Inicio Blog Página 370

Doble alegría: fecha de estreno de “OITNB” en Canal+ y ¡nuevo tráiler!

10

Canal + Series, la empresa audiovisual que tiene los derechos de Orange Is the New Black en España, estrenará en nuestro país la cuarta temporada de la ficción carcelaria de Netflix el 18 de junio, tan solo un día después de que la plataforma online lance esta cuarta entrega en Estados Unidos. Canal+ nos devolverá a Alex, Piper y compañía en forma de maratón, emitiendo todos los nuevos episodios de la serie en versión original.

Cuarta temporada Orange is The New Black

La noticia la hemos conocido precisamente el mismo día en que la cuenta oficial de Twitter de Orange Is the New Black nos había prometido que saldría el nuevo trailer de la cuarta temporada. Nos juraron y perjuraron que en junio llegaría la temporada más oscura de las que se han vivido en Litchfield, y parece que no nos han mentido: en el vídeo podemos ver una cárcel más lúgubre, más abarrotada y con más agentes de seguridad entre sus rejas. Bajo el lema “sangre nueva, reglas nuevas” volvemos a encontrarnos en el tráiler con nuestras reclusas preferidas, y con algunas novatas en la prisión, excepto con una de las reinas de la serie de Netflix… ¿Dónde está Alex Vause? ¡Junio, llega pronto!

 

 

 

Siete motivos por los que deberías ver ‘Wentworth’

3

¡Hoy se estrena la cuarta temporada de la serie carcelaria australiana Wentworth! ¿Todavía no la habéis visto? Ya os hemos hablado de ella en algunas ocasiones, pero si aún no estáis convencidas, aquí os traemos siete motivos por los que deberíais incluir Wentworth en vuestra lista de series.

Imagen CABECERA Wentworth1

 

1. Tensión constante

Si te gusta tener el corazón en un puño durante los cuarenta y pico minutos que dura un capítulo, esta es tu serie. Tiene esa capacidad de mantenerte en tensión episodio tras episodio. Sobre todo, en la segunda y tercera temporada. Si siguen así, la cuarta va a ser de infarto. Por cierto, aquí os dejamos el tráiler de la nueva temporada. Tengo miedo.

 

2. Mujeres al poder

Obviamente, al tratarse de una cárcel de mujeres, la mayoría de personajes principales son femeninos (punto a favor), excepto algunos funcionarios.  Son personajes complejos, independientes, fuertes y que, probablemente, también darían mucho de sí en otro contexto.

 

3. Evolución de los personajes

Todos los personajes evolucionan en mayor o menor medida. Aunque la evolución más destacable es la de Bea, que ingresa en la cárcel siendo “un cacho pan” y acaba la tercera temporada al mando de todas las presas, también vemos el cambio de la funcionaria Vera y la transformación de la alcaide Ferguson.

 

4. Bollodrama

¡Por supuesto! Aunque no mucho, ya que no es en lo que se centra la serie. Al mando de la representación croqueta de la serie, que creemos que es acertada, tenemos a Frankie, que nos deja momentos como estos…

 

GIF FRANKIE 3 GIF FRANKIE 1 GIF FRANKIE 2

5. Actuaciones de 10

En general, el nivel de actuación de la serie es muy bueno, pero merecen ser destacadas Pamela Rabe como alcaide, Danielle Cormack como Bea, Kate Atkinson como Vera y Nicole da Silva como Frankie. Consiguen que llegues a empatizar con personajes con los que nunca habrías pensado que podrías tener algo en común.

 

6. Amor/odio intenso hacia todos los personajes

Seguramente gracias al motivo anterior, llega un momento en el que no sabes qué hacer con tu vida, si fiarte de Bea o no, si amar u odiar a Frankie o si desear o no la muerte de la alcaide. Todo esto hace que te enganches inevitablemente a los personajes.

 

7. Por si aún necesitáis más motivos…IMAGEN WENTWORTH 1 IMAGEN WENTWORTH 2

 

La adaptación televisiva de una obra de Shakespeare tendrá un beso lésbico

1

midsummer_maxine_peake-large_trans++aYt6_6mhPFT1pgycbdaP40klW67ZKazFSUg_RL8azUI

¿Hay algo mejor que Shakespeare? Sí, Shakespeare dirigido por quien fue showrunner de Doctor Who, Russell T Davies. ¿Hay algo mejor que Shakespeare dirigido por quien fue showrunner de Doctor Who? Sí, que el Shakespeare dirigido por quien fue showrunner de Doctor Who venga con un beso lésbico al final.

freaking-excited-kristen-wiig

 

Davis, que además de darnos al Décimo Doctor, dirigió la versión británica de Queer as Folk, ahora nos trae un poco de croqueteo en la nueva adaptación televisiva de Sueño de una noche de verano, una comedia, ambientada en Atenas, que entremezcla dos historias de amor que se complican de lo lindo al entrar en contacto con el mundo de las hadas y de la magia.

 

Como era de esperar, la decisión ha causado un poco de revuelo, especialmente entre los fans más clásicos del Bardo, que no han tardado en poner el grito en el cielo, pero Davies no ha tardado en salir a defenderla a capa y espada.

quería tener un hombre con un hombre, un hombre vestido de mujer con un hombre, y una mujer con una mujer porque estamos en 2016. (…) quiero que los niños lo vean y vean el mundo real en medio de la fantasía.

Sueño de una noche de verano se estrenará a finales de este mes de mayo en la BBC.

Vía: The guardian

El drama al cuadrado de ‘Anatomía de grey’

1

callie juicioDespués de doce temporadas, Anatomía de grey sigue haciendo lo que hace mejor que nadie. Hace tiempo que dejó de ser una serie de médicos, si es que alguna vez lo fue, y se ha convertido en la serie más dramática de la televisión, por delante de cualquier otra, incluso de la misma creadora. ¿Y por qué? Porque mete el dedo en la llaga emocional que todas tenemos, tocando aspectos con los que todas caemos: las cosas del querer.

Después de doce temporadas, los personajes ya no son personajes, son personas a las que conocemos mejor que a muchas otras que vemos más a menudo. Los hemos visto reir, sufrir, llorar, morirse con más frecuencia de la necesaria, y en esta última temporada hemos presenciado con dolor cómo una de nuestras parejas favoritas de todos los tiempos, la formada por Callie y Arizona, se enfrentaban la una a la otra por un asunto muy, muy complicado: su hija.

arizona juicioEn el último episodio emitido, titulado Mama tried, las dos cirujanas se han enfrentado enconadamente por la custodia de Sofía. Callie se muda a Nueva York, y quiere llevarse a su hija con ella. Pero, obviamente, también es hija de Arizona, y ninguna de las dos quiere ceder ni un minuto del tiempo que pasen con ella. El juicio, con compañeros del hospital ejerciendo como testigos de una y otra parte, ha sido uno de los tragos más violentos que hemos pasado como espectadores de la serie, con acusaciones de mala madre para las dos, un echarse en cara continuo por parte de las abogadas, y con un sutil halo de no sé si llamarlo machismo, pero decididamente culpabilidad por querer ser madre y una profesional de éxito.

El desenlace de la custodia abre una nueva etapa en la relación entre Callie y Arizona, que no han querido ni sabido llegar a un acuerdo racional. La decisión no ha sido fácil, y así nos lo corrobora una fuente legal a la que hemos consultado, que nos cuenta que dado el grado de complejidad del caso, su resolución estaba my sujeta al parecer de la jueza, y bien podía haber fallado para la otra parte. Sofía se queda con Arizona, pero las cosas podrían haber sido muy diferentes.

Pero, aunque así hubiera sido, no habría cambiado la sensación que nos queda tras el episodio. Estamos tristes. Veremos qué nos depara la season finale, que se emite esta semana.

Croqueteo en la nueva serie de la creadora de ‘Pretty Little Liars’

1

famous-in-loveParece ser que Marlene King, la creadora de Pretty Little Liars, tiene claras varias cosas. La primera, que hacer series completamente guilty pleasure es lo suyo. La segunda, que con el final de PLL tan cerca tiene que ponerse manos a la obra con otros proyecto, y la tercera que otra cosa no, pero lo que es llamar la atención es su especialidad. Famous in love es el título de la serie que Freeform, la antigua ABC Family, estrenará en noviembre, y en el trailer ya hemos visto que va a haber croqueteo. Dentro video.

La ex estrella de Disney Bella Thorne protagoniza esta serie, basada en el libro de Rebecca Serle, y que cuenta la historia de una estudiante de instituto cualquiera que, sorpresa, un día va a una audición y se convierte en la nueva estrella de la pantalla. Entre toma y toma también descubrirá qué pasó con una famosa actriz desaparecida en extrañas circunstancias. Tratándose de Marlene King, seguramente no esté muerta, pero oye, ya se dará cuenta ella a lo largo de los episodios.

Vía: JJ

Sarah Paulson: ” Tienes que poder amar a quien te de la puta gana”

0

En 2005, Cherry Jones se llevó el premio Tony por la producción en Broadway de Doubt. Cuando escuchó su nombre, la mujer que la acompañaba, la actriz Sarah Paulson, la besó.

sarah paulson cherry jones

En ese momento se hizo pública su relación, algo que ya terminó, y esta semana Paulson ha hablado sobre ese momento en la revista Notofu.

Hice lo que se hace cuando una persona a la que quieres gana un gran premio. ¿Qué voy a hacer, darle una palmadita en la espalda y decirle “buen trabajo, tía”? No se me ocurrió hacer nada más que lo que hice.

Tras ese gesto público, la actriz se agobió un poco. Todo el mundo sabía que mantenía una relación con otra mujer, y pensó que eso podía perjudicarla en el terreno laboral. Afortunadamente, Aaron Sorkin, el productor de Studio 60, la serie en la que comenzó a trabajar, le dijo que “jamás tendría que preocuparse por eso”.

Fue el mayor alivio de mi vida. No me di cuenta de cómo estaba de ansiosa hasta que dijo eso

sarah paulsonLa entrevista termina siendo muy, muy clara dando su opinión sobre la libertad de cada uno:

Creo que todo el mundo tendría que poder hablar con sinceridad y decir lo que quiera decir y enseñar al mundo quienes son. Tienes que poder amar a quien te de la puta gana

 

 

Vía: Pink news

Russian Rainbow: cuando amar en Rusia es ilegal

2

russian rainbow7Rusia es uno de los países en los que más peligroso es ser homosexual. Hay un montón de estudios y encuestas que demuestran que no sólo es un hecho que esté mal visto, sino que la mayoría de los ciudadanos están a favor de medidas como cárcel, terapias convertivas, o incluso la muerte a quienes hagan visible su orientación sexual. Desde 2013 la situación se ha endurecido hasta tal punto que algunos de los intelectuales gays del país han empezado a exiliarse.

russian rainbow6

Cuando la cosa está tan mal, hasta los más pequeños gestos marcan la diferencia.  El tumblr Russian Rainbow se dedica a recopilar fotos de parejas lésbicas rusas que, pese a todo, intentan vivir su amor. Las fotografías son preciosas, y si tenemos en cuenta el background, todavía más.

russian rainbow5

Mientras la comunidad internacional mira hacia otro lado, dejando que el gobierno ruso vulnere los más elementales derechos humanos, lo único que nos da esperanza es ver que aún hay personas que encuentran el amor, pese a todo.

Vía: Russian Rainbows

‘Rent’, la ópera rock de los 90 cumple veinte años

0

 

rent-01

Los años pasan para todos. El diario de Bridget Jones acaba de cumplir los 15. Friends hace 12 años que terminó, y Rent hace 20 que se estrenó.

Rent fue el musical que lo cambió todo. Ganador de un Pulitzer, un Tony y una retahíla más de premios, es el undécimo musical de Broadway más longevo y el primero que introdujo el rock y se atrevió a tocar temas hasta entonces tabú. Con Rent, se consiguió lo que Larson, su creador, había siempre buscado, acercar el musical a la generación MTV.

Larson: No estoy interesado en usar mi talento estrictamente para hacer dinero. Mi meta principal es, con integridad y clase, satisfacer mis talentos artísticos.

Centrado en un grupo de artistas bohemios que (mal)viven en el East Village de Nueva York a principios de los 90, Rent, además de estar inspirado en las propias experiencias de Larson, es una adaptación muy libre de La Bohème de Puccin, la que, justamente, la noche del preestreno, cumplía 100 años de su estreno en Turín. Con esta obra Larson tenía en mente hacer el Hair de la generación de los 90, donde la tuberculosis se sustituiría por el SIDA y los hippies, por los sin techo, gays, drag queens y punks del East Village.

rent-02

Dos son las cosas que hacen destacar en Rent: Su diversidad, un grupo del East Village que fuese íntegramente blanco y heterosexual no hubiese sido verosímil, y su música. La música rock pisaba finalmente un teatro de Broadway y atraía a un nuevo pública hasta entonces indiferente sobre qué se cocía y qué no, en esa avenida neoyorquina.

Larson: Escribo para la audiencia de 24 años. La gente que no suele asistir a musicales pero se gasta el dinero en Eric Bogosian o los Rolling Stones. Estudié música tradicional… pero crecí escuchando a Springsteen, Paul Simmon, y The who, y mi música refleja eso.

Fueron necesarios 7 años de trabajo antes de que la obra hubiese madurado lo suficiente para poder subirse a un escenario. 7 años de obstáculos, discusiones y muchas preocupaciones. 7 años de esfuerzo que fueron recompensados con un éxito inmediato del que Larson no pudo disfrutar porque horas antes del estreno, el 25 de enero de 1996, moría de una aneurisma de aorta. El cartel de agotado se colgaría cada noche hasta marzo, cuando daría el salto a Broadway, a un teatro con mayor capacidad. El 29 de abril se estrenaría en el Nederlander Theatre, donde se representaría 5123 veces durante 12 años y se ganaría el título de ser considerada como la ópera rock por excelencia de los 90.

Rent-cast

Vía: The NY Times / Vulture / New Line Theatre

 

Tylenol se acuerda de todas las familias en el Día de la madre

0

tylenolTylenol es una de esas empresas que tienen un fuerte compromiso con la diversidad. Ya lo mostró, por ejemplo, el año pasado, con su spot en defensa de las familias. Ayer se celebró el Día de la Madre en Estados Unidos (y puede que en algún país más), y la marca de analgésicos volvió a ser todo un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien. Porque, como bien dicen en el video, la palabra maternidad tiene diferentes acepciones según quien la diga.

https://youtu.be/yN2AUhCF0H0

En el anuncio podemos ver madres de todo tipo: con un hijo o varios, tenidos de manera natural o con ayuda de la ciencia, criados con un marido, con una mujer, o solas, hijos trans, hijos fruto de un matrimonio interreligioso… y todas se engloban debajo de la palabra ‘madre’. Porque una familia es un grupo de gente que se quiere incondicionalmente, ni más ni menos.

Vía: Advocate

‘Almost Adults’ ya tiene fecha de estreno

2

Allá por marzo del 2015, Sarah Rotella y Adrianna DiLonardo, las chicas de The Gay Woman Channel, iniciaron una campaña en Kickstarter para financiar su película Almost Adults. Su objetivo inicial eran 40 000 dólares canadienses, pero esa cifra se superó rápidamente y triplicó el presupuesto con un total de 122 056 dólares. Por supuesto, la peli se puso en marcha.

AlmostAdults 1

Almost Adults, producida en Toronto (Canadá), es una comedia. ¡Bien, no hay muertes! Las protagonistas son dos amigas, Mackenzie (Elise Bauman) y Cassie (Natasha Negovanlis), que os sonarán por la webserie Carmilla. Están acompañadas por su amigo en común, Levi (Justin Gerhard) y el interés amoroso de Mackenzie, Elliot (Winny Clarke). Está escrita por Adrianna, dirigida por Sarah y producida por Rebecca Swift.

AlmostAdults 2-CABECERA

En el último año de universidad, Mackenzie explora su sexualidad e intenta recuperar el tiempo perdido, mientras que Cassie lo deja con su “novio de toda la vida” y se da cuenta de que su vida no sigue los planes que tenía en mente. Ambas pasan por el típico trance a la edad adulta, con los problemas que eso conlleva, incluidos los que afectan a su relación. ¿Qué pasará con su amistad?

La película ha ganado el premio Indiewire’s Project of the Year y se ha presentado a varios festivales. Finalmente, tras más de un año de espera, han anunciado la fecha del estreno mundial (como ellas dicen). La película se estrenará el 28 de mayo. Eso sí, será en el Inside Out LGBT Film Festival de Toronto. Próximamente, tendremos fechas de más proyecciones. Esperemos que alguna nos pille cerca.