Inicio Blog Página 249

HULEMS celebra su cuarto aniversario online

4

¡Cuatro años! ¡Cuatro años ya desde que M- y Emma Mars dijeron “venga, va, adelante” y montaron una web que, desde el primer día nos ha dado a todas satisfacciones, quebraderos de cabeza, nos ha planteado nuevos retos pero, sobre todo y fundamentalmente, nos ha dado RISAS. Risas everywhere. Con motivo de este cumpleaños le hemos pedido a nuestro flamante staff que nos cuente qué es lo que más les gusta de la web.

MARCA: Yo no he nacido para dirigir, pero es que con estas chicas es tan fácil que venga, lo voy a decir: lo que más me gusta es que me animan en todas y cada una de las idas de cabeza que tengo. Cuanto más loca es la idea, más me jalean y más grandes son los pompones. Así da gusto, la verdad. Lo que más me gusta es esa sensación de comunidad con las redactoras, de que somos más que un equipo, que somos amigas. Nos mandamos gifs de gatos y nos contamos cuando nos pasa algo bueno. Y eso, sin duda es lo mejor.

Dentro de este último año HULEMS ha crecido una barbaridad. Tenemos más visitas que nunca, y hemos lanzado dos proyectos preciosos de los que estoy francamente orgullosa. El primero, gracias a la colaboración de once almas generosas, las de algunas de las escritoras de literatura lésbica más prestigiosas en español, la antología de relatos Cada día me gustas más. En serio, a mi esto me lo cuentan hace cuatro años, cuando era una pequeña croquetilla que leía sus libros, y no me lo creo. La segunda es más reciente, y también ha sido posible gracias a que tenemos unas lectoras increíbles. Hablo de Tócame, la antología de relato lésbico que lanzamos hace apenas unos días.

¿Qué es lo que más me gusta de HULEMS? Todo. Porque si no, sería otra cosa. 

PEPI: Siempre que me dicen que escriba algo sobre HULEMS tiendo a ponerme moñas, y hoy no iba a ser menos. Un día mandé un correo preguntando si podía colaborar en esa web que leía desde Dios sabe cuánto y explicando que es que, mira, tenía mucho tiempo y estaba aburrida; lo que no decía en ese correo, y lo que nunca le he dicho a mis desde entonces compis, es que ellas, sin saberlo, me habían ayudado muchísimo en unos momentos en los que necesitaba mucha ayuda. Y aprovechando que en efecto tenía tiempo libre, quería devolverles ese favor ayudándolas en todo lo posible y ayudando indirectamente a aquellas chicas que leyesen HULEMS y estuviesen pasando por un mal momento. De eso hace más de dos años y este ya es el ¿tercer? cumpleaños de HULEMS que puedo ver desde dentro, a veces colaborando más, otras mucho menos… pero así es la vida. Y qué puedo añadir. Que es una pena no poder abrazar a un dominio de internet, pero mejor es poder abrazar cuando las vea a todas las personas increíbles que hay detrás de esas tres uves dobles. Feliz cumpleaños a todas, chicas, y por muchos aniversarios más.

PAULA PLATH: Otro año más que ha pasado en Hulems. Otro año más en el que me lo he vuelto a pasar genial haciendo esto entre gente muy guay y muy molona (todavía más de lo que lo parecen desde fuera), y en el que he vuelto a ejercitar un montón mis abdominales de todo lo que me han hecho reír. Ojalá que esto continúe así y sigamos por los siglos de los siglos. Amén. 

CHARLIE: Podría decir muchas cosas sobre lo que más me gusta de HULEMS, realmente quizá si empiezo no acabo. Me encanta leer los diferentes artículos que abarcan todas las temáticas posibles, desde series hasta cómics y sentir que aprendo aunque sea un poquito más. O la cantidad de gente que disfruta leyéndolos y nos lo hace saber. Podría decir que lo que más me gusta es reirme mientras escribo un artículo. Pero realmente estaría mintiendo, porque lo que más me gusta es que siento que desde este tipo de plataformas siento que cambia algo. Aunque solo sea un poquito. Aunque quizá nadie se de cuenta. Siento que el mundo es un poquito mejor. Y eso es guay. 

SYX: Iba a poner que lo que más me gusta es el buen rollo y que todo el mundo se quiere y blablablá pero, como Pepi se me ha adelantado con los sentimentalismos,  voy a decir que lo que más me gusta es que HULEMS sea un proyecto con tanta gente y que, a veces contra pronóstico, siga adelante con un nivel de actualización bastante guay. Es un sitio donde te puedes enterar de todo lo croquetorelacionado y hasta echarte unas risas (juro que no me pagan por decir esto) y creo que eso está muy bien.

Marca, para el año que viene quiero rajar de lo que menos nos gusta ya sabes que mi sueño es que me persigan con antorchas.  

THAIS: ¿Que por qué me gusta HULEMS? Porque hay buen rollo y podemos hablar de cualquier cosa, desde las más serias hasta dónde está situado exactamente el lunar de Eliza Taylor. Porque nos vemos todas las series y películas croquetas y es genial poder comentarlas juntas. Porque apoyamos a quienes lo necesitan, ideamos, creamos. Porque somos como somos, sin estereotipos. Porque somos croquetas todas y nos entendemos. Y punto. 

TOAST: ¿Qué me gusta más de HULEMS? 10 ptos.

  1. El grupo de personas que trabaja en esta maravillosa web.
  2. Enterarme de cosas de las que, como empanada oficial, no me enteraría de otra manera.
  3. Los posts de GIFS.
  4. El humor en todo. Hasta cuando nos matan gays en series y estamos llorando mientras escribimos.
  5. El nombre.
  6. Todas las anteriores son correctas. ¡Felicidades a todas!

Vuelve ‘Juego de tronos’ con croqueteo incluído

2

Fans de los Siete Reinos, la vida nos sonríe. No sólo queda NADA para que volvamos a ver nuestra serie favorita, sino que los dioses antiguos y nuevos se han puesto de nuestro lado para que, también en esta nueva temporada que veremos a partir del 17 de julio, tengamos croqueteo a tope. La cadena ha lanzado hoy el último trailer de la serie, y vamos a jugar a un juego de agudeza visual: ¿Quienes son las dos mujeres que se besan apasionadamente?

¿Sí? ¿No? ¿Te ha pasado como a mi, que lo he medio visto pero al final me lo han tenido que decir? No te apures, que yo te digo la solución. Una de ellas es Yara Greyjoy, la primera mujer lesbiana o bisexual que habíamos tenido con importancia en la trama. El año pasado su personaje creció en intensidad, y además de algunas escenas bastante explicitas, disfrutamos de su tensión sexual no resuelta con The mother of dragons, Daenerys de la Tormenta.

Pero, ¿y la otra? Ah, amiga. La otra es, nada más y nada menos, que la estupendísima, además de nada reconrosa (cof) Ellaria Arena (Indira Varma). La viuda de Oberyn, y madre de las Serpientes de arena, es procedente de Dorne, ese reino donde a la gente le importa un pito con quién te acuestes. Vemos la jugada a cámara lenta.

De aquí a julio auguramos muchos nervios y mucha emoción. Pero, ¿donde está nuestra favorita?

Cosas que las lesbianas estamos cansadas de escuchar

0
Stop saying memeces, in the name of love

Que levante la mano aquella que haya tenido que soportar a lo largo de su vida comentarios súper absurdos relacionados con su orientación sexual. Ok, somos un montón. Y es que que a una mujer le gusten las mujeres, al parecer, no deja de despertar un deseo irrefrenable en muchas personas de saber, de que le cuentes cosas, de que le despejes esas dudas que se acumulan en su interior como la lava de un volcán. Lo mismo que le hacen a la gente que se va de vacaciones a sitios exóticos, pero con que folles con chicas.

“Uy, pues si no lo pareces”

Normalmente esto tiene la intención de ser un piropo, pero es tan, tan agotador tener que explicar que no todas las lesbianas somos iguales que tu interlocutor siempre se queda muy sorprendido cuando no le contestas con un ¡¡GRACIAS!! sonriente. Somos un enigma, ¿eh?

“¡Lo sabía!”

Esta es super super típica a la hora de salir del armario con alguien nuevo. Pero qué vas a saber, melón, si no lo sabía ni yo, que le he estado dando vueltas a la cabeza durante mucho tiempo. Habérmelo dicho: me hubieras ahorrado mucha confusión. GRACIAS POR NADA.

“¿Quién es el hombre?”

Probablemente, el que hace esta pregunta. No, ahora en serio, ¿qué le hace pensar a la gente que hay un hombre en una relación entre dos mujeres?

“¿Te gusto?” [chicas]

Si hay algo que le gusta a todo el mundo es la inteligencia. Y después de esa pregunta es imposible que me gustes. Dale una vuelta a esto, a ver si llegas a alguna conclusión antes de mañana.

“Mola” [chicos asintiendo con mirada lasciva]

Mira, si te dicen esto es que no hay nada que hacer ya. Tírale la copa a la cara, o vete sin más, y pasa de esta gente.

“¿No te da pena que no vayas a tener hijos?”

Soy LESBIANA, no estéril.

“¿Qué os pasa con los consoladores?”

Pues pasarnos, pasarnos… nada. A algunas les gusta, a otras no, otras tienen ganas de probarlo, y la vida no es una película porno. Piensa antes de hablar.

“Tijeras”

(El gif es un poco WTF, ya sé, pero ilustra fenomenal)

Aquí caben todas las expresiones, frases hechas, situaciones, gestos, etc, con tijeras. STOP TIJERAS. Tuvo gracia las primeras mil veces, pero ahora ya me dan ganas de gritar ¡MISIONERO! todas las ocasiones.

“¿Nunca has estado con chicos? ¡Entonces eres virgen!”

Sí, y voy a montar mi propia religión, la de la Virgen de la Croqueta. Échale un ojo a esto.

“¡Pero si antes tenías novio!”

¡Qué gran observación! Ya. ¿Y?. Puede pasar que haya descubierto que los chicos mucho, mucho, no me gustaban, o, atención, ¡que me sigan gustando! *BOOM*

“Es una fase, lo haces por llamar la atención”

¿Lo de ser una mema también lo haces por eso?

“¿Conoces a Mariloli? ¡Es lesbiana también!”

Pues ahora no me suena, pero en el próximo conclave lésbico pregunto, a ver.

 

El Spotify de HULEMS: Playlist Mayo 2017

0

Venga, que aún llegamos a publicar esto en MAYO y no en otro mes. Como todos los meses, os traemos nuestra lista de spotify llena de musiquita nueva, o no tan nueva, pero oye, es lo que estamos escuchando ahora. ¡Esperamos que os guste!

Podéis ver el resto de playlists mensuales en este link, y también seguirnos en Spotify

Llegan los upfronts, llegan las croquetas

1

Durante este mes de mayo, las cadenas de Estados Unidos han hecho su presentación de la programación para la próxima temporada. Hemos tenido la oportunidad de ver los trailers de las nuevas propuestas de todas, y bueno, a pesar de que no es un locurote de croquetas esto, sí que hemos visto algunas cositas interesantes de cara a septiembre.

Life Sentence

La nueva serie de Aria Lucy Hale trata, en clave de humor, el cambio de plan vital que tiene que hacer su protagonista cuando descubre que se ha curado de su enfermedad y no va a morir. Además de replantearse su futuro, también tendrá que lidiar con que su familia y amigos le estaban guardando secretos para no disgustarla. Esta serie de CW tiene bastante buena pinta en general, y si The good place funcionó, esta tiene números para hacerlo también.

Splitting up together

https://youtu.be/agZ7_ADYxJM

Matrimonio que se separa pero sigue viviendo en la misma casa por el bien de sus hijos. En un principio el argumento suena… convencional, pero la verdad es que los dos actores principales, Oliver Hudson y Jenna Fischer, funcionan muy, muy bien. Aquí el croqueteo viene de mano de la productora, que igual te suena: se llama Ellen DeGeneres. Su último proyecto, One big happy, funcionó regular, pero a esta le daremos también una oportunidad.

For the people

https://youtu.be/yGhtrRX_NSg

Abogados de la acusación vs fiscales en este drama legal de la mano productora de la Reina de la series de está década, Shonda Rhimes. No tenemos una bola del futuro, pero la experiencia nos dice que allá donde está Rhimes, las croquetas aparecen como las setas en otoño.

Además, Shonda se va a encargar de hacer un spinoff de Anatomía de Grey centrado en un grupo de bomberos de Seattle. Mira, esto nos viene fenomenal, porque desde que pasó lo que pasó no hemos vuelto a ver Chicago Fire. Como se viene haciendo en los spinoffs para presentarlos, a lo largo de la temporada 14 de Anatomía de Grey veremos un crossover entre las dos series que servirá para familiarizarnos con los personajes de la nueva ficción.

Charlie Brooker revela una escena de San Junipero SUPER TRISTE que no llegó a emitirse

1

Como nunca está de más recomendar San Junipero, pues allá vamos otra vez: este episodio de Black Mirror que Netflix lanzó el año pasado es una de las maravillas de la televisión contemporánea. Conjuga perfectamente distopía con actualidad, y, además, lo hace extrapolando una realidad universal, yendo de lo concreto a lo general, y sumergiendo a los espectadores en una historia de amor que, ay, nos gustó mucho. Qué le vamos a hacer cuando nos dan visibilidad y representación bien hecha. Pues enamorarnos, claro.

El caso es que Charlie Brooker, creador de la serie, ha estado hablando con Vulture, y les ha contado que en dicho episodio iba a meterse una escena que, bueno, es probablemente lo más triste que hemos oído en mucho tiempo.

Iba a hacer una secuencia en la que el personaje de Gugu Mbatha-Raw pasaba tiempo en una guardería, y es entonces cuando te dabas cuenta de que todos esos niños estaban muertos. Nos dimos cuenta de que iba a ser demasiado triste

Eh… Pues sí, la verdad que sí. Dentro de toda la angustia que provoca el episodio, que es de esos de llorar, pero llorar de verdad, sólo faltaba esta puntilla para hacerlo todavía más triste. Menos mal que lo dejaron como está.

Vía: Vulture

¿Cómo somos las lesbianas? Participa en la encuesta más profunda hasta la fecha

0

Hay una lesbiana en mi sopa participa, junto a otros medios de alcance nacional, en la encuesta sobre mujeres lesbianas más ambiciosa hasta la fecha, de mano de Kika Fumero y Marta Fernández Herraiz. El objetivo de esta encuesta es conocer cómo somos, cómo nos definimos. ¿Tenemos puntos en común o somos muy diferentes y diversas entre nosotras? ¿Son verdad los tópicos que dicen/decimos sobre nosotras?

¿Cómo eres tú? ¿Quieres conocer qué diferencias y similitudes tienes con otras mujeres lesbianas?

Para cumplir este objetivo necesitamos tus respuestas, tus aportaciones*. Sólo con tu ayuda y la de cientos de mujeres como tú podremos conocer más sobre nosotras mismas. Tan sólo te pedimos 7 minutos de tu tiempo. El enlace para poder participar es este. 

De nuestro lado conseguirás los resultados y las conclusiones del estudio, que recibirás personalmente en el correo electrónico que nos facilites.

Para este estudio, además, contamos con el apoyo de orgulloWine, que amablemente nos ha regalado un estuche de vino con 3 botellas (Tinto, Blanco y Rosado) y una caja/estuche de 6 cervezas (2 Oso Pardo, 2 Oso Panda y 2 Bandera) para sortear entre todas las mujeres que participéis en la encuesta y enviéis vuestras respuestas antes del 4 de junio. Por favor, tómalo como un gesto de agradecimiento por tu tiempo.

Si tienes dudas o algún comentario sobre el cuestionario, envíanos un email a estudiomujereslesbianas@gmail.com.

¡Muchas gracias por tu colaboración!

*De acuerdo a la ley de protección de datos, ninguno dato personal tuyo será difundido. 

Netflix hace posible la película de Rihanna y Lupita Nyong’o que estábamos esperando

0

Internet es maravilloso. De verdad. Y todavía más cuando ocurren cosas como esta. Veréis, hace unos meses esta foto que está sobre estas líneas dio la vuelta al mundo varias veces a través de las redes sociales. Estoy bastante segura de que forma parte del rodaje de Ocean’s Eight, la película que Rihanna y Lupita estaban rodando entonces las dos mujeres estaban en el frontrow de un desfile de Miu Miu. Una usuaria de Twitter la compartió, y ahí comenzó todo.

Rihanna parece una timadora de hombres blancos ricos y Lupita la mejor amiga genio informática que le ayuda a realizar los timos

Lupita, entonces, dijo que si Rihanna estaba a bordo de la idea, ella también.

Y, claro, la otra dijo que si.

Unos tuiteros añadieron a Issa Rae a la conversación, y esta respondió con un gif en el que dejaba caer que vale, que ella se encargaba del guión.

Y la directora Ava DuVernay (Selma, Queen Sugar), se unió a la coña en twitter.

Rihanna se pasó el otro día por el Festival de Cannes, y el look de la alfombra roja también dejó volar la imaginación de los fans.

Vale que las mentes de los fans van más rápido que la velocidad de la luz, pero en esta ocasión es todavía más genial porque ¡se va a hacer realidad!. DuVernay también ha estado en el Festival de Cannes, junto a directivos de Netflix que presentaron la primera película no distribuida en cines que concursaba en él, y ha conseguido convencerlos para que produzcan el proyecto, que les ha vendido como una “película de colegas”. Las dos protagonistas están confirmadas, así como la guionista, y el rodaje tiene previsto comenzar el año que viene. ¿Es o no es maravilloso todo?

Vía: EW

 

‘The Story of a Broken Heart’, la montaña rusa del amor

0

Chica conoce chica, le hace gracia, coquetean, se besan, pasan una noche juntas, dos, tres, y, de repente, tal y como vino, ese amor se va. Es una historia que hemos visto mil veces pero a la que siempre regresamos porque, amigas mías, el amor es lo que es, y nos compensa tanto la parte bonita que nos olvidamos, siempre, de lo demás. En The story of a broken heart, Melonie es una romántica de tomo y lomo que se ve encantada por Blair, una mujer con mucha confianza. Este corto, con banda sonora de Shawn Mendes, explora la complejidad de las relaciones de amistad, la importancia del autoestima, y nos hace ver la diferencia entre el amor que queremos y el que merecemos. Dentro video.

El director del corto, Mikael Melo, ha lanzado también el detrás de las cámaras. Por las risas.

 

Se publica el guión de Joss Whedon para un proyecto frustrado sobre Wonder Woman

0

A un mes justo del estreno de Wonder Woman en nuestro país, no dejan de llegarnos nuevos pósters, tráilers y clips de Gal Gadot, Patty Jenkins y los demás miembros del equipo promocionando la película para testar hasta donde nuestro cuerpo de meras mortales puede aguantar.

Para todo esto estaba preparada, pero con lo que no contaba es poder leer un guión inédito de Joss Wheddon, director de Los Vengadores, para un posible, pero ya frustrado, proyecto de Wonder Woman.

Fechado en 2006, el guión del futuro director de Batgirl sigue una dirección totalmente diferente a la de la película de Patty Jenkins. Aunque el interés de la amazona por Steve Trevor se mantenga invariable, la película hubiera estado ambientada en la actualidad y no se habría tenido que enfrentar al Dios del inframundo, Ares, sino que a la Diosa de la discordia. Además de la Reina Hipólita, la madre de Diana, hubiéramos podido ver a Baco, dios del vino, y a algún que otro personaje más que no veremos en la cinta de Warner.

Si queréis lectura para pasar un buen rato con Diana repartiendo leches como panes mientras hacéis tiempo hasta el 23 de junio que se estrene Wonder Woman, aquí podéis leer el guión completo del creador de Buffy.

Vía: Blastr