Inicio Blog Página 580

El primero de ‘Digital Devil Saga’, disponible para PSN

2
Digital Devil Saga Cover

Las habituales de JRPGs seguramente conozcáis esta joyita del 2004 para Playstation 2 que es Digital Devil Saga. Dentro de la vasta saga que es la Shin Megami Tensei, este juego se hizo un hueco como uno de los grandes preferidos antes de ser desbancado por el spinoff de los Persona.

En HULEMS, además, le tenemos especial cariño por ser de los pocos juegos por aquella época que dispararon nuestro croquetoradar a bocinazos.

Digital Devil Saga Argilla Jinana
Argilla y Jinana, BAMFs y novias

En EEUU ya está disponible a un precio de $9.99, pero en Europa todavía estamos esperando. Según el distribuidor Ghostlight, Sony estaría todavía investigando si los juegos funcionan bien en el emulador de PS2 de la PS3. Una excusa un poco extraña pero que nos deja como trasfondo que el juego no debería tardar en salir por estos lares.

No os vamos a fastidiar a las que no le habéis dado una oportunidad, pero os recomendamos dársela cuanto antes, sea vía PSN o desempolvando vuestra vieja PS2. El sistema de batallas se hace algo repetitivo, pero la historia post apocalíptica de lucha de bandas con tintes caníbales os enganchará desde el principio. Y la guapísima de Argilla, claro.


Fuente: Siliconera

Los tops imposibles de Lea Michele en su nuevo videoclip

7

lea-michele On my way

¿Recordáis cuando Rachel Berry era la típica niña buena del instituto, aplicada y modosa? Yo hubo un momento que creí que Lea Michele, simplemente, se estaba interpretando a ella misma. Pero claro, poco a poco la cantante ha ido dejando miguitas de pan, pequeñas pistas que nos llevan a pensar que no, que Lea no es Rachel. Como en su nuevo video, On my way.

 

Lea es más de enseñar cacho y restregarse contra las paredes. Más de desmelenarse en un motel de carretera con su novio, primo segundo de Ryan Gosling. Más de emular a Britney en Crossroads, sintiendo la libertad que te da ir en un descapotable por la ruta 66. De la canción poco te podemos decir, porque, simplemente, las imágenes de Lea con tops cada vez más mínimos no nos deja pensar con mucha claridad. Desde aquí queremos aplaudir la labor del director de vestuario, que ha tenido mucho ojo al elegir el vestido de seda color carne de Lea, produciendo en nosotras un efecto óptico que nos hace verla desnuda, aunque el resto de tops tampoco dan mucha cancha a la imaginación.

Lo único que me preocupa de este video es la falta de estabilidad de los edificios estadounidenses: lo vimos en Can’t remember to forget you y ahora lo volvemos a ver aquí. Menos mal que las estrellas del pop se ofrecen generosamente a ser los pilares sustentores de las edificaciones. Esa y no otra es la razón de que, video tras video, se lo monten sin fin contra paredes de cemento. God bless the popstars.

Fina Torres: “Salir del closet se ha vuelto casi una moda, hace 30 años era una hazaña casi suicida”

4

fina torres directora de Liz en Septiembre

Faltan unas pocas semanas -20 para ser exactas- para el estreno de la película venezolana Liz en Septiembre. Mientras aquí estamos todas esperando la fecha bien impacientemente y al borde de nuestros cinéfilos asientos, la genial directora Fina Torres nos ha concedido una entrevista para hacernos más corta la fecha, dejarnos un poco más los dientes largos y conocer un poco más a fondo el film y su making of:

HAY UNA LESBIANA EN MI SOPA: Fina veo que tu filmografía está marcada por un sabor y una cultura muy caribeña. ‘Liz en Septiembre’, por lo que hemos visto del trailer, va por la misma línea. ¿Es esa cultura latina un punto clave para entender tu trabajo?

FINA TORRES: No sé si para entenderlo, pero sí para hacerlo. Como cineasta, me interesan historias con las que me identifico muy cercanamente y me mueven. La verdad es que sólo me motivan los temas de nuestro continente latinoamericano, de nuestro Caribe, y más que todo, de mi país.

HULEMS: Empezar por comentarte que somos muy fans de tu trabajo, y personalmente, ‘Women on Top’ es una película que me encantó como cocinera y sin dejar de mencionar ‘Habana Eva’, que es un icono del cine latino. Pero háblanos un poco de tu inspiración para ‘Liz en Septiembre’, que es una adaptación de la obra americana ‘Last Summer at Bluefish Cove’, según entendemos. ¿Qué diferencias hay entre una y otra?

F. T.: Hace unos 10 años, una productora americana me propuso hacer la película adaptada a esa obra que fue muy famosa y exitosa en los años 80. Era la primera obra de teatro gay femenino en Broadway y tuvo mucho éxito. En ese momento me planteé hacer una película de época, los 80 me parecen otra época, con valores y criterios diferentes de los actuales. El proyecto se detuvo por falta de financiamiento en los Estados Unidos.

Hace tres años, por una de esas casualidades que quizás no tienen nada de casual, volví a ver una escena de esa obra representada en un Master Class por Patricia Velásquez y pensé que sería muy interesante adaptarla obra a nuestra Venezuela contemporánea. Sí, hay muchas diferencias con la obra original por esa misma razón. Ya no quería hacer una película de época, y las realidades en 30 años han cambiado mucho. Hace 30 años era imposible imaginarse, por ejemplo, matrimonios civiles gay, así como una pareja gay construyendo una familia con hijos. Hoy en día “salir del closet” se ha vuelto casi una moda, a pesar de los solapados prejuicios que alguna gente carga por ahí. Hace 30 años era una hazaña casi suicida. Entonces busqué y puse de relieve los conflictos de ahora, no solo de la diversidad de géneros, sino de todo el mundo sin diferencias. El derecho de escoger como vivir, como amar, como partir.

fina torres directora de Liz en Septiembre2

HULEMS: Una de las cosas que nos ha llamado la atención es que en la película hay un poco de misterio sobre la trama. No se menciona mucho que el personaje de patricia es gay, sino que se insinúa (un poco a voces) en el trailer. ¿Es algo buscado adrede?

F. T.: Me parece más interesante sugerir que aplastar al público con evidencias obvias. Las sugerencias nos vuelven activos, nos obligan a pensar, a completar, a utilizar criterios e imaginación para entender o interpretar lo que te están proponiendo. No me gustan las películas que te explican todo, como si uno fuera tonto o incapaz de comprender las entrelíneas. Nos vuelven pasivos, máquinas de tragar contenidos sin esfuerzo, sin participación. Me imagino que preguntas eso porque puedes tener la duda de que no queremos “evidenciar” que Liz es gay, pero habría que ser como de otro planeta para no entenderlo al ver el trailer. Es curioso, también decían que Oriana era misteriosa, justamente porque sugería y no mostraba o explicaba la historia. La gente salía haciendo preguntas y dándose respuestas. Mecánicas Celestes dejaba un final abierto, Habana Eva también. Es normal que Liz tenga un punto de misterio, a su manera.

HULEMS: Venezuela parece estar abriéndose poco a poco a proyectos LGBT como este (‘Azul y no tan rosa’ siendo un ejemplo reciente). Pero todavía queda mucho camino por recorrer. ¿Cómo crees que el público va a reaccionar cuando vea ‘Liz en Septiembre’?

F. T.: Me da mucha curiosidad. Nunca se ha tocado un tema así, que se focalice sólo en mujeres, sus vidas, amistades, amores y decisiones difíciles. Si juzgo por la reacción que tuve de mis actrices cuando leyeron el guión, es muy positiva. En ellas fue de total entusiasmo. Todas aceptaron en el acto. Les fascinaba la idea: Patricia, Mimí, Arlette, Elba, Eloísa, Maria Luisa, Danay, Karina, Sheila. Sabían que el tema era provocador e irreverente, bastante límite, pero con un mensaje de amor irrestricto y de libertad.

HULEMS: Sabemos que Patricia Velásquez, por su papel en ‘The L word’ no tiene estas preocupaciones, pero el resto de las actrices que componen el elenco han tenido mucha valentía aceptando sumarse a una película que es, de por sí, diferente. ¿Cuál ha sido la parte más difícil para ellas? ¿Tienen miedo a la posible reacción adversa del público?

F. T.: Ya te dije. En absoluto. Se sumaron al proyecto con los ojos cerrados y los brazos abiertos. Creo que justamente esa diferencia les gustaba, el reto, la provocación, las ganas de desafiar prejuicios del siglo pasado (aunque todavía vigentes de alguna manera) y de pasar un mensaje importante.

Liz en Septiembre Fina Torres

HULEMS: ¿Cómo fue para ti y las actrices rodar en el paraíso que es Morrocoy y  además con ese gran grupo de artistas iconos de la cultura audiovisual Venezolana?

F. T.: Una verdadera aventura. Filmar en playa y a la intemperie no es fácil. Tienes que aguantar los embates de los elementos, sol inclemente, lluvia, agua salada, arena, viento. Aparte, teníamos que salir cada mañana todo el equipo en lanchas, cargando con los materiales de filmación, 45 minutos de ida, descargarlo en el cayo, filmar todo el día, recoger todo y regresar otros 45 minutos ya de noche. Ese ha podido ser el título: “Contra viento y marea”. Una prueba de resistencia que sólo se hace por amor al cine y al proyecto que se está haciendo. Mis actrices se portaron como verdaderas amazonas, intrépidas, solidarias y divertidas. Y mis productoras también. Ya sé lo que me vas a preguntar: Y sí, claro que había hombres en el equipo, actores, técnicos, ¡y muy buenos! No comulgo con la discriminación de ningún tipo.

HULEMS: ¡Al contrario! Lo cierto es que en este blog no podíamos ser más inclusivas con todo el mundo. Tenemos muchos lectores varones por aquí. Pero volviendo a la película, me gustaría hablar un poco sobre la delicada situación que atraviesa nuestro país en estos momentos: ¿Piensas que es más difícil hacer cine o es una fuente de inspiración?

F. T.: Buena pregunta. A nivel material, es más difícil producir porque la crisis económica nos toca a todos por igual. Aparte de que el cine tiene algunos insumos dependientes del dólar. Pero definitivamente sí creo que la situación por la que atraviesa el país da mucho para contar.

HULEMS: ¿De qué manera está afectando esto a ‘Liz en Septiembre’?

F. T.: Hasta ahora, en nada. La película se terminó hace más de dos meses. Veremos qué pasa en septiembre cuando se estrene.

HULEMS: Finalmente, ya para terminar la entrevista, Liz, el personaje principal, sufre una enfermedad seria que oculta. ¿Tu “Crees que el amor puede curar”?

F. T.: Más que la marihuana, seguro… (responde Eva, co-protagonista de Liz)

Jajaja. Gracias Fina (Y Eva!!!) Ya estamos queriendo que sea septiembre para enamorarnos de Liz.

‘Dos madres perfectas’ viene con subtexto lésbico incorporado

7
adore dos madres perfectas naomi watts robin wright
MILFS dorándose al sol.

Ha tardado lo suyo, pero por fin tenemos en el horizonte el estreno de Dos madres perfectas, la película protagonizada por Robin Wright (fans de House of Cards, levantaos y aplaudir, que la ocasión lo merece) y Naomi Watts (Mulholland Drive). Es decir, un peliculón en cuanto a interpretaciones, aunque no goce de unas críticas arrebatadoras en IMDB.

La noticia de su estreno nos llega gracias al maravilloso trabajo de las chicas de Dando la nota, un blog que aprovechamos para recomendaros porque está repleto de críticas cinematográficas y no tiene desperdicio. Ya de paso, si quieres saber más sobre esta cinta, puedes leer su reseña sobre ella aquí. Eso sí, ojo con los spoilers porque hay varios.

adore dos madres perfectas naomi watts robin wright 3

Por lo demás, os contamos que la película, en apariencia, va de dos mejores amigas que se enamoran del hijo de la otra. El planteamiento, dicho así, sin vaselina ni advertencia previa, te deja con una ceja rondando la raíz del pelo, pero lo interesante de esta cinta, por lo que nos cuentan, no es el planteamiento inicial, sino que viene con subtexto lésbico incorporado. Wright y Watts tienen una química brutal en ellas, y las bromas sobre si mantienen una relación más allá de la amistad están a la orden del día. Eso sí, no esperes acción porque la cosa se queda en insinuaciones y poco más, pero si eres de las que disfrutan con este tipo de tira y afloja o si bebes los vientos por cualquiera de sus actrices, quizá te apetezca darte un paseo por el cine estos días. Estreno: el 30 de mayo. 

Gracias a Esme y a Jenny por el soplo y la crítica:)

Vía: Dando La Nota

Una guionista de Orange is The New Black: “Escribiendo la serie me di cuenta de que soy lesbiana”

9

Lauren Morelli OITNB
Conforme se aproxima la fecha del estreno de la segunda temporada de Orange is the New Black, vamos conociendo más y más datos, e historias como estas, que nos tocan muy de cerca. Lauren Morelli, guionista de la serie, se vio embarcada en un proceso de aceptación de su sexualidad mientras escribía y rodaba el guión de la primera temporada, y en un artículo para PolicyMic cuenta cómo fue esa experiencia.

La guionista, en la treintena, recién casada con su novio de toda la vida, y que nunca se había planteado que su orientación sexual pudiese ser otra que la que era, empezó a darse cuenta, a base de escribir sobre la relación de Piper y Alex, y Piper y su novio, que a lo mejor tenía más similitudes con ella que las que podía imaginar.

“Me divorcio de ti porque soy gay”. A veces lo decía con la actitud más normal que podía. La siguiente pregunta era “¿Lo sabías?”Era una pregunta que me causaba pavor que me pudieran hacer, porque implicaba el “¿Cómo no podías saberlo?”

Lauren MOrelli Alex Piper

Poco a poco fue abriéndose al resto de guionistas, con los que conformaban una gran familia:

Cuando empezamos a dar forma a nuestros personajes, y a debatir sobre la “verdadera” sexualidad de Piper, nos metimos en una larga discusión sobre sexo, género y nuestras propias experiencias. Ansiosamente compartí mis inocentes flirteos ‘por encima de la cintura’ con otras chicas cuando era más joven. Incluso solté con entusiasmo “Me encantaría dormir con ella”, sobre una actriz que había audicionado para Alex (ahora brillantemente interpretada por Laura Prepon, que comparte papel con un par de gafas). Fui esa noche a terapia, y mencioné que quizá estaba más alta en la escala Kinsey de lo que pensaba anteriormente.

Así, Lauren, que jamás había tenido ningún tipo de duda, de repente se vio contestando a preguntas por parte del resto del equipo, en su mayoría lesbianas según ella misma dice en el artículo, preguntas que jamás se había ni planteado. Y así, llegó a una conclusión.

¿Sales con alguien? ¿Estás casada? ¿Con un hombre? ¿Pero tú no besabas a chicas? ¿Lo echas de menos? Y finalmente me vi forzada a considerar una cuestión que nunca jamás se me había ocurrido. Mierdas… ¿Soy gay?

Ahora Lauren está felizmente enamorada de una chica, sigue escribiendo para la serie y es inmensamente feliz. El artículo, que está en inglés, no tiene ningún tipo de desperdicio, y en él la protagonista nos narra paso por paso sus sospechas, dudas, miedos, los pasos que dio… Fans de la serie o no, yo creo que es una buena lectura, bien si estamos luchando con nuestars dudas o bien para recordar que un dia las tuvimos.

Vía: PolicMyc

Ya podemos ver la primera escena de ‘Clouds of Sils Maria’

24

clouds of sils maria kristen stewart juliette binoche 1 clouds of sils maria kristen stewart juliette binoche 2

Hoy, cuando me he despertado, tenía un mensaje de nuestra querida Marca de Fábrica diciéndome: “Si Kristen no hace de bollo, yo me desapunto”. Creo que esta frase resume perfectamente la primera escena que hemos visto de Clouds of Sils Maria, la película de Juliette Binoche y Kristen Stewart de la que tanto os hemos hablado porque no sabemos si nuestra querida KStew hace de lesbiana en ella. Así que como por fin tenemos imágenes, creo que lo mejor es que cada una lo juzgue por sí misma. ¿Croqueta de ficción o no?

Lo que a mí me parece es que Kristen hace más de ella que nunca. La veo y no soy capaz de ver a su personaje, sino directamente a la actriz, como si estuviera en el salón de su casa con su amiga Juliette, tras un largo día de trabajo. Pero hay que reconocer que en esta escena hay una química de lo más extraño entre los dos personajes. ¿Qué os dicen vuestros gaydar? El mío lleva tantos años estropeado que ya no me fío… lo dejamos a votación popular.

Y aquí el trailer internacional de la película:

Las fans de Clarina siguen incendiando las redes con su indignación

4

clarina

Parece que pese a los esfuerzos de las fans de Clara y Marina, la pareja lésbica de Em familia, la teleserie brasileña que tiene a todo el mundo lésbico en pie de guerra por el maltrato que la cadena les está dando, y por el doble rasero a la hora de presentar las parejas en la serie, la cadena sigue erre que erre con su homofobia, propia de otro siglo, y la pareja cada vez está más lejos de darse siquiera un beso.

clara y marina clarina casi beso em familia

Globo está colgándose medallas a costa de las fans de la serie, que la siguen deseosas de que algo, ALGO, pase entre ellas, algo más que miradas y sigilos. La novela tiene un rating audiencia más que saludable, pero es muy probable que se deba a la expectación que despierta esta maltratada pareja. En el episodio de hoy se creía que Clara y Marina se besarían, pero dinalmente no ha sido así, lo que ha incenciado, literalmente, Twitter, con varios hashtags entre los Trending topics ya no de Brasil, sino globales. La semana que viene se emite el episodio 100 de la serie, y la relación de estas dos chicas no tiene visos de mejorar, y más ahora que Cadu, el ex de Clara, está enfermo. Por eso, las fans proponen que, o bien la pareja se une, o boicotearán a la cadena.

Os animamos a sumaros a esta campaña en Twitter, para que la homofobia no nos gane la batalla una vez más, bajo las etiquetas #Clarina #HomophobiaIsSoLastCentury y Itaú E Natura Patrocinando Preconceito. Desde HULEMS somos las primeras que censuramos esta campaña vergonzosa de Globo contra el amor.

El personaje de Sarah Paulson será más aterrador que nunca en la próxima temporada de ‘American Horror Story’

7

COrdelia supreme ahs sarah paulson

Sarah Paulson es una de esas mujeres con capacidad de fascinarnos y aterrorizarnos a partes iguales. En American Horror Story la actriz ha sido un personaje más o menos regular desde el comienzo de la serie, desde que interpretó a una medium que ayudaba a un alma perdida a pasar a la siguiente vida. Y aunque en esta temporada inicial solo apareció en un puñado de episodios (tal vez unos 15 minutos en total), en la segunda adquirió ya más peso cuando dio vida a Lana Winters, periodista y lesbiana, y nos dejó algunas de las mejores escenas de la serie, mano a mano con una todavía más acojonante Jessica Lange. Porque esta segunda temporada fue un duelo interpretativo que no sabríamos decir quién gano, ¿Sister Jude con esas miradas que mataban o Lana Banana, a la que todavía recordamos con la cinta en la mano?

Lana Winters

Pero en American Horror Story: Coven la Paulson subió un escalón en esto de hacernos pegar la espalda a nuestros sillones y mordernos las uñas. Allí se transformó en Cordelia Foxx, la hija de la Suprema del aquelarre, y si bien en principio la muchacha parecía bastante inocente, rollo profesora de botánica, lo cierto es que al final de la temporada casi tiene más poderes que Voldemort, y eso son ya palabras mayores, queridas croquetas nuestras. Vale que con Coven no nos morimos de miedo, pero la escena de Sarah con las tijeras nos dejó con la bcoa abierta.

No obstante, si pensabas que la cosa acababa aquí, estabas equivocada. Ahora dice Ryan Murphy, el creador de la serie, que el personaje de Sarah Paulson en la cuarta temporada de American Horror Story es “el reto más grande que jamás haya creado”.  Y hasta ahí podemos leer porque no ha dado más detalles, por desgracia. Así que ahora la pregunta es: ¿Qué tipo de monstruosidad tiene en mente Murphy? ¿Y cuánta absenta bebió mientras lo ingeniaba? ¿Por qué no hay más noticias de Open?¿¡Por qué!? Seguiremos informando.

Vía: Enstartz

‘Faking It’ recap (1×05): Croquembouche

17

Ya está aquí el miércoles de Faking It. Yay!

Anteriormente: Karma y Amy se enfadan. Amy intenta descubrir si es lesbiana o no, quedando con más chicas, pero resuelve que con quien quiere estar es con Karma. Aunque Karma quiere estar con Liam. Y Liam no se quiso acostar con Karma. Y Karma y Amy se desenfadan. Todo fácil y sencillo.

karma 1 karma 2

Después de estar separadas durante… ¿cuanto era, quince horas?, nada mejor para recuperar el tiempo perdido que un fin de semana de chicas: movil apagado, helado y las pelis de Crepúsculo son el pegamento que une a estas dos. Apuntada queda la receta. Pero con lo que no contaba Karma es con el Bridal Shower, una especie de fiesta tranquila pre-boda para la novia, de la madre de Amy. ¿Y quién le está ayudando a montarlo todo? Pues si, Lauren, que va con un pinganillo en la oreja como si fuese la fiesta de los Oscar. ¡Viva el exceso! Y para terminar de hacerlo todo más extraño, por lo visto ha desarrollado una relación bastante estrecha con la madre de Amy. Y Amy alucina, claro, porque ella también hubiese querido ayudar. Aunque su madre ya tiene la respuesta preparada:

busy with karma

— Bueno, cariño… has estado ocupada con Karma

Ups. Eso ha dolido. De todos modos, Amy avisa de que Karma va a asistir a la fiesta, y que, de hecho se va a quedar a dormir. Turno de Lauren para meter el dedo en el ojo:

— No se si es apropiado que la novia de Amy se quede a la fiesta, va a poner incómodos a los invitados. Quiero decir… si tuviera novio no vendría. Es un doble estándar.

Amy angry

Amy hiperventilando con las chorradas de Lauren

Así que la madre propone lo que ella cree la mejor solución: Karma se queda, pero tienen que ayudar a Lauren con los preparativos. Lo que incluye ir a Dallas a por el postre, un croquembouche. Y aquí es cuando me acuerdo de la pasada edición de Masterchef y de los desastres que hicieron en la prueba de presión. Bueno, a Amy no le queda más remedio que aceptar, y las tres se van de road trip a buscar el croquembouche.

El viaje promete ser una pelea constante entre Amy y Lauren. La primera le espeta que ya sabe de qué va con todo el rollo ese de ser amable con su madre, que lo hace para ponerla celosa a ella, y Lauren le dice que se deje de tonterías, que para ponerla celosa sólo necesita un espejo. Lauren, centrate: eres muy mona, pero Amy juega en otra liga. Afortunadamente Karma pone un poco de orden: ella está ahí para pasar un rato divertido con su amiga, no para presenciar peleas absurdas. Y así, se ponen a jugar a ‘Adivina quién’. Y sólo le hace falta 3 pistas para adivinar que Amy está pensando en Judy Dench. JUDY DENCH. Para adivinar eso hace falta mucha conexion, ¿eh?. Y para terminar de desesperar a Lauren, se ponen a hacerse masajes.

amy karma massage amy karma massage2

amy karma massage3 amy karma massage4

amy karma massage5 Amy Karma massage6

— Tienes un nudo aquí

— Podéis dejar de comportaros como lesbianas, ¿vale? Sé la verdad

— No nos comportamos como lesbianas, sino como mejores amigas

 — Oh, por favor, estaba preocupada porque me pidiérais ir ahí atrás a hacer un trio

— Agh, más quisieras

Mientras, Shane y Liam están en un bar gay, ligando. ¿Ligando los dos? Si, porque su teoría es que las chicas cuando están tristes acuden a los bares gays a que las piropeen y las traten bien. Pues nada. Y ahí están, cuando entra la pareja perfecta, la aparición mariana que les hace suspirar.

shane liam faking it
Los hermanos pibón

Las chicas ya han llegado a la pastelería, pero está cerrada, lo que casi le provoca un infarto a Lauren, que no va a tener su croquembouche. Y a Amy le hace tanta gracia el soponcio de la rubia que se echa a reir. Pero no esperaba que Lauren le dijera esto:

— Eres una persona terrible. No me extraña que tu madre me haya pedido a mi ser su dama de honor

Amy fail
Pobre Amy…

CUando llegan a casa, Amy le pregunta a su madre por el asunto Dama de honor, y esta le responde que lo ha hecho para integrar a Lauren, para que no se sienta desplazada dentro de la familia. Y aunque Karma se comporta como la mejor novia amiga del mundo y le intenta convencer de que no es ningñun tipo de treta de Lauren, sino que es una decisión de su madre, y que el problema tiene que arreglarlo con ella, Amy sigue pensando que es algún tipo de plan para fastidiarla. Menos mal que finalmente Karma la medio convence.

— ¿Qué haría sin ti?

— Afortunadamente nunca lo sabrás

Amy Karma Party

Y llega el bridal shower, o lo que es lo mismo, la exaltación del amor que se tienen Lauren y la madre de Amy. Y esta última se pone mala por momentos, se le revuelve el estómago con cada gesto falso de amor, y finalmente, monta el numerito. Amy se empeña en coger el último profiterol de la pirámide… y como era de esperar el croquembouche se desmonta. Lauren monta en cólera, Amy ya viene enfadada, y, claro, se desata la guerra. Ver a las dos a profiterolazo limpio es digno de admirar.

croquembouche war

 

Karma intenta pararlas (en serio, se está comportando como una novia, esto es así), pero la guerra no cesa hasta que la madre de Amy acaba llena de nata. Así que las dos castigadas y Karma, a su casa. Mientras Lauren y Amy se quitan los restos del croquembouche del pelo, Amy (aparte de hacer coñas) insiste sobre lo de que Lauren es una farsante y está fingiendo que su madre le cae bien. Pero… parece que no, que lo siente de verdad.

lauren 1 thats what she said amy

 

— Tú odias a mi madre

— No, ella es la mejor amiga que tengo en esta estúpida ciudad

Jo… pobre Lauren. La verdad es que siempre la hemos visto como la zorra cruel del instituto, y hemos pasado por alto que acaba de llegar a Austin y no conoce a nadie. A nadie absolutamente. Y encima Amy, que es con la que debería tener más relación, no tiene nada en común con ella. Es normal que si sale de compras con su madre, o a yoga, o a hacerse la manicura, al final se sienta bien con ella, por más celos (porque no nos engañemos, son celos) que tenga Amy.

Mientras, la doble cita de Liam y Shane va fatal. Sobre todo por el hecho de que los gemelos son BASTANTE creepy, y no se sueltan de la mano. Por suerte, la policía aparece en el mejor de los momentos, y los dos consiguen escabullirse del bar antes de que les pongan una multa por beber alcohol siendo menores. De camino a casa, Liam abre un poco su corazón, y le deja entrever a su amigo que está un poco colado por una chica, que es muy maja, pero que no puede ser, blabla, ahí haciéndose el misterioso, sin querer decir quien era… hasta que se le escapa que la chica tiene novia. Y Shane, claro, alucina.

shane liam 1 shane liam2

 

shane liam3 shane liam4

— Liam, esto no está bien

— Ellas tienen una relación abierta, no pasa nada

— No lo cojo, tu nunca sales con chicas con novios, ¿por qué con una chica con novia iba a ser diferente?

Yo… ando muy perdida con Liam, de verdad. ¿Le gusta Karma porque la ve inalcanzable, porque es lesbiana, porque le gusta de verdad? ¿No le importa enrollarse un poco con ella, pero pasar a más le da reparo por Amy? No se, estoy un poco confusa con él, de verdad.

Las chicas se están despidiendo porque Karma se va, por estrictas órdenes maternas. Y Amy se siente fatal porque cree que no le ha hecho ni caso (lo cual, por otra parte, es verdad), pero Karma le contesta que ella se lo pasa estupendamente con ella siempre, siempre, todas las veces. Y que cuando ella se case, Amy será su dama de honor. Y al revés. Y que se comprarán casas cerca, y que envejecerán juntas. Y se dicen algo que a mi me suena a declaración absoluta de amor.

Amy karma love1 Amy karma love2

Amy karma love3 Amy karma love4

Amy karma love5 Amy karma love6

 

— Quizá deberíamos casarnos nosotras. A mi madre le encantaría.

— ¿A quién le importa lo que piense tu madre? Tu familia soy yo.

— Lo sé. Y soy muy afortunada.

Guardemos un momento para reflexionar acerca de lo que acaba de pasar. En serio, estas dos se quieren mucho, muchísimo, quizá no del modo que Amy está pensando, pero hay un vínculo bastante indestructible entre ellas. Es todo muy guay, en serio. Muy guay… hasta que Karma llega a casa y ve que Liam está en la puerta, esperándola. Él le dice que se siente muy atraído por ella, pero que se siente mal por Amy. Así que Karma pronuncia unas palabras que se nos quedan grabadas en la mente:

“Hagamos un trío”

Esto va a acabar fatal.

Y por si teníais pocas ganas de que llegue el siguiente episodio, un adelanto. Pequeño. Minimo. Y sin ninguna intención de dejaros con la boca abierta.

faking it amy karma 1 faking it amy karma2 faking it amy karma3

¡Hasta la semana que viene! ¡Nos vemos en los comentarios! 😀

Un anuncio de Cornetto nos cuenta la historia de amor entre dos tenistas

14

Yo creo que si todos los anuncios de helados fueran así os juro que no comería otra cosa… Cornetto se ha convertido desde hoy en nuestra marca de helados favorita regalándonos este pedazo de anuncio de 8 minutos en el que nos cuenta la historia de amor entre dos tenistas.

cornetto-tennis

Si mezclas la historia de amor, el hecho de que está narrada por Lily Allen (y que tiene un cameo de ella) y la sorprendente interpretación de Fernanda Romero, lo que vas a querer cuando acabes de verlo es que los 8 minutos se conviertan en los 120 de una película.

Dirigido por Lloyd Lee Choi es casi mejor no desvelaros nada porque si os hago spoilers os lo arruino. Está en inglés, pero incluso si tus conocimientos del idioma no van más allá de un tímido “hello” creo que lo entenderás igual. Cornetto México nos lo trae subtitulado en español 😉

https://www.youtube.com/watch?v=v0WSRtbfsbg

Vía: Adweek