Una de las leyendas urbanas más memorables de la historia reciente del cine es la que tiene por protagonistas a Marisa Tomei y a su Oscar. Corría el año 93, Marisa estaba nominada a mejor actriz secundaria por Mi primo Vinny, una película sin mucha sustancia y un papel parecido, cuando Jack Palance, toda una institución, salió a entregar dicho premio. Las malas lenguas dicen que iba borracho, las menos malas que le quería echar un pulso a la Academia, y el Oscar terminó en manos de una Tomei que, si le pinchan, no le sacan sangre.
Veintidós años después, y unos pocos papeles que merezcan la pena en su carrera (perdón si hay alguna fan en la sala, pero… es lo que hay), este es definitivamente el año de Marisa Tomei. Ha sido seleccionada para interpretar a la Tía May en la nueva de Spiderman (muy curioso cómo una mujer de cincuenta años va a hacer el papel de una anciana, pero eso es otro asunto), y también va a tener un papel en Empire, la serie que ha roto todos los medidores de audiencia en Estados Unidos durante el último año.
Según la nota de prensa, Marisa interpretará a Mimi Whiteman, una capitalista de alto riesgo que se mete de lleno en el drama familiar de los Lyon. Tan rica que aparece en la lista Forbes, a Mimi le gusta el hip-hop, las tendencias sociales, la alta costura y las mujeres hermosas. Hay descripciones de participantes en Gran Hermano menos estereotípicas, pero, hey, veamos en qué queda su papel.
Empire tenia todas las papeletas de ofrecer una representación lésbica aceptable, ya que una de sus productoras es nada más y nada menos que Ilene Chaiken, la misma que creó todo el universo The L word, pero como ya comentamos en otro artículo, mientras que con los chicos y su historia gay está haciendo un gran trabajo, la introducción de los personajes lésbicos y bisexuales ha sido un poco decepción, ya que han pasado como una estrella fugaz, y estamos más que convencidas de que ha sido unicamente para el disfrute del ojo masculino. Sea como fuere, en la segunda temporada veremos si hacen un mejor trabajo.
Estos días San Diego es el epicentro de toda la actualidad referida a comics y series. El paraíso, vaya. En los diversos paneles los autores hablan sobre por dónde van a ir sus historias en las temporadas sucesivas, y esto mismo es lo que ha hecho Ryan Murphy, odiado y amado a partes iguales, y que tiene dos series en la recámara con gran interés para el público croqueta: Scream queens, que se estrena en octubre, y la quinta temporada de su serie estrella, American Horror Story, que previsiblemente volverá a FX en enero. Murphy ha hablado de las dos, aunque sin mojarse demasiado.
-Sobre los personajes malvados en AHS: “Todos los que están aquí (Angela Bassett, Matt Bomer, Evan Peters, Sarah Paulson y Kathy Bates) van a ser malos esta temporada”. A ellos se une también Lady Gaga.
-Sobre Lady Gaga: Murphy cuenta que ella pidió ser malvada en esta temporada, y él, que es un gran fan, no le pudo decir que no. “Que me contactara fue una de las cosas más raras de mi carrera. AHS tiene muchos fans, y alguna gente me llama… lo que pasó con Gaga es que me escribió y me dijo: Mira, me encanta el show. ¿Puedes considerar el que yo esté ahí?” Y le contesté SI, SI. La mejor llamada del mundo es “Por favor, espere por Gaga”, y ella se puso al teléfono y no pudo ser más adorable”
-Gaga no va a cantar: Todos esperábamos alguna versión gótica y extraña de algún éxito del pasado, como ya vimos hacer a Jessica Lange en Freak Show, pero por lo visto aquí hemos venido a actuar, y nada más. Su aparición se rodó durante un descanso de su carrera musical, y a ella, según cuenta Ryan, le gusta hacer una cosa cada vez, así que no cantará.
-Las temporadas de AHS están conectadas: ¡Esto es MUY emocionante! Ryan Murphy ha aclarado que sí, que las historias están conectadas, y que veremos hacer check-in en el hotel a personajes de otras temporadas. Fan, fan, fan, es que no puedo ser más fan de estas cositas tan meta.
-El asesino de Scream Queens queda claro en el primer episodio: No le creo nada, pero si él lo dice…
-Jamie Lee Curtis hará un homenaje a Halloween: La veterana actriz, que saltó a la fama en 1978 gracias a la película de John Carpenter, aclaró que habría un homenaje a la película.
–Scream Queens también será una antología: Algunos personajes volverán el año que viene y otros no.
El panel, como ya os había dicho, no aclara nada de nada, pero lo que sí hace es poner más ganas todavía de que se estrenen. ¿O no?
En los 90 se acuñó el término top model para referirse a ese grupo de, específicamente, cinco modelos que aparte de trabajar en las pasarelas tenían influencia sobre la sociedad. Cindy Crawford, Claudia Schiffer, Elle Macpherson, Linda Evangelista, NaomiCampbell y Stephanie Seymour traspasaron la barrera de las portadas de revistas y se convirtieron en auténticos iconos, en símbolos de una era. Ellas fueron las primeras, pero detrás vinieron montones de modelos que, a menor escala porque a una superior es imposible, son referentes en el mundo de la imagen. Y una de ellas es Casey Legler.
Casey, de origen francés, tiene el honor de ser la primera mujer que únicamente posa y desfila con ropa masculina. Con 35 años, una edad más que considerable para entrar en el mundo de la moda, ella lo hizo por la puerta grande, firmando con la agencia Ford, una de las grandes. Desde entonces es una constante en las sesiones con los fotógrafos más importantes, pero además, Casey es una ferviente luchadora por los derechos LGBT, que son los suyos propios, ya que ella se identifica como lesbiana.
La vida de Casey ha sido un constante pinball, un errar sin encontrar un hogar. En 1996 compitió en natación en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Después de eso, trabajó en un supermercado, en una zapatería, como botones, y mil trabajos más. Decidió entonces volver a la universidad, para no terminarla jamás, ya que decidió reinventarse como artista de instalaciones en Nueva York. Fue ahí donde conoció a Siri May, su novia, una abogada australiana especializada en derecho LGBT.
La modelo recuerda perfectamente el momento en que salió del armario con su equipo de natación: Al día siguiente, todo el mundo se levantó de la mesa cuando ella se sentó. Por eso, para luchar contra el desconocimiento, es importante que haya roles tan fuertes, tan comprometidos como Casey Legler, todo un símbolo.
Entre unas cosas y otras, hacía días que no sacábamos esta maravillosa sección que tantas, pero tantas alegrías nos granjea. Así que he pensado “¿Qué pelirroja pondría yo, para crear revuelo y expectación, y hacer que las croquetas se pongan nerviosas con su sola presencia?” La respuesta estaba más que clara: Rachel Hurd-Wood
Año tras año la actriz inglesa copa las listas de guapas del mundo, y es que no es para menos. Desde que la conocieramos en su minoría de edad en Peter Pan, interpretando a Wendy, hemos visto cómo crecía como actriz, eligiendo con cuidado sus papeles. Y es que Rachel es como las estrellas fugaces: al verlas poco, son más valiosas.
Actualmente tiene dos pelis pendientes de estreno. Queremos verlas YA. Necesitamos contemplar esa melena roja como el fuego.
En estos días se está celebrando en Estados Unidos la comic-Con, la convención en la que muchos autores y productores de series, películas, etc, dan pistas sobre por dónde van a ir los tiros en la próxima temporada. Una de las noticias más celebradas, por lo esperado de la misma, ha venido de la mano de la editorial de comics Dark Horse, que ha anunciado que la historia de Korra tendrá continuación en forma de cómic.
— Dark Horse Comics (@DarkHorseComics) July 10, 2015
La ilustración no deja lugar a dudas: Son Korra y Asami, así que podemos dar casi por hecho que el cómic explorará su relación. La historia será desarrollada por Michael Dante DiMartino, quien creó la historia de Korra y su predecesora, Avatar, y Brian Konietzko, quien ya ha anunciado en su Tumblr que está trabajando en la misma. No es la primera vez que una historia de televisión sigue viviendo a través de una novela gráfica después de su cancelación o final. Buffy cazavampiros es un buen ejemplo: Tras finalizar la serie de Joss Whedon, su historia, con croqueteo incluído, pervive en forma de libros. Pero no nos desviemos de la noticia principal: Habrá más Korrasami. Yay, yay, y mil veces yay!
La verdad es que Junioha sido el mes croqueta: segunda temporada de Carmilla, tercera de OITNB, para las que nos gusta el fútbol femenino tenemos el mundial femenino aunque dormir 4 horas por eso sea malo y si a eso le añadimos novedades en el mundo del yuri para mi ya es redondo. Empecemos pues con las noticias.
Love Live! the School Idol Project
Si digo el nombre de la saga es por una razón bien simple, traigo varias novedades sobre ella, por lo que es más fácil para explicar de qué va el asunto.
En primer lugar tenemos la película de Love Live! The School Idol Movie (japoneses, originales para hacer programas pero sosos a la hora de ponerle nombre a sus películas) la cual tiene una duración de 99 minutos y que tras su primer fin de semana (fue estrenada en Japón el día 13) ya ha recaudado más de 400 millones de yenes! (400.235.800 yenes para ser exactos, que al cambio serían 2.874.921,57€), por lo que se demuestra el hype que levanta Love Live! en el país asiático (y fuera del país, todo hay que decirlo). El éxito fue tal que ya han sacado nada más y nada menos que tres vídeos promocionales.
En el primero podemos apreciar la actuación de Angelic Angel
En el segundo tenemos la canción Sunny Day Song, en el vídeo el cual es el anuncio de televisión de la susodicha película.
Y en el último nos muestran el trailer de la película.
Pero esta franquicia no solo ha sacado recientemente filmografía, si no también, y teniendo en cuenta que son idols y no nos debería extrañar, discos.
En concreto, su segundo álbum recopilatorio, µ’s Best Album Live! Collection II, ya es disco de oro en Japón! También hay que decir que en Japón no siguen el mismo sistema que en occidente, ya que allí un disco consigue ser de oro al vender 100000 copias, frente a las 30000 necesarias en España, lo cual, teniendo en cuenta que el disco salió el 27 de mayo y consiguió este logro a las dos semanas de su salida a escena (el chistaco del día al tratarse de idols) y que consiguió ser el primer puesto de las ventas semanales de Oricon tras su primera semana, algo que no se conseguía desde la salida del disco Houkago Tea Time, de K-ON!, en el 2010. Por lo que queda patente que en Japón y fuera adoramosan a las idols o animes de chicas cantando.
Puella Magic Madoka saca nuevo manga
Mahou Shoujo Madoka☆Magica: Majuu-hen, este es el nombre de la nueva saga de manga de Madoka. Antes, para aclararnos, decir que Puella Magi Madoka Magica es un anime el cual fue tan famoso que llegó a tener una adaptación al manga e incluso alcanzó el cine en forma de una trilogía, no es un manga del cual han hecho una adaptación al anime, que suele ser lo común, por lo que, al menos a mi, me llama bastante la atención como han logrado, además de adaptar la serie y la última película, crear una continuación (que es lo más probable que sea este manga viendo los scans) del anime en formato de papel.
Hanokage, artista que ha adaptado todos los animes y películas de la franquicia, así como los spin-offs, será el encargado de crear este nuevo manga, cuyo nombre traducido es La historia de los espectros (mucho más fácil de nombrar) y el cual será publicado a partir del 10 de Junio en Manga Time Kirara Magica, revista de publicación bimestral dedicada en exclusiva a la franquicia de magical girls.
Por último, para celebrar el tercer aniversario de Madoka☆Magica, Ume Aoki, diseñadora de personajes, ha dibujado la preciosa portada que podéis ver bajo estas líneas.
La tercera temporada de Yuru Yuri se estrenará en octubre
Pido perdón si os esperabais la fecha exacta pero, desgraciadamente, lo máximo que ha llegado a cualquiera persona no participante del proyecto es que YuruYuri San☆Hai!, nombre que recibe la tercera temporada de la saga Yuru Yuri, se estrenará en octubre. Un dato curioso sobre esto es que las dos temporadas anteriores, Yuru Yuri y Yuru Yuri ♪♪ (vuelta con los nombres originales) fueron estrenadas a principios de Julio, por lo que es mejor en Octubre que dentro de un año. Además, habrá dos episodios especiales que se emitirán en agosto y septiembre, respectivamente, bajo el título YuruYuri Nachuyachumi!+, que teniendo en cuenta el título lo más probable es que partan de la historia de la OVA, YuruYuri Nachuyachumi!.
Además, tanto el opening como el ending de los dos especiales, serán canciones creadas por las seiyuus del anime. El opening es la canción Yurishurashushushu, mientras que la del ending será Ohirune Universe.
Un CD con ambas canciones en su versión normal y karaoke saldrá a la venta el 19 de agosto. También habrá un DVD especial que incluirá el videoclip de la canción Yurishurashushushu. Además, aquellos que reserven o compren el CD entre el 7 de junio y el 6 de septiembre en ciertas tiendas recibirán un formulario para obtener una entrada, además de un dibujo,para asistir a un concierto que tendrá lugar el 11 de octubre para poder ver al grupo de las susodichas seiyuus, Nanamori-Chuu Goraku-bu, por lo que, si alguien va a Japón por esas fechas y le interesa, ya tiene planes.
Vamos a dedicar la sección de hoy al Orgullo LGTBi de Madrid celebrado la semana pasada, con algunos Tumblr que me han encantado y quiero compartir con el universo croquetil.
1.Gente: Me encanta que esta fiesta se haya convertido en una fiesta para todos de todos y que todo el mundo quiera ser partícipe de ello. No hay más que ver cómo han estado las calles de Madrid estos días. Hace no tantos años atrás esto era impensable.
2.Cambios: Ya empezamos a ver los primeros cambios del Gobierno en Madrid. Por primera vez en la historia, se ha izado la bandera del Orgullo LGTBi no sólo en el Ayuntamiento de Madrid, si no, también en los diferentes distritos madrileños . Además los monumentos emblemáticos han sido iluminados para la ocasión. Ya quedó lejos aquello de “las peras y las manzanas”.
3.Ministerio del Tiempo: Se que este no es un Tumblr, pero su historia me ha gustado. Inngrid es una gran fan de Cayetana Guillen Cuervo y de su papel en El ministerio del tiempo, y quería conocerla. Pues Inngrid vino desde Ceuta para encontrarse con ella, y el día de la Manifestación Cayetana no solo la saludó sino que la invitó a subir a la carroza con ella y se hicieron varias fotos para la posteridad.
Se me enamoraa el almaaa se me enamoraa 🎶 🎶 / / No se imaginan lo agradecida que estoy por todo lo ocurrido. . . 💘💘 pic.twitter.com/E5b1RccrZW
4.Rebajas: De todos es sabidos que las rebajas de verano empiezan el 1 de Julio, pero este año han coincidido con el orgullo y más de un local lucia el emblema ” Rebajamos todo menos el orgullo” . Sigo pensando que la involucración de los comercios en las fiestas (ya sea por interés o negocio) ha aumentado muchísimo en los últimos años y se han hecho mucho mas participes.
5.Facebook: ¡Y hasta Mark Zuckerberg se ha sumado al Orgullo! La verdad es que mi Facebook amaneció así el sábado pasado. La iniciativa es muy original, pero… ¿La chica que te gusta se lo habrá puesto porque entiende o porque sólo lo apoya?
6.Heterosexual: Bueno como cada año siempre hay un graciosito que dice ¿Por qué no hay orgullo heterosexual? Pues ya le podéis dar en la cara con estas “justificaciones”.
Las tardes de la Uno las protagonizan seis hermanas, más concretamente las hermanas Silva, una familia bien, de clase alta, en el Madrid de 1913 cuya vida da un giro radical a la muerte de su padre. Es entonces cuando tendrán que hacerse cargo del negocio familiar, Tejidos Silva, e intentar ya no sólo sobrevivir, sino no caer en desgracia. Cada hermana es un mundo en sí mismo, y las espectadoras encontramos caras conocidas en el reparto, como por ejemplo nuestra queridísima Celia Freijeiro, que interpreta a Adela, la hermana mayor, o Marta Larralde, quien es Diana, la más emprendedora del sexteto.
Pero la historia de Seis Hermanas que más ha llamado nuestra atención es, como no podía ser de otro modo, la protagonizada por Celia Silva (Candela Serrat, hija del famoso cantautor Joan Manuel Serrat). Celia es la hermana culta, la que estaba destinada a hacer grandes cosas, la que quizá, si las cosas hubiesen sido de otro modo, su nombre hubiera aparecido en los libros de texto. Pero con la muerte del patriarca, adiós a su plan de estudiar literatura en París. Celia, como todas sus hermanas, tiene que poner de su parte, y comienza a trabajar en la fábrica familiar, donde conoce a Petra, una joven humilde a la que comienza a dar clases para aprender a leer y escribir.
https://www.youtube.com/watch?v=NUviO5zO80M
Poco a poco la amistad entre las dos se va haciendo más estrecha. No muchos entienden que dos mujeres tan diferentes, con tan pocas cosas en común, puedan llegar a ser amigas. Pero cuando una intelectual le cuenta a Celia la historia de Marcela y Elisa, dos mujeres que en 1901 contrajeron matrimonio al hacerse pasar una por hombre, empieza a entender un poco más qué es lo que le puede estar pasando. Está enamorada de Petra.
Celia lo tiene todo en contra: La época, lo que se espera de ella, que Petra esté comprometida con Miguel… De hecho, una de las cosas más dolorosas que le suceden es el ataque de celos que tiene cada vez que la ve junto a él. Es insoportable. Tanto, que no le queda más remedio que contarle a su hermana Francisca lo que le sucede, para perplejidad de la otra.
https://www.youtube.com/watch?v=ouM66uNgYLI
Y decide alejarse de ella, lo que Petra interpreta como un feo por su parte, el fin de una amistad que era más un capricho de niña rica que algo verdadero. En el último episodio parece que las aguas se han calmado un poco, y Celia acompaña a Petra a por el vestido de novia. No sabemos qué sucederá en próximas entregas, si Celia se armará de valor y le confesará su amor y sus dudas a Petra, pero lo que está claro es que esta es una historia cocinada a fuego lento más que interesante. Este es el verano de Petra y Celia.
Ya terminó la Copa del mundo de fútbol femenino, pero las jugadoras siguen (y seguirán) dándonos buenísimas noticias. Tras colaborar en el buen resultado de su selección, Canadá, la guardameta Erin McLeod ha contraído matrimonio con su novia, la también jugadora de fútbol en los Houston Dash Ella Masar. La endogamia futbolera nunca dejará de sorprenderme (y de gustarme). Las dos futbolistas se casaron en Estados Unidos, auspiciadas por la sentencia del Tribunal Supremo que valida el matrimonio igualitario, y compartieron la feliz noticia en sus cuentas de Twitter.
Masar es todo un símbolo pro derechos LGBT en los Estados Unidos, donde no es la primera vez que hace declaraciones sobre conciliar su vida sentimental con su trabajo, o incluso con su fé.
He aceptado mi vida, mis acciones y mi voz. Sé que sólo porque la religión según la que he aceptado vivir sea el amor, eso no significa que tú, o que otros, la tengan que seguir. Aquí es donde entiendo que cada cual es diferente. Aquí es donde encuentro paz. Donde tus palabras traen las lágrimas a los ojos de tu pareja, y las mías brotan también para probar todo lo que ella es para mi. Este ha sido siempre mi trato con Erin, mi palabra para con ella. Que el amor siempre va a ganar.
Cómo nos gustan las bodas, de verdad… Estaríamos todo el día cubriendo bodas, no lo podemos evitar. Felicidades a las dos jugadoras, y muchísimas gracias a Pippa por el tip futbolero/cotilla 🙂
Las fans de The Fosters seguramente estén familiarizadas con Hayley Kiyoko, ya que ha hecho aparición en varios episodios. Las que no, les diré que Hayley es una chica de la factoría Disney, cantante y actriz, que protagonizó películas como, por ejemplo, Scooby Doo. Actualmente está promocionando su último single, Girls like girls, una canción que no puede ser más croqueta, desde su letra hasta su video.
Amores adolescentes en el video, con novios celosos y peligrosos por enmedio, y letra inclusiva hacen de esta canción un hit fresquito para disfrutar en la tumbona mientras leemos algo en el móvil. I’m real and I don’t feel like boyyyyys.