre la liberación de tu personaje teniendo este orgasmo increíble. Es exo, pero también es libertad. A lo mejor estoy analizando demasiado, pero me parece que tiene mucho significado. Fue muy emocional y vulnerable. Y con mucha menos barba, he de decir.

Tenemos el hype por las nubes, pero es que no es para menos. Cada cosa que leemos nos hace ver cómo la producción ha tenido un cuidado tremendo, y a lo mejor, a lo mejor, estamos delante de una de esas películas que trascienden a la historia del cine. Ojalá.

Vía: NYT | Lennyletter

Ya sabemos la fecha del episodio final de ‘Sense8’

0

Casi un año después de que Netflix nos anunciara que tendríamos premio de consolación tras la cancelación de la serie de las hermanas Wachowski, hoy la plataforma de contenidos ha lanzado la fecha del episodio final de la serie: el próximo 8 de junio podremos disfrutar por fin del episodio especial de cierre de Sense8.

Tras un episodio final de la segunda temporada que dejaba varias cuestiones en el aire, Netflix anunció que la serie terminaría así, sin más oportunidades. Eso motivó la movilización de fans de la serie de todo el mundo, que vieron sus esfuerzos recompensados, y agradecidos también por las creadoras de la serie, que mediante una carta contaron cómo sentían que, tal y como sucede en la serie, la reacción de los seguidores le había hecho sentir que “no había un yo, sino un nosotros”.

Vía: Twitter

Janelle Monáe habla sobre su supuesta relación con Tessa Thompson

0

Todavía no nos ha dado tiempo a reponernos de Make me feel, Django Jane y Pynk, los tres nuevos singles de Janelle Monáe, cuando ya tenemos otro nuevo video de la artista. I like it es la cuarta pieza de Dirty Computer, el álbum que está llamado a estar en la lista de lo mejor de este 2018. Pero no he venido a hablar de este video, que podéis ver aquí, sino del emotion picture que va a acompañar al disco de Monáe, una obra visual de 50 minutos en la que ella y Tessa Thompson van a ser las protagonistas, y además van a ser pareja.

La obra cuantas la historia de una mujer llamada Jane 57821 (Monáe), que vive en una sociedad totalitaria situada en un futuro próximo donde los ciudadanos son llamados “computadoras”. Dirty Computer explora la humanidad y lo que realmente les sucede a la vida, la libertad y la persecución de ser feliz cuando la mente y las máquinas se funden, y cuando el gobierno elige el miedo amparándose en la libertad. Las amantes de las distopías estamos dando saltos de alegría.

El lanzamiento de Dirty Computer está trayendo, como es natural, muchas entrevistas para publicitarlo, y hay una verdaderamente interesante en The new york times, en la que la periodista ha sido lo suficientemente hábil como para sacarle a Monáe ciertos asuntos de los que, directamente, ella no suele hablar. Y por ciertos asuntos quiero decir su relación con Tessa Thompson, algo de lo que todo el mundo lleva hablando varios años, pero que ha terminado de explotar con los videoclips de Make me feel y Pynk.

Le pregunto a Monáe lo que piensa de las especulaciones de internet sobre su relación romántica con Thompson. Verla mientras se decide por una respuesta fue como ver a un matemático trabajando en el último teorema de Fermat. Los engranajes se movían; se estaban haciendo cálculos. Finalmente, ella se rió, levantó las cejas, y desvió el asunto: “Espero que la gente se sienta celebrada. Espero que sientan el amor. Espero que se sientan vistos” Era ya tarde, yo era consciente de cuanto rato habíamos estado hablando, por lo menos dos horas, y lo dejé pasar. Pero este asunto me seguía picando, y más aún cuantas más veces veía su película.

 

La periodista cuenta, a continuación, sus suposiciones sobre la razón de que Janelle no hable abiertamente sobre su relación con Tessa, o, directamente, sobre su orientación sexual.

En estos días, la cultura parece ser más propensa a aceptar lo queer. jóvenes actores y pop stars como Amandla Stenberg y Lady Gaga se identifican públicamente como bisexuales. Lena Waithe y su prometida han sido fotografiadas recientemente por Annie Leibovitz para Vanity Fair. Y todavía parece que la sexualidad no heteronormativa permanece como el último tabú. Monáe conoce suficientemente bien a los medios como para protegerse a si misma de convertirse en alimento para los tabloides y laspublicaciones que quieren convertir su vida personal en espectáculo o reducir su arte a su sexualidad. Ella me contó repetidas veces que le preocupaba que sus fans más antiguos y su muy religiosa y muy del sur familia pensara. Hay muy pocos precedentes de una celebrity negra y mujer de su nivel viviendo de manera abierta como lesbiana en una relación.

Si me preguntáis, mi opinión es la misma que la de la periodista. Cuando no hay referentes, es complicado ser quien de el primer paso. Pero con su visibilidad no verbal está haciendo muchos puntos para ser de vital importancia en la vida de muchas personas.

Vía: NYT

Biñetas: InBisibles

0

Biñetas es una tira semanal de Chris G. Represa. Puedes seguir a la autora en su Twitter, su Instagram y su Facebook. También puedes apoyarla en Ko-fi o Patreon.

Hablemos de shoujo-ai, episodio 2

0

¡Hola de nuevo! Otra vez yo contando batallitas.

La vez anterior mencioné los animes que, para mí, son referentes para el género y me dediqué a comentar una de esas series. Hoy toca hablar de la otra rama, la que surge de “Versailles no Bara” (La rosa de Versalles, abrevio a VnB) que da lugar a “Shoujo Kakumei Utena” (Utena, la chica revolucionaria, abrevio a SKU), entre otras.

Quiero aclarar unas cosas antes de hablar del argumento de cada serie. Primero, VnB no es shoujo-ai. ¿Por qué la menciono entonces? Porque sentó bases. En sí no tiene trama lésbica, aunque tiene por ahí ramalazos. Pero tiene una gran protagonista que debe ser referente para las feministas y una trama muy buena.

Segundo, sin VnB no existiría otra joya, SKU. Esto conviene explicarlo bien. Utena existe porque antes existió Oscar, pero no es ni plagio ni nada parecido. Utena se basa en Oscar y tiene elementos en común, heredados de ella. Pero jamás podría considerarse plagio. Son historias muy independientes, aunque comentaré esas similitudes.

Tercero, SKU tiene una gran importancia como serie del género, muestra a una chica valiente, que se vale por sí sola, bisexual (que no he visto a muchas, la verdad) y con gran sentido de la justicia.

También diré que hoy comentaré las cosas de otra forma, resumiré cada uno de los animes y luego comentaré las similitudes.

Versailles no Bara

La primera, VnB. Narra el periodo histórico real que se inicia cuando María Antonieta llega de Austria a Francia para casarse con el heredero para forjar una alianza y así acabar con las guerras en Europa. La historia acaba con la Revolución Francesa. Es un periodo largo y real, aunque hay personajes ficticios para adornar la trama, la historia es verídica.

La trama la veremos de mano de Oscar. Su padre, militar, solo ha tenido hijas, espera tener un hijo para que pueda sucederle. Ya cansado, cuando nace su última hija, decide llamarla Oscar, criarla como si fuera un chico y educarla para que sea militar. Esto es algo de vital importancia, ya que el padre equipara a su hija a cualquier hombre de una época donde las mujeres solo servían para casarse, tener hijos y poco más. Oscar terminará asignada a la guardia de María Antonieta, de forma que veremos las intrigas palaciegas desde el punto de vista de Oscar.

La primera parte de la historia se centra en la vida de Antonieta en la corte y sus tonterías palaciegas. El espectador cogerá bastante manía a la nobleza francesa, es el objetivo. Aparte, se ve la evolución de Oscar como persona. Porque de pequeña le bloquean su sexualidad, pero al llegar a la juventud ella se siente mujer y tendrá sentimientos encontrados por cómo le han educado. Ella es una mujer heterosexual educada como si fuera un hombre, pero es un personaje muy valioso a tener en cuenta.

Llega un punto en la trama en la que Oscar decide abandonar la guardia real e ir a otro destino como militar. Se irá a París con una guardia llena de hombres bastante brutos que no tienen otra forma de sobrevivir. La guardia real elitista está llena de nobles, la compañía a la que llegará está formada por pueblerinos, que siendo mujer no lo tendrá fácil. Pero la trama se vuelve más interesante al ver el punto de vista del pueblo. Aparte, según avanza la historia nos acercamos a la revolución. Al estallar las revueltas, Oscar se posicionará en el bando del pueblo, en parte, por amor.

Ya digo, no es shoujo-ai, pero merece la pena tenerla en cuenta. También es cierto que Oscar termina con muchas admiradoras femeninas. Aparte de que la trama de mujer soldado revolucionaria da pie a que surjan más personajes femeninos fuertes.

Shoujo Kakumei Utena

Y eso ocurrió, al cabo del tiempo llega SKU. Insisto, tiene como base a VnB pero ni plagia ni nada parecido. Utena pierde a sus padres siendo niña y se le apareció un príncipe en caballo blanco. Le dijo que, si no perdía su fuerza y nobleza, en un futuro volverían a encontrarse. Le dio un anillo que le guiaría hasta él. Pero a ella le impresionó tanto que decidió convertirse en el príncipe.

La historia comienza con esta narración del príncipe y con Utena llegando nueva a un instituto, donde solo conoce a su amiga Wakaba. Tras discutir con un chico, Saionji, se verá envuelta en unos duelos a espada donde se disputan a una chica, Anthy, con el apodo de “novia de la rosa”.

La trama se desarrolla con esos duelos, la evolución en la relación entre Utena y Anthy, todo lo que hay tras esos duelos y la Revolución. Porque los implicados en los duelos afirman que hay que revolucionar el mundo, si el polluelo no rompe la cáscara del huevo, muere. Que el mundo es la cáscara y ellos el polluelo. El duelo final se titula Revolución, precisamente.

Similitudes entre ambas series

Cuando Utena se bate en duelo, le cambia la vestimenta. Curiosamente el uniforme que le pone Anthy es muy parecido al de Oscar. Como una imagen vale más que mil palabras…

Las dos historias cuentan el camino a la Revolución, que no es otro que cambiar lo establecido, romper las normas y modificar lo incorrecto.

Oscar es una mujer soldado, impensable para su época. Utena es una chica que no se comporta de forma muy femenina. Ninguna de las dos cumple lo que se espera de una señorita. Ambas viven su vida como ellas deciden, no como la sociedad espera.

Por último, pero no menos importante, comparten significado de nombre. Oscar, en hebreo, significa “dios y espada”. Tenjou, el apellido de Utena, significa “espada divina”. Es algo maravilloso que ambas compartan ese significado, se da valor divino a dos mortales.

Con esto termino la segunda reseña sobre mis revolucionarias favoritas. Dedicado a todas las luchadoras de este mundo tan necesarias siempre.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Las fotos del baile de graduación de dos chicas que se han hecho virales

0

No es la primera vez que pasa, pero es que cada vez que ocurre se nos ablanda el corazoncito. Las fotos de graduación de dos chicas de Florida, Estados Unidos, se han hecho virales en Twitter y han hecho de la red social un lugar mejor. Macy Cheyenne Danley colgaba en Twitter a mediadios de mes las fotos de graduación con su novia, Jazlin Jones, con el título “mi mejor mitad, mi salvadora”, y los tuiteros han respondido con la viralidad que se merece.

Cinco días después, el tuit lleva más de 15.000 retuits y más de 117.000 me gusta. Un montón de gente anónima que ha apoyado a golpe de clic a esta pareja con comentarios adorables por ir juntas al tradicional baile de graduación, cuando no todas las parejas de chicas en los institutos de Estados Unidos pueden hacer lo mismo: recordemos que por estas fechas, el año pasado, otra pareja era vetada en el baile de su centro. Cada vez que se visibiliza un caso como el Macy o Jazlin, todos ganamos para que cada vez sean menos las parejas que no puedan vivir juntas un ritual tan importante al otro lado del charco.

Vía: Pink news