Inicio Blog Página 420

El reboot de ‘Xena’ sigue en marcha en la NBC (Y sin las actrices originales)

8

Este verano, si recordáis, empezaba la pesadilla: The Hollywood Reporter confirmaba que el reboot de Xena: Princesa Guerrera se estaba cociendo en los estudios de la NBC. Al día siguiente la propia Lucy Lawless lo desmentía, y Variety seguía insistiendo con que el retorno de la princesa guerrera era cierto ese mismísimo día. Y nuestras pobres cabezas, con el calor veraniego, empezaron a nublarse un poco bastante. Han pasado unos meses de silencio, en los que, al parecer, la NBC ha seguido maquinando el reboot de Xena. El hermetismo se rompió hace unos días cuando saltó la noticia de que el guionista de Perdidos, Javier Grillo-Marxuach, va a ser el encargado de escribir el libreto del episodio piloto de la nueva versión de la serie de los noventa.

Xena

Robert Greenblatt, el presidente de NBC Entertainment, ha declarado a THR que no cree que el reboot de Xena sea una continuación de la serie, pero que es “un gran personaje, y deberíamos intentar descifrar cómo revivirlo de alguna manera”. Aunque aún parece estar cogido todo con pinzas, lo que parece que sí que está claro es que Lucy Lawless y Renée O’Connor no van a ser las actrices encargadas de interpretar a Xena y Gabrielle en este nuevo proyecto. Lucy no ha desmentido, esta vez, las informaciones de THR, y se ha limitado a publicar un misterioso tuit en el que pasa de la negación total de este verano, al condicional ¿Debería…?

Greenblatt dice que les encantaría que Lucy formase parte de la nueva serie, peeeeero: “No estoy seguro cómo podría ser parte sin interpretar a Xena, y no sé si esa es una dirección que vayamos a tomar”. En conclusión, amigas: parece que Xena: Princesa Guerrera volverá a la televisión en 2016, y es casi seguro que no veamos a Lucy y Renée haciendo de las suyas a lomos de Argo por las turbulentas tierras de la Antigua Grecia. Solo nos queda quejarnos en nuestra cuenta de Instagram. Ains.

Vía: The Hollywood Reporter 

Las mejores películas lésbicas vintage

9

Camp belvidere

La locura que está surgiendo alrededor de Carol, la película basada en la novela de Patricia Highsmith El precio de la sal publicada en 1951,  ha conseguido que nos olvidemos, momentáneamente, de que hay más películas de temática croqueta que transcurren durante el siglo pasado. Las amigas de AfterEllen hacen una recopilación de las cintas lésbicas coetáneas a Carol, con tramas que transcurren en la década de los 50, pero nosotras hemos querido completarla haciendo una lista de las mejores películas vintage sobre historias lésbicos del sigo XX. Y este es el resultado:

 

Mädchen in Uniform

Esta cinta alemana rodada en 1931 está considerada como la primera película lésbica de la historia, como recuerda Marca en este post que despolvamos del archivo. La trama transcurre en 1910, cuando la joven Manuela, huérfana, ingresa en un internado femenino en Prusia. La estricta disciplina del centro no será suficiente para evitar que Manuela se enamore de la joven profesora Elizabeth. Y aunque todas las alumnas beben los vientos por la encantadora docente, Manuela es la única que consigue conquistar su corazón.

Mädchen in Uniform volvió a rodarse en 1958, pero ya había supuesto un hito para el cine lésbico y su primera versión se convirtió en un gran éxito de taquilla.

 

The Children’s Hour

En España conocida como La calumnia, esta película estadounidense de 1961 es la adaptación de la obra de teatro The Children’s Hour publicada en 1934. Las amigas y docentes Martha (Shirley MacLaine) y Karen (Audrey Hepburn) deciden crear una escuela femenina, pero la problemática alumna Mary les traerá algún quebradero de cabeza. Mary le cuenta a su abuela que Martha y Karen son amantes y que las ha visto besarse. La abuela de la joven difunde el bulo entre los padres del resto de alumnas, y deciden retirar a sus hijas del centro.

Mientras las dos profesoras van perdiendo apoyos y amistades, Martha se da cuenta de que, en efecto, siente algo más que amistad por Karen. The Children’s Hour seguramente es uno de los primeros bollodramas de los que tenemos constancia, y fue censurada en alguna de sus escenas para poder pasar los filtros del Código Hays.

Daphne

Daphne es la película británica de 2007 sobre la vida de la escritora inglesa Daphne du Maurier. La cinta narra los años entre la publicación de su tercera novela en 1938, Rebeca, y su obra corta Los pájaros, de 1952, ambas llevadas posteriormente al cine de la mano de Alfred Hitchcock. Durante ese intervalo de tiempo, Daphne se enamora de la mujer de su editor, Ellen Doubleday, y también mantiene una relación con la actriz inglesa Gertrude Lawrence. Esta producción de la BBC se completa describiendo la relación de Daphne con su marido, con quien tuvo tres hijos.

 

Aimée y Jaguar

 

En plena Segunda Guerra Mundial, la vida de la ama de casa Lilly, casada con un oficial nazi con el que tiene cuatro hijos, da un giro completamente inesperado. Mientras su marido combate en la guerra, Lilly conoce a Felice, una mujer judía que escribe de incógnito en un periódico nazi y trabaja de topo para la resistencia. Lilly y Felice comienzan una relación, a espaldas del régimen y con el contaste temor de que la Gestapo y las SS descubran la doble identidad de Felice y la historia de amor prohibida que mantienen. Esta cinta alemana se estrenó en 1999 y recibió grandes críticas, y acercó la realidad de las personas homosexuales durante el nazismo.

 

Antonia’s Line

Antonia empieza a rememorar su vida a partir de su regreso a su pueblo natal en Holanda poco después del final de la Segunda Guerra Mundial. La directora de la película, Marleen Gorris, define Antonia’s Line como “un cuento de hadas feminista”, porque durante sus 102 minutos de duración va narrando la historia de la comunidad matriarcal que la protagonista crea en una granja de la campiña holandesa. Antonia’s Line, rodada como un gran flashback, consiguió el reconocimiento de la Academia del Cine cuando en 1996 recibió el Oscar a la mejor película extranjera de habla no inglesa, por una trama en la que el feminismo, el lesbianismo, la tolerancia y el amor marcaron la grandeza de esta cinta holandesa.

 

Between Two Women

Dejamos atrás la II Guerra Mundial y nos trasladamos a los años 50 con la película británica Between Two Women. Ellen, sumida en un matrimonio infeliz, se enamora irremediablemente de la profesora de su hijo de diez años, Kathy. Mientras el lazo de Ellen y su esposo se va rompiendo, la relación de la mujer con Kathy se va estrechando poco a poco. Este film estrenado en el año 2000 juega con las sutilezas y las convenciones sociales de aquellos lejanos años 50, no solo en cuanto a la sexualidad, sino también sobre las diferencias entre las clases sociales. Sin ánimo de hacer espoiler, os alegrará saber que Between Two Women nos aleja de los desenlaces dramáticos típicos de las películas lésbicas y nos ofrece un final feliz.

 

Caged

Olvidaros de Litchfield por un momento. ¿Podréis? Caged es una película de 1950 que, como Orange is the New Black, transcurre en una prisión. Marie, de tan solo 19 años, va a la cárcel después de cometer un robo a mano armada con su marido Tom. En la prisión conoce a Kitty, que le ayudará a entender los pormenores de una penitenciaría femenina en la década de los años 50. El componente lésbico de Caged es muy subtextual, con sutiles frases que dan pie a plantearse la homosexualidad de sus protagonistas. Como recuerdan las amigas de AfterEllen, alguna de esas frases llevaron a la actriz Bette Davis (Eva al desnudo, Muerte en el Nilo) a declarar que ella no quería formar parte de una “película de bolleras” cuando le propusieron interpretar a una de las protagonistas.

Girl With Hyacinths

Girl With Hyacinths película sueca de 1950

El bollodrama en esta película sueca de 1950 empieza desde el principio. La joven Dagmar se suicida en su apartamento ahorcándose, y su vecino, Anders, empieza a investigar sobre la misteriosa vida de la joven para encontrar la razón de tan fatal desenlace. Durante sus pesquisas, Anders se entrevista, entre otras personas, con la artista Elias, con quien Dagmar compartió habitación en una ocasión. Al igual que en Caged, la trama lésbica de Girl With Hyacinths es sutil, y la orientación sexual de Dagmar se deja entrever en la historia sin hacer una mención explícita a su relación con otras mujeres.

 

Olivia

Olivia película francesa de 1951

Volvemos a sumergirnos en la década de los años 50 con la adaptación de la novela con tintes autobiográficos de Dorothy Bussy, en otra historia que transcurre en un internado femenino, en Francia. Cuando la joven Olivia entra en el centro, queda dentro del grupo de alumnas que tiene a cargo la señorita Cara y, poco a poco, la pupila se va enamorando de la maestra. La novela de Bussy, publicada en 1949, se dice estar inspirada en la película Mädchen in Uniform de 1931 que encabeza esta lista. Olivia vuelve a representar el lesbianismo de forma explícita, y aunque no podemos incluirla en el apartado de películas croquetas con final feliz, esta película francesa de 1951 puede estar orgullosa de ostentar el título de uno de los “hitos en la representación del lesbianismo”.

 

Reaching fot the Moon

Esta cinta brasileña es la producción más reciente de este ranking, estrenada en 2013, a pesar de que transcurre entre 1951 y 1967. Reaching for the Moon está basada en la historia real de amor entre la poetisa americana Elizabeth Bishop (ganadora del Premio Pulitzer de poesía en 1956) y la arquitecta brasileña Lota de Macedo Soares, tomando como base principal la novela Rare and Commonplace Flowers de la escritora Carmen Lúcia de Oliveira. La duradera relación que las dos artistas mantuvieron se plasma en esta película brasileña, en una historia marcada por la búsqueda de la inspiración bajo el subtítulo de “Dos mujeres icónicas. Una pasión”.

 

Camp Belvidere

Continuamos en los años 50 con el corto estadounidense Camp Belvidere que vio la luz en 2014. Con un campamento de mujeres como telón de fondo, Rose empieza una amistad con la enfermera, Gin, que desembocará en un romance que pondrá a prueba a las dos mujeres. La relación entre la joven y vital Rose y Gin será un viaje en busca de la amistad y el amor en un contexto, en el ecuador del siglo XX, en el que era complicado sobrellevar una relación de esas características. Camp Belvidere es el único cortometraje que entra en nuestra lista de historias lésbicas vintage, pero se hace un merecido hueco por ser una de esas obras que, en poco más de 30 minutos, nos cuenta una historia de amor con la misma calidad que cualquier largometraje.

 

Desert Hearts

Este viaje por las historias lésbicas del siglo XX contadas en el cine nos lleva, en último lugar, a la película estadounidense Desert Hearts, que vio la luz en 1985 y cuya trama transcurre en 1959. Vivian, profesora de universidad, se hospeda en un rancho para mujeres en Nevada para poder terminar los trámites de su divorcio. Durante su estancia conocerá a Cay, una joven escultora abiertamente lesbiana que cambiará su mundo. Pasados los años Desert Hearts  (en España Media hora más contigo) se convirtió en una de las películas de culto de temática lésbica, e incluso los productores de The L Word les dijeron a las actrices del reparto que vieran la cinta para poder interpretar con fidelidad a mujeres lesbianas.

 

Guía para sobrevivir al Salón del manga y Barcelona (además de encontrar yuri)

4

Ya está aquí la persona incapaz de hacer un título de una entrada corto ni aunque le paguen (por suerte, no lo hacen, o estaría calva de los tirones que me daría) que, tremendamente tarde aprovechando que hace algo más de un mes fue el Salón del manga de Barcelona, uno de los más grandes de España (como no he estado en el de Madrid no puedo asegurar el que más), llegando a nivel internacional, me he acordado de las experiencias que tuve en él, ya que era mi primer Salón, además de mi experiencia saliendo por Barcelona con un madrileño, para indicar posiblemente mal de paso, en esta guía, por donde se sale. Por eso, para advertir a futuras croquetas que quieran ir, nace esta guía para tranquilizarlas en caso de que no tengan ni idea de lo que les depara allí.

  1. Compra las entradas por internet, aunque seas de Barcelona

Sé que parece evidente pero conozco a gente que lo fue dejando o que contaba comprarlas en taquilla. MAL. Estamos hablando de un evento que reúne a miles de personas y en donde años anteriores ya se habían agotado las del sábado (este año se agotaron viernes, sábado y domingo, desconociendo la situación del jueves, siendo la del sábado la más adelantada, agotándose cuando quedaba algo más de medio mes).

66447-Brent-Rambo-heavy-weapons-guy-oPac

2. No tengas miedo a perderte, porque lo harás

Sonará desesperanzador pero realmente no es nada malo. Miles de personas en cuatros lugares diferentes, tres edificios, y una carpa en un escenario central. Vas a perderte, pero tranqui, tú anda y mira y ya te encontrarás: la salida es fácil de ver así que encerrada no te vas a quedar.

Forever lost

3. Deja el hateo en casa

Efectivamente. Yo fui por el manga, pero tengo amigos que fueron por los torneos; otros, por ver a otra gente o simplemente por ir. Aunque sea un Salón del manga no todos los que van a ir van a ir por eso. De hecho, donde más gente vi fue en las zonas para mercar camisetas y así.

haters gona hate

4. Apúntate a las firmas de Norma 

El trámite se hace por internet, mediante correo electrónico. No te preocupes porque no conozcas a los autores que traerán, posiblemente no te toque ni aunque pongas el jueves pero oye, al menos lo has intentado, o puede que ganes y todo.

Panty & Stocking yo yo yo

5. Mira primero todo antes de comprar

Parecerá una chorrada pero cuando te compras un tomo de Elfen Lied a 8€ y luego ves la colección completa por 15€ de segunda mano o que Ivrea tiene una promoción 6×5 tomos ya no te ríes tanto. Creerme, os va a sobrar el tiempo incluso aunque vayáis solo un día.

dinero

6. Lánzate al manga de segunda mano como si fuesen rebajas de navidad.

Piensa que los tomos con no oferta los puedes comprar por internet y que te los manden a casa, así que lánzate a por esas cosas que posiblemente no vuelvas a ver, o no a ese precio. Ya te preocuparás de tu espalda cuando tengas que pillar el vuelo a casa, pero eso son pequeñeces.

yo comprando manga

7. Antes de ir mira donde está el stand de Now Evolution y compra el tomo de Tragedy

Sé que esto contradice el punto anterior pero es la norma que confirma la regla, ya que puede estar el guionista firmando tomos el sábado y tú lo compras al día siguiente *snif*.

Por cierto, los chicos (muy majos) que estaban en el stand me han dicho que el segundo salía en diciembre, repito, el segundo tomo sale en diciembre (o han jugado con mis sentimientos).

gif final 3

8. Pregunta a los cosplayers si les puedes sacar una foto

No lo hagas a traición porque estos pueden negarse y estaría muy mal que subieses esas fotos a internet. Yo soy la persona más tímida (en persona) que conozco pero algunas veces toca pringar para conseguir lo que queremos. ¡Sé valiente!

cámara

9. Si no tienes prisa llega a mediodía.

La gente estará comiendo atropellada y tu podrás entrar sin esperar, y teniendo todo el espacio que quieras en las tiendas.

sleep

Con estos sencillos trucos lograrás sobrevivir al Salón pero ¿y si quieres salir por Barcelona y no sabes por donde? Yo, gracias a un amigo madrileño, y que ambos no habíamos andado nunca por Barcelona, me siento capacitada para contarte los misterios de la noche barcelonesa.

ATENCIÓN. Los siguientes puntos pueden dañar el orgullo de las croquetas catalanas. Leer con precaución (y con humor).

  1. Nunca de los jamases pidas una caña.

Yo tengo un trauma desde que fui. Lo reconozco. De repente pedía una Estrella, como tantas otras veces, y sabía a rayos; las cañas dejaban de tener números y estas eran agua que sabía mal; veías a gente borracha con una botella de cerveza grande que cuyo nombre comenzaba por X y tú no sabías ni como eran capaces de terminarla… Puede que fuese por ser Halloween pero esa noche vi muchas cosas terribles.

bad beer

2. Marina.

Ya está. Ya he desvelado el misterio de la noche barcelonesa. Preguntes a quien preguntes te va a mandar ahí y si cuando llegues (al menos vía metro) no sabes a donde ir solo sigue a los borrachos. Tienes desde bares heavys hasta discotecas con entrada de lista.

are you ready

3. Playa.

Si por contra, aunque te va ese rollo, ni a ti ni a tu amigo (o si sales solo, que también se puede) os apetece mucho encerraros en un lugar a rebosar de gente (este año cuadró con Halloween) siempre podéis tirar para la playa. Nosotros llegamos con google maps mientras charlábamos pero creo que está algo lejos.

party in the beach

4. Bar de copas.

Si quieres acertar y que los 8€ que pagues por cada una sea un trago sacado del mismo cielo mediante el lema “una noche es una noche”, acertarás de pleno. No es como tomar una cerveza con tus colegas pero no está mal.

gay bar

 

5. Casino.

¿Que por qué? Mejor dicho por qué no, además de que está al lado de la playa. Aunque sea simplemente por entrar, canjear dinero en fichas para tenerlas en el monedero y hacer la coña lanzándoselas a alguien conocido (que lo mínimo son 5€ y el dinero es dinero para hacerlo con desconocidas).

casino

6. Los churros.

Una noche es una noche y, como si de fin de año se tratase, siempre podéis tratar de llegar al horario de los churros y hacer empalme con el siguiente día del Salón o, si por la contra, no aguantas, no te preocupes. Pilla un metro y pa casita que lo importante es pasarlo bien y no forzar (como hizo una servidora).

churros

Pero ¿Y donde queda el yuri en el Salón? Entre la cantidad de tiendas que había seguro que había algo ¿no?

  1. Mascarilla, chapas y camisetas.

Realmente la camiseta yo no la vi pero conozco gente que la compró en años anteriores, y en cuanto a chapas tampoco pero lo supongo. Y esto es así. De entre la cantidad de cosas para comprar el yuri no ocupaba ni el 0,001% y siempre más de oídas que visto con los propios ojos.

Abuela random

2. Madoka Mágica, Seikon no Qwaser y Tragedy.

Si tienes ganas de ver yuri te recomendaría esas series (aunque una sea algo fanservice), sobretodo Madoka Mágica the movie Rebellion, tanto manga como película. Además, según me dijeron, había alguien vendiendo doujinshis de Puella Magic Madoka (aunque yo no los vi *snif*).

yuri seikon

3. Siempre nos quedará tumblr y las esperanzas en nuevas licencias (y el yuri nacional).

Siempre tendremos tumblr para fangirlear pero, además, Akuma no Riddle fue anunciado en el Salón, que mucho yuri no tendrá pero, junto a Flores Azules, es un paso para que el yuri llegue al 1% en un Salón de fama internacional en un país que shippea a candidatos al gobierno.

salir-del-armario-27

Para finalizar esta tanda de chorradas guía os contaré cosas random que me pasaron y puede que os pasen (o peores).

1. Míralo todo, descubrirás cosas que no te esperabas.

En mi caso, buscando el doujinshi de Puella Magic Madoka me encontré con caramelos de Love Live que llevé por hacer la gracia. En mi vida he probado caramelo con mejor sabor.

Sister_Gumball_1

2. Cuidado con mirarlo todo, descubrirás cosas que no querrías haber visto.

Seguía en mi búsqueda y me encontré con algo peor que un crossover hard yaoi bizarro de Puella Magic Madoka o Touhou… Una alfombrilla de un juego de Compile Heart, pero de una saga que no era HDN, si no de otra menos famosa. Para que os hagáis una idea, imaginad un mundo donde el Marceline x Chicle manda, pero a España no llega nada, mas encontráis una alfombrilla de Marceline x Finn. Es ese grado de irse a la emoesquina.

Sister_Gumball_2

3. Si vas solo puede que gente maja se te acerque a hablarte.

Admito que me pasé un pelín comprando, así que solté el porrón de bolsas que tenía y me puse a hacer lo de los cromos de la 3DS, para matar el tiempo, mientras descansaba sentada en el suelo cuando se me acercó un chico decirme que a qué jugaba, que se había fijado que llevaba un tiempo jugando sola y tenía curiosidad. Os aviso para que no le contestéis al chaval igual de fría que le he contestado yo. Lo siento mucho desconocido ^^”.

mio akiyama

4. No debes caer en la parte oscura de este mundo.

Me encontraba yo volviendo a casa cuando veo que, subiendo las escaleras del metro delante mía, había un par de chicas con trajes de colegialas como si fuesen a preparatoria (lo que sería para nosotros el bachiller) y por 1 segundo se me pasaron por la mente la cantidad de manga donde se aprovecha para ver por debajo de las faldas. NO CAIGÁIS EN LA TENTACIÓN CROQUETAS PURAS DE CORAZÓN.

what it's

5. Siempre se te pasará algo.

Al acabar el Salón y salir del recinto veo delante mío a un señor con una figurita de Yurikuma, concretamente de Ginko, y le pido amablemente si me la deja ver. Mientras la veo pienso en como sería ver licenciadas las obras de Akiko Morishima
o que esta incluso viniese al Salón. Deprimida por eso mi amigo y yo vamos a un bar y pedimos una caña por error. Para acabar de deprimirme.

depresión

La cantante Shura sale del armario

1

shuraHace un tiempo te trajimos un videoclip, el que acompañaba a la canción Touch, en el que varias parejas se dedicaban alegremente a besarse y tocarse, con un medio tiempo de fondo musical que le daba un broche precioso al conjunto. La artífice de la canción era Shura, una arista que desde que la escuchamos se convirtió en una de nuestras favoritas por lo sensible y a la par moderno de su trabajo. La artista ha concedido una entrevista a Mancunianmatters con motivo de su actuación en el festival Manchester gig, y ha hablado de su orientación sexual. A una pregunta de por qué ese video para Touch, Shura contestó

Soy lesbiana. Es como me identifico

Simple y conciso. La conversación sigue.

Creo que hay un amplio espectro para todos, y es algo que quería expresar en el video. Hay muchas maneras de amar. No creo que sea un discurso político ahora mismo. Cuando tú tienes muchos amigos gays, no crees que sea algo diferente o que divida, o raro, es solamente tu realidad.

También tuvo unas palabras sobre el video, que lleva casi 24 millones de reproducciones en Youtube, y sobre lo que significa.

Quería hacer un video que, dependiendo de en qué punto de tu vida lo vieras, pudieses ver lo que quisieras de él. Si estás enamorándote de alguien, puedes ver el video y decir “Oh, es su primer beso, qué enamorados están”. Si estás teniendo una ruptura horrible puedes estar como “Oh Dios mío, es su último beso y nunca más van a estar juntos”

Quédate con su nombre, porque va a dar mucho que hablar. Sobre todo si sigue haciendo temazos como White Light, su último single.

 

Vía: Mancunianmatters

Clarke y Lexa en el nuevo trailer de la tercera temporada de ‘Los 100’

10

the-100-clarke-lexaAlegría in da house! Después de que el otro día CW lanzara un mini trailer de la tercera temporada de Los 100, por fin podemos ver un nuevo adelanto más largo y, aleluya, con Clarke y Lexa interactuando. Dentro video.

https://www.youtube.com/watch?v=PKUuukxrbrU

Parece que las cosas entre las dos no son todo armonía y buen rollo, pero desde luego es lo que esperábamos. Eso y que haya una química que traspase la pantalla. Se acercan tiempos difíciles en la Tierra, tiempos de guerra, y veremos a ver cómo se las apañan los personajes para sobrevivir. En el avance hay un montón de nuevos personajes que seguro darán mucho que hablar en los sucesivos episodios, que se estrenarán, apunta bien, el 21 de enero.

¡Gracias Ainzannet por el soplo!

Los mejores momentos de la ex-pareja Ruby Rose y Phoebe Dahl

8

Esta mañana nos hemos despertado con la triste noticia de la ruptura de Ruby Rose y Phoebe Dahl, una de las parejas más monas, queridas, guapas y muchos más adjetivos del panorama croqueto. Hasta que se aclaren las cosas y haya más declaraciones, hemos pensado que un buen modo de recordar a esta pareja es recordar los mejores momentos de la ex-pareja Ruby Rose y Phoebe Dahl. Porque gracias a la era digital, siempre podemos regocijarnos con el pasado.

Cuando Phoebe estuvo en el backstage de los VMAs y miraba a Ruby ASÍ

So so proud of this one tonight!! Shows about to start! Tune in ❤️ #mtvema

Una foto publicada por Phoebe Dahl (@phoebe) el

Cuando nos enseñaron a todas cómo hacer la cucharita

 

 

Cuando Phoebe le daba el punto malote a Ruby

Vegas with my love!

A post shared by Phoebe Dahl (@phoebe) on

Cuando creías que no podían ser más adorables… y se hacían fotos con perretes

Family affair #wcw

A post shared by Phoebe Dahl (@phoebe) on

Cuando Phoebe estaba orgullosa de su chica

@rubyrose looking like a natural behind a sewing machine – you're hired! Proud of this cookie!

A post shared by Phoebe Dahl (@phoebe) on

Cuando se juntaban con las sobrinitas

https://www.instagram.com/p/92978RsZd3

Cuando comían helados en miniatura

https://www.instagram.com/p/61JpX_sZZ7/

Cuando se miraban ASÍ. OTRA VEZ.

phoebe ruby rose

Cuando hacían el tonto con centollos (o lo que sea)ruby rose phoebe 2

Cuando paseaban de la mano por Milánruby rose phoebe

Cuando abrazaban koalas

ruby phoebe 3

Cuando hicieron esa cena para las amigas y se daban cuenta de que el sillón de mimbre había sido buena idea

ruby phoebe

Cuando salieron en la portada de DIVA y todas quisimos ser ellasruby phoebe 2

Cuando se besabanruby phoebe 8

Cuando claramente no combinaban vestuarioruby phoebe 7

Cuando vimos que llevaban collares con el nombre de la otraruby phoebe 6

Cuando sonreían a la cámararuby phoebe 4

Cuando can’t take my eyes off youruby phoebe 10

ruby phoebe 5

Ay, qué penita…

DRAMA: Ruby Rose y Phoebe Dahl han roto

8

ruby rose

Drama, pero drama drama.  Una de las parejas más querida y conocidas del panorama croqueta, la formada por la actriz y DJ Ruby Rose y Phoebe Dahl, se ha roto. La propia Ruby lo confirmaba en su Facebook hace escasas horas, con unas palabras de agradecimiento a su hasta ahora novia.

Phoebe remains very dear to my heart. I will forever treasure our time together. I’m a better person because of the time…

Posted by Ruby Rose on lunes, 14 de diciembre de 2015

Phoebe es muy querida en mi corazón. Siempre atesoraré nuestro tiempo juntas. Soy una persona mejor gracias al tiempo que pasamos juntas. Dicen que “es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado”. Soy afortunada por haber tenido la oportunidad de haberla amado.

Por otra parte, la diseñadora tuiteó lo siguiente:

Me has traído lo mejor, y siempre te querré. No puedo esperar a ver qué nos depara el futuro.

ruby phoebe 3Pese a que no hay más referencia en ninguna de sus otras cuentas sociales, damos por bueno este anuncio de ruptura, ya que se trata de la cuenta personal de Ruby, gestionada por ella misma, y la de Phoebe. La pareja, prometida hace tiempo, iba a casarse en este 2016. Nos apena mucho esta noticia, y les deseamos lo mejor a las dos.

¡Gracias Barbara por el aviso!

¿Va a tener Arizona un hijo en ‘Anatomía de grey’?

4

anatomia de greyAnatomía de grey está de parón invernal, ese descanso que las series estadounidenses se toman más o menos entre Acción de gracias y el fin de las navidades, fechas en las que la gente tiene reuniones familiares y con amigos, y en las que las televisión quizá no importe mucho. En este descanso una de sus actrices más icónicas, Jessica Capshaw, quien interpreta a Arizona Robbins ha anunciado que está embarazada. ¡Alegría!

Las vacaciones han llegado de verdad…. ¡Todo en nuestras vidas está lleno de luces, música y alegría! Este año nuestra familia tiene una razón más para sonreir más… ¡El bebé número cuatro está en camino! ¡Soy una chica muy, muy afortunada!arizona robbins

Por supuesto que no es la primera vez que una actriz embarazada sigue trabajando en su serie sin que esto tenga consecuencias en el guión. Ahí están los casos de Tina Fey y Marcia Cross para corroborarlo, pero en muchos foros de internet ya se empieza a especular con la posibilidad de que su personaje también pudiera estar esperando un niño.

arizonaLa experiencia de Arizona con las gestaciones es mala, muy mala. Perdió al niño que esperaba, y eso le hizo pensar que nunca pasaría por la misma experiencia de nuevo, por miedo a volver a perderlo. Pero la situación actual de la pediatra es otra. Ya no está casada con Callie, ni tiene pareja. Ha sufrido otras experiencias vitales que, quizá, la hayan moldeado de manera que ahora sí sea el momento.

El rodaje de la duodécima temporada de la serie no comienza hasta la primavera, donde su embarazo será más que evidente. ¿Optarán, pues, pues incluirlo en la trama, o harán como en Mujeres desesperadas, donde Bree Van de Kamp siempre tenía algo que le tapaba la tripa?

Hoy se estrena en Argentina ‘Conflictos modernos’, y trae croquetas a tu pantalla

0

conflictos modernosEsta noche se estrena en el argentino Canal 9 una serie llamada a dar voz a todas esas situaciones que, aunque aún pueden chocar a algunos, cada día son más y más frecuentes, gracias, por ejemplo, a la consecución de derechos sociales por determinados sectores de la población que, hasta ahora, habían estado a un lado, entre ellos el LGBT.

Conflictos modernos, que así se llama la serie, contará historias como la de Juliana, quien casada con otra mujer decide tener un hijo con su mejor amigo. O la de Alejandra, quian ha estado ocultando a sus hijos durante toda su vida que es una mujer transgénero. conflictos modernos

En euno de los episodios, Eleonora Wexler encabeza junto a Gastón Pauls, Marcela Kloosterboer y Edda Díaz la historia de Marcelo quien, junto a Juliana, su mejor amiga desde hace veinte años y que además es homosexual, deciden cumplir juntos su sueño de ser padres.

“Con algunas situaciones que se prestan a la comedia, lo que contamos es cómo una mujer decide dar curso a un deseo muy fuerte con una persona a la que quiere profundamente, aunque no sea su pareja: se eligen como padres”, declaró la actriz a un diario argentino. En resumen, una buena apuesta por la diversidad y visibilidad en la televisión. ¡No os la perdáis!

Vía: Los Andes

Vuelve ‘Transparent’. Vuelve la maravilla

4

transparent-season-2Decía Jill Soloway, la creadora de Transparent, en una entrevista, que gracias a Caitlyn Jenner ella podía dejar a un lado la parte educativa de la serie y dedicarse a contar otro tipo de historias. Y vaya si lo ha cumplido. En esta segunda temporada de la serie los Pfefferman dejan a un lado el viaje iniciado en la primera, el de intentar entender qué pasa con Maura, y se embarcan en otro mucho más ambicioso y más universal: Encontrar su sitio en el mundo.

transparent syd sarahTodas las historias son un constante recordatorio de lo perdidos que están, y, de algún modo, su incapacidad para tomar las riendas de su vida por mucho que ellos lo quieran. Maura inicia una relación con su ex mujer, relación condenada a fracasar, como así lo hace. Pero tampoco encaja con sus amigas transgénero. Ni siquiera, como vemos en el Festival, encaja con las mujeres, pese a ser ella misma una. ¿Donde está su sitio?

transparent-season-2-2La misma deriva llevan sus tres hijos. Sarah huye de una boda que no quiere, que nunca quiso, pero es una huída sin una meta a la que llegar. Josh, que por primera vez en su vida había conseguido ser feliz en una relación, ve como todo se derrumba como un castillo de naipes. Y Ali, egoísta crónica, arrasa con todo a su paso en su descubrimiento de una nueva faceta.

Una de las tramas principales de esta temporada es la relación entre Ali y Syd, su mejor amiga. Durante la pasada tanda de episodios vimos como Syd estaba, siempre lo había estado, enamorada de ella, pero Ali, en su mundo, no parecía darse cuenta. Pero, en el momento en que decide comenzar sus estudios de género en una Universidad, parece que abre los ojos a todo lo lésbico de su vida, y ahí está Syd, esperando, deseando que se de cuenta. trabnsparent ali syd

Pero las dos tienen conceptos diferentes de lo que es estar en una relación. Syd es dependiente, necesita atención, y ahora reclama toda la que Ali no le ha dado nunca. Pero ella, por otra parte, entiende que su novia es el pilar en el que apoyarse, pero no la única mujer con la que quiere estar. Es una relación abocada al fracaso desde el primer beso.

transparent mauraNo es la única relación lésbica de la serie, ni mucho menos. A los Pfefferman tienden a gustarles las mujeres, aunque a cada uno les gusten de diferentes maneras. A Maura le gustan “Desde la cabeza hasta la vagina”, Ali no puede estar con nadie que no haya estado bajo el yugo del patriarcado, y a Sarah le da absolutamente igual el patriarcado, porque está buscando otra cosa. Algo más… duro y fuera de lo ‘normal’, y resulta que suele venir siempre de mujeres.

Transparent es una serie serie que, en su simplicidad, cuenta algunas de las cuestiones más profundas del ser humano, esas que plagan los libros de filosofía. ¿Qué somos?, cuando cada uno recapacita sobre su situación actual. ¿De donde venimos?, con esa búsqueda perpetua de las raíces, de los orígenes, para intentar entender la siguiente cuestión: ¿A donde vamos?. Una serie para ser vista y disfrutada, pero también reflexionada y pensada.