Inicio Blog Página 29

‘Más fuertes que el odio’, un fanzine para ayudar a los mayores LGBT

0

En junio afloran las iniciativas sobre diferentes cuestiones LGBT, y esta que os traemos hoy es de lo más especial. Lo primero, porque viene de la mano de nuestra amiga Paz Quintero, una escritora estupenda con una gran creatividad y un corazón enormemente solidario, y en segundo lugar, porque a veces las personas mayores, y especialmente las LGBT, quedan en un segundo plano. Por eso, ‘Más fuertes que el odio’ se ha propuesto ayudar a la Fundación 26 de Diciembre, una ONG que trabaja por y para las personas senior del colectivo.

¿En qué consiste esta iniciativa? Desde hoy y próximo día 15 de julio puedes descargarte, con la donación que tú consideres, un fanzine digital lleno de contenidos que te van a interesar. ¿Dónde? En la web del proyecto, https://www.nehnah.com/fuertes/

Pero no todo acaba aquí, porque también puedes echar una mano haciéndote con uno de los posters gratuitos que puedes recoger en cualquiera de los puntos autorizados, y si los compartes en tus redes sociales con el hashtag #MásFuertesQueElOdio, ayudarás a que la campaña se conozca. Te animamos a que compartas el proyecto en tus redes sociales y hables de él a las personas de tu entorno familiar y laboral. ¡Hazlo bien visible!

Gracias a tu generosidad, nos ayudas a demostrar que lo que nos une… ¡nos hace #MásFuertesQueElOdio!

Rebel Wilson presenta a su novia… para no ceder al chantaje de un periódico

0

Es una de las noticias de la semana: Rebel Wilson, una de las actrices más preeentes en las comedias de Hollywood en los últimos años, contó en su cuenta de Instagram que, después de andar buscando el amor a base de citas y más citas con chicos, finalmente ha encontrado a su pareja ideal en una mujer, Ramona Agruma, una una diseñadora de ropa y joyas que dirige la firma Lemon Ve Limon en Los Ángeles.

Pensé que estaba buscando un príncipe Disney, pero tal vez lo que realmente necesitaba todo este tiempo era una princesa Disney

La primera vez que se las vio juntas fue en la Superbowl de este año, que se celebró en febrero, pero la australiana no había dado ni una sola pista. Entonces, ¿presentarla ha sido algo que le ha apetecido hacer? En absoluto: ha tenido que hacerlo para no ceder al chantaje por parte de un periodista del Sindey Morning Herald.

El propio tabloide ha publicado hoy una columna en la que, de una manera como poco sorprendente, cuentan con absoluta normalidad que avisaron a la actriz de que si en 48 horas no hacía comentarios al respecto de su relación, publicarían la noticia sin consentimiento. Y, es más, comentan con desfachatez que “En un mundo perfecto, sacar del armario a una celebrity debería ser un concepto redundante, porque el amor es el amor, ¿verdad?”

Hablar de la orientación sexual de alguien puede que no sea ilegal, pero como poco es hurtarle a esa persona la posibilidad de hacerlo como y cuando le de la gana. Se habla en redes de que esto es una venganza por la denuncia que Wilson interpuso contra un periódico sensacionalista en 2018 por publicar ‘noticias asquerosas’, y que ganó.

Vía: Twitter

‘Petit mal’: Donde caben tres, ¿caben dos?

0

La soledad y los celos son dos de los grandes problemas a los que muchas relaciones se enfrentan. Pero, ¿y si somos tres? ¿es posible sentirse sola cuando no tienes una pareja, sino que formas parte de una trieja? ¿Cómo se superan los celos internos, los celos que sientes por otra persona que también está contigo? A todas estas preguntas quiere contestar Petit mal, una ficción documental que viene de la mano de Ruth Caudeli.

La película sigue a la trieja formada por Caudeli, Silvia Varón y Ana María Otálora. Su vida de barbacoas en el patio trasero y montones de abrazos cambia inesperadamente cuando una de ellas acepta un trabajo fuera de casa, dejando al trío desequilibrado y sorprendentemente fuera de lugar. Combinando ficción documental y semiautobiográfica, la película es un retrato íntimo de una conexión única entre mujeres.

Ruth Caudeli nació en Valencia, España. Tiene un Máster en dirección cinematográfica por la reconocida escuela de cine ESCAC y otro en ficción para televisión por la universidad Pompeu Fabra. Estudió comunicación audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia, donde obtuvo el premio a la excelencia. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes, así como alguna película que también aborda relaciones LGBT, como Leading ladies. La cinta se va a estrenar en estos próximos días en Tribeca, uno de los festivales de cine independiente más conocidos del panorama, y realmente tenemos muchas ganas de poder verla.

Vía. Indiewire

‘Attachment’, una película lésbica de terror que nos recuerda a ‘Disobedience’

0

Si has visto Disobedience, esa película que tanto nos gustó allá por 2017, recordarás la importancia que tenía el que la trama se desarrollara dentro de una comunidad judía, cerrada y asfixiante, y que no dejaba crecer la relación entre las protagonistas. Ahora, dentro del marco del Festival Tribeca, va a estrenarse Attachment, otra película lésbica que comparte mucho con la protagonizada por Rachel Weisz y Rachel McAdams.

Maja, una antigua actriz danesa, paga sus facturas retomando su papel de un antiguo programa de televisión navideño en los centros comerciales y bibliotecas locales. Se enamora de Leah, una joven académica judía de Londres, y parece que su vida finalmente podría estar mejorando. Pero cuando Leah sufre una misteriosa convulsión que le provoca una lesión incapacitante, Maja teme que su torbellino de amor se interrumpa y decide seguir a Leah de vuelta a su casa en el barrio jasídico de Stamford Hill, Londres. Allí conoce a su nueva vecina de abajo: la madre de Leah, Chana.

¿Todo bien? Ni por asomo. Chana es una mujer autoritaria y reservada, y parece resistirse a todos los intentos de Maja por ganársela. Y a medida que Maja comienza a notar sucesos extraños en el edificio, comienza a sospechar que los secretos de Chana podrían ser mucho más oscuros de lo que anticipó al principio, y que la mujer que ama podría estar guardando el secreto más grande de todos.

La cinta se estrena este domingo día 12, y previsiblemente podremos verla pronto en VOD. Un poquito de ganas tenemos, la verdad.

Vía: Tribeca

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (V)

0

Somos conscientes de que hay, no sé, decenas de series guays de las que no hemos dicho ni una sola palabra en esta, vuestra web amiga. El tiempo y la vida nos persiguen, qué os vamos a contar, pero para no terminar de perder el hilo del todo, vamos a hacer una ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales que hemos visto o estamos viendo, y qué nos están pareciendo. O, bueno, qué me parecen a mi. Atención, porque va a haber espoilers en todas.

Hacks

Bueno, bueno, bueno. Hacks es, por resumir, una genialidad. La serie creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky sigue a Ava, una guionista bisexual casi treintañera en su viaje, físico y mental, por encontrar algo que le vaya bien. Ella cree que es trabajar para Deborah, una actriz de comedia veterana en horas bajas. No lo es. Pero a nosotras nos da igual porque es una de las series más inteligentes de la parrilla. HBO ha estrenado hace relativamente poco su segunda temporada, así que ya sabes.

Gentleman Jack

Después de una larguísima (o, al menos, eso nos ha parecido) espera, ha vuelto Gentleman Jack, la serie sobre la vida de Anne Lister, la primera lesbiana moderna, y también una persona que anda mucho y muy rápido. He visto poquito, pero vamos, que los ingredientes que nos encantaron de la primera (diálogos rápidos, Suranne Jones, comedia, Suranne Jones, ruptura de la cuarta pared, croqueteo, Suranne Jones) permanecen. Recomiendo.

Bienvenidos a Eden

Es de lo peor que he visto. Con diferencia. No recuerdo nada de la trama, absurdísima. Pero sí a una TikToker, ojalá supiera dónde he metido ese video, que decía que se ha tragado toda la serie por ocho minutos de bollerío y que le ha merecido la pena. Un resumen estupendo.

Heartstopper

Las chicas de mi tutoría están locas con esta serie, así que me he decidido a verla. De momento, no hay croquetas a la vista, pero sé, gracias a mi hiperestimulado sexto sentido, que va a haber. También porque me lo han contado ellas. Los tres episodios que he visto son amables y te dejan el corazón calentito. A mi me vale.

The first lady

Michelle Pfeiffer haciendo de Betty Ford. Viola Davies de Michelle Obama. Gillian Anderson de Eleanor Roosevelt. Solo con eso The first lady ha tenido en mi el mismo efecto que tienen las bombillas para las polillas. Pero, además, la serie es bastante entretenida, y van a mostrar la relación entre Eleanor y Lorena Hicock. En el cuarto episodio se cogen las manitas. De ahí, hacia arriba.

Sliding Skin es el dildo más suave que he probado en la vida

0

A lo largo de mi vida he pasado por etapas de todo tipo en cuanto a juguetes se refiere. Una de ellas se caracterizó por “realistas no, gracias”. Y la verdad es que hay juguetes para todos los gustos y podría haberme quedado con las opciones más discretas, hasta que me di cuenta de que era una tontería. Si había otros productos que me podían dar placer, ¿por qué los dejaba fuera sin probarlos siquiera? Al fin y al cabo, las sáficas podemos tener otros genitales además de vulva.

Así se abrió mi perspectiva hacia la juguetería erótica y lo primero que pensé al ver el nuevo Sliding Skin de Strap-on-me fue que parecía suavecito. Cuando abrí el paquete, lo saqué de su caja y lo toqué me di cuenta de que había acertado.

Strap-on-me es una marca francesa premiada por varios productos y yo, cada vez que pruebo uno nuevo, me enamoro un poco más. Usan materiales de calidad y sus juguetes están diseñados con atención y cuidado para que la experiencia sea excelente, por eso tenía expectativas altas con este nuevo dildo.

Sliding Skin es un dildo realista de piel deslizante. Eso significa que la capa externa de silicona es muy fina y elástica, de forma que se desliza de arriba abajo, mira:

Esto lo consiguen con esa doble densidad de la silicona, porque la capa interior es rígida y permite que el dildo se mantenga erguido aunque la capa externa se mueva. Ahora imagínate la sensación al tenerlo dentro: pura suavidad. Y eso es lo que me he encontrado, un juguete extremamente gentil y agradable, ergonómico. Todo ello en la capa exterior que está en contacto con la vagina, porque el juguete se mantiene firme. La textura es lo más agradable que he probado en cuanto a dildos se refiere y, si te soy sincera, se ha convertido en uno de mis favoritos. Después de probar otros de materiales más duros, he llegado a la conclusión de que lo mío son las texturas suavecitas como la del Sliding Skin.

Como puedes ver en las imágenes, marca las venas, el glande y los testículos sutilmente, con textura también flexible, y es ideal para penetración vaginal y anal. También tiene una base con ventosa muy potente que te permite mantener el dildo fijo en la superficie horizontal o vertical que más te guste.

Pero quizá, lo más interesante, es que es cómodo tanto para penetración tal cual como para llevarlo en un arnés. Es compatible con todos los de Strap-on-me, pero también te vale si tienes uno universal de otra marca.

Está disponible en tres colores: negro, vainilla y fucsia; y en cinco tamaños, XS, S, M y L y XL. Estas son las medidas:

Uses la medida que uses, te recomiendo que acompañes el dildo de un buen lubricante de base agua para que la sensación sea todavía más agradable. Y, por supuesto, es totalmente sumergible, así que es perfecto para usarlo en el medio acuático.

También es fácil de limpiar y, al tratarse de un dildo, es muy sencillo de mantener. Como no tiene motor no necesitas estar pendiente de mantener la batería alta o de no perder el cargador; a mí ambas cosas me suceden a menudo.

Sobre el packaging, el dildo viene bien protegido en su caja y lleva, además de las instrucciones, una bolsita de tela para guardarlo o transportarlo.

¿Y qué hay del precio? Teniendo en cuenta el mercado de productos eróticos, el precio de los dildos y la innovación del Sliding Skin, me parece que es muy bueno, y más con el código que te dejo más abajo. Yo pagaría más por él, y lo digo sin reparos.

En definitiva: si te gustan los dildos y disfrutas de la penetración, Sliding Skin merece que le des una oportunidad. Es original, agradable y la sensación al tenerlo dentro es una de las mejores que he tenido con los dildos. Firme pero suave, realista pero elegante. 

Consigue tu Sliding Skin Dildo AQUÍ mismo con un 15 % de descuento por leer HULEMS con el códigoHAYUNA15.

La Safoteca, todas tus croquetas en una sola aplicación

0
buholira safoteca

¡Hola! Nos presentamos. Somo La Safoteca y queremos que tengas la guía definitiva de parejas y personajes sáficos en ficción al alcance de la mano, del bolso o de donde lleves el móvil. Y para conseguirlo hemos creado una aplicación gratuita en la que listamos todas las películas y series con contenido croqueta.

El búholira, ¿es un búho?, ¿una lira?, ¿los dos?

Bienvenides a La Safoteca

En el principio de los tiempos, cuando tenías que pedalear para tener internet, las pelis y series con contenido lésbico podían contarse con los dedos de una mano. Una vez descubiertas tenías que a) buscar info sobre ellas, normalmente en diferentes sitios, b) averiguar dónde narices verlas (si es que era posible) y, finalmente, c) tirarte de los pelos ante otra obra que acababa con tu prota favorita atropellada, disparada, decapitada o con una enfermedad terminal…

Hoy la cosa ha mejorado, pero sigue siendo algo complicado saber en qué series vamos a encontrar contenido real y, más aún, qué podemos esperar de él. Por eso mismo en la aplicación hemos incluido un par de funciones que pueden ser muy útiles para orientarte. Por un lado marcamos cada obra con un nivel de relevancia (en el sentido del croqueteo) que va de la A a la C, aportamos un listado de trigger warnings (puedes elegir si activar esta opción o no, que no todas queremos destripes) y proporcionamos, cuando es posible, un enlace a dónde disfrutar de esa película o serie. Y cuando una te mole especialmente la puedes guardar en tus favoritos.

Una muestra de la aplicación

Instalar la aplicación es más fácil que hacerte Tinder, ya sabes, los tres puntitos, instalar… toda esa vaina, pero os dejamos una captura para que hasta esa tía tuya que no sabe usar gmail se baje La Safoteca.

Esto es muy largo, ponme un vídeo

No hay problema, una de nuestras compañeras lo ha resumido todo genial en uno:

Así que ya sabéis, si os mola la idea podéis encontrar la app de La Safoteca en Glide.

Además podéis encontrarnos como @lasafoteca en Twitter y en Instagram. No os cortéis en escribirnos si veis que falta alguna serie o peli =)

Gracias a HULEMS por dejarnos este espacio para hablar de nuestra app.

¿Inseminación Artificial o Fecundación in Vitro?

0

Si tu chica y tú os habéis empezado a plantear el formar una familia, seguramente os habéis sumergido en un océano de tratamientos, muchos de ellos inviables para parejas formadas por dos mujeres, y es probable que os sintáis abrumadas con tanta información. Por eso, hoy os traemos la respuesta a una pregunta que seguramente os haya rondado durante el primer acercamiento a los tratamientos de fertilidad. ¿Inseminación artificial o fecundación in vitro? ¿Podemos acceder a alguno de ellos? ¿Cual nos conviene más?

La inseminación artificial, con semen de donante, es el tratamiento menos invasivo y más sencillo para lograr llegar al embarazo. Puedes iniciar o no un tratamiento de hormonas, algo que facilita el proceso, y cuando estés ovulando el útero recibe una muestra de semen procedente de un donante que previamente han seleccionado para que tenga los rasgos más parecidos a la madre gestante. Si tienes una buena reserva ovárica, algo que en las clínicas IVI pueden contarte tras un sencillo proceso, este método es rápido y con una buena tasa de éxito.

Por otro lado, la Fecundación in Vitro es un método que se realiza de manera externa al útero, en un laboratorio. Tras unos 15 – 25 días de estimulación de los folículos a través de hormonas que podemos pincharnos nosotras mismas en casa, se realiza una punción ovárica para extraer una serie de ovarios que, después, serán fecundados. El que presente mejor calidad será transferido al útero. ¿Y qué hacen con el resto? Congelarlos, para futuros procesos. Si la madre gestante tiene más de 38 años, o si la Fecundación in vitro no parece funcionar, este método puede ser una buena opción para ser madres. ¿Quieres más información? Clica aquí, con el Pack Mamás al cuadrado los profesionales de IVI te darán toda la que necesites para empezar a formar una familia de dos mamás. 

Melanie Lynskey siempre pensó que era un poco croqueta

0

Unas de las películas con trama lésbica que siempre me sorprende no encontrar entre las más chulas de la historia es Criaturas celestiales. La película, de 1994, cuenta la historia real de dos chicas neozelandesas que, ante la prohibición de la madre de una de ellas de verse, lo mejor que se les ocurrió fue acabar, literalmente, con ella. Contado así parece un poco sórdido, pero la película tiene una atmósfera fantasiosa, mezclada con canciones de Mario Lanza, que la hacer verdaderamente especial. ¿Y quién la protagoniza? Pues, por un lado, la maravillosa Kate Winslet. Y, por otro, la protagonista de hoy, Melanie Lynskey.

Lynskey, a quien a lo mejor también recuerdas por ser el objeto de interés amoroso de Alice en los últimos episodios de la serie original de The L word, ha concedido una entrevista a Vulture en la que habla de muchas cosas, sobre todo su papel en Yellowjacket, y donde ha tenido un ratito para hablar de Criaturas Celestiales y del croquetismo general.

[Tras hacer Criaturas celestiales y But I’m a cheerleader], ¿alguna vez cuestionaste tu orientación sexual cuando estabas creciendo?

Lo hice. Siempre me pregunté si tal vez yo era un poco gay. Era un área gris. Me besaba con mis amigas todo el tiempo. No para que los chicos digan, “¡Uh, caliente!”. Todo el mundo se besaba entonces, así que nos besábamos solo por diversión. Nunca fue algo extraño. Cuando estábamos haciendo Criaturas celestiales, recuerdo que Kate estaba muy nerviosa por besar a una chica y yo estaba como, “Oh, interesante”. No sé por qué fui tan ingenua sobre el hecho de que algunas personas podrían sentirse incómodas.

¿Y tú no lo estabas? No, era como la décima vez que besaba a una chica. Estaba como “pero si hago esto todos los fines de semana”

Vía: Vulture

Kate McKinnon se despide de ‘Saturday Night live’

0
kate mckinnon
kate mckinnon

Toca cerrar una era, en este caso la de la enorme humorista Kate McKinnon en uno de los programas más míticos de la televisión estadounidense, Saturday Night Live. La actriz, que hace ya tiempo que ya solamente aparecía de manera esporádica y no semanalmente, dijo adiós al show después de once años interpretando a un montón de personajes, como la señora Rafferty, una mujer abducida por alienígenas. De hecho, su último sketch fue con ella.

McKinnon tiene algunos proyectos en marcha, siendo el principal la loca, loca película de Barbie, esa cinta en la que si tardan un poco más en rodar voy a salir hasta yo. Y, en todo caso, siempre podrá dedicar el tiempo a perderlo, como han hecho los jóvenes sometidos a presión desde tiempos inmemoriales, o a estar más ratito con su novia, Jackie Abbott. Desde luego, queda Kate para rato.

Vía: VerTele