paz-quintero-la-loca-de-los-gatos

¿Qué es una intensa? ¿La intensa nace o se hace? ¿Es la intensa obligatoriamente fan de Malú? ¿Ser intensa desgrava más a Hacienda? Mamá, ¿seré yo una intensa?  Todos estos interrogantes serán desgranados en mi columna de hoy. Así que, querida amiga, ponte cómoda, que te voy a echar la chapa porque he vengo de ver un documental de Jara y Sedal y me he venido arriba.

En nuestra incansable lucha por no ser etiquetadas comprobamos que, a día de hoy, las antiguas formas de demonización denominación de las lesbianas han ido relajándose, suavizándose, hasta quedar en adjetivos o sustantivos menos peyorativos, a mi gusto, que otros que todas conocemos y, desgraciadamente, se siguen usando a mala leche. Dejando claro desde el principio que no ofende el que quiere sino quien puede, y teniendo en cuenta que la lesbiana del siglo XXI está mucho más liberada y es más visible que la del pasado, me llama la atención el cambio que está teniendo la sociedad actual a la hora de hacer referencia a la invertida común (croquetis comunis), ya que los nuevos apelativos se basan en connotaciones más “costumbristas”, por decirlo de alguna manera, que sobre la orientación sexual o la pura estética.

instensas

Una de esas nuevas formas de llamar a la lesbiana por su nombre es a través de la palabra INTENSA. Desconozco quién fue el primero individuo o ser humano sobre dos patas que utilizó ese vocablo para englobar a un sector de la mujer homosexual pero… en serio, un aplauso.

Para ayudaros a captar mejor el concepto, paso a mostrar qué si significa el mencionado adjetivo según el diccionario de la R.A.E.:

intenso, sa.

(Del lat. intensus).

  1. adj. Que tiene intensidad.
  2. adj. Muy vehemente y vivo.

Es decir, Mari Carmen, que la lesbiana intensa experimenta la vida, el amor, las alegrías y los pesares a máxima potencia. La lesbiana intensa pone en Facebook, al día siguiente de darle el primer beso a su ligue, que está “en una relación”. Al tercer día ya tiene las maletas en casa de la nueva chati. Y su madre ya habrá decidido el color de las cortinas del piso de alquiler en el que se irá a vivir junto a su novia, a los quince días de dormir juntas. Eso es así. Y lo sabes.

Todavía no hay estudios que confirmen mi teoría (desde aquí animo a que alguien con carrera universitaria reglada lo lleve a cabo), pero está claro que la intensa es propensa al bollodrama, le encanta vivir en una fantasía romántica y desearía protagonizar una serie televisiva de lesbianas modernas del tipo “ tres C”: en barrio Chuli,  con sueldo Chachi y rodeada de amigos Cuquis. Por lo general, suele tener una colección de música ideal para hacer una proposición de matrimonio en cualquier momento y circunstancia. Todo ello posible gracias a las canciones de Malú, Vanesa Martín, Rosana, Pablo Alborán y un largo etcétera de cantautores que escriben letras que animan a:

1.- La depresión post-ruptura, conservar el máximo despecho, rechazar la posibilidad de quedar como amigas civilizadas y dedicar tu vida a comprobar en las redes sociales lo feliz que es ella sin ti, la muy puta.

2.- A permanecer siendo amigas y conservar la calma, sabiendo que siempre la amarás, porque lo vuestro es imposible, aunque te encantaría hacerle un hijo pero es poco probable porque jamás le has tocado un pelo y la respetas pero te mueres lentamente por dentro cuando la ves porque te gusta ser una mártir.

Vamos, todo súper sano y equilibrado.

Para las que aún no hayáis reconocido a esta maravillosa raza tipología de lesbianas (¿En serio?, corre y pídele ayuda a tu novia, la intensa), paso a ilustraros la idea general con ejemplos visuales. La primera imagen que puedes encontrar en Google al escribir  en el buscado “lesbiana intensa” es ésta:

intensas2

Y la que a mí se me viene a la cabeza al pensar en una “intensa” es ésta:

intensas3

Otros ejemplos que también pueden ser válidos:

intensas4 intensas5 intensas6

NOTA IMPORTANTE:

Mi novia ni es lesbiana ni es intensa. Pero yo sí.

4 COMENTARIOS

  1. Este post me recordó a una chica amiga de un ligue mío de hace unos 8 años. La amiga esta, le llamábamos la intensa o cada vez que nos referíamos a ella cantábamos la canción esa de Huecco, Pa mi guerrera…porque ella era así, y no por lo que dice la canción, sino que el tiene una voz así ruda, y ella era así tipo “tough love”. Recuerdo en el cumpleaños de mi ligue, que llevó a una amiga soltera y después de la cenita terminamos en Chueca, y esta cogió a la amiga y la atesteró contra la pared a bailarle y a moverse y a intentar besarla y la chica era lesbiana también pero nada más le había dicho hola. La intensa, parece que le dijeron, me quiero casar contigo y tanto estuvo dando la tabarra que la chica se fué del cumple..una pena.

    Dicho esto, también te digo que [email protected] hay en todos los lugares, géneros, y situaciones…no es una cualidad inherente a las lesbianas…

    http://youtu.be/o9qGAFy3uGQ

  2. Fantástico post!!!! Pero lo mejor el final: mi novia ni es lesbiana ni intensa. Mi novia tampoco!!

  3. jajajaja tremendo post, aunque no puedo evitar reconocer a un elevado porcentaje de la población femenina en él, independientemente de su orientación sexual.

    Lo que más me ha gustado es la revisión del spotify de una bollera común jajaja

  4. jajajaja tremendo post, aunque no puedo evitar reconocer a un elevado porcentaje de la población femenina en él, independientemente de su orientación sexual.

    Lo que más me ha gustado es la revisión del spotify de una bollera común jajaja

Los comentarios están cerrados.