Inicio Blog Página 28

HBO cancela ‘Gentleman Jack’

2

HBO no continuará con una tercera temporada de Gentleman Jack, la serie lésbica de tacitas de Sally Wainwright. La noticia llega poco más de un mes después de que la serie, una coproducción de HBO con la BBC, terminara su magnífica segunda temporada. ¿Y por qué la cancelan si a mi me encanta? te preguntarás, pequeña croqueta. Pues porque la veiamos tú, yo y poco más: la serie es el estreno de HBO con menor audiencia de los últimos años.

Según TV series finale, referencia de audiencia, la segunda temporada empezó con casi la mitad de espectadores que el último episodio de la primera temporada. Y si la pasada tanda de episodios, estrenada en 2019, tuvo una media de 390.000 espectadores por episodio, esta segunda no llega a los 100.000.

Con un comunicado enviado a Deadline, HBO lo contaba así:

HBO no seguirá adelante con una tercera temporada de Gentleman Jack. Cuando comenzamos este viaje hace más de cinco años, sabíamos que la creadora de la serie, Sally Wainwright, tenía una visión única y convincente, y ha sido tremendamente gratificante ver cómo el viaje de Anne Lister ha resonado entre los espectadores. Estamos increíblemente agradecidos con Sally, con las impecables Suranne Jones y Sophie Rundle, y con todo el elenco y el equipo por dar vida a la historia de Anne y Ann. También nos gustaría agradecer a nuestros socios de BBC y Lookout Point por su colaboración en dos temporadas extraordinarias

La historia de Anne Lister podría dar mucho más de sí, pero ahora comienza una complicada ronda de contactos para ver qué canal podría estar interesado en producirla. De momento, nos quedamos con esta malísima noticia y con unos espléndidos 16 episodios que guardaremos como oro en paño.

Vía: Deadline

Orgullo 2022: Yo no he venido aquí a convencer a nadie

0

Esta tarde, con una semana de retraso respecto a otras ediciones, una manifestación multitudinaria recorrerá las calles de Madrid dando visibilidad a nuestro colectivo, una amalgama diversa con reivindicaciones particulares pero con un objetivo común: el reconocimiento de que somos y seremos. Todos los años alabamos la necesidad de salir, de ser visibles, de que queda mucho trabajo por hacer y de que no nos podemos descuidar. Y todo eso es verdad. Pero este año en particular, lo único que nos apetece es salir porque todavía podemos hacerlo. Que no es poco.

Partidos que quieren coartar nuestros derechos, con un discurso que está calando en la sociedad. Personas que se ponen de perfil porque ‘no va con ellos’. Personas lesbianas, bisexuales y gays que creen que nada va con ellos, o directamente colaboracionistas a los que les explotará la sorpresa entre las manos cuando se den cuenta de que no les ha servido de nada remar con el enemigo. A todos ellos les deseo rabia y amargura cuando vean las imágenes de millones de personas ganando la partida.

No quiero hacer pedagogía. No quiero convencer a nadie. Estoy cansada de tener que justificar mi existencia a cada paso que doy. Siempre amable, siempre explicando, siempre intentando creer que las cosas cambian de manera gradual. Hoy no me apetece tener que escuchar palabras como ‘tolerancia’, una palabra horrible que conlleva que tienen que aceptarme pese a algo. Me he comido mucha violencia de todo tipo como para que me importe un rábano lo que piense, y me diga, cualquier acólita de escritoras venidas a menos que buscan su lugar en el mundo a base de renunciar a la decencia más básica para con otro ser humano, o cualquier imbécil que piensa que el mundo empieza y termina con él mismo.

Apretad los dientes. Porque aunque parezca lo contrario, os estáis quedando más solos que nunca. Feliz Orgullo a todos los demás.

Algunos libros lésbicos para leer este verano

0

Que el verano es una época propicia para rendirte a los encantos de un buen libro, si es lésbico o LGBT, mejor, es algo que ya todas sabéis. Pero, a lo mejor, entre toda la vorágine editorial no sabéis por dónde empezar. ¡No pasa nada! Os traemos algunas recomendaciones para abrir boca en este mes de julio.

El misterio de la Escritora (trilogía), de Stef León

Tras la muerte de su madre, Yza se encuentra sola y perdida. Todo apunta a que servicios sociales va a buscarle una nueva familia, hasta que una excéntrica anciana le costea una plaza en el internado más exclusivo del país. ¿Qué hay detrás de esta mano amiga? ¿Qué misterio hay detrás de la muerte de su madre? Y, además, ¿por qué Emma, la chica más popular del internado, la odia tanto? Puedes comprar esta trilogía en Amazon o en la web de Les Editorial.

Mi mejor canción, de T.S. Williams

La vida era más sencilla cuando Kat cantaba en pequeñas salas y, además, Carla la quería. Ahora conoce el éxito profesional, pero ¿es suficiente? T.S. Williams es una de las autoras más conocidas de literatura lésbica, y en este último título desborda sensualidad y ritmo por todas partes. Puedes comprarlo en Amazon o en la web de Egales.

Una última parada, de Casey McQuiston

August, una joven de veintitrés años, no cree en casi nada. Ni en los videntes, ni en las amistades que se entablan con facilidad, ni en encontrar esa clase de amor que sale en las películas. Entonces llega Jane. La misteriosa e imposible Jane. Casey McQuiston es la autora de moda en el mundo anglosajón gracias a títulos como Rojo, blanco y Sangre Azul, y te aseguramos que Una última parada es, simplemente, delicioso. Puedes comprarlo en Amazon.

El río de las primeras veces, de Nando López

Hay ríos que solamente se pueden cruzar una vez, y eso Carla y Joana lo saben bien. Juntas, pasan una vida como el río que discurre de manera irregular. Un libro lleno de ternura y que, viniendo de Nando López, sabemos que te va a gustar. Puedes comprarlo en Amazon.

Operación cliché, de Raquel Tirado Fernández

Inés sale con Pedro. Todo va aparentemente bien en su relación, hasta que descubre que su novio la engaña. Ni corta ni perezosa, decide escribirle a Lara, la otra novia de Pedro. Al final, descubren que tienen en común algo más que un novio. Una historia perfecta para la piscina. Puedes comprarlo en Amazon.

Pink, de Lili Wilkinson

Ava está agobiada. Agobiada con sus padres, que no la entienden. Agobiada con su novia, que es alguien muy posesivo. Ella solo quiere ser una estrella del teatro, que no es poco, pero el casting de su vida… resulta peor de lo que esperaba. Puedes comprarlo en la web de Kakao books o en Amazon.

Vanesa Martín habla por primera vez sobre su relación con una mujer

0

Y quiero dar las gracias a quien lo compartió conmigo. Por el ORGULLO que me provoca llegar a sentir así. Después de todo y de tanto. Por amar a personas maravillosas.
Porque no me importe mirar a los ojos a una mujer y besarla con sed y malicia.
Porque es tan difícil conseguir la verdad, y hay tanta gente atrapada en relaciones laxas, que cuando he conseguido amar desde ahí la muerdo hasta el final. Hasta agotarnos de deseo y luces. Hasta que llega el momento de partir.

Feliz día del Orgullo.

https://www.instagram.com/p/CfW5QhOjAWc/

Los 28 de junio siempre nos dan muchas alegrías, normalmente en forma de declaraciones de amor en redes o cartas que desvelan lo más íntimo, y este 2022 no ha sido menos. La cantante malagueña ha utilizado su cuenta de Instagram para escribir unas palabras de lo más sentido sobre miedos y temores, y sobre, entendemos, lo feliz que se encuentra en su relación actual.

Es la primera vez que Vanesa, de motu proprio y no empujada por un presentador ávido de morbo, cuenta en público que le gustan las mujeres. Ahora muchas y muchos dirán que mira, que no hace falta, que ya lo sabían, que no sé qué, y realmente, queridos, una cosa es que se suponga y otra que alguien se tome el tiempo para contar lo que le de la gana de la forma que le apetezca. Así que, Vanesa, enhorabuena.

Vía: Instagram

Natalie Portman y Julianne Moore se marcan un ‘Carol’

0

A veces, entre tanta miseria, nos encontramos con noticias que nos levantan el ánimo y el día. La de hoy tiene tres nombres propios: Natalie Portman, Juliane Moore y… Todd Haynes. Las dos primeras serán las protagonistas de May december, un largometraje que, capitaneado por Haynes, no deja de recordarnos, por supuesto, a una de las mejores películas lésbicas de la historia, Carol.

Gracie Atherton-Yu, interpretada por Moore, es una actriz que, veinte años después de su mediático romance con su marido, recibe la visita de Elizabeth Berry (Portman), una incipiente estrella que va a protagonizar un biopic basado en la vida de Gracie. La convivencia, los secretos y las dinámicas entre ellas harán que el mundo de las dos se tambalee.

Esta será la sexta vez que Haynes dirija a Julianne Moore, con quien ya trabajó en otras cintas como Far from Heaven, donde interpretaba a una mujer que se enfrentaba a que su marido la dejara por otro hombre en la Connecticut de los años 50.

Vía: Variety

‘The Laureate’: Dianna Agron croquetea de nuevo

0

Tras la primera guerra mundial, el poeta Robert Graves (Tom Hughes, Victoria) vuelve a su hogar y a su esposa (Laura Haddock, White lines), pero nada es lo mismo después de la contienda. Cuando conoce a la escritora estadounidense Laura Riding (Dianna Agron), el matrimonio la invita a vivir con ellos, y la relación pasa a ser de tres. Pero, por supuesto, nada será fácil. Y menos cuando acusan a graves de intento de asesinato.

A finales del año pasado se estrenó, de manera muy limitada, The Laureate, esta película biográfica basada en la vida real del Robert Graves, un afamado poeta y estudioso de la mitología irlandesa que desarrolló su obra a principios del siglo XX. La película tiene muy buena pinta, y sobre todo nos gusta porque devuelve a Dianna Agron a la actualidad, y también a la vida croqueta, tras interpretar a mujeres LGBT en otras cintas como Bare o Hollow in the land. Y, claro, sigue la tendencia tan en boga de hacer películas sobre lesbianas en periodos en los que tan apenas había luz eléctrica. ¿A quién no le va a gustar una buena lesbiana vintage?

‘Beauty’, lo nuevo de Lena Waithe, llega YA a Netflix

0

Estados Unidos, años 80. Beauty (Gracie Marie Bradley) es una chica con una voz prodigiosa que llama la atención de una discográfica. Sus padres (Niecy Nash y Giancarlo Esposito) desconfían de la nueva carrera de su hija y la forma en que la fama cambia a las personas. Pero, claro, ella ha de seguir su sueño. ¿Cómo cambiará su vida?

Lena Waithe (Master of none) escribe y produce Beauty, la nueva película de Netflix que llega a la plataforma el próximo día 29 de junio. Además de los actores ya mencionados, encontramos también a Sharon Stone como la ejecutiva agresiva que le promete la fama y la fortuna a Beauty. Si somos capaces de no estar pensando todo el rato en, ejem, Whitney Houston, seguro que la disfrutamos muchísimo.

Vía: Youtube

Kesha cuenta que hetero, hetero, no es

0

En caso de que no haya sido lo suficientemente directa (LOL), solo quería tomarme un segundo para decirles a todos que no solo eres suficiente tal como eres, sino que el mundo es jodidamente afortunado de tenerte. No soy gay. No soy heterosexual. No sé lo que soy. Amo a la gente.

Con estas palabras, la celebérrima intérprete de TikTok ha contado en su Instagram que, bueno, pues hetero no es, algo que es un recordatorio, pues que no es ninguna novedad: ya hace tiempo que en una entrevista para Attitude Magazine en 2019 comentó que “[Mi bisexualidad] siempre estuvo ahí. Creo que tuve una conversación con una revista gay en la que me preguntaron “¿eres bisexual?’ y yo estaba como, ‘¡Obviamente!'”

En 2018 la artista ofició de maner real una boda entre dos mujeres, que después convirtió en videoclip para su canción I need a woman to love, una versión de una canción de Janis Joplin. La artista siempre ha estado muy implicada con la comunidad LGBT, y no ha dejado de tener gestos de apoyo a lo largo de toda su carrera.

Vía: TeenVogue

Fertility day online: todas tus dudas sobre maternidad, resueltas

0

Ya habéis dado el paso, ya sabéis que queréis formar juntas una familia. Pero, y ahora, ¿qué? ¿A quién le preguntas tus dudas? ¿Quieres conocer a otras parejas con tus mismas inquietudes, y que te narren sus vivencias sin engaños ni historias? Las respuestas sobre fertilidad que estás buscando las tienes más cerca que nunca.

Sabemos lo importante que es elegir bien en estos momentos y que para ello necesitas toda la información posible.
Si te estás planteando iniciar un tratamiento de fertilidad, o crees que podría serte de utilidad el estar informada, aprovecha el Fertility Day Online de IVI y habla en directo con nuestros especialistas.



El próximo día 22 de junio, de la mano de la doctora Gemma Castillón, podremos conocer en qué consiste el método ROPA, pensado para parejas de mujeres. Además, contaremos con la asistencia de una pareja de futuras mamás que nos contaran su experiencia de primera mano.

El evento se transmite online a través de Zoom, en directo y la duración es de aproximadamente una hora, dividida en dos partes, una primera parte de presentación y otra de preguntas – respuestas. Para conocer toda la información, y también para la inscripción a dicho evento, pincha aquí y regístrate GRATIS: https://ivi.es/fertility-days-online/

‘Más fuertes que el odio’, un fanzine para ayudar a los mayores LGBT

0

En junio afloran las iniciativas sobre diferentes cuestiones LGBT, y esta que os traemos hoy es de lo más especial. Lo primero, porque viene de la mano de nuestra amiga Paz Quintero, una escritora estupenda con una gran creatividad y un corazón enormemente solidario, y en segundo lugar, porque a veces las personas mayores, y especialmente las LGBT, quedan en un segundo plano. Por eso, ‘Más fuertes que el odio’ se ha propuesto ayudar a la Fundación 26 de Diciembre, una ONG que trabaja por y para las personas senior del colectivo.

¿En qué consiste esta iniciativa? Desde hoy y próximo día 15 de julio puedes descargarte, con la donación que tú consideres, un fanzine digital lleno de contenidos que te van a interesar. ¿Dónde? En la web del proyecto, https://www.nehnah.com/fuertes/

Pero no todo acaba aquí, porque también puedes echar una mano haciéndote con uno de los posters gratuitos que puedes recoger en cualquiera de los puntos autorizados, y si los compartes en tus redes sociales con el hashtag #MásFuertesQueElOdio, ayudarás a que la campaña se conozca. Te animamos a que compartas el proyecto en tus redes sociales y hables de él a las personas de tu entorno familiar y laboral. ¡Hazlo bien visible!

Gracias a tu generosidad, nos ayudas a demostrar que lo que nos une… ¡nos hace #MásFuertesQueElOdio!