Me encantan los estudios absurdos. No lo puedo evitar. En lo que llevamos de año hemos tenido unos cuantos, pero mi favorito siempre será aquel que decía que las mujeres heterosexuales no existen. Conforme lo leía no sabía si mis amigas de la infancia me habían estado mintiendo toda la vida, o simplemente es que sólo estaban en mi cabeza.
Estos estudios locos que divierten a unos y enfadan a las personas que se toman TODO demasiado en serio se nos están yendo de las manos. Pero lo de hoy no es un estudio, amigas, es una encuesta, una encuesta entre las lectoras de la revista Grazia, y que resuelve que un 25% de las mujeres heterosexuales ha tenido relaciones sexuales con otra mujer.
La encuesta la realizaron unas 2000 mujeres, así que es bastante representativa. Pero no sólo eso: un 33% confesaron haberse sentido atraídas por personas más allá de su orientación sexual. Otro tercio de la muestra cree que el matrimonio es importante, y un 45% se ha planteado tener un hijo sin pareja.
Pero lo que más nos alegra, más incluso de que haya un porcentaje tan alto heteros deseando meterse en nuestras camas, es que es gracias a la visibilidad de las figuras públicas como Miley Cyrus y Cait Jenner la gente está más abierta a discutir y reflexionar sobre cuestiones relacionadas con el género y la orientación sexual. Parece que poco a poco el corsé deja de apretar.
Las campañas publicitarias son un grito en la pared (o en la parada de bus). Tiene que impactar, y blabla. Pero lo de la nueva campaña de Calvin Klein protagonizada por Kendall Jenner es ya otro nivel. No puede ser menos sutil intentando ser sutil. Para muestra, un botón.
Oh, tiene una flor en la mano, diréis. No es tan evidente, diréis. Eso es porque aún no habéis visto la siguiente foto.
Hay publicidad explicitamente lésbica que no es tan lésbica como Kendall Jenner con un pomelo chorreando. Para terminar de lanzarnos la evidencia a la cara, el hashtag que acompaña a la foto es I eat in #mycalvins. No tengo más que añadir, señoría.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, la FELGTB, va a entregar esta tarde los Premios Plumas y Látigos de 2016, unos galardones que cumplen diez años en esta edición y que tienen dos objetivos claros: reconocer la labor de aquellos que trabajan por la igualdad de la comunidad LGBT con los Premios Plumas, y denunciar a las personas e instituciones que “ahondan” en la discriminación por cuestiones de orientación sexual o identidad de género con el Premio Látigo.
Y aunque la gala de entrega sea esta tarde, a las 19.00 horas en la Casa del Reloj de Madrid, ya sabemos quiénes son los orgullosos galardonados y cuál es la institución a la que la FELGT sacará los colores con su látigo simbólico este año. Los ganadores en las cinco categorías de los Premios Plumas, las cuatro menciones especiales en esta décima edición y la institución que merece el Premio Látigo en 2016 son los siguientes:
Premios Plumas
Pluma Especial Año de la Visibilidad Bisexual: a Lucía Etxebarria. La escritora será galardonada por ser un referente para las personas bisexuales al expresar públicamente su orientación sexual y haber dado visibilidad a la bisexualidad en su creación literaria.
Pluma Especial X Aniversario: a Fernando Olmeda. Periodista y escritor, autor del libro El Látigo y La Pluma que inspiró el nombre de los premios de la FELGTB, recibe este premio por su constante implicación en la defensa de los derechos de las personas LGTB.
Pluma Activista: a la Asociación Chrysallis y a la Fundación Daniela. Las dos organizaciones reciben la distinción por su trabajo en la protección y defensa de las niñas y niños transexuales.
Pluma Musical: a la obra de teatro Priscilla, reina del desierto. El musical. La producción que reúne los mayores éxitos de la música disco, desde Tina Turner hasta Madonna, será premiada por trasladar a la escena española una obra clásica sobre la visibilidad del colectivo LGTB, Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, ganadora del Óscar a mejor vestuario en 1995.
Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, recibe una mención especial por su compromiso con la defensa de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales: el político canadiense, un ejemplo para otros dirigentes mundiales, se ha comprometido a asistir a la marcha del Orgullo LGTB del próximo mes de julio en Toronto.
El mundo del fútbol también encuentra su espacio en los Premios Plumas: los clubes Rayo Vallecano de Madrid y el C.D. Guadalajara, que han incluido la bandera arcoíris en alguna de sus equipaciones, recibirán otra mención especial por luchar contra la homofobia en el fútbol.
La última mención especial se la llevará Robyn Ochs, la activista estadounidense que ha visibilizado la bisexualidad a través de ensayos, charlas y escritos dentro y fuera de Estados Unidos.
Premio Látigo
Y por último, porque la malo siempre tiene que quedarse para el final, el Premio Látigo de 2016 va para… Redobles… La Comisión Europea, por su falta de respuesta efectiva ante la crisis de personas refugiadas. La FELGTB castiga a la institución presidida por Jean-Claude Juncker por estar provocando uno de los mayores dramas humanitarios de la historia reciente, que afecta especialmente a personas vulnerables o a quienes huyen de una persecución por motivo de su orientación sexual o identidad de género.
Así queda el palmarés de los Premios Plumas y Látigos en su décimo aniversario. Ya sabéis, la entrega será esta tarde en la Casa del Reloj, y después, tenéis otra cita: una fiesta solidaria en el Fulanita de Tal con las personas galardonadas. La recaudación que obtenga el bar será donada Positivos 2.0 y Red Educa, dos proyectos de la federación para apoyar a jóvenes con VIH y para luchar contra la LGTBfobia en las aulas, respectivamente.
“Doce estados han tomado medidas para recortar fondos en Planificación Familiar, amenazando nuestros derechos como mujeres”. Así empieza el vídeo que ha grabado Wildfang, una marca de ropa para mujeres “badass”, como ellas se definen, tras la decisión de doce estados de reducir su presupuesto en planificación familiar. Un concepto que la Organización Mundial de la Salud dice que implica que “las personas son capaces de tener una vida sexual responsable, satisfactoria y placentera, y tienen la capacidad de reproducirse y la libertad de decidir si quieren hacerlo, y cuándo y cómo hacerlo””.
La planificación familiar engloba, entre otras muchas cosas, cuestiones como métodos anticonceptivos o el demonizado aborto, así que la reducción en su presupuesto lleva, efectivamente, a una amenaza de los derechos de las mujeres. Por eso, las chicas de Wildfang han reunido a doce mujeres que, prácticamente desnudas y tapándose los pechos con las manos, tienen unos mensajes para los políticos de la docena de estados que están llevando a cabo estas medidas: Alabama, Arkansas, Kansas, Luisiana, Nuevo Hampshire, Carolina del Norte, Texas, Utah, Wisconsin, Ohio, Florida y Mississippi. Después del vídeo os reproducimos alguno de los recados que estas doce mujeres les mandan a los políticos responsables.
¿Qué le diría a los políticos? ¡Que les jodan!
Los políticos están poniendo en riesgo la vida de las mujeres.
El acceso a la planificación familiar es un derecho humano básico.
Es mi salud.
No quiero hacerlo (ser madre) hasta que esté preparada.
Quiero que mi hija crezca en un mundo en el que tenga el poder de tomar sus propias decisiones.
Cuando todos los hombres políticos intentan tomar decisiones sobre mi salud me quedo como…
A estas alturas de la película vamos a quedar dos o tres personas en el mundo que no hayamos concursado en un reality, sea cual sea el tipo: Gran Hermano, Supervivientes, La voz, Operación Triunfo, Fama ¡a bailar!, El bus, Quiero ser monja, Masterchef, Palabra de gitano, Granjero busca esposa, Un príncipe para X, Alaska y Mario, Rupaul’s drag race, y un sinfín más de programas, si exceptuamos todos aquellos que echan en Divinity en los que se dedican a comprar trasteros abandonados o a regatear en tiendas. Hay un montón. Mil. Millones, diría. Pero no es frecuente que veamos una pedida de mano en directo, que es lo que ha sucedido en The voice of Italy.
El programa, en el que participa esa diosa de Bolonia que es Raffaella Carrà, vivió un emotivo momento cuando Sara, la novia de Maura, una de las concursantes, apareció de repente en el escenario para pedirle a su chica unioncivilearse casarse con ella.
Bello, bellisimo. ¡Gracias a Alberto por el soplo!
La zaragozana Adriana Abenia es uno de los rostros más habituales de la televisión. Su desparpajo y simpatía se han convertido en su seña de identidad, pero no todo se queda ahí. Adriana mantiene un blog en el medio 20 minutos, y desde ahí se ha lanzado a denunciar no sólo los ataques violentos producto de la homofobia, sino también la homofobia de los pequeños actos y comentarios. Y para publicitarlo, nada mejor que esta imagen, besándose con una amiga.
“La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia, sí; y hasta que encuentren una cura para esta, no me ensañaré más, porque los homófobos, al fin y al cabo, también sois personas”, afirma la propia Adriana para cerrar su post.
Kristen googleame Stewart decidió hace tiempo que no iba a dar ningún tipo de declaración sobre su vida privada. Es un método como cualquier otro para que el foco se centre en tu trabajo, sólo y exclusivamente en tu profesión. Aunque le ha salido un poco regular, porque la prensa sigue preguntando e inventando cosas, siempre viniendo de una fuente cercana, KStew ha conseguido que se hable, y mucho de sus películas. Un win win. El caso es que, creo que por primera vez, la actriz ha abierto su corazón, y lo ha hecho de tal modo que por primera vez hemos visto en ella un ser sensible y, ojo, preocupado por la imagen que proyecta.
Hay una aceptación que ha venido rampante y guay. No tienes que inmediatamente saber cómo definirte a ti misma… Yo tenía que tener alguna respuesta sobre quién era. Sentía esta extraña responsabilidad, porque no quería parecer miedosa. Pero nada parecía apropiado. Así que yo estaba como “joder, ¿cómo defino esto?”. Y no lo voy a hacer. Además, no quería jugar con otra gente. No quería ser este ejemplo, es muy fácil. No quería parecer tonta por tener un momento duro.
El problema con las figuras públicas es que, y entono un mea culpa de aquí a Acapulco, les pedimos siempre que den el paso adelante porque en teoría lo tienen más fácil y pueden servir de ejemplo. Pero, a veces, nos olvidamos de que la teoría sólo es teoría, y que tienen las mismas dudas y problemas que el resto, sólo que lo disimulan mejor. Estas declaraciones de Kristen tienen, al menos para mi, muchísimo valor. Porque no es que se despreocupe y se desligue del resto de la humanidad, sino que todavía está en proceso de entenderse a sí misma.
En la misma entrevista, KStew habla sobre cómo no se esconde de los paparazzi.
Es muy importante para mi [no esconderme]- Por mucho que quiera protegerme, no se trata de esconderme. Tan pronto como empiezas a tirar algunas vallas, no puedes ver por encima, así que empiezas a aislarte de un modo que no es honesto. Definitivamente he encontrado el punto donde estoy cómoda. No me quiero echar flores. Las cosas han ido por este camino maravilloso, y sólo estoy recogiendo los beneficios.
Y también tiene un momento para hablar de la comunidad LGBT:
Encuentro que el movimiento que está pasando es tan importante que quiero formar parte de él. Yo no definiéndome ahora es la base de todo lo que me está pasando. Si no lo entiendes, no tengo tiempo para ti.
Ni Team Cap ni Team Iron Man ni leches, Team Black Widow. ScarJo repartiendo tortas como panes ha sido lo mejor de Civil War y quien diga que no, miente.
A pesar de contar con el favor del público, los estudios se mostraban reacios a darle una franquicia como habían hecho con Thor, Iron Man o Capitán América, pero todo apunta a que eso va a cambiar. Más tarde que pronto, pero va a cambiar. Así lo ha dicho Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, cuando se le preguntó en un Q&A de Deadline sobre Los Vengadores que todavía no tienen película.
Creemos que es un personaje increíble. Creemos que la interpretación de Scarlett Johansson es increíble. Es uno de los Vengadores principales, tiene historias increíbles que contar, y creemos que sería muy divertido convertirlo en una franquicia independiente.
Hasta finales de 2019 todas las películas de Marvel ya están anunciada, pero Feige no cierra la puerta a que el proyecto pudiera salir adelante antes. Él mismo dice que “sería una putada tener que esperar hasta el 2020 para ver una película de Black Widow. (…) Es la hostia de tiempo para esperar, ¿no?”
Wonder Woman ya la tenemos asegurada para el año que viene, Capitana Marvel saldrá en 2019, ¿será Black Widow la siguiente? Yo veo al señor Kevin Feige muy convencido.
¿Cual de las tres películas de Indiana Jones (vamos a obviar que hicieron una cuarta, y desde luego no quiero ni oir hablar de una quinta)? ¿Prefieres En busca del arca perdida? ¿El templo maldito? ¿O eres más de La última cruzada?
Los hijos de los ochenta vivimos a la sombre de muchas películas, y desde luego todos hemos visto las películas de Indi. Megan Fox, heredera de su tiempo, también es fan de la saga, y ahora que Alicia Vikander se le ha adelantado en el reboot de la saga Tomb Raider, ha declarado que no le importaría nada darle una vuelta al arqueólogo más famoso de la historia del cine.
Siempre quise hacer Tomb Raider, pero esas películas ya se hicieron -y muy bien-. Así pues, me gustaría interpretar a Indiana Jones: siempre me ha gustado lo divertido y lo independiente que es
¿Cómo lo veis? ¿igual es momento de jubilar a Harrison Ford?
Reina Cristina, la mujer fue rey es uno de los estrenos de la temporada. Para el público general se estrena este viernes día 13 de mayo, pero ya sabéis que en esta casa hicimos un sorteo para el preestreno. Las agraciadas con una entrada doble han sido:
Elsa Tapia
Paloma Mateos
Inma Coquelicot
Leona Sanvenero
Miguel Angel Rubio
Monica Amor
Alba Vicente
Lea Lunar
Maika Gezeta
Marina
El pase es hoy, miércoles 11, en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid, a las 21:45. Solamente tendréis que decir vuestro nombre en la puerta. ¡Muchas felicidades por el regalito!