Inicio Blog Página 236

Nagore Robles y Sandra Barneda: love is in the air

0

Excepto si eres Paula Plath y vives en la Babia croquetil, completamente ajena a cosas de primero de lesbiana, bien sabrás que Nagore Robles, comentarista y concursante ocasional de realities, y Sandra Barneda, periodista, escritora y presentadora, están juntas desde hace, al menos, un año, que es cuando la prensa las pilló juntas y acarameladas. Ambas mujeres trabajan juntas en las noches dominicales de Telecinco, Sandra presentando (y capeando cual gladiadora) el debate de Supervivientes, y Nagore pues ahí dando su opinión. Ayer noche tuvimos la oportunidad de vivir un momento que mira, pues no pasará a los anales de la televisión, pero fue gracioso, y muy croqueto.

(Si prefieres verlo en mejor calidad, pero con anuncios, aquí está el enlace de la web de Telecinco)

Mi favorita de Supervivientes eres tú

Mola cuando pasan estas cositas, ¿no?

Vía: Telecinco

¿Quién es Emma Portner, la nueva novia de Ellen Page?

0

La vida sentimental de Ellen Page tiene novedades, y vaya novedades. La actriz canadiense, que llevaba saliendo con la artista Samantha Thomas desde principios de 2015, al parecer terminó su relación con ella hace unos cinco meses, según informan los medios de salseo. Pero no os emocionéis con la soltería de Page, porque su corazón (o su cama, vaya) está ocupada de nuevo. Así, como te lo cuento. 

La afortunada es la bailarina y profesora de danza en el Broadway Dance Center Emma Portner, que ha sido vista, y convenientemente fotografiada para regocijo de las fans más ávidas de cotilleo (nosotras) en la puerta de una cafetería de Los Angeles, ciudad en la que residen. La bailarina, que tiene 21 años, ha aparecido en el videoclip de Justin Bieber Life is Worth Living, y formó parte de su gira.

En sus cuentas de Instagram sí que se habían podido ver fotografías de las dos, pero claro, ¿es que vosotras no tenéis fotos con vuestras amigas?.

????????????????

A post shared by Emma Portner (@emmaportner) on

Wtf @emmaportner ???? @idalizcristian @itssdarlyn ❤️????spook @adltjazz

A post shared by @ellenpage on

Así, pues, tenemos nueva parejita en el panorama croqueto. Unimos nuestros dedos formando un corazón para desear a Emma y Ellen un futuro muy guay, y todo lo bueno del mundo.

Vía: Bollosapiens

‘Desert Hearts’, la clásica película lésbica, vuelve a los cines

0

Desert Hearts es una de las películas lésbicas más recordadas, y es que no es para menos. Después de una producción complicada, ya que ningún estudio se atrevía a contar esta historia sobre dos mujeres que se enamoraban en los Estados Unidos de los años 50, la cinta se convirtió en la primera que contaba esta historia, y además con un final feliz. La directora confirmó hace unos meses que hay una secuela en marcha, pero, mientras tanto, el Criterion Collection, con Janus Films, y la UCLA Film & Television Archive, en colaboración con el Outfest y el Sundance Institute, han remasterizado la copia original para darle calidad 4k, y han lanzando un nuevo trailer y poster.

Para que juegues a las siete diferencias, aquí va el trailer antiguo.

El próximo 19 de julio la cinta se proyectará en el IFC Center de Nueva York. Resulta muy satisfactorio ver cómo una cinta que ha supuesto tanto en la historia del cine, y del cine LGBT en especial, recibe tanto reconocimiento treinta años después de su estreno.

Vía: Indiewire

Primer tráiler de ‘Sé feliz’, un cortometraje sobre el amor como apoyo

0

Hay veces que una gran producción no asegura un gran trabajo. Pero en muchísimas ocasiones, para alegría nuestra, la creatividad no entiende de presupuestos, y las ideas se tornan realidad a pesar de las limitaciones. Este es el caso de Sé feliz, un cortometraje dirigido por Josemanuel Escribano, que ha sabido sortear este aspecto gracias a la tecnología de los iPhone. En este corto, del que te traemos el primer trailer, Elena del Pozo, que también es guionista y productora, y Ana María Hervás, luchan por sacar adelante su historia de amor, a pesar de que una de ellas proviene de una relación tóxica de maltrato intragénero.

La violencia doméstica en parejas homosexuales es una realidad que, en muchas ocaciones, permanece oculta, bien por no saber reconocerla, bien por otro tipo de componentes socioculturales y psicológicos. Muchas veces sucede que si no se habla de algo, es como si no existiera, y la violencia en parejas del mismo género está ahí, y no podemos obviarlo. En este cortometraje también participa Alicia Rocafull (@laovejarosa), y el cantautor Viruta, que pone banda sonora al film.

 

Unas cuantas lecturas refrescantes para no morir de calor estos días

0

Con suerte tendréis cerquita las vacaciones, con todavía más suerte estaréis disfrutando ya de ellas. Tanto si sois de las primeras, de las segundas o de las que les toca sufrir las interminables fotos en las redes sociales de los que sí están de vacaciones mientras ellas trabajan con estas insoportables temperaturas, ahí van unas cuantas recomendaciones para refrescaros en estos calurosos meses de verano.

Gata infernal no inventa nada nuevo, tampoco es el cómic del año, pero no tiene pretensiones, sólo quiere pasárselo bien contando las peripecias de esta superheroína y así pues normal que nosotras también nos lo pasemos bien leyéndolo. Con dibujos de Britteny L. Williams y guión de Kate Leth, es divertido, alegre, vivaracho y os garantizo que os dejará con la sonrisa en la boca. Atentas a los cameos, veremos algunas de nuestras chicas Marvel favoritas como América Chávez o Jessica Jones. Puedes comprar Gata Infernal aquí. 

Una de las mejores novedades de este año en literatura LGBT ha sido Desayuno en Júpiter, la inesperada historia de amor entre dos chicas, Amoke y Ofelia. Ambas se conocen en la más extraña de las circunstancias y es su amor incondicional por Virginia Wonnacot la que las terminará uniendo. Mezclado con un punto de fantasía, Desayuno en Júpiter es el libro ideal para que este verano os enamoréis de Amoke y Ofelia y de su historia. Puedes comprar Desayuno en Jupiter aquí. 

Además de Desayuno en Júpiter, si queréis representación bisexual bien llevada, Far from you es para vosotras. Si queréis suspense, Far from you es para vosotras. Si queréis un libro que no podáis soltar hasta terminarlo, a por Far from you de cabeza. La mejor amiga de Sophie ha muerto. La única persona indispensable en su vida ha sido asesinada y ella, una adicta en recuperación, está decidida ha descubrir quién ha sido el culpable de habérsela llevado de su lado. Puedes comprar Far from you aquí.

The secret loves of geek girls es el proyecto conjunto de autoras y dibujantes comoMargaret Atwood (El cuento de la criada), Margaret Bennett (Batwoman, Bombshells, Insexts) o Noelle Stevenson (Leñadoras) y es fantabuloso. Lo cual es una redundancia, ¿cómo algo que sale de estas señoras puede no serlo?. TSLOGG es una antología de no-ficción donde se mezcla la prosa y el cómic y tienen cabida todas las identidades y orientaciones sexuales. Encontraréis historias sobre crushes, relaciones, decepciones y alegrías en el terreno amoroso de apasionadas del cómic, videojuegos o la ci-fi en general y sus creadoras. Puedes comprar The secret loves of geeks girls aquí. 

Sarah Waters nos lleva esta vez al Londres del período de Entreguerras, donde nos presenta a Frances, quien, para hacer frente a los apuros económicos, decide alquilar, junto a su madre, su residencia. Se sentirá fuertemente atraída hacia una de sus huéspedes y compartirá confidencias y secretos con ella, pero no sin trágicas consecuencias. Los huéspedes de pago es una historia de suspense, un romance y un retrato costumbrista. Puedes comprar Los huéspedes de pago aquí. 

‘Doctor Who’: El nuevo Doctor es Doctora y no podemos estar más emocionadas

0

 

Si me hubierais preguntado el sábado si creía posible que una mujer fuera elegida como nuevo Doctor, os hubiera pedido que, por favor, dejarais de tomarme el pelo, con estas cosas del corazón no se juega. Por suerte, la BBC ha decidido jugar a hacerse la imprevisible y hacer llorar a los señores, y se ha arriesgado.

Nuestro nuevo Doctor es Doctora, y responde al nombre de Jodie Whittaker. “Estoy más que emocionada por empezar este viaje épica… con Chris y con todo Whovia en este planeta. Es más que un honor interpretar al Doctor. Significa recordar a todo el mundo que solía ser, mientras doy un paso por aceptar todo aquello que el Doctor representa: esperanza”, dijo en una entrevista. La actriz, a quien la mayoría conoceréis de Broadchurch, serie donde coincidió con 10, David Tennant, y con el señor Pond, Arthur Darvill, será la que tome el relevo de 12 viajando a través del tiempo y del espacio.

Pero Capaldi ¿y Pearl Mackie? no serán la única despedida en esta temporada, Moffat también dejará el puesto de showrunner para que sea Chris Chibnall el que ocupe la silla.

Siempre supe que quería que el 13º Doctor fuera una mujer y estamos encantandos de habernos asegurado nuestra elección número uno. Su audición para el Doctor nos encantó (…) La 13ª Doctora está de camino.

La decisión no está exenta de polémica, la de siempre, la vieja cantinela a la que ya estamos acostumbradas, recordemos a Las Cazafantasmas, pero la BBC ha hecho la elección correcta. La serie necesitaba volver a empezar de cero y explorar nuevas vías y fórmulas que le diesen un muy necesario aire fresco para tratar de conectar con esa parte de la audiencia que había ido perdiendo interés con las últimas temporadas y conseguir enganchar a gente nueva.

Estas películas LGBT cumplen 15 años en 2017 (y vamos a morir todas)

0

Sabes esto que dices “pero cómo es posible que esto sucediera hace 15 años, si yo me acuerdo de ver entrevistas promocionales y parece que fue hace cuatro días”. Pues de cuatro días nada, más bien 5480 días, más o menos, son los que han pasado desde que se estrenaran estas películas con protagonistas o historias LGBT. Y oye, si no las has visto, igual es buena opción para el verano, pero no te descuides o habrán pasado otros quince años.

A mi madre le gustan las mujeres

Leonor Watling, María Pujalte y Silvia Abascal ALUCINAN cuando su madre, la siempre fantástica Rosa María Sardá, les cuenta que su nueva pareja no sólo es tan joven como ellas, sino que es una mujer. Esta comedia de enredo le valió el Fotogramas de Plata a Leonor Watling, y es una de las primeras películas de temática LGBT de principios de los dosmiles en una España que poco después aprobaría el matrimonio igualitario. El tema central de la banda sonora, por cierto, es super adictivo.

Una casa de locos

Primera película de la trilogía con la que todos los estudiantes Erasmus nos sentimos identificados (y puede que nos emocione un poquito). Una casa de locos es una película francesa que cuenta la vida en Barcelona de un grupo de estudiantes de toda Europa, y entre ellos Cecile de France, en uno de sus roles lésbicos, interpretando a Isabelle.

Las horas

Adaptación de la novela homónima de Michael Cunningham, ganadora del Premio Pulitzer en 1999, el film contaba con un reparto de lujo, Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman, quien se alzó con el Oscar por su trabajo. Tres mujeres de tres generaciones diferentes, con la novela de Virginia Woolf Mrs. Dalloway de fondo. Te la recomendamos muchísimo.

El otro lado de la cama

Emilio Martínez Lázaro dirigió la que se convertiría en la película más taquillera de nuestro país hasta ese momento, una especie de musical que se apoyaba en la nostalgia ochentera y en el retrato de los treintañeros de la época. Aunque vista en perspectiva la representación LGBT puede resultar problemática (o eso me parece a mi, que además la volví a ver hace poquito), porque el trato que le dan los protagonistas masculinos a Sonia, quien es abiertamente lesbiana, es de echarte a correr, bien es cierto que su relación con el personaje de Paz Vega contrarresta todo lo demás. Más o menos.

 

¿Luchará Diana contra los soviéticos en la secuela de ‘Wonder Woman’?

0

Wonder Woman todavía se sigue proyectando en los cines y sigue batiendo récords. Se ha convetido en la película de DC más taquillera, la película dirigida por una mujer que más dinero ha recaudado y ya ha superado a Deadpool en su recaudación en Estados Unidos de la cantidad nada desdeñable de 363 millones de dólares.

A pesar de que todavía estamos disfrutando del éxito de la primera y estamos en esa fase en la que no tenemos suficiente Wonder Woman en nuestras vidas, Warner no quiere perder ni un minuto (y yo tampoco quiero que lo pierda) y ya ha puesto en marcha la maquinaria para prepara cuanto antes la secuela.

De la segunda parte de Wonder Woman sabemos que estará, salvo catástrofe, dirigida por Patty Jenkins, aunque no ha firmado nada todavía Warner estaría muy mal de la cabeza para dársela a alguien diferente, y será co-escrita por ella y Geoff Johns. Inicialmente se dijo Patty Jenkins quería situar a Diana en la actualidad, pero los últimos rumores van en otra dirección y sitúan a la Princesa de Temiscira en los 80, durante la Guerra fría en un enfrentamiento contra la Unión Soviética. También se habla de un posible regreso de Chris Pine, ¿cómo Steve? ¿cómo un descendiente? Las teorías al respecto están que echan humo.

Como lo único que hay certero de todo esto es que nada lo es todavía, no podemos más que creernos estas cosas a pies juntillas y esperar.

Vía: Vulture

‘Westworld’, ‘El cuento de la criada’ y ‘San Junipero’, nominadas a los Emmy 2017

0

Las tres Academias de Televisión que conceden los premios más importantes de la industria, los Emmy, han dado a conocer hoy las nominaciones para su 69 edición, y Westworld, el estreno más alucinante de la pasada temporada seriéfila, se ha alzado como la favorita con un total de 22 candidaturas, entre ellas, mejor serie dramática y mejor actriz en esa categoría para Evan Rachel Wood. Que por cierto, si quieres escuchar la banda sonora de Westworld, puedes hacerlo aquí.

La serie de HBO de ciencia ficción ambientada en un parque temático futurista tendrá que competir en esas dos nominaciones, sin embargo, con la revelación de 2017: El cuento de la criada, la exitosa adaptación televisiva de la novela homónima de Margaret Atwood. Además de competir como mejor serie dramática y Elisabeth Moss como mejor actriz principal, la serie -que también se puede ver en HBO- ha conseguido que entren como intérpretes secundarias Ann Dowd y Samira Wiley.

Más suerte ha tenido con esta nueva serie Wiley y su papel de Moira que aquella que la vio nacer y la aupó a la fama, Orange Is the New Black, que en esta ocasión solo ha conseguido que Uzo Aduba se haga un hueco, una vez más, en la categoría de mejor actriz secundaria en drama. Laverne Cox, por su parte, ha sido nominada como mejor actriz invitada por su papel de Sophia Burset.

Pero otro de los buques insignia de Netflix ha conseguido entrar a la carrera de los Emmy: San Junipero, la joya de Black Mirror, ha sido nominada a mejor película de televisión y a mejor guión de esa categoría. Y como estamos muy contentas, vamos a celebrarlo recordando estos adorables fanarts.

Puedes ver el resto de las nominaciones a los Emmy 2017, cuya gala se celebrará en 17 de septiembre, en este enlace.

Vía: Emmy

Las deportistas se desnudan para ESPN Body Issue 2017

0

La revista deportiva ESPN nos regala todos los veranos el Body Issue, un especial en el que deportistas masculinos y femeninos se desnudan literal y figuradamente, y mientras hablan de cosas que les preocupan, o de cómo han superado ciertas dificultades en sus carreras deportivas, posan desnudos, dando lugar a unas fotografías poderosísimas, y que cada año nos dejan más patentes que no hay sólo un tipo de cuerpo válido, sino que cada uno tiene una forma diferente a otros, y todos son igualmente atractivos. Como cada año, os traemos la selección, en la medida de nuestras posibilidades, de las chicas del número, pero os recomendamos que vayáis a ESPN.com para ver todas las fotos, y también leer las historias completas.

A.J.ANDREWS – SOFTBALL

KIRSTIE ENNIS – DEPORTES ADAPTADOS

NNEKA OGWUMIKE – BALONCESTO

CHRISTEN PRESS – FUTBOL

SELECCION DE HOCKEY DE ESTADOS UNIDOS

ASHLEY WAGNER – PATINAJE ARTÍSTICO

MICHELLE WATERSON – MMA

NOVLENE WILLIAMS- MILLS – TRACK AND FIELD

CAROLINE WOZNIACKI – TENIS