Inicio Blog Página 571

La Pluma y La Espuma: La redundancia de la más absoluta [(nada)2]3

10

la-pluma-y-la-espumaEl otro día estaba yo pensando (suelo hacerlo. En serio, lo hago. ¡Que sí, coño! Pero tranquilxs, que no cunda el pánico, solo me sucede muy de vez en cuando. Señora, por favor, ¡deje de acumular víveres! He dicho que SOLO MUY DE VEZ EN CUANDO. Y no se lleve al tendero, por amor de dios. ¿Es que no se da cuenta de que con eso no hay Humanidad que se repueble, criatura?). Vale, pues lo que decía, que estaba pensando (tengo que decir que esas raras ocasiones en las que lo hago a veces caen en lunes, otras en jueves y muy raramente los martes. Los martes los carga el diablo. Te crees que es un buen día, porque has dejado atrás al imbécil del lunes, pero entonces miras hacia adelante y, ¿qué ves, eh, qué ves? ¡¡Tres días más hasta el finde!! ¡Maldito martes!). Bueno, que me disperso, sigo: que estaba pensando [ah, se me olvidaba puntualizar que resulta que habitualmente eso ocurre entre las cuatro y veintitrés y las cinco y diecisiete de la mañana. Es una putada, lo sé. Sobre todo para mi santa esposa porque (qué gracia, fíjate tú) soy de las que piensan en voz alta (no, todavía no se ha separado de mí. ¡Es más buena, ay!). En cuanto a lo de pensar con ese horario, no sé, creo que es algo cerebral que resultó dañado tras una ingesta masiva de albóndigas (niñxs, decid no a las albóndigas. Vuestras futuras parejas os lo agradecerán). Oh, y los domingos tampoco pienso, pero no porque lo considere un día sagrado (soy apóstata total, de esas con carta del Arzobispado y todo), sino porque ese día no estoy para procesos mentales, lo dedico única y exclusivamente a cansarme (ya sabéis, de andar por el monte como una gilipollas detrás de la loca de HAN1)]. Total, a lo que iba. Que estaba yo pensando y dio la casualidad de que era algo muy interesante [también me suele ocurrir eso, lo de tener pensamientos interesantes. Os lo juro. A los hechos me remito, si no: ese pensamiento en concreto se me ocurrió un lunes a las cinco menos cinco de la mañana. Y ese día, a esas horas, SOLO se me ocurren pensamientos muy interesantes (los de las cinco menos cuatro minutos son una mierda absoluta. Tipo final de “Perdidos”, ¿sabéis lo que os digo?)]. Lo recuerdo perfectamente, además, porque me gané un zapatazo de mi señora [y lo entiendo, de veras. A ver, una cosa es que no tome la decisión de separarse de mí, pero los lunes son muy duros y el amor no llega para tanto (ah, pero mirad qué curioso: no lo hizo aquella madrugada que la despertó Bam-Bam (es una de mis sobrinxs. Tiene seis años. No preguntéis por el mote, cosas nuestras).

clara asuncion garcia

Esa noche Bam-Bam vio un fragmento de “Yo, robot” antes de irse a dormir. Y ya me olí yo que iba a ser noche de pesadillas bambaneras, porque la cara de los robots no le hizo demasiada gracia y me preguntó, mientras la arropaba y exhibiendo un tic en el ojo, si esos robots existían y yo la tranquilicé (o eso creía) diciéndole “No, cariño, eso es en el futuro”. Efectivamente, como me temí, esa madrugada Bam-Bam se presentó en nuestra habitación, desvelada, y me preguntó: “Tía Clari, ¿el futuro existe?”. Os juro que después de su pregunta la que no pudo dormir fui yo). Total, que esa madrugada a mi señora no se le ocurrió zapatillear a la niña. Y digo yo: ¿por qué, eh, por qué? ¿Qué tiene Bam-Bam que no tenga yo para no contusionarla con una pantufla? ¿La ONU y su puñetera Declaración de los Derechos del Niño? (y digo yo, señorxs de la ONU, ¿para cuándo la Declaración de los Derechos de las Personas que Piensan Cosas Interesantes a las Cinco Menos Cinco de la Mañana de un Lunes? A que no hay cojones de hacerlos, ¿eh, casta? Que sois todos una puta casta, coño)]. A lo que iba, que me dio un zapatazo y lo recuerdo sobre todo porque me arreó tres veces (¡tres!), como a las malas cucarachas. ¿Sabéis de lo que os hablo? ¿Esas cucarachas que no hay forma de que se mueran así les des con las botas de montaña, la escoba, la Thermomix y la vecina de al lado? (hum, sí. Es terrible formar parte de mi vida, lo reconozco y lo comprendo. Sobre todo si eso supone que revienten de forma intempestiva la puerta de tu casa, te lleven a la fuerza a la de al lado y seas usada con contundencia para matar una mierda de cucaracha. Pero, en fin, para compensar doy los buenos días si te cruzas conmigo en la escalera. ¡Soy más educada, ay!). Pues a lo que iba, que el lunes en cuestión, a las cinco menos cinco de la mañana estaba yo pensando una cosa muy, pero que muy interesante y…

‘Akuma no Riddle’: 10 Recap

2
Akuma no Riddle Anime

En el episodio anterior

Tokaku supera el trauma de su pasado y Banba e Isuke quedan fuera de combate.

Lo más sorprendente al inicio del episodio once no es que Hanabusa invite a Haru a una fiesta de té en vez de darle la nota de aviso correspondiente. Ni que Otoya consiga escapar de prisión con unas… ¿Tijeras? (¿En serio?)

No, lo más sorprendente es que Haru siga dando por culo con que a lo mejor no quieren matarla si no que Hanabusa quiere negociar y que sean amiguitas y se vayan al país de la piruleta juntas.

Por supuesto Tokaku no aguanta tanta tontería, y aprovechan las disculpas de Haru para darnos un poquito de chicha entre ellas dos.

Akuma no Riddle 10
Y de paso demostrar que la directora malvada las shippea

La miradita turbada que Tokaku le dedica cuando Haru se presenta con el cursi vestidito que Hanabusa requiere para su fiesta también nos da un poco la vida, para que nos vamos a engañar.

Akuma no Riddle 10
Lo que hace la sequía de fanservice, tu.

Después del parque acuático, que tengan un edificio de 99 plantas ya casi como que ni nos sorprende. ¿Un salón de fiestas en la última planta? ¿Con armas de todo tipo y color en las paredes? Psé.

Akuma no Riddle 10

Hanabusa, siendo la yandere de manual que es, se muestra amable y tranquila hasta que sienta en su mesa muñecas a tamaño natural de las asesinas que: hablan, la llaman reina y se echan el té encima.

Akuma no Riddle 10

La única cosa que nos demuestra que aún le queda algo de sentido común es atar a Otoya con una camisa de fuerza y a cerrarle la boca con un pañuelo. Bendita seas, Hanabusa.

El plan de usar a los títeres como distracción para que una pared de cristal antibalas separe a Tokaku de su protegida tampoco está nada nada mal pero, por una vez, nuestra protagonista demuestra que vale para algo.

Akuma no Riddle 10

Es un poco rara toda la historia de Hanabusa. A pesar de ser hija de la directora, no ha tenido tanta suerte como Haru y los ataques contra su persona la han convertido en un cyborg. En un cyborg creepy.

Akuma no Riddle 10

Akuma no Riddle 10
Que útiles y coherentes se ven esos cables rarunos…

A pesar de que Otoya da pistas sobre como inhabilitar las extremidades mortíferas de Hanabusa, Tokaku vuelve a recibir tanto que temes que se vaya a quedar tonta.

Akuma no Riddle 10

Por las hostias o por la duda cruel que plantea a la guardaespaldas sobre la identidad de Haru. ¿A quién ha estado protegiendo todo este tiempo? ¿Y por qué Haru parece saber algo del tema?

Akuma no Riddle 10
Miradas, miradas everywhere

Porque ya no es que haga mutis por el foro para atraer a Hanabusa, es que demuestra una inventiva cojonuda con el tema del ascensor y las bombas.

Akuma no Riddle 10

¿Y lo del tejado? Está claro que nada te vuelve más inteligente que el peligro de muerte. Es hasta agradable ver a la mojigata de Haru en un papel activo para su protección futura. La mejor defensa es un buen ataque.

Pero ah, terminamos el episodio con problemas en el paraíso para nuestras dos novias. Haru se niega a contestar las preguntas de Tokaku, y todas sabemos donde acaba eso.

Akuma no Riddle 10
Teh drama

El ending, Inochi no Karakuri (イノチノカラクリ), lo interpreta Miho Arakawa en su papel de Sumireko Hanabusa.

http://youtu.be/wURvuZO8nPI

‘Akuma no Riddle’: 9 Recap

4
Akuma no Riddle Anime

En el episodio anterior:

Isuke y Banba deciden aunar fuerzas para destruir a nuestras dos heroínas.

(¡Vamos atrasadas! Pero este fin de semana nos pondremos al día, no os preocupéis 😉 )

Dos pasados son los que nos muestran en el episodio nueve: El de Tokaku ya nos lo esperábamos: Heredera del clan de los Azuma, su madre se da cuenta de que no quiere que siga sus pasos y acaben sus manos manchadas de sangre.

Akuma no Riddle 9

La maldición de Tokaku es culpa de su tía, que decidió montarle un juego psicológico a su sobrina antes de que la abuela Azuma tomara cartas sobre el asunto.

Akuma no Riddle 9
¿He dicho ya lo guapa que me parece la tía de Tokaku? ♥

La pregunta es, cuánto tiempo puede tardar nuestra protagonista en superar dicha barrera psicológica antes de que Isaku se la meriende.

Akuma no Riddle 9Akuma no Riddle 9Akuma no Riddle 9

Pero lo que realmente es impresionante de este episodio, lo que devuelve a la serie a un cauce interesante y hasta enganchante, es la originalidad de la “pelea” entre Shin’ya y Haru.

Akuma no Riddle 9

A primera vista, Haru no tiene nada que hacer, pero como sabes que no va a morir (no seremos TAN originales) tienes curiosidad por saber qué se sacaran de la manga.

Akuma no Riddle 9Akuma no Riddle 9

Podría parecer difícil de creer las maniobras del móvil, o la puerta vayan a dar resultado, pero si uno piensa en lo que haría en la situación de Haru, tienen bastante sentido. Y son ataques tan ridículos que ni Shin’ya se los puede esperar.

Mientras arañamos el sofá con la persecución en la sala de cocina, nos presentan los flashbacks más inquietantes de todos los pasados hasta la fecha.

Akuma no Riddle 9

Ninguna de las historias de las asesinas hasta ahora es tan chunga y te pone los pelos tan de punta como la de Mahiru. Ni inmortales, ni orfanatos de asesinos ni hostias. Son todo niñas pequeñas en pañales en comparación con el trauma que debe llevar esta chica encima.

Por alguna razón que se nos escapa, Tokaku cree que mirar el nuevo acertijo de Kaiba es un movimiento adecuado cuando Isuke la tiene contra las cuerdas.

Akuma no Riddle 9
Inutilidad nivel Tokaku

Después de las originales estrategias de Haru, la nulidad de Tokaku se hace más que patente a cada momento. A Isuke parece costarle bien poco acorrarla contra una pared de cristal y lanzarla al vacío.

Cuando Haru tiene que enfrentarse a Shin’ya en la sala de proyecciones estás ya al borde del asiento, preguntándote si al final vas a tener que preocuparte. Pero ooooh es Isuke la que aparece y encima para mofarse de la otra asesina y ser mala mala malísima de las que te revientan mucho. Isuke no mola en esta escena, hay que decirlo.

Akuma no Riddle 9

Por supuesto, ha hecho falta que le den hasta en el carnet de identidad a Tokaku para tener la epifanía que necesitaba sobre su pasado: Que la maldición no era sino para protegerla, y que ahora que tiene una persona especial puede dar rienda suelta a su capacidad de asesinato.

Akuma no Riddle 9
What.the.Actual.Fuck

O algo así, pero más bonito. La verdad es que una está más pendiente del momento raruno de conversaciones filosóficas y abrazos con la madre desnuda. Tantos issues, tan poco tiempo.

Mientras tanto Isuke se divierte torturando mentalmente a Haru, que se aferra al trozo de móvil que le queda de Tokaku con desesperación. Y una vez más, en vez de ir al lío y matarla se dedica a hablar y hablar y hablar. La versión 2.0 de Tokaku no sólo llega para salvar el día, es que ya hasta sonríe cuando gira las tornas contra Isaku: Ya no mata porque no pueda, sino porque no quiere.

Akuma no Riddle 9

Que bonito momento entre Haru y Tokaku, abrazandose y siendo tan novias que da hasta rabia que no nos den más chicha. Haru se la mira con ojitos de cordero degollado mientras pasean bajo la luna llena.

Akuma no Riddle 9
En serio, BESAOS YA.

Y antes de un ending poco memorable de Isuke, Tenshi no Smile,  tenemos el famosísimo cuerpo de Nio, que tanto horrorizara a Otoya en su día.

Akuma no Riddle 9

Sinceramente, ¿Cómo de horripilantes pueden ser los tatuajes de dos gallos? No está bien dejarnos con la intriga Diomedea.

http://youtu.be/iewNvFK58So

Un repaso a lo más sonado de este E3 2014

17
E3 Logo

E3 Logo

El evento de videojuegos más importante del año ha finalizado (al fin) y nos deja con las mismas críticas del año pasado. No nos queremos repetir, que por suerte cada vez hay más voces que ponen en duda este modelo de protagonista que nos siguen clonando, juego tras juego.

El caso más sonado este año ha sido con el nuevo título de la saga Assassin’s Creed, Unity. Ante una opción multijugador cooperativa de 4 asesinos diferentes, todos ellos han resultado hombres blancos con cara de chungo. ¿Qué podrían haber puesto alguna mujer para hacerlo más variado? Ui, pero es que “habría sido muy caro animar los modelos de asesinas” según Alex Amancio, director del juego.

Assassin's Creed Unity
Y ya que estamos pidiendo, ¿Qué tal un poquito de diversidad racial?

Otro que no está nada contento es Hideki Kamiya, diseñador de Capcom, que soltó insultos en su Twitter referente al cambio de portada que le han hecho al segundo título de Bayonetta para Wii U. Pero no es porque la protagonista femenina de su juego aparezca de manera *muy* diferente a lo que lo haría uno masculino.

Bayonetta 2 Hideki Kamiya
Di que sí, Kamiya. Que te cambien el color del “2” del título o el fondo de luna menguante es serious business.

En HULEMS las quejas a Nintendo se las hacemos por algo un poquito más grave (y preocupante). La empresa nipona aceptó el mes pasado a regañadientes reimplementar ese “error” que tenía su juego de simulación social, Tomodachi Life, que dejaba casarse a dos Miis del mismo género:

Nos comprometemos a que si sale un nuevo Tomodachi Life, nos esforzaremos en diseñar una experiencia de juego que sea más inclusiva, y que represente mejor a todos los jugadores.

Hagamos apuestas, ¿Cuántas de vosotras creéis que sacarán un nuevo Tomodachi Life con el que cumplir esa promesa?

A raíz de esta tozudez homófoba de la desarrolladora nipona, cual ha sido nuestra sorpresa y maravilla cuando Square-Enix ha decidido desmarcarse y anunciar que su MMORPG, Final Fantasy XIV, permitirá a sus jugadores casarse entre ellos, sea cual sea el género de su avatarAunque les ha costado, está bien saber que el feedback de los jugadores ha decantado la balanza.

Final Fantasy XIV Same sex marriage
Estas dos preciosas miqo’te podrán tener bodorrio 😉

Si esta noticia ya era buena, Square-Enix nos sigue dando material croqueta. Como bien nos contaba Lía C. hace unos meses, Lara Croft es ya una de las nuestras. ¡Y una de las nuestras va a tener nuevo título!

Nos encanta el diseño y los aires torturados de esta nueva Lara, más badass y humanizada (¡Si, no son incompatibles!). Por desgracia, Rise of the Tomb Raider no nos llegará hasta la Navidad del 2015, una muy larga espera para las fans de esta saga.

Y a ti, ¿Qué es lo que más te ha impactado de este E3 2014? ¿Qué juego esperabas con más ganas? ¡Coméntanos!

El creador de ‘Faking It’ explica el polémico final de la primera temporada

9

Nuestras amigas de AfterEllen se quedan un poco cortas cuando en la entradilla de la entrevista que le han hecho a Carver Covington, el creador de Faking It, aseguran que sus lectoras tenían “unas cuantas” preguntas que hacerle. Más bien diríamos nosotras que todas tenemos MUCHAS preguntas que hacerle (he ahí el sonido de cuchillos afilándose….) peeeero, dicho esto, es bueno que alguien haya podido hablar con él y preguntarle qué se le pasó exactamente por la cabeza cuando escribió ese polémico final de temporada que nos ha dejado a todas ojipláticas. Para muestra, todos los comentarios que habéis dejado en esta entrada y que se siguen acumulando con el paso de los días.

carter covington faking it

En vista de la expectación que ha creado, os traemos algunas de las preguntas que le han hecho en AfterEllen en una entrevista exclusiva con este medio, a ver si así también se despejan las dudas y ¿quién sabe? se nos calman los ánimos de cara a una segunda temporada que ya está confirmada.

AfterEllen: Estoy encantada de estar hablando contigo y no quiero que esto sea la típica entrevista porque creo que este es un gran momento para que tengamos una conversación. Sobre todo teniendo en cuenta que escribo para AfterEllen y somos las personas que tenemos los sentimientos más fuertes sobre ‘Faking It’ y, en particular, sobre el último episodio. No tengo preparada ninguna pregunta; vamos a hacerlo sobre la marcha. 

Carter Covington: Me encantaría hablar sobre ello. Sabía que iba a ser un bombazo y así ha sido.

AE: Sí, desde luego que lo ha sido. Y el episodio se filtró. Pudiste comprobar cuál fue la reacción cuando se filtró en Canadá. 

CC: Fue un momento muy desafortunado porque quería que se estrenase el final y que la gente pudiera seguir mis tuits y ver los artículos que iba a escribir. Quería que los fans que estuvieran muy enfadados con lo que esto significa para el personaje de Amy tuvieran algún tipo de fuente desde la que me oyeran decir que no voy a hacer que Amy se convierta en heterosexual. No es hacia allí hacia donde estamos yendo. Y hay una razón de por qué estamos haciendo esto. No lo estoy haciendo para fastidiar a nadie. Lo estoy haciendo porque creo que, a la larga, es lo mejor para esta historia.

AE: Eso es lo que deseaba. Así que, si tuvieras que volver a hacerlo, después de haber visto algunas de esas reacciones, ¿volverías a tomar la misma decisión?

CC: ¿Sabes qué? Sí que lo haría. Estoy contando la historia que quería contar, que es la de una chica que descubre su propia orientación sexual. Y siento que esa no es una historia para contarla en una sola temporada.

AE: Para mí no lo fue. Es como una telenovela, se trata del día a día. 

CC: Para mí también. Quiero decir que yo empecé a darme cuenta de que era gay muy pronto, pero no me lo reconocí a mí mismo hasta mis veintipocos. Y ese proceso tomó bastante tiempo. Y creo que dado que la serie está ambientada en este colegio tan integrador, y hemos estado tan en contacto con los sentimientos de Amy, la gente quiso creer que había avanzado más en este viaje de descubrimiento personal de lo que en realidad lo ha hecho. Y creo que la gente realmente la quiere tener de su parte, ¿sabes lo que quiero decir? Todo el mundo quiere a Amy.

amy karma faking it dancing

AE: Bueno, dios, ¿te has fijado bien en Rita Volk? ¿Quién no la querría para sí?

CC: ¡Lo sé! Así que si me preguntas si me arrepiento, diré que no me arrepiento. Creo que de lo que más me arrepiento es de cuando, en el episodio cuatro, ella dice que es Karmasexual. Creo que probablemente tendría que haber sido más sincera con todo el mundo sobre el hecho de que todavía no se ha definido. Aunque solo fuera para que la gente estuviera sobre aviso. Más que nada porque vi que algunas personas tras ese episodio se quedaron con que era un personaje gay en una historia de lesbianas. Y en realidad lo que quiero decir es que Amy está en algún punto intermedio de esa escala, y la estamos siguiendo mientras se descubre a sí misma. Creo que el final dolió más porque algunas personas imaginaron más cosas de las que deseaba que imaginaran. Creo que fue, bueno, realmente doloroso.

AE: Sí, y ya sabes que lo que recogen los medios sobre este tipo de temas es muy reducido y la mitad de la gente que lo escribe son heterosexuales o no están realmente familiarizados, así que escriben cosas como “uh, es lesbiana” y luego se hace una gran bola de nieve y se repite una y otra vez lo mismo. 

CC: Sí, y creo que este proceso me está enseñando que tengo que confiar más en el hecho de que sé que mis intenciones con esta historia son buenas. Mis intenciones con esta historia son compartir mi propia experiencia de cuando salí del armario, y permitir que la gente entienda cómo me sentí. Y lo solo que me sentí y los errores que cometí y cómo no me daba cuenta y lo frustrante que era. Y lo mucho que deseaba estar con otras personas. Mientras me ciña a la experiencia que yo tuve y transmita eso a estos personajes, creo que me sentiré siempre orgulloso de este show. Y creo que por eso es por lo que la gente ha respondido a Amy, es porque conectan con ella a un nivel personal. No estoy escribiendo esto como un tipo heterosexual que no tiene ni idea de lo que es pasar por esto, lo estoy escribiendo como alguien que se enfrentó también a ello.

AE: Bien, hay algo más de lo que creo que tenemos que hablar. O una pregunta que te quiero hacer. En la escena en la que Amy y Liam se lían (de la cual ya te avanzo que creo que fue un poco terreno resbaladizo), ¿vamos a ver la resolución de esa escena en la segunda temporada o esto es solo la consecuencia?

CC: Te agradezco que me digas lo que piensas sobre ella porque cuando rodamos esa escena el director quería que fuera muy sexy, y yo le dije “tiene que ser algo rápido y quiero que acabe con la foto de Karma y Amy”. Porque para mí la importancia de que Amy y Liam se acuesten no reside en Amy y Liam, sino en lo que sucede entre Amy y Karma ahora que ha ocurrido esta traición. Y por eso continuará con Amy, a la mañana siguiente, resacosa en su cama, despertándose y dándose cuenta de lo que ha hecho.

Amy faking it kiss

AE: Oh dios…

CC: así que este es su nuevo secreto en la temporada de que viene, mientras también está tratando de descubrir lo que para ella significa haberse acostado con un chico, mientras ella y Karma están intentando avanzar. Y Karma está tan empeñada en que esa declaración de amor no va a afectar su amistad, que no las va a separar. Va a ser también muy divertido porque se trata de una comedia, pero creo que esto da pie a que los personajes tendrán que experimentar muchas emociones.

Bueno, pues ahí está. Aclaraciones hechas. ¿Han sido suficientes? ¿Te convencen?

Solo un apunte más: Carter Convington finaliza esta estupenda entrevista con una promesa que a lo mejor te interesa: “Os garantizo que vendrán cosas buenas, tened paciencia”, dice. Bueno, como no nos queda más remedio, seremos pacientes. Yo me apunto a una segunda temporada de Faking It. ¿Qué me dices de ti?

Croqueteo musical: ‘I like girls’, de De la Montagne

2

De la montagne i like girls

Aunque las fechas del calendario no lo indiquen así, el verano ya ha llegado, y es para quedarse. Se avecinan díaas de salir, de diversión, y de hacer vida social con una copa en la mano. Para eso, nada mejor que música ligera de fondo, sin caer en tópicos de ‘canción del verano’, y darnos al buen gusto musical, como por ejemplo este I like girls, que nos trae el grupo francés De la montagne. Ritmos tropicales para bailar con camisas de palmeras. Acompañando a la letra, toda una declaración de principios, un divertido videoclip que ilustra el cortejo croquetil de una chica con otra. ¡Que lo disfrutéis!

Miedo: Sarah Paulson nos enseña su doble personaje en ‘AHS’

1

sarahpaulsoncircus.jpg

Parece que Sarah Paulson es fan de HULEMS y estaba esperando a que habláramos de ella. Si no, no me explico que ayer, que os hablábamos de la reacción que tuvo al ver el guión del personaje que va a interpretar en la cuarta entrega de American Horror Story, titulada Freak Show, y que se desarrollará en un circo ambulante durante la década de los 50, justo ayer fuese el día elegido por la actriz para contar al mundo que no interpretará uno, sino DOS papeles en la serie.

Paulson hará de Bette y de Dot, dos hermanas siamesas integrantes de la troupe circense. Ahora entendemos las declaraciones que os traíamos ayer, en las que Sarah decía que era un papel físicamente agotador. ¡Y tanto, si tiene el doble de escenas! Es el primer personaje del que sabemos algo, pero supongo que a partir de ahora se irán desgranando nuevos detalles, bien de personajes, bien de rodaje, de la serie de Ryan Murphy. ¿Qué os parece tener a Sarah por partida doble?

Cosas que odio como lesbiana: 25. Encargarme siempre del bricolaje

21

No sé si os habéis percatado de que últimamente estoy siendo incluso más desastrosa de lo habitual: Todas mis entradas van tarde (esta incluida :D), no contesto los comentarios (¡antes lo hacía tarde pero al menos lo hacía!) y en general es todo un auténtico caos. (¡Desde aquí un beso para Emma y Marca! ¡Que Dios os lo pague!)
El caso es que esto tiene una explicación. Y no me refiero únicamente a que yo sea lo peor (que también.)
Tengo que confesar algo: ESTOY DE MUDANZA.

Intervention

Me gusta decirlo así, a modo de confesión. Rollo “intervention” y rollo AA. 
Al principio me daba vergüenza reconocer que lo estaba pasando mal con el proceso y lo mucho que me estaba costando adaptarme, pero rápidamente me di cuenta de que esto es un mal epidémico y que todo el mundo odia las mudanzas. “No es tan raro”, diréis. “Todo el mundo ha pasado por esto” “Supéralo, Ri, no es para tanto.”
Y tendréis razón.
Pero yo me he ido a vivir con una hetero.(A mí me gusta hablar de las heteros como quien habla de animales mitológicos, pues ya sabemos todas que están en peligro de extinción y ahora mismo no hay más que lesbianas everywhere.) Y no me he ido con una hetero cualquiera. Me he ido a vivir con la hetero más hetero sobre la faz de la tierra.
¿Sabéis lo que eso significa? ¡ESO SIGNIFICA QUE TODAS LAS TAREAS DE BRICOLAJE SON PARA MÍ!

Se me está poniendo la cara de este tío
Se me está poniendo la cara de este tío

Mi función en las visitas a Ikea es básicamente la de cargar (la mía y la de la pobre Srta. Lawliet, cuyo coche nos ahorró innumerables viajes y agujetas.)
Pero mi función no se limita a la de ser la mula de carga, no, una vez llego a casa me toca ponerme a montar los muebles y dar instrucciones a mi novia y mi compañera de piso (yo siempre he pensado que sería una capataz genial. A veces también pienso que me he equivocado de especialidad y tendría que haber sido cirujana: me encanta dar órdenes y se me da genial; modestia aparte.)
Yo he intentado no intervenir y dejar que lo hagan solas, pero la última vez que hice eso mi compañera de piso montó parte de la cama al revés y hubo que desmontarla y volverla a montar. (Briconsejo: SEGUID LAS PUTAS INSTRUCCIONES DE IKEA PARA EVITAR SITUACIONES COMO ESTA.) Doy gracias a mi padre desde aquí por su maravillosa caja de herramientas y sus preciosos destornilladores y, sobre todas las cosas, doy gracias a mi padre, a Dios, a la Virgen y a quien haga falta por esa maravilla de la Creación y la Tecnología (así con mayúsculas) que es EL ATORNILLADOR ELÉCTRICO.

Mi bebé
Mi bebé

No sé muy bien qué opinar de esto, la verdad; porque lo peor es que ME ENCANTA. 
Mi compañera de piso propone que yo arregle las sillas mientras ella limpia y a mí me parece MARAVILLOSO. Y ahí estoy yo, con mis trapos, mis destornilladores, mi lija, mis brochas… feliz como un regaliz. ¿Es esto normal?
Es que yo creo que esto ya es patológico, porque el otro día cuando me tocó a mí hablar con el tío de la instalación de Internet por que era la única que le entendía cuando hablaba de rosetas e historias estaba hasta contenta (otro día hablaremos de las instalaciones de Internet, porque eso sí que es odio de verdad, con la llama de mi odio podría iluminarse un continente entero, no os digo más.)

Os confieso que me está dando un poco de vergüenza este post, pero ahora no me da tiempo a escribir otro.
Y ya que estamos hoy de confesiones, os confesaré que… esta no es la primera vez que esto me pasa: En mi piso anterior siempre me tocaba arreglar cosas.
Me estoy haciendo un currículo de “arregladora de cosas” que flipas. Cisternas, teles, ordenadores, mesas, lámparas, sillas…

Vamos, que mi compañera de piso está encantadísima de haberse ido a vivir con una bollera y yo odio que me toque encargarme siempre del bricolaje ¡Y QUE ENCIMA ME GUSTE!

En la línea del bricolaje y para seguir con mi campaña. :D
En la línea del bricolaje y para seguir con mi campaña. 😀

 

 

Jodie Foster explica por qué quiso dirigir varios episodios de ‘Orange is The New Black’

0

jodie-foster-orange-is-the-new-black2

He de informaros que estos días existen dos tipos de noticias:

  • Las que hablan de Orange is The New Black
  • Las que hablan de los protagonistas de Orange is The New Black

Si no eres fan (¿a qué te dedicas, insensata?) lamentamos este alud informativo al que te estamos sometiendo, pero de veras que los medios no hablan prácticamente de otra cosa. Así que aquí estamos de nuevo, esta vez con una entrevista que The Hollywood Reporter le ha hecho a Jodie Foster a raíz de los episodios que ha dirigido para la serie.

Jodie hizo sus pinitos primeros como directora durante el episodio titulado Lesbian Request Denied, en el que nos cuentan la historia de la transición de Sophia. Y tanto le gustó la experiencia que en esta nueva entrega se ha puesto otra vez tras las cámaras, como os contábamos en este artículo. Esto es lo que nos cuenta Jodie de su nueva faceta como directora de televisión:

The Hollywood Reporter: ¿Cómo es que te entró el gusanillo de dirigir ‘Orange is The New Black’?

Jodie Foster: leí el libro y le dije a mi agente: “Oh, dios, realmente quiero hacer esto”. Él me dijo “Bueno, ¡es de Jenji Kohan!” y mi reacción fue: “¿te importaría decirle que me encantaría ser parte de esto?”. Al final me enteré de que una amiga mía estaba trabajando para la pre-producción del show y le dije: “Por favor, dile a la escritora [Piper Kerman] que me encanta el libro y que me muero por hacer algo”. Luego eso es lo que ocurrió. No te dicen qué episodio vas a dirigir, así que es un gran ejercicio de meditación y de dejarte llevar porque no tienes ni idea de lo que vas a hacer. Un episodio lleva diez días de preparación y ocho de rodaje. Es algo rápido. Y yo nunca había hecho antes televisión.

jodie-foster-orange-is-the-new-black

 

THR: ¿Es muy diferente al mundo del cine? 

J.F.: Es un nuevo mundo, pero es de los que me gustan. Hay una historia detrás y eso es lo que hago. Me encanta ponerme a las órdenes de los directores en las películas y en la televisión eso corresponde al creador del show. Tú estás allí para ser su campeón. Como director, no haces el casting, no tienes que poner los decorados, no tienes que revisar nada. ¡No eres el sheriff! Pero Orange es mi tipo de historia. Es una comedia y un drama, las dos juntas. Te importa lo que le ocurre a esas personas y son tan reales como el latido del corazón y aún así están rodeadas de todas esas rarezas.

THR: También está llena de personajes que nunca hemos visto antes, entre los que se incluye la presa trangénero Sophia, interpretada por Laverne Cox, la cual es el epicentro del episodio que dirigiste en la primera temporada, ‘Lesbian Request Denied’. 

J.F.: Sí. Y por eso me atrajo tanto el libro, porque trata sobre juntar a gente muy dispar. No existe ninguna razón por la que deberían conocerse unas a otras. Y todas están conectadas por esta suerte de limbo espiritual: ¿Cómo llegaron allí? Es sobre meditar sobre tu propia vida. Y creo que eso es fundamental.

jodie-foster-oitnb

THR: En ‘Lesbian Request Denied’ hay un flashback en particular en el que la mujer de Sophia le da consejos sobre ropa cuando ella le dice que es transgénero. ¿Fue muy difícil rodar esa escena? 

J.F.: Fue el día más duro del rodaje. Yo me estaba planteando eso de “¿Cómo voy a lograr esto?”. Me encanta rodar rápido porque preparo todo siempre como una lunática. Pero esa escena era increíblemente larga. Hay dos personas hablando. Y para hacer que funcionara que se miraran al espejo y se besaran… esos tiempos tan diferentes fueron todo un reto. Fue también el día más duro en cuanto a las actuaciones con diferencia. Me encantaron sus actuaciones y todas las cosas implícitas que no se llegaron a decir. Laverne realmente hizo un gran trabajo. ¡Estoy muy orgullosa!

Al final de la entrevista Jodie además comenta su experiencia con House of Cards, otra serie de Netflix en la que también ha participado como directora y que estamos deseando que regrese. Hay que reconocerlo: Jodie tiene buen ojo para detectar shows de éxito.

Sarah Paulson nos cuenta su primera reacción a su personaje en ‘AHS: Freak Show’

2

COrdelia supreme ahs sarah paulson

¡¡Hostia puta!!

Esas fueron las primeras palabras que exclamó Sarah Paulson al leer su parte del guión de American Horror Story: Freak Show, la cuarta parte de la antología del terror americano creada por Ryan Murphy. Los actores confirmados ya han comenzado a trabajar en el desarrollo de la temporada, y como podemos apreciar, va a ser tremendamente impactante.

Creo que es la reacción adecuada cuando lees el primer guión de American Horror Story. Es muy emocionante, y estoy muy nerviosa, porque pienso ¿cómo voy a sacar esto adelante?, pero como actor, creo que es una sensación muy emocionante

Sarah Paulson

Los espectadores todavía tenemos poca información sobre cómo va a ser la serie (poca información pero mucha imaginación), pero Sarah nos da algunas pistas en una entrevista para E!Online:

Es una especie de bonita combinación entre Coven y Asylum. Va a haber un tono rico y potencialmente oscuro, como en Asylum, pero con el sentido del humor de Coven. Cuando agregas a Kathy Bates a la historia, es muy divertida, y Emma Roberts fue muy divertida también el año pasado como Madison, creo que va a haber un mezcla de ambas muy buena

ahs-freakshow

Suena curioso, ya que para muchos se trata de la mejor y la peor temporada de la serie, la más terrorífica y la más teenager. De todos modos, si Murphy sabe sacar partido a lo mejor de cada una, el cóctel puede ser explosivo, y superar en expectación y audiencia a Coven. La actriz también dio alguna pista sobre la parte física de su papel, ya que dijo que era muy exigente y le requería mucho esfuerzo, pero agregó que no tiene ningún miedo a nada de lo que le toque hacer en pantalla.

He tenido serpientes sobre mi, he tenido que fingir una masturbación en televisión, sabiendo que mi padre lo iba a ver luego, he tenido que simular un aborto, y he tenido que amamantar a mi mejor amigo,  un hombre de 35 años

Definitivamente pocas cosas le quedan por hacer a Sarah delante de una cámara. Y lo más sorprendente es que todas impactan de igual manera. Mientras los actores siguen trabajando en los guiones de AHS, nosotras nos quedamos a la espera de que nos den algo, unas migajas del argumento porque así, queridas croquetas, no podemos vivir. Tenemos tantas preguntas en el aire…

 

Vía: E! Online