¿Todavía no has visto la segunda temporada de Transparent? ¿No? ¿Has estado en prisión, acaso, como el Conde de Montecristo? ¿Has tenido que cambiar de identidad y en el cambio dejaste atrás tu tablet? Porque estas son las dos únicas razones que pueden sonar válidas para no haber disfrutado de esta obra maestra de la televisión contemporánea. Si en realidad es por ti, no por mi, que yo ya la he visto. El caso es que su creadora, Jill Solloway, que no para de darnos alegrías desde que apareció su nombre sobreimpreso en una pantalla por primera vez, va a rodar una nueva serie para Amazon, bajo el título con doble sentido I love Dick.
Definida como una “comedia sexual”, I love Dick trata sobre una pareja casada de Texas, Chris y Sylvere, que se obsesionan con un profesor “desagradable pero carismático” llamado Dick. La historia terminará con un viaje a través de Estados Unidos. ¿Nos gustará? Seguro que si: viene de la mano de Jill Solloway, seguro que es una experiencia muy disfrutable. Veremos cómo avanza la producción.
Que es invierno y en el norte hace frío, pero da igual. Therese e Isabelle han conseguido caldear toda mi casa y hacer que me suba la temperatura. Y de qué forma. Ay. Estas dos hicieron hasta que se acalorara la censura francesa, que se escandalizó y no le dejó a Leduc publicarlo dentro de la novela Ravages en 1955, como estaba previsto, por considerarlo demasiado subidito de tono.
Violette Leduc, de siempre una escritora controvertida y conocida por ser la protegida de Simone de Beauvoir, escribe en Thérèse e Isabelle, una novela corta pero intensa, de iniciación y descubrimiento sexual, que se sitúa entre las paredes de un internado. Llena de metáforas e imágenes oníricas, está escrita con urgencia, la propia de los 17 años que tienen Thérèse e Isabelle, quienes, con todavía toda la vida por delante, no tienen más tiempo juntas que el que les pueda quedar en el internado del que la madre de Thérèse amenaza con sacarla. Sólo tienen el aquí y el ahora y tienen que aprovecharlo. Y lo aprovechan. Vaya si lo aprovechan.
Supe entonces que había estado privada de ella desde antes de conocerla. Isabelle llegó del país de los meteoros, de las conmociones, de las catástrofes, de los estragos.
Thérèse e Isabelle es un relato que se caracteriza por una escasa caracterización de personajes y desarrollo de la trama, pero que no impide que resulte visceral, trágico e intenso. Gracias a un estilo extremadamente sensual y poético que puede resultar complejo en ocasiones, se va generando una tensión erótico-dramática que se incrementando a medida que nos acercamos al desenlace.
Los Oscar son un escaparate de moda sin igual. La alfombra roja es un espectáculo para todas las amantes de los modelitos, y es un acontecimiento muy, muy disfrutable. Este año no hemos tenido ni grandes estridencias ni grandes sorpresas: cada cual ha sabido defender su estilo propio, y los colores neutros son los que han predominado. Crudos, nudes y el obligatorio y elegante negro han sido la tónica general en ellas, y en ellos el clásico smoking negro que vale para un roto y para un descosido.
1 de 45
Alicia Vikander, vestida para ganar
Amy Poehler con un ¿kimono?
Brie Larsson, de Gucci
Cate Blanchett podría ir con una bolsa de basura que nos daría igual
Pero afortunadamente vino guapísima
Charlize 'Furiosa' Theron
Charlotte Rampling, de caballero del medievo
charlotte Riley y Tom Hardy vinieron a pasárselo bien
Chrissy Teigen no decepcionó y volvió a ser un fondo estupendo
¿Quien no tiene ganas de abarzar a Daisy Ridley?
Eddie redmayne deshaciéndose con su smoking de terciopelo a 40º
Emily Blunt en el tono general de la gala, el nude
Fassbender dejándonos embarazadas con mirarnos
Isla Fisher, vaporosa
Jennifer Garner
Jennifer Jason Leigh, regular
JLaw que no puede ir a una gala sin llamar la atención. Esta vez llegó tarde
Julianne Moore, espléndida
¿Os acordabais de Kate Bosworth? Nosotras tampoco.
Kate Winslet antes de quitarle el envoltorio
Kerry Washington haciendo un Angelina
Lady Gaga no se vistió en una carnicería esta vez
Leo <3 Kate
Margot Robbie viajó a los 70 para encontrar su vestido
Naomi Watts con un vestido tornasolado PRECIOSO
Olivia Munn le pidió la túnica a una Hare Krishna
Olivia Wilde no sabemos si es un sí o un no #corintiacorintia
Patricia Arquette, sobria y serena
Pharrell .. pues eso
Phyllis Nagy estupenda
Priyanka Chopra sugiriendo sin mostrar
Rachel McAdams y su cola
Reese Witherspoon
Rooney Mara, sencilla, en su línea, y estupenda
Sandy Powell
Saoirse Ronan
Sofia Vergara, más sobria que otras veces
Sophie Turner
Sylvester Stallone y Jennifer Flavin, que se marcó otro Angelina
Amigas croquetas, estoy de luto. Mi vida sin roisa carece de sentido. Os juro que tengo tal trauma que… soy incapaz de separar vida personal con mi vida de fan. Y pido perdón de antemano, porque quizás sea el post que más me ha costado escribir, si. Puede incluso que sea el peor escrito, pero tenía la necesidad de hacerlo. De tener un cierre después de todos los post que he escrito en esta maravillosa web de HULEMS. Porque aunque hasta cierto punto puede parecer estúpido que nos afecte tanto un fandom, un ship, un personaje… algo que no deja de ser irreal, nos afecta. A mí al menos me afecta.
No voy a andarme con rodeos y bobadas, creo que además ya todo el mundo interesado en esta serie, en esta pareja, lo sabe. ¡Rose ha muerto! Si, por fin, han matado a la mala malísima de la serie. Se lo merecía, ya era hora, blablablá. Es que me da igual todo. El problema no es la muerte, que la estábamos, hasta cierto punto, esperando desde hace mucho tiempo, el problema es sino el CUÁNDO,CÓMO Y POR QUÉ.
Tampoco voy a especular con cómo se han cargado a la lesbiana de turno, no, en este caso me importa poco que fuese un personaje croqueta o no. La cuestión es cómo han estropeado una evolución, desarrollo y personalidades de dos personajes, que desde hace mucho son lo único que merece la pena en esta telenovela.
Lo primero: abstenerse frívolos. Esto es mentira, es comedia, obviamente si tu amante asesina a tu padre no sigues enamorada de ella… Pero es que en la vida real tampoco te acuestas con tus madrastras. Así que la excusa de que esta relación es tóxica y por tanto merecía acabar así, no me sirve. Si uno shippea a Rose y Luisa, desde el capítulo 1 vemos lo tóxica que es, y ¡amamos al ship por ello!
El desencadenante de que este tan enfadada, es por la M-I-E-R-D-A con todas las letras, de escena final y muerte que han dado al magnífico personaje de nuestra adorada Bridget Regan.
No pueden pretender que esperemos ¡¡¡¡1 año!!!! Para el reencuentro #roisa y nos den esto. El simple hecho de que Rose ya no tenga su melenaza pelirroja, ya es un ataque a mi persona. Pero, omitiendo ese detalle, hay mil detalles en este capítulo que NO puedo dejar pasar.
¿CUÁNDO?
Decir que era el momento más inesperado y por tanto nos ha pillado por sorpresa, y debemos felicitar a los escritores por su buen trabajo… JA JA JA. Ya les gustaría tener un poco de mi respeto. No pueden pretender una semana antes escribir una escena en donde Luisa confiesa todo su amor, y sentimientos por Rose, y a la semana siguiente cagarla tanto. Lo hacen adrede y no les sale. Todos sabemos que Rose podía morir, pero ¿ahora? Cuando hay miles de fans de esta serie, que hartitos de ver como Jane NO pierde su virginidad se sacan las cuencas de los ojos, esperando a que Luisa aparezca un minuto en pantalla, y si aparece Rose ya, ¡hemos hecho el agosto! Lo que no puedes hacer como escritor es que reaparezca tu personaje favorito en la última escena del capítulo anterior, esperar una semana ansiosa porque sabes que ha vuelto Rose a la serie y matarla en este capítulo de forma tan estúpida y mezquina. No era el momento adecuado, ni mucho menos. Nos merecíamos una semana feliz, mínimo.
¿CÓMO?
Pero si analizamos el ¿cómo? entonces ya sí que es el colmo de los colmos. Luisa tiene un accidente de tráfico por volver a beber alcohol. Todo porque el idiota de su hermano no le perdona que lleve 6 meses hablando por chat con el amor de su vida… Así que sí, Luisa ha vuelto a ser una alcohólica porque el único familiar que la queda vuelve a menospreciarla y creerse superior. Él puede amar a Jane, y joder la vida a quien haga falta sólo para salvar a su Jane… pero Luisa no puede ser feliz. El falso accidente de Luisa, sólo era una gran idea para producir ese reencuentro tan ansiado. ¡Obviamente Rose iba a ir a visitar a su amada al hospital para comprobar que estaba bien! … Pero eso lo sabíamos nosotros, y también la policía. Olía a trampa desde lejos. Y Sin Rostro no es tonta.
En una situación crítica así, sólo podíamos desear que Rose escapase de lo que iba a ser una emboscada. La posibilidad de que muriese en el intento, por supuesto que era una opción contemplada, pero hay formas y formas de matar a un personaje.
Lo que no pueden hacer es darnos una escena tierna, en donde Rose plantea de nuevo a Luisa que si huyesen juntas todo sería posible… y que Luisa conteste que está dispuesta a huir, y ZAS. No nos han dado un mísero abrazo, ni beso de despedida. Sólo unas cortas frases con las que me conformaría si no fuese porque al segundo descubrimos que ¡LUISA HA TRAICIONADO AL AMOR DE SU VIDA!
Hagamos un inciso.
Vale: Rose metió en un psiquiátrico a Luisa, Rose mató a su padre, Rose ha jodido la vida a Luisa mil veces… Pero dentro de su retorcida mente, ¡TODO FUE PARA MANTENERLA AL MARGEN Y SALVARLE LA VIDA! Porque todo villano que se precie tiene una debilidad, y la debilidad de Rose Solano aka Sin Rostro, ¡era Luisa!
Así que si no fuese su potencial última escena, me parecería perfecto que Luisa traicionara a la asesina de su padre. Pero, si esta va a ser la ÚLTIMA escena roisa del mundo, no puedes jodernos así. Y perdonad mi vocabulario, estoy intentando controlarme, pero llamando ignorantes a los escritores me quedo demasiado corta.
El caso es que Rose mira a Luisa de esa forma que te mira alguien cuando le clavas una puñalada trapera. Y se va, secuestrando a punta de pistola a la policía rubia, que además es el nuevo interés amoroso de Luisa.
Estoy tan cabreada que no voy a mencionar a este personaje. Si hasta hace una semana me hacía gracia y me podía gustar como nueva novia de Luisa, ahora la odio. Y si van a seguir adelante con esta historia… bueno, creo que han perdido muchos fans.
¿POR QUÉ?
Pero llegamos al quid de la cuestión. Si después de ver la estúpida muerte de Rose, con una cuerda azul atada al cuello, te quedas con cara de póker y deduces por tanto, sin ser una experta, que es ahorcamiento, asfixia o como lo queráis llamar… yo me pregunto: para ese tipo de muerte, ¿no se necesita tiempo, y fuerza? porque la persona a la que están intentando ahogar va a pelear obviamente. Pues aquí paso en un segundo, sin signos de violencia por parte de Rose… vamos, como que se hubiese dejado matar. Y encima, lo de que la cuerda sea azul, es para inculpar a Mutter, ¡pero si estaban trabajando juntas! Es tan absurdo…
Pero lo mejor es el por qué. Y has de llegar al final del capítulo para comprenderlo. Michael Cordero va a casa de Jane a contarle que Rose está muerta, y que jamás la volverá a hacer daño, a ella o a su hijo, Mateo. Y por tanto, ya no se va a apartar más de ella para protegerla, porque la ama y es el amor de su vida.
¿¿¿¿¿¿¿PERDONA????????
Así que señores escritores, ¿os cargáis la “mejor historia de amor jamás contada” por juntar a la no-tan-virgen Jane con su ex prometido? Jane va de virgen y pura por la vida, y le pone ojitos todos, y eso es el resume del 90% de los capítulos de esta segunda temporada. Y me daría muy igual, si no interfiriese su aburrida trama en la trama que me interesa, que es la de Rose y Luisa. Pero sin entrar en el obvio debate de que una mujer pueda estar con quien quiera, el problema aquí es que se titula Jane the virgin, se pasan el día repitiéndonoslo. Y ahora va y la abuela dice que tuvo sexo fuera del matrimonio, que no va a juzgar a Jane… APAGA Y VÁMONOS.
Porque la serie no sólo deja de tener sentido, sino que es un desvarío tras otro. Y si habéis matado al mejor personaje de la serie, os habéis cargado a la mejor pareja de la serie para hacer feliz a Jane, que os aproveche. Os habéis quedado sin un par de espectadores, y no porque matéis a la lesbiana de turno, sino por la incoherencia que mostráis, y el trato que dais a vuestros personajes cuando no se trata de Jane y su ridícula familia.
OFF TOPIC: Añadir que, no solo yo, sino muchas fans, pensamos, hemos comentado, y racionalizado que hay una posible teoría de que Rose este viva. Porque su muerte es tan FAKE que…
Podría estar viva porque existen drogas que paran el corazón unas horas, y hacen que parezca que estás muerta. Y señoras, estamos hablando de la drug dealer internacional más famosa ¡del año! Así podría colarse en comisaría, y al despertar en la sala forense donde depositarían su “cadáver” por la noche puede acceder a cualquier sitio de comisaría y robar el chip causante de todos sus problemas.
Sé que suena desesperado y loco. Pero no es la primera vez que veo algo así en series o películas, no sería un giro de guión original y único, pero si de algo vive Jane the virgin es de plagiar grandes tópicos de telenovela, y cuanto más ridículos mejor. Así que mantengamos la esperanza, y ojalá todas las lágrimas derramadas ahora se conviertan en tan sólo un amargo recuerdo del que reírse.
Y si no, siempre nos quedarán los momentos que nos dieron, escenas irrepetibles, que para mí, siempre estarán en el top de mejores escenas croquetas, y jamás olvidaré todo lo que han significado, y me han traído, estos dos gloriosos personajes a mi vida.
Gracias Yara, y gracias Bridget por todo.
ROISA SIEMPRE ESTARÁ EN NUESTROS CORAZONES
Y como siempre os dejo mi último video, depresivo, sobre la que siempre será mi OTP.
¡La noche de los Óscar ya está aquí! Preparad café, poneos cómodas y acompañad a la maestra de ceremonias de HULEMS, la ilustre directora Marca, en nuestro Twitter con el hashtag #croquetoscar. ¡Que comience la 88 edición de los Premios Óscar!
Marca y Pepi (dramatización)
La alfombra roja comenzó con una de nuestras apuestas de la noche: Phyllis Nagi, la guionista encargada de adaptar El precio de la sal para la película Carol, que competirá, recordemos, en seis categorías (mejor guion adaptado, Cate Blanchett en la categoría de actriz principal, Rooney Mara en actriz secundaria, mejor vestuario, mejor banda sonora y mejor fotografía).
Pronto aparecieron por la alfombra las guapísimas Sofia Vergara y Alicia Vikander, y, gotita a gotita, POR FIN hemos podido ver a Rooney Mara desfilar por la alfombra de los Óscar.
1 de 12
1: 34 Primeras imágenes de Cate Blanchett, siete veces nominada y dos ganadora de los Óscar, aparece por fin por la alfombra de los Premios de la Academia. Y es amor:
“Tanto Rooney Mara como yo estamos muy orgullosas de formar parte de la película”
Y otra de las celebridades por la que tenemos predilección en HULEMS, la genial Julianne Moore, también ha desfilado por la antesala de los Óscar.
Lady Gaga, de blanco, después del concierto sorpresa que dio ayer en Los Ángeles con Elthon John.
¿Se está haciendo un poco larga la espera para que empiece la gala? ¡Votad en nuestra (primera) encuesta de la noche!
El vestido de Cate Blanchett ¿es un SI o un NO? #croquetoscar
Cate Blanchett posa junto a Todd Haynes, director de Carol, y quién sabe por qué no nominado a mejor dirección en los Óscar de 2016.
2:14 LA NOCHE YA HA MERECIDO LA PENA. Cate y Rooney juntas antes de entrar en la gala de los Óscar.
2:23 LA NOCHE HA MERECIDO MUCHO LA PENA
2:25 PERO MUCHO MUCHO
Rooney Mara favoritísima para los estilistas de la noche a cinco minutos de que empiece la gala de los Óscar de 2016. Los primeros premios de la velada, dos platos fuertes: mejor guion y mejor guion adaptado, categoría en la que compite Carol. ¡Ya no queda nada, amigas croquetas!
¡Y comienza la gala de la 88 edición de los Premios Óscar!
Chris Rock habla de las bragas de Rihanna.
Un cuarto de hora después de que comenzase la gala, Charlize Theron y Emily Blunt presentan el primer premio de la noche: mejor guion. And the Oscar goes to… Spotlight!!
La siguiente categoría en los #croquetoscar es mejor guion adaptado, en la que compite Carol. Que la fuerza nos acompañe, amigas croquetas.
Ryan Gosling y Russell Crowe serán los encargados de darnos la primera alegría de la noche, o de que soltemos la primera lagrimilla.
2:53 La gran apuesta arrebata el Óscar a mejor guion adaptado a Carol.
Pausa en la gala. Contenemos el aliento: el siguiente premio es el de mejor actriz de reparto, con Rooney Mara representando a Carol. ¡Qué nervios, qué nervios!
POR FIN empieza la entrega del premio a mejor actriz de reparto. Go, Rooney, Go!
Os necesitamos despiertas, que van a dar Mejor actriz de reparto. #croquetoscar
3:13 La quiniela se ha cumplido: Alicia Vikander se lleva el Óscar a mejor actriz de reparto por su papel en La chica danesa. Rooney se queda con las manos vacías, pero te queremos, Rooney.
Alicia Vikander se lleva el Oscar a Mejor actriz de reparto. Corazón partío, claro. #croquetoscar
CATE BLANCHETT PRESENTA EL PREMIO A MEJOR VESTUARIO, en el que compite Carol y el español Paco Delgado (La chica danesa).
3:21 Y el Óscar a mejor vestuario va para Mad Max: Furia en la carretera. Otro premio que no se lleva Carol. La gran sorpresa de la noche de momento, Mad Max, hace triplete: a mejor vestuario se unen mejor diseño de producción y mejor maquillaje y peluquería.
Siguiente premio: mejor fotografía, una de las últimas oportunidades de Carol de irse con un Óscar a casa.
3:37 Carol no se lleva el Óscar a mejor fotografía. El premio va para Emmanuel Luzbeki por El renacido, primer galardón para la película de Iñárritu y Leonardo DiCaprio.
A Carol le quedan dos categorías en las que puede lucirse:
Otra oportunidad menos para Carol. Queda mejor Música y Mejor actriz principal. #croquetoscar
Inside Out se lleva el Óscar a mejor película animada.
Como aún queda LA VIDA para que lleguen las DOS ÚLTIMAS categorías en las que Carol está nominada (mejor banda sonora y mejor actriz principal), os deleitaré con las conversaciones tan divertidas que estamos teniendo Marca y yo para no dormirnos porque sabemos que lo estáis deseando y no os iríais a dormir tranquilas. Dice así:
Marca: SE ME ESTA HACIENDO MUY LARGO PEPI
Pepi: ES QUE ESTÁ SIENDO ETERNO
Marca: DIOS MIO PREFIERO LOS GOYA. NUNCA PENSE QUE DIRIA ESTO
Estamos muy tranquilas y serenas, como podéis comprobar.
4:32 Ohhh, Sylvester Stallone no se lleve el Óscar a mejor actor de reparto. Mark Rylance se hace con el premio en su primera nominación de la Academia por su interpretación en El puente de los espías.
Venga chicas, que SOLO quedan diez categorías.
Coñas sobre que el mejor documental es para Mad Max, de lo mejor de la noche. El Óscar a mejor corto documental va para A Girl in the River, de Sharmeen Obaid-Chinoy.
¡Amygana el Óscar a mejor documental!
Amy se lleva el Oscar a mejor documental. Yay! Nos alegramos muchísimo 🙂 #croquetoscar
5:09 El hijo de Saúl gana el premio a mejor película de habla no inglesa en la 88 edición de los Premios Óscar. La cinta húngara ya se llevó el Globo en esa categoría.
Lady Gaga está interpretando el tema del documento The Hunting Ground.
Llega la categoría de mejor banda sonora, vuelve Carol al campo de batalla después de, no sé… mucho tiempo. Podéis amenizar la espera con la playlist de la banda sonora de la película de Cate y Rooney.
Y… ¡sorpresa! Carol no se lleva el Óscar a la mejor banda sonora. El premio va para Ennio Morricone por Los odiosos ocho.
La última película de James Bond ha ganado el Óscar a mejor canción, para Sam Smith. Lady Gaga se queda sin la estatuilla. PERO SAM SMITH ES AMOR Y DEDICA SU PREMIO A TODA LA COMUNIDAD LGBT DEL MUNDO. Te queremos, Sam, creo que es la primera vez que se dice gay o lesbiana en esta gala.
5:32 Llega la categoría de mejor dirección, categoría en la que Todd Haynes no ha conseguido nominación. Y solo quedan mejor actriz (venga, Cate, estamos contigo), mejor actor, y mejor película, Y PODEMOS IRNOS A LA CAMA AMIGAS.
Alejandro González Iñárritu se lleva el Óscar a mejor dirección por El renacido, la película con más nominaciones, 12, que partía como favorita pero que de momento solo ha conseguido dos premios con el de Iñárritu. Aunque aún queda Leo, claro. ¡Que ya no queda nada, Leo!
Aprovechamos la pausa para recordarle unas cositas a Sam Smith. Que nos ha encantado que dedicase su Óscar al colectivo LGBT, pero, ejem, ejem, lo sentimos, Sam, no has sido el primer gay en conseguir la estatuilla.
Mejor actor. El 99% por ciento de la población del planeta a punto de gritar LEOOOOOOOO al más puro estilo de Pe.
And the Oscar goes to… ¡¡¡¡¡¡¡LEOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!
Y la última categoría, LA CATEGORÍA, deja la 88 edición de los Óscar con una gran sorpresa: Spotlight se hace con el Premio a mejor película, contra todo pronóstico. Y esta ha sido la efusiva reacción de Marca:
MADRE MIA, MADRE MIA, MADRE MIA. ESTO ES ENORME. ES QUE ES UNA PUTA PELI SOBRE CURAS PEDERASTAS. Y HA GANADO EL OSCAR. ESTOY ALUCINANDO. VIVA 2016. POR FIN
¡Nos alegramos mucho por el reconocimiento de historias como esta!
Recapitulemos: Carol se ha quedado con las manos vacías en la gala de los Premios Óscar de 2016 celebrada en el Teatro Dolby. La apuesta croqueta para estos galardones de la Academia no ha ganado en ninguna de las seis categorías en las que competía. Brie Larson y Alicia Vikander, respectivamente, se han impuesto ante Cate Blanchett y Rooney Mara, como ya se iba dibujando en el circuito de premios de las cintas de 2015 que ha culminado con los Óscar.
Fuera del lado croqueto de la gala, Mad Max: Furia en la carretera ha sido la gran sorpresa de la noche: la cinta posapocalíptica se ha impuesto en las categorías técnicas y ha conseguido seis estatuillas de las diez nominaciones a las que optaba, y ha sido en parte la gran culpable de que el palmarés de la favorita de la noche, El renacido, haya quedado reducido a tres galardones. De los importantes, eso sí: mejor fotografía, mejor dirección para Alejandro González Iñárritu por segundo año consecutivo, y mejor actor POR FIN para Leonardo DiCaprio. Y Spotlight, la otra gran competidora de El renacido, cierra la gala de los Óscar 2016 con dos importantísimos galardones: empezaba la velada llevándose el premio a guion original y la culmina como la mejor cinta de 2015 con el Óscar a mejor película.
Unos Óscar un poco extraños y llenos de sorpresas. Nos vamos a la cama, amigas croquetas, ¡muchas gracias por haber estado con nosotras! ¡Mañana más y mejor en HULEMS!
Llega un nuevo mes, y estas son las canciones que hemos seleccionado para nuestra playlist de marzo. Desde últimos lanzamientos como Work from home de Fifth Harmony hasta clásicos de la pista de baile como Bad girls de Donna Summer. También un poco de Fangoria, con ese himno a la vida post-ruptura, bailecillo que nos recuerda al verano con Supergirl de Anna Naklab e historias delicadas como el Fallen Snow de Au revoir Simone. ¡Esperamos que la disfrutéis!
¿Creéis en las casualidades? El mes pasado compartía con vosotras un recuerdo sobre una alumna que hace dos años me preguntó qué era el feminismo y, justamente, al cabo de una o dos semanas volvieron a formularme la misma pregunta, esta vez un chico y una chica más jóvenes, de 3.º de la ESO; pregunta a la que le siguió otra mucho más suculenta: “¿Y feminazi qué significa?”.
Yo, que tengo respuestas para todo (porque, las que no sé, me las invento), les respondí que feminazi era la forma despectiva en que los machistas denominan a las feministas, y ellos se quedaron conformes y yo, tan ancha, aunque lo cierto es que no he investigado sobre ese término que escuché por primera vez de labios de mi pareja, que es la “femina sapiens sapiens” de la casa (yo no llego ni a “femina habilis”, y de la “femina erecta” mejor no hablar).
Pocos días después, en una guardia del instituto (procedimiento por el cual asignan a tu cuidado a un grupo de unos treinta adolescentes como quien te pide que vigiles un rebaño de ovejas baladoras), volví a oír esa palabra —no sé en qué contexto porque yo acababa de llegar— de la boca de uno de los malotes de la clase (pero malotes de verdad, de los que graban o miran riendo cómo graban la palabra puta en el coche de su tutora). No se volvió a oír una segunda vez y no indagué en el asunto, pero sí que me quedé pensando en la facilidad con que se crean palabras para hacer daño y en cómo la palabra nazi, quizá una de las más connotativamente violentas en la cultura occidental, se ha ensamblado tan a la ligera con la de feminista para atacar nuevamente a la mujer.
Dolors Miquel recitando su “sacrílego” poema (véase la traducción al castellano en el apartado de texto)
Y no, no inquirí más, pero a Rita Maestre, actual portavoz del Ayuntamiento de Madrid, sí le han inquirido, y utilizo concienzudamente el verbo inquirir para aludir a la inquisición a la que se ha visto sometida. Porque, aunque en su caso a aquel tribunal de la Edad “Moderna” española le haya sido cronológicamente imposible acusarla de bruja o de hereje (y consecuentemente quemarla o desgarrarle los senos), sí que ha tenido que someterse Maestre a otro tipo de inquisición: la de las pesquisas amparadas por la Justicia y por la Iglesia para valorar la gravedad de su ofensa al haber enseñado sus pechos (con sujetador) para protestar por la existencia de una capilla católica en una institución pública y laica como una universidad. Fueron pecados de juventud, por supuesto…, que la Justicia y la Iglesia sabrán perdonar, quizá tras algunos meses de cárcel; como si la simple coordinación copulativa de “Justicia e Iglesia” no fuera ya en sí misma el peor de los pecados.
En fin, os prometo (no os juro), pese a todo lo que llevo escrito, que yo este mes quería hablaros de amor. Pero no del amor santo, y fundamentalmente heterosexual, del pasado 14 de febrero, sino del amor basado en el respeto; y tampoco del amor romántico, ese que dice “Eres mía”, sino del amor que dice “Te quiero pura, libre, irreductible: tú” o del que dice: “Vuelvo a ti en todas las cosas”.
Quería hablaros de amor, pero no del amor que deja quemaduras de cigarro en los brazos y en el alma, como se vio en la entrevista que Jordi Évole hizo a Marina Marroquí en Salvados, sino de otro tipo de amor fundamentado en la libertad individual de cada persona, en el afecto, en la admiración y en la capacidad de compartir.
Cuando les puse a otros alumnos el vídeo de esa entrevista, algunos no entendieron cómo había soportado Marina tales vejaciones, porque no entendían cómo había dejado de ser ella misma para ser otra (otra suya, de él), no comprendían cómo había dejado de ser libre. Luego un chico se atrevió a expresar que quizá esos malos tratos también podían producirse de una mujer hacia un hombre. Y sí, claro está; podrían producirse así, y también entre dos hombres y entre dos mujeres. Pero entonces estaríamos hablando de casos aislados, y no de un ninguneamiento de la mujer cimentado en una estructura social gigantesca que pregona la superioridad física y moral del hombre.
De la misma manera, cuando Rita Maestre se disculpa ante el arzobispo de Madrid por haberse levantado la camiseta, cuando era más joven, en una protesta a favor de la laicidad de la universidad pública, su disculpa, su petición de absolución, no es un acto individual ni un caso aislado: es un sometimiento de un representante político de nuestra democracia, para más inri mujer (y subrayo inri), ante las leyes de la todopoderosa Iglesia católica.
Así pues, seamos sensatos. Las palabras a veces ofenden: te puede ofender un “no”, como un grito de “feminazi” o como una “madre nuestra que estás en el celo”. Te puede ofender incluso un torso semidesnudo en determinadas circunstancias. Pero en casos como el de Rita Maestre y el de la poeta Dolors Miquel, o en situaciones como la de la violencia machista, no estamos hablando de hechos puntuales que coartan la libertad de expresión o que directamente anulan el ser individual de la persona; estamos ante una lucha absolutamente desigual entre David y Goliat: un Goliat católico y patriarcal y un David que —llamadme feminazi— en realidad siempre fue mujer.
Después de estos meses sabáticos, vuelvo a la carga con un artículo que estoy segura de que os va a encantar. Hasta ahora, he reseñado productos de todo tipo, desde cosmética erótica hasta vibradores de última generación. No obstante, hoy quiero hacer un especial de artículos de disciplina que os resultará muy interesante si os gusta el mundillo del BDSM.
Para todas aquellas que no conozcáis el significado de esta sigla, os puedo decir que se refiere a Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión, Sadismo y Masoquismo. Sí, lo sé, suena muy fuerte… Pero solo se trata de una sexualidad alternativa que puede practicar cualquiera que tenga dos dedos de frente y que se asegure de que lo que va a hacer es sensato, seguro y consensuado.
En esta ocasión, quiero centrarme en el spanking, que pertenece a la disciplina. Entendemos por spanking lo que se dice azotar.
Se puede azotar de muchas maneras, con o sin objetos que nos ayuden, dar más o menos azotes… Pero hay una cosa que es innegable:
Sin embargo, ya se conocÍan sus beneficios desde la Antigüedad. Los griegos siempre vieron en esta práctica una buena manera de hacer circular la sangre, y de nutrir la piel. […] porque es muy sano y permite que la piel de los glúteos no pierda su firmeza (¡puedo corroborar esto ya que hablo con conocimiento de causa!), e impide que se vaya acumulando grasa en esa zona tan delicada para las mujeres.
El otro lado del sexo, Valérie Tasso
Después de leer esto va a ser difícil que no quieras probarlo. Si no lo has hecho nunca, unos cuantos tips.
Tanto si quieres azotar como ser azotada, háblalo antes con tu pareja y asegúrate de que también esté cómoda.
No dejes de prestar atención a tu entorno. Si tú azotas, fíjate en las respuestas verbales y corporales de tu pareja. Piensa que tiene un límite y debes respetarlo.
No vayas al grano. Crea un ambiente sensual y empieza con caricias que se van convirtiendo gradualmente en azotes.
Dicho esto, vuelvo a lo de antes: hay muchas formas de azotar. Hay gente que prefiere hacerlo con la mano, por eso de que hay contacto físico y tal. Otras personas utilizan artículos diseñados con ese fin. Los modelos son muy variados, yo he probado los siguientes:
Flogger caoba Sex & Mischief
Flog significa azotar. Por tanto, flogger sería algo así como ‘azotador’. Se trata de un instrumento con un mango y varias colas, por lo que la fuerza que se ejerce al azotar queda algo dispersa. El impacto es menos doloroso que el de una pala o una fusta. También se pueden utilizar estas colas para hacer caricias.
Al ser un instrumento “menos doloroso”, es una buena opción para principiantes. El mango es muy cómodo y te da libertad para hacer lo que quieras.
Ventajas: Es muy manejable y puedes controlar la presión que estás ejerciendo. Las colas ayudan a dispersar la fuerza.
Inconvenientes: No he encontrado ninguno.
Consigue el flogger caoba Sex & Mischief con descuento AQUÍ. Usa el cupón HULEMS.
Pala tachonada Sex & Mischief
La pala suele ser un instrumento rígido de una sola pieza. Uno de los extremos se utiliza como mango y el otro para azotar. A veces, tiene dos caras con diferentes texturas. En el caso de esta pala de Sex & Mischief, tiene una cara de tachuelas que hará que los azotes sean algo más dolorosos frente a la cara que no tiene tachuelas.
Está fabricada en una especie de piel sintética. Teniendo en cuenta el precio y el acabado, esta pala es una opción ideal para principiantes. Puedes probar a azotar con suavidad o hacerlo con algo más de fuerza, eso depende de ti.
Ventajas: Es muy manejable y puedes controlar muy bien la presión que estás ejerciendo.
Inconvenientes: No he encontrado ninguno.
Consigue la pala tachonada Sex & Mischief con descuento AQUÍ. Usa el cupón HULEMS.
Fusta con pluma negra Sex & Mischief
La fusta ya es otra cosa. Seguro que habéis oído antes este término, y es que la fusta, inicialmente, se utilizaba para la doma ecuestre. Esta fusta es flexible y, además de tener la zona para azotar en forma de mano, también está llena de plumas en la zona del mango. ¡Es preciosa!
Recomiendo utilizar la fusta una vez ya se hayan probado otros instrumentos de disciplina.
Ventajas: Puedes intercalar los azotes con las suaves caricias de las plumas del mango.
Inconvenientes: Al ser flexible, no controlas tanto la fuerza que ejerces.
Consigue la fusta con pluma negra Sex & Mischief con descuento AQUÍ. Usa el cupón HULEMS.
Rueda de Waltenberg
La rueda no es precisamente un instrumento para azotar, pero bajo mi punto de vista se complementa perfectamente con los azotes. Antes, durante o después de azotar, puedes pasar esta rueda por la piel de tu pareja. Es una textura diferente que da una sensación de hormigueo muy agradable.
Ventajas: Perfecta para las sesiones de spanking. Incluye un antifaz que te dará pie a muchos más juegos.
Inconvenientes: El acabado no es demasiado profesional, pero está bien teniendo en cuenta el precio.
Consigue la rueda de Waltenberg Sex & Mischief con descuento AQUÍ. Usa el cupón HULEMS.
¿Has probado alguna vez un instrumento para azotar? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Si te interesa el tema del spanking, házmelo saber en los comentarios y lo tendré en cuenta para futuros artículos.
Por cierto, ¡si compras los cuatro artículos que hemos hablado, te llevas un obsequio! Infórmate AQUÍ. Usa el código HULEMS para obtener un descuento en la compra de tus productos de disciplina (de todo el catálogo).
Dicen que del amor al odio hay un paso. Y a veces se cumple hasta en la ficción. Poco importa que Dottie sea la archienemiga de nuestra querida Peggy y la ultra villana de la primera temporada. Si ya las shippeabamos por entonces, ahora que trabajan juntas y las chispas saltan en cada escena a solas que tienen… Me planteo que o entre las dos actrices pasa algo entre bambalinas, o la tensión no resuelta entre ambos personajes va a acabar muy, muy mal.
Esperemos que no cancelen la serie: aunque todo indica que así será, sería una gran pérdida.
Los bancos de imágenes son esas útiles herramientas en las que tú tecleas, qué sé yo, Jarrón chino, y te salen unas fotos estupendas de unas cerámicas maravillosas. El problema viene cuando tú tecleas Lesbiana, y te salen cosas que WHAT. Juramos y perjuramos que hemos buscado la palabra clave adecuada y ninguna otra.
¡Cuidado! ¡Una lesbiana salvaje apareció!
Sabemos que son lesbianas porque no se sueltan la mano NI PARA BUCEAR.
Cuando alguien os pregunte que qué hacemos las lesbianas, les enseñáis esto: No volverán a preguntar.
Es mi nooooooviiiiiaaaaaaaa.
Hola, soy Doña Lesbiana. Tenga mi tarjeta.
Las típicas piruletas de lesbiana.
¿Véis? Son típicas.
QUE ALGUIEN ME DE MI PIRULETA LÉSBICA.
Esta foto la pondremos encima de la chimenea.
Y esta se la mandamos a tu madre.
Croquetas sin miedo a que las atropelle un camión en mitad de la carretera.
Nos queremos un montón y unimos nuestras manos por ello.