Inicio Blog Página 400

‘Work From Home’ lo nuevo de Fifth Harmony

4

Los meses de espera han acabado y la nueva era ha llegado. No hablo de una nueva religión reveladora, ni de un invento que cambie nuestra vida. Hablo, POR FIN, del nuevo single de Fifth Harmony, ‘Work From Home’ que era estrenado ayer mundialmente a través del programa de radio estadounidense de Elvis Duran.

FifthHarmony2

Las cinco integrantes estaban emocionadas con el lanzamiento del nuevo single, que venía acompañado del videoclip y de la pre-venta de su nuevo disco 7/27 que saldrá el 20 de Mayo. ‘Work From Home’ es un temazo, pegadizo y que no podrás sacarte de la cabeza. Los harmonizers no podemos quejarnos después del día de ayer, ya que parece que el nuevo sonido ha encandilado a más de uno, rompiendo records. Fifth Harmony se ha convertido en la primera girl band en pasar el millón de reproducciones en menos de 12 horas en YouTube y ha conseguido ser número uno en varios países entre los que se encuentras Brasil, México, Perú o Lituania.

El videoclip tampoco se queda atrás. Las cinco chicas tiernas de Miss Movin’ On han dejado paso a cinco mujeres que hablan de sexo sin tapujos. Fifth Harmony nos muestra su faceta más sexy y provocativa, convirtiéndose en las obreras más sexys de la ciudad. Con estas cinco, cualquiera no querría una reformación express en la casa. ¿Qué os parece el cambio? ¿Cual es vuestra parte favorita de este temazo? ¡Cuéntanos!

Ya puedes hacer el pan que come Rey en ‘Star wars’

0

Pan ReyEn las primeras escenas de Star Wars: el despertar de la fuerza, vemos como Rey compra un preparado que, milagrosamente, se convierte en pan. Ahora ya puedes recrear la receta y sentirte toda una habitante de Jakku. Espoiler: Hay que usar el microondas, todavía no contamos con la tecnología adecuada.

Reys-Jakku-Portion-Bread-e1456260506974-850x1024Ingredientes:

1/2 taza de aceite
4 cucharadas sopera de harina
1 cucharada sopera (o un poco más, según gustos) de azúcar
1/2 cucharada sopera de té matcha en polvo
1/4 cucharada de levadura
Una pizca de sal
2 cucharadas de leche entera
1/4 cucharada de extracto de vainilla

Engrasa una taza con el aceite
Añade la harina, el azúcar, el té, la levadura y la sal (o sea: todo lo seco) en la taza. Mézclalo.
Añade la leche y la vainilla.
Mételo en el microondas 45 segundos a máxima potencia
Deja que se enfríe (sí, en serio, deja que se enfríe un poco)
¡Disfrútalo!

Vía: Fuertecito

Italia aprueba la agridulce unión civil

1

Después de más de seis meses de lucha parlamentaria y social, el Senado de Italia aprobó la ley de unión civil para las parejas homosexuales el pasado jueves 25 de febrero. Una ley que igualará a la baja los derechos de las parejas de gais y lesbianas de Italia con respecto a la legislación de la mayoría de países de Europa. A la baja porque, finalmente, el punto más controvertido de la ley de uniones civiles, el derecho a la adopción, no ha entrado dentro del texto que se ha aprobado en el Senado.

Italia aprueba la unión civil 1

Aprobada por 173 votos a favor y 71 en contra (sin los votos del Movimiento Cinco Estrellas, que abandonó la cámara), la conocida como “ley Cirinnà” ha dejado fuera, contra todo pronóstico, el derecho a adoptar al hijo natural del cónyuge. Durante el mes de enero ya había quedado patente la división de la sociedad italiana sobre la unión civil, y más concretamente sobre el controvertido punto de la adopción. Un punto que el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, aplaudió que no se incluyese en el texto final con estas declaraciones en Bruselas:

Ha sido un bonito regalo a Italia haber impedido que dos personas del mismo sexo, algo que impide la naturaleza, tuvieran la posibilidad de tener un hijo

Italia aprueba la unión civil 2

Es obvio que la lucha en Italia por la igualdad de derechos aún no ha terminado. A la ley de unión civil todavía le falta pasar por el escrutinio de la Cámara de los Diputados y recibir también la aprobación de esta sala. Pero, lo más importante, Italia debe ir pensando ya en una legislación que de verdad favorezca a quienes luchan por la equiparación de los derechos de los italianos con independencia de su orientación sexual. Porque la ley que impulsó la senadora Cirinnà ha acabado siendo, en efecto, un regalo para la Italia que se oponía a la equidad de derechos, y no un regalo para la Italia que lleva décadas luchando por el colectivo LGBT.

Vía: infoLibre

Eréndira Ibarra (‘Las Aparicio’): “No importa a quien besas, con quién duermes y con quién sueñas”

4

Hoy, 26 de febrero, se estrena en cines de todo Mexico el largometraje de Las Aparicio, la exitosa serie de televisión que narraba la historia de las mujeres Aparicio y su supuesta maldición con los hombres. Las fans de la serie la recordaréis perfectamente, cómo no, pero si no la conoces te diré que en el reparto había una pareja croqueta, la formada por Julia y Mariana, que además le enseñó al mundo lo que era el poliamor. Las actrices Eréndira Ibarra y Liz Gallardo estuvieron en la alfombra roja del preestreno de la película, y dejaron una imagen para el recuerdo.

Eréndira Ibarra ha concedido una entrevista a Radiofórmula, y ha dado su opinión sobre todos aquellos que critican su papel croqueto.

No importa a quien besas, con quién duermes y con quién sueñas, eres una persona entera, y no tienes por qué ser juzgada ni etiquetada, para enfrentar los encabezados (de la prensa) con la fuerza del amor y decir las cosas como son

La actriz vive muy cerca de su compañera de reparto, con la que tiene una muy buena relación, tan buena que ha despertado los comentarios de algunos medios.

Vive a tres cuadras de mi casa, es mi mujer, me regaña más que ni esposo, yo llego a su casa le doy un beso en la boca porque es mi mejor amiga, la serie nos hizo un lazo que nunca nos va a dejar

Esperamos poder ver pronto la película de Las Aparicio. ¡Qué ganas!

Vía: Radioformula

Las interpretaciones de Leonardo DiCaprio, recreadas por una lesbiana

0

z martin dicaprioInternet es una fuente de felicidad inagotable. Nos proporciona satisfacción a nuestras curiosidades, y también cosas súper absurdas que nos hacen felices simplemente por el sinsentido que son. En esta ocasión, y con motivo de los Oscar, esos Oscar que esperamos que premien a Leonardo DiCaprio de una santísima vez, la comediante Liz Martin ha recreado todas las interpretaciones del actor.

Un aire sí le da, ¿no? Lo que es innegable es que Liz le sabe dar el tono DiCaprio al asunto.

Vía: Afterellen

Entender los Óscar (II): la categoría de mejor película

3

Ya hemos repasado el sinuoso proceso de selección para que las actrices y los actores consigan una nominación académica en los Premios Óscar. Ahora cambiemos de tercio. Centrémonos en la categoría de las categorías, en esa estatuilla ansiada por todo equipo cinematográfico, en la que se premia el trabajo de cientos de profesionales materializado en un producto final con un formato de 35 o 70 milímetros. En otras palabras, hablemos de la categoría por excelencia: la de mejor película.

Lenny super concentrado

Seguiremos dando por buenos los datos sobre la Academia que mantienen Los Angeles Times: la institución que otorga los Óscar está compuesta, según este diario, por 6.261 miembros en activo con derecho a votar en los Premios más importantes del mundo del cine. Esos integrantes se dividen por gremios profesionales dentro de la industria cinematográfica y son los encargados de votar en sus respectivas especialidades, pero todos ellos votan en la categoría de mejor película. Las cartas están echadas: 6.261 personas tienen en su poder nominar cada año a un total de entre cinco y diez películas. Regla que, por otra parte, ha cambiado en varias ocasiones: durante décadas solo se elegían cinco cintas para esta categoría, en 2009 la Academia subió el número a diez y, finalmente en 2011, se retractó y estipuló en sus estatutos la horquilla actual, porque elegir una decena había llevado a que se seleccionasen películas sin posibilidad real de ganar el Óscar, y el objetivo parecía únicamente darle más vidilla y misterio a la gala.

Piper fucking empathy

Recapitulando: los miembros de la Academia eligen cada año entre cinco y diez cintas para competir en la categoría de mejor película. Dato muy relevante para nuestras croquetas mentes, porque en esta 88 edición de los Premios Óscar han sido elegidos ocho largometrajes a concurso. Y entre ellos no está Carol. Pero Carol podría haber estado, porque el máximo son diez. Los académicos tenían que elegir hasta diez películas nominadas de entre 305 que habían conseguido pasar a la preselección en esta edición de 2016. Y me voy a repetir, pero de 305 películas eligieron ocho entre las que no está Carol, pero podría haber estado. ¿Por qué no está la cinta de Todd Haynes entre las presumiblemente ocho mejores de 2015?

I can't wait to see how this turns out

Vamos a dejar de lado las críticas a los miembros de la Academia y nos vamos a centrar en las reglas de los Premios Óscar. Los 6.261 integrantes votan a las cinco mejores películas, por orden de preferencia, según su criterio personal. ¿Habéis votado todas? Vale. Pues el proceso es el siguiente: las películas que reciben el mayor número de votos en el recuento son nominadas directamente. Pero ningún largometraje que reciba menos del 5% del total de votos podrá estar nominado en la categoría de mejor película. Hasta ahí la norma es fácil y sencilla, pero si hacemos una regla de tres, la no nominación de Carol es aún más decepcionante: la historia que protagonizan Cate Blanchett y Rooney Mara no recibió ni si quiera los votos de 313 académicos para poder ser nominada.

Ellen en los Óscar

Este matiz para el proceso de votación, que se incluyó en el cambio de reglas de 2011, fue muy criticado en su momento. Los profesionales del mundo del cine argumentaron que las películas independientes (y aquellas que se estrenan ya entrando el ciclo de premios), se verían perjudicadas por la regla del 5% de votos, según The New York Times. Este periódico también apunta que ese porcentaje de papeletas tiene que ser de los votos en primer puesto –es decir, como las votaciones son por orden de preferencia, las películas que no aparecen en la primera posición del 5% de los votantes– , pero no hemos podido encontrar esa regla en los estatutos de la Academia.  Sea como fuere, no solo las películas indies parecen perjudicadas por esta norma: Carol, que pisó muy fuerte en Cannes y parecía la gran revelación de 2015, también se ha topado con el no del 95% de los académicos. . Y así, amigas croquetas, es cómo los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas eligen si una película compite en los Premios Óscar.

Mary Poppins aplaudiendo

Vía: Los Angeles Times | Oscars.org | The New York Times 

Sarah Michelle Gellar participará en el reboot de ‘Crueles intenciones’

0

ESTO

Ahora que con el besazo de Selma Blair y Sarah Michelle Gellar ya he captado tu atención (yasssss), te cuento: la NBC tiene proyectado un reboot para la televisión de Crueles Intenciones, la adaptación noventera de Las amistades peligrosas. Si no has visto cualquier de las dos películas, te animo encarecidamente a que inviertas una tarde de sábado en ver alguna, porque merecen mucho la pena. Las dos nos cuentan la historia de intriga y amor de la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont, quienes, aburridos de una vida llena de placeres, hacen una apuesta sobre la virtud de Cecile de Volanges. Por el camino, Madame de Tourvel termina siendo una víctima del juego.

La cadena norteamericana ha planteado nuevas tramas que afectan a los hijos de la Crueles Intenciones original, y hoy nos hemos despertado con la buenísima noticia de que Sarah Michelle Gellar, que fue Kathryn Merteuil en la gran pantalla, aparecerá en la nueva serie. La propia actriz lo ha confirmado en su cuenta de Instagram.

¡Eso es! ‘Todo el mundo me quiere y mi intención es que siga siendo así’,‪#‎kathrynmerteuil‬ is back!!! Me alegra contaros que voy a unirme a ellos (y @nbctv) en la nueva ‪#‎Crueltv‬

Definitivamente, tendremos un ojo puesto en esta adaptación 🙂

Vía: Fuertecito

 

La ‘Gaycation’ de Ellen Page en Japón

6

ellen-page-ian-daniels-gaycation

“Lo que no te mata te hace más gay” dice uno de los entrevistados al poco de empezar el primer capítulo de Gaycation. Esta frase, que no pasa de ser una más de las muchas que oímos a lo largo del episodio, bien podría haber sido usada como lema del programa que lleva a Ellen Page y a su BFF, Ian Daniels, a diferentes partes del mundo para explorar cómo se vive la cultura LGBT en ellos. En muchos, ser abiertamente gay o no es una opción o, si lo es, puede resultar peligrosa si se tiene en mínima estima a la integridad física y psíquica, y, en el mejor de los casos, es sólo problemático.

Para abrir la temporada de esta docuserie, la diminuta canadiense se nos planta en Japón y, cámara en mano y sin ningún guión, nos esboza una idea de lo qué es ser gay en el país nipón: Está bien y se acepta la homosexualidad mientras no se muestre o perturbe la armonía social. Ajá. Supernormalizado y aceptado, sí.

Durante los 45 minutos de duración vemos como la japonesa, es una sociedad donde la tradición y la reputación son dos pilares tan arraigados, que es preferible mirar para otro lado antes de provocar el tambaleo de esa estructura. Aún cuando es a costa del avance hacia la plena igualdad.

https://www.youtube.com/watch?v=NnrAISE6x08

Gaycation es una de las primeras producciones preparadas por Vice para su nuevo canal, Viceland, y que preveía su estreno para el 2 de marzo pero, se sentían dadivosos, y han decidido adelantarlo y alegrarnos la vida. El resultado, un trabajo muy personal que busca mostrarnos las injusticias que el colectivo todavía sufre a diario y darle esa voz que se le niega. En palabras de Ian Daniel a Buzzfeed, “al final, lo que esperamos es poder abrir la mente de la gente y sus corazones. No sé si suena cursi pero es así de simple”.

gaycation-ellen-page

¿Has visto el corto alemán ‘Eisprung mit Papa’?

0

Eisprung-mit-Papa5Lesbianlips es la meca audiovisual croqueta. Cualquier cosa que tenga un segundo de contenido lésbico aparece en esta web, que nosotras usamos mucho porque puede ser que estemos un poco obsesionadas con lo bollo. O no. No sabemos. Está por determinar. El caso es que nos hemos encontrado con un corto que nos ha hecho mucha gracia: se titula Eisprung mit Papa, literalmente “ovulando con papá”, y trata de las aventuras de Gustl y Jana, que quieren tener un bebé juntos. Dentro vídeo.

Vía: Lesbianlips

Poetisas croquetas, ¡hazte con todas!

0

poetisas-lesbianas-headmistress-press

Headmistress Press es una pequeña editorial independiente que, desde sus inicios, se ha centrado exclusivamente en poesía lésbica y que poco a poco, se ha ido ganando un hueco en el mundillo.

El año pasado y a través del crowdfunding (bendito sea), sacó una edición limitada de doce cartas coleccionables con las caras más representativas de la poesía croqueta actual, de los tiempos lejanos y de los de muy antaño. Cada una de ellas, a todo color y correspondiente a uno de los meses del año, incluye a una de las poetisas elegidas, con su foto, una pequeña biografía y una de sus citas más famosas.

Dado el éxito que cosecharon, este marzo, vuelven a la carga y sacarán, inicialmente, seis cartas más, dejando, las otras seis por los meses que faltan, para mediados o finales de año. Las escogidas para la primera tanda son, redoble de tambores, Constance Merritt, Wu Tsao, Sor Juana Inés de la Cruz, Eileen Myles, Renée Vivien y una poetisa todavía por decidir. Woohoo.

poetisas-lesbianas-headmistress-press-01

 

La cabeza pensante tras esta idea y una de las jefas de la editorial, ha dicho que con este proyecto lo que se pretende es “ayudar a visibilizar y homenajear tanto el pasado como presente de la poesía lésbica y a escritoras cuyas obras no han sido publicitadas de forma suficiente”.

“es una forma de honrar las voces lesbianas y promocionar su representación en el mundo del arte.”

Al fin y al cabo, esta es la idea para la que nació Headmistress Press en el año 2013, porque “ahora más que nunca se necesita una editorial que mantenga un espíritu inclusivo con las habitualmente ignorada poetisas lesbianas. Es difícil ser poetisa cuando se habla sinceramente sobre la propia experiencia lésbica, muchas veces el trabajo no entra en ninguna categoría, porque o hay mucho de una cosa o no lo suficiente de esta otra. Me gustaba la idea de crear un espacio donde ese mucho de esto y poco de esto otro entre y brille por sí mismo”.

Vía: Headmistress Press / Ms. Magazine