Inicio Blog Página 8

Mia 3, la bala vibradora de LELO que podrás llevarte a todas partes

0

Mia fue uno de los primeros juguetes que probé de LELO. Tuve la suerte de conocerlo en una caja llamada La coartada, un set de lujo en el que se incluían varios productos. Desde entonces, me ha acompañado a todas partes, y cuando digo a todas partes no es una forma de hablar. Soy de esas personas que lleva siempre encima un neceser de porsiacasos, porque nunca se sabe. Y, por supuesto, dentro está el vibrador más discreto pero potente que tengo.

Hace ya unos cuantos años, me invitaron a un viaje familiar a Islandia. Fue un road trip precioso que dio comienzo en el sur, en un parque natural conocido por sus montañas de colores, y terminó en Reikiavik. Para cuando llegamos a la última ciudad, mis ovarios ya estaban haciendo de las suyas y agradecí tener una habitación para mí sola (la primera vez en todo el viaje) en un apartamento del centro. La llegada de la menstruación era inminente y recuerdo cómo, por las noches, recurría a mi Mia (el modelo 2, en aquel momento) para aliviar los dolores. La bala vibradora de LELO me dio placer, alivio y confort, y todo ello con la máxima discreción.

Desde entonces, Mia me ha sacado de varios aprietos en los que quería conseguir un orgasmo rápido y silencioso. Y, si te soy sincera, hace un par de semanas te habría dicho que no le cambiaría nada a mi bala vibradora favorita porque ya lo tenía todo, pero entonces LELO lanzó una versión renovada del mismo juguete: Mia 3.

Como te contaba, Mia 3 es un masajeador tipo bala vibradora. Estos juguetes se caracterizan por ser pequeños pero potentes, con una forma recta y discreta pensada, sobre todo, para la estimulación externa. Algunas balas buscan alcanzar la discreción haciéndose pasar por otros objetos de dimensiones y forma similares, como una barra de labios. Desde luego, Mia 3 podría pasar por el pintalabios de una de esas marcas de lujo.

A pesar del diseño actualizado, la forma de Mia 3 sigue siendo la misma. Tiene dos extremos, uno redondeado y uno más aplanado. Es el redondeado el que estará en contacto directo con el clítoris o con la zona que deseemos estimular, mientras que el otro tiene un capuchón que se puede quitar y que te explicaré un poco más abajo para qué sirve.

Mia 3 pesa alrededor de 35 gramos y mide unos 11 centímetros, que es nada. Por eso es ideal para llevarlo en el bolso o en la mochila, además de que nadie sospechará que se trata de un vibrador por su aspecto. Si queremos que nos acompañe en nuestro día a día, el juguete incluye el modo de bloqueo viaje (pulsando 3 segundos los botones + y -, tanto para activar como para desactivar) para que no se encienda justo cuando no debe hacerlo.

Lo que una no esperaría de un juguetito de aspecto inofensivo y tamaño pequeño y compacto es que fuera potente. Pero su antecesor superó cualquier expectativa, y Mia 3 no iba a ser menos. Parte de una vibración sutil que podemos incrementar a nuestro gusto hasta volverse muy pero que muy potente e intensa.

Tiene 8 modos de vibración que responden a diferentes patrones, y todo ello gracias a tan solo dos botones. Pulsando una sola vez el + lograremos encender el juguete, que empezará a vibrar de forma continua. Pulsando de nuevo + o – podremos regular la intensidad hasta dar con aquella que más nos guste. Para pasar al siguiente modo o volver atrás, bastará con pulsar + o – respectivamente unos segundos, y mantener presionado – para apagar el juguete. Es una interfaz sencilla de utilizar que, además, responde al tacto: los botones están sutilmente resaltados para poder localizarlos sin necesidad de verlos.

Las balas vibradoras pueden usarse de muchas maneras. Su uso más conocido es para la masturbación en solitario, utilizando la punta más potente (la redondeada) para estimular el clítoris. Pero su forma también nos permite recorrer otros lugares del cuerpo y deleitarnos con los diferentes modos para descubrir nuevas sensaciones. Si bien Mia 3 no es un juguete para estimular la zona G, sí que puede resultar útil para estimular la entrada de la vagina y todas las terminaciones nerviosas que la rodean. En pareja, puede ser un complemento para masturbar a la otra persona, pero si buscas algo más pensado para usar juntes de manera simultánea, te recomiendo que le eches un vistazo a otros productos de LELO.

Más arriba te explicaba que el otro extremo de Mia 3, el que no está en contacto con el clítoris, es más plano. Es donde se encuentra el logotipo de LELO y, si lo giras hacia la izquierda, verás cómo te quedas con la tapa en una mano y el resto del juguete en otra. Una de las grandes ventajas de este juguete que contribuye a su facilidad para llevárnoslo donde sea es que, aunque es recargable, no necesita cable de carga. El juguete se enchufa directamente a un ordenador mediante USB o a un adaptador que va a la corriente sin necesidad de intermediarios. Así que no tendremos que preocuparnos por si se nos olvida el cable en casa, que de bastantes dispositivos tenemos que acordarnos ya.

Durante la carga, la luz LED que hay en el juguete parpadeará lentamente. Cuando se quede fija, más o menos un par de horas después, sabremos que Mia 3 está cargado del todo y podremos disfrutar de él durante una hora y media. Como yo lo uso en viajes y “emergencias”, tengo la sensación de que me dura muchísimo y no tengo la necesidad de cargarlo tan a menudo como pensaba.

A pesar de esta forma de carga, es un juguete resistente al agua y podemos usarlo en la ducha y en la bañera. Eso sí, es muy importante que nos aseguremos de que se ha quedado bien cerrado para que quede protegido del agua.

Las diferencias entre Mia 2 y Mia 3 son sutiles. A nivel interno, Mia 3 incluye 2 modos más de vibración para aumentar el rango de posibilidades. A nivel externo, lo que podemos notar a simple vista es el acabado del juguete: Mia 2 estaba hecho de plástico y Mia 3 está fabricado en silicona médica, lo cual hace que resulte más agradable al tacto en general y en contacto con el clítoris en particular. Los botones de Mia 3 son más discretos y la línea plateada es más fina, dándole al juguete un aspecto más delicado. En cuanto a los colores, el granate y el negro se han mantenido en ambos modelos, pero el rosa de Mia 2 ha sido sustituido por el morado (el de las fotos).

En cuanto al packaging, Mia 3 viene en el clásico packaging de LELO, muy elegante y perfecto para disfrutar de un unboxing con nosotres mismes o para regalar. Aprecio que el tamaño del packaging entre el modelo anterior y este se haya reducido considerablemente, así se utilizan menos materiales y se hace un uso más responsable de los recursos. En la caja se incluye el manual, la garantía y una bolsita de satén para guardar el juguete.

Con respecto al precio, Mia 3 no llega a los 100€ y, a pesar de las mejoras respecto al modelo anterior, es tan solo un poco más caro. Si estás pensando en hacerte con un vibrador de este estilo, te recomiendo que elijas directamente el nuevo modelo, Mia 3, porque incluso lo bueno puede ser todavía mejor. Con el diseño actualizado lograrás hacerte con un juguete más discreto, elegante y poderoso.

En definitiva: Mia 3 es el juguete perfecto para que te acompañe a todas partes, desde una escapada de un par de días a una cita que no sabes cómo va a terminar. Nunca se sabe cuándo puedes necesitar un orgasmo intenso, profundo y rápido, y esta bala vibradora es perfecta para ayudarte a alcanzarlo. Con su acabado discreto y dimensiones perfectas para viajar, te da la comodidad y la funcionalidad que necesitas.

Consigue tu Mia 3 AQUÍ.

#Laulia, hijas, poneos las pilas

0

No sé si nos habíamos visto en alguna igual, pero las bolleritas tenemos no una pareja en la telenovela de la tarde (sí, estoy hablando de las Mafin, no hablo de otra cosa en todo el día, aquí no iba a ser menos), sino que tenemos DOS, en DOS cadenas diferentes. Mientras en Antena 3 estamos en el Toledo de 1958, La Uno nos transporta al Madrid de 1930, más concretamente al salón de té La moderna.

Entre bizcochos, charlas de sociedad y panoramas de la época, nos encontramos a Laurita, sobrina de Don Fermín, dueño del salón, una chica de familia noble que está viendo cómo surge un algo especial entre ella y Celia, una joven fotógrafa que viene arrasando con todo el aire de modernidad que promete la tetería (y que no tiene).

Celia es un soplo de aire fresco, es una mujer que tiene claro lo que quiere, pero, ay, no está dando el paso que ella querría. Nadie lo está dando. Y las fans lo están reclamando ya. El personaje de Celia apareció en la serie hace más de tres meses, y diariamente las dos mujeres coinciden, se miran, se suspiran un poco y… nada. Rosa, una usuaria de Twitter, se quejaba justo hoy de esto.

No sabemos qué tienen los guionistas en mente, desde luego que no, pero quizá deberían darle más velocidad a la trama o abandonarla, con todo el dolor de nuestro corazón, para siempre.

Algunos tips para iniciarte en el BDSM con tu pareja

0

Así que, después de mucho hablar con tu chica, o bien porque las dos venís de experiencias anteriores, habéis decidido iniciaros en el extenso y divertido mundo del BDSM. Felicidades, tenéis un montón de cosillas por hacer. Si bien el BDSM en la cultura de España no está tan arraigado como en otras (estoy pensando en Alemania o Estados Unidos, donde es casi casi deporte nacional), siempre se puede encontrar algo de información en internet. Pero claro, si nos centramos en parejas de mujeres… el páramo es considerable. Por eso, aquí viene una pequeña guía con algunos tips que quizá os vengan bien.

¿Qué es el BDSM?

El acrónimo BDSM implica Bondage/Disciplina, Dominio/Sumisión, y Sadismo/Masoquismo. Este término abarca una amplia variedad de actividades que giran en torno al intercambio consensuado de poder en el seno de las parejas (o grupos de personas, pero vamos a centrarnos) involucradas. En el contexto de Dominio y Sumisión, el intercambio de poder implica que la persona sumisa cede el control a la persona dominante, lo cual puede manifestarse de diversas formas.

¿Qué es lo básico en esa forma de relacionarse?

Aquí tenemos que ser muy claras: lo básico es el consentimiento y la seguridad. En algunas películas pareciera que, simplemente, se puede humillar o golpear a la otra persona, pero nada más lejos de la realidad. El BDSM siempre debe ser consensuado. Algunas actividades y dinámicas de BDSM implican que uno de los miembros de la pareja esencialmente renuncie a su capacidad de decir no o permita que el otro ignore el “no”.

Estas dinámicas y escenas tienen límites y pautas claras que la pareja dominante debe respetar, y la pareja sumisa siempre debe tener una salida del juego. Las palabras de seguridad nunca se ignoran, los límites siempre se respetan y, sin importar el escenario o la dinámica, ambas personas acuerdan los límites, las reglas y las actividades antes de que suceda algo. El BDSM no tiene momentos de “sorpresa”, antes de empezar ya sabes lo que va a ocurrir. Y es más: Si una actividad no permite garantizar la seguridad, entonces no es segura.

Sí, pero a la vez no.

Vale, pero ¿cómo empiezo?

Lo principal es ir descubriendo qué puede apetecerte, y quizá para esto lo fundamental sea que dejes a un lado el cine pornográfico y te centres en videos educativos extraídos de talleres reales, o incluso que acudas a uno de estos talleres, aunque entendemos que quizá la vergüenza juegue un papel en esto. Bueno, poco a poco. Otra cosa que quizá te sorprenderá es que El BDSM no siempre implica sexo, aunque sí implica intimidad emocional y mental con tu pareja de BDSM, por lo que lo importante antes de nada es hablar. Hablar mucho.

Algunas actividades BDSM

El abanico es, como hemos mencionado, muy amplio, y casi se podría decir que personalísimo. Pero aquí van algunas pinceladas de básicos BDSM.

Bondage

Básicamente el bondage consiste en restringir la movilidad de tu pareja. Aunque se suela asociar (una vez más, no hagáis caso de las pelis) al uso de cuerdas, hay que tener cuidado con no cortar la circulación de las extremidades, por lo que recomendamos el uso de grilletes con velcro o accesorios similares, como los de la linea Skandal. A esto se le puede sumar la restricción sensorial (antifaces, los hay de todos los tipos) e incluso añadir ciertos útiles de disciplina como fustas o paletas. Poco a poco y siempre, siempre, preguntando.

Edging

El edging o el dejar a tu pareja al borde del orgasmo sin que lo consiga del todo es una técnica más que conocida en el mundo del BDSM. Esta ténica puede llevarse a cabo con todo lo que se te ocurra, desde las propias manos, la boca, o el juguete que os apetezca. La persona que lleva el control será quien decida cuando se termina (ejem). Os prometemos sesiones más que felices.

Estas dos son, quizá, las más básicas para iniciarte en el mundo del BDSM. Si sientes que necesitas algún accesorio para ayudarte a que la sesión sea más placentera, el kit eclipse puede serte de ayuda. Y, sobre todo, un último apunte: la comunicación y la confianza son claves para disfrutar. Si quieres ampliar información, la mejor referencia en nuestra lengua es Sapphic fire, la guía de sexualidad entre mujeres editada por Les editorial y escrita por verdaderas expertas. Más que recomendada antes de empezar.

Libros lésbicos para leer en la piscina

0

El verano no es que haya llegado, es que se nos está pasando rapidísimo. Parece que hace nada estábamos sacando las toallas y, mira, hay quien está volviendo ya al trabajo. La cosa es que, si tienes la fortuna de disfrutar todavía de días de descanso, seguro que echas en falta alguna lectura piscinil que llevarte para leer mientras estás vuelta y vuelta. Querida croqueta, aquí vienen las novedades más novedosas de la literatura lésbica, bisexual, etc.

Libertad, S.A.

La República Neoliberal Capitalista de Productividad ha sido capaz de convencer a sus ciudadanos de que la verdadera libertad no es pensar, es consumir y producir. En este escenario asfixiante, Xía, junto a su mejor amiga Kleo y a su amigo Ryk, se decide a cruzar la frontera en busca de algo mejor. Como siempre, Les editorial nos trae novedades interesantes, y esta novela distópica de la mano de la autora venezolana Mirelle Nathalie Aranguren no es para menos. Recomendadísima. Puedes comprarla aquí.

Carlota, cariño

Treinta años y, en principio, la vida que deseas. Entonces, ¿por qué no puedes dormir, por qué no dejas de pensar en dejar tu trabajo, tu novia, tu vida, y largarte a empezar de cero? En esta novela de autoficción Flor M. Yustas retrata a buena parte de una generación que intenta salir a flote a pesar de las circunstancias. Puedes comprarlo aquí.

Amigas

Este no es exactamente una novedad, pero las historias de mujeres lesbianas y bisexuales no empezaron hace cinco minutos, y este libro de relatos de mujeres que aman a mujeres, escritos por, entre otras, Constance Fenimore Woolson, Elizabeth Stuart Phelps, Sarah Orne Jewett, Gertrude Stein, Willa Cather, Kate Chopin, Jane Barker, Sui Sin Far y Alice Dunbar-Nelson, así lo constata. Prologado por Gloria Fortún y traducido también por ella junto a Eva Gallud, huele a clásico. Puedes comprarlo aquí.

Una buena amiga

Hay cosas que, por más que una cumpla años, no cambian nunca. Y una es el comportarse como una adolescentes cuando el amor llama a tu puerta. La historia de Cris, quien lleva toda la vida detrás de Soraya, quien acaba de darse cuenta que es bisexual y ha empezado a salir con Diana, quien maquilla a Isabel, la reina de la TV de la mañana, es una comedia de enredo que nos transporta a esos jijís jajás de cuando todo es maravilloso. Puedes comprarlo aquí.

El espacio entre tú y yo

¿Se puede querer a dos personas al mismo tiempo? ¿Qué haces cuando conoces al amor de tu vida, pero tú ya estás con alguien más? A veces parece que no es ni el momento ni el lugar, pero claro, ¿qué hacemos? ¿dejamos pasar algo que nos puede cambiar la vida? El espacio entre tú yo es una lectura que deja con ganas de más. Puedes comprarlo aquí.

Despierta tus sentidos con Kushi de Iroha+

0

Siempre digo que las primeras veces tienen algo de especial. La curiosidad, la emoción y la sorpresa se entremezclan y yo, por lo menos, me siento más receptiva a lo que sea que tenga delante. En este caso, el interés de lo inédito se lo dediqué al vibrador del que quiero hablarte hoy y que, por cierto, elegisteis vosotres por votación en Instagram.

El paquete en el que se encontraba Kushi fue uno de los más esperados, sobre todo después de pasarme por el stand de Iroha en EroSpain y poder conocer mejor lo que ofrece. Se trata de una marca japonesa de productos relacionados con el placer que crea artículos accesibles muy pensados en quienes los van a utilizar.

Lo primero que llama la atención de Kushi es su forma. A mí me recordó a algún tipo de concha de inmediato, también por su color, y me invadió una sensación de calma muy parecida a la que me provoca el mar. Ciertamente, tiene un aspecto que no había tenido el placer de encontrar en otros juguetes: los masajeadores suelen tener formas ovaladas y redondeadas, pero Kushi tiene la combinación perfecta de suaves líneas curvas y un funcional acabado en punta. Y su textura: unos pequeños surcos recorren la parte superior del juguete como un caparazón que, además de hacerlo bonito a la vista, supone un recurso estupendo para deleitar a nuestro sentido del tacto.

Eso nos deja un juguete muy versátil para estimularnos, y muchas maneras de hacerlo. Para comenzar, podemos usar Kushi incluso apagado, dejando que la textura de los surcos estimule nuestra piel. Luego, podemos encenderlo y explorar la vibración. Finalmente, podemos jugar con los ángulos y las diferentes caras del masajeador como si tuviéramos varios juguetes distintos.

Además, tiene un acabado seda suavísimo. Según he estado leyendo, Iroha encontró un método para conseguir una silicona que evitara el polvo y, en efecto, no se le acerca ni una mota. A ello hay que sumarle una de las características que más me ha hechizado: la densidad. En los surcos superiores se aprecia menos por la propia textura (aunque si los pellizcas lo notarás), pero en los laterales el material se hunde ligeramente porque es muy blandito. Le aporta un aspecto natural y resulta más agradable para el cuerpo.

Que por cierto, si lo tuyo son las sensaciones, Iroha acaba de sacar algo que te puede gustar. Se llama Iroha Petit Coral y es un masajeador sin motor biodegradable de un solo uso. Te invita a escapar de la vibración y de la estimulación mecánica de los motores para que disfrutes de una textura suave, fresca y resbaladiza que resulta muy excitante en contacto con la vulva. Se puede enfriar en la nevera o calentar en agua caliente para jugar con la temperatura y aporta una sensación completamente nueva. Pero de esto ya te hablaré en otra review

Kushi forma parte de una nueva generación de juguetes de Iroha, Iroha +. Los + son vibradores con formas distintas, más funciones y más potencia. Esto último lo podemos notar tan solo encendiendo el juguete: el motor es realmente potente.

La interfaz tiene dos botones que están ubicados en la base del juguete, que es prácticamente plana. Tienen forma triangular y permiten disfrutar de 5 velocidades y 3 patrones. Pulsando + y – varios segundos se enciende y se apaga respectivamente el vibrador, y con un solo clic en + podemos ir a la siguiente velocidad o patrón y con – volver a la anterior. Si bien el rango de opciones de personalización en cuanto a modos de vibración no es extenso, las intensidades son adecuadas para cubrir sensibilidades de todo tipo, aunque si buscas una vibración superbajita, la primera puede ser más de lo que quieres.

Sí que he echado en falta, en esta interfaz, algún método táctil para saber qué botón es el de + y qué botón es el de – sin necesidad de mirar la base (y, con ello, apartar el juguete de la zona que estamos estimulando). Imagino que, con un uso habitual y sistemático, acabamos memorizando qué botón queda a la derecha y a la izquierda.

Kushi es discreto en cuanto a forma, y también lo es bastante en cuanto al ruido, aunque cuanto más aumenta la potencia, menos silencioso se vuelve. Eso es siempre un acierto, porque no nos distrae de lo verdaderamente importante: lo que sucede bajo el juguete.

En cuanto al uso que le podemos dar, puede ser cualquiera que se nos ocurra darle a un masajeador. Por supuesto, es útil para la masturbación en solitario, pero recomiendo que le demos un papel más importante que solo generar orgasmos. Kushi es fabuloso en contacto con la piel de cualquier parte del cuerpo, así que conviene explotar esta característica a solas o en pareja. Los surcos son ideales para la estimulación más intensa (incluso esa superficie puede recordar a la de una magic wand), pero la punta es perfecta para delinear caminos y guiar nuevas rutas de placer.

No solo podrás disfrutar de Kushi en seco, sino que también puedes llevártelo a la ducha porque es resistente al agua. Además, funciona con batería recargable: requiere unas dos horas de carga para una hora de uso en su máxima potencia.

Pero este juguete tiene sorpresa: incluye una caja de carga. Es una caja de plástico con una base negra y una tapa transparente donde podemos guardar el juguete mientras no lo utilicemos, ya sea sobre la mesilla o en algún lugar un poco más privado. En cualquier caso, se queda fijo a la base mediante un imán que permite la carga. A esta base se conecta un cable que va a la corriente y, gracias a un led que hay abajo, podemos saber si ya está del todo cargado cuando se queda fijo.

Por el momento, Kushi solo está disponible en rosa y este color amarillo pálido que me ha parecido todo un acierto. Se diferencia del resto de los juguetes del mercado y casa de maravilla con su forma que yo ya he bautizado como marina.

Es en el packaging del juguete donde podemos ver que Iroha es una marca que presta atención a los detalles, desde el más obvio hasta el más pequeño. El paquete viene recubierto en plástico y, tras quitar el estuche con patrones japoneses preciosos, aparecen dos cajitas. En una de ellas está el juguete en su estuche de carga y en la otra se incluyen el cargador y el manual de uso.

En cuanto al precio, Kushi supera los 100 euros, aunque es posible encontrar ofertas en la propia web de la marca a un precio más bajo. Hay que tener en cuenta que se trata de un juguete de diseño, que vela por el placer en todos los sentidos: desde su funcionalidad hasta su aspecto y cada uno de los detalles que lo envuelven.

En definitiva: si buscas un juguete precioso, cómodo, versátil y potente que vaya más allá del clásico masajeador, Kushi es tu match. Los surcos de la superficie te harán perderte en oleadas de placer que podrás controlar con un par de botones, una pizca de creatividad y tus propias manos.

Consigue tu Kushi AQUÍ.

Ni SuperPop, ni Bravo: llega BolloPop para ti, joven bollera

0
bollopop

Durante muchos, muchos años, las adolescentes se dividían entre las que leían la SuperPop, las de Bravo y, las mas atrevidas, las del Nuevo Vale. Aún recuerdo cuando mi madre me confiscó un número en el que las Spice Girls hablaban sobre su primera vez con un chico.

Esta, concretamente.

Ah, la juventud. El caso es que en estas revistas los posters siempre tenían protagonistas masculinos, las boybands colonizaban las páginas principales y en las consultas no había nada más que heterosexualidad rampante. BolloPop llega para devolverte esa parte de tu adolescencia.

Desde Bollo Dramáticas, una cuenta de Instagram creada por Sheila Terrón, que actualmente sigue activa y cuenta con el apoyo de Sabina Morillo, han puesto en marcha un Crowdfunding para impulsar este proyecto que, la verdad, pinta chulísimo. Como ellas mismas dicen, esta revista es “un regalo que le hacemos a las adolescentes que sentíamos que no encajábamos, que tuvimos que fingir ser quien no éramos, que no nos acabábamos de sentir cómodas con lo que se esperaba de nosotras”. Porque lo más cercano a una bollera que salía en la Bravo era Leonardo DiCaprio (y a todas nos gustaba, qué le vamos a hacer).

El proyecto promete tener continuidad, es decir, una revista como las de los dosmiles, echando mano de la nostalgia pero por supuesto con una perspectiva actual sobre asuntos y cultura pop del momento, hablando de series, películas, arte y proyectos sáficos que nos interesen a todas, intercalando artículos de opinión y, por supuesto, las secciones que más nos molaban (y nos molan): las secciones participativas, los consultorios y LOS TESTS. Me muero por saber si mi novia va a ser Marta de la Reina o Fina Valero, la verdad.

Las recompensas son todo lo divertidas que esperas. Dependiendo de tu aportación al crowdfunding, puedes hacerte, además de con los números de la revista correspondientes, con una totebag, una camiseta, o incluso una caricatura personalizada. Además, si aportas más de 10 euros (bueno, lo estoy escribiendo y me parece todo una fantasía), entrarás en el sorteo de una baraja de tarot de BolloPop con personajes como Chelo García Cortés o Xena.

Instagram will load in the frontend.

¿Y a dónde va a ir el dinero de las aportaciones? Las contribuciones recibidas a través de la campaña de crowdfunding en Verkami serán cruciales para llevar a cabo BolloPop, destinándose a varios aspectos fundamentales del proyecto: producción de la revista, cubriendo los gastos de impresión y materiales para garantizar la calidad y atractivo visual de cada edición, los envíos, financiando la distribución y entrega segura y puntual de las revistas a nuestras mecenas y suscriptoras, y también la creación y mantenimiento de la página web, desarrollando una plataforma interactiva y actualizada para acceder a contenido exclusivo, participar en secciones interactivas y mantenerse informada sobre las novedades de BolloPop. Estas contribuciones no solo permitirán la producción y distribución de la revista, sino que también ayudarán a crear un espacio seguro y representativo para la comunidad sáfica y LGTBIQ+.

Si quieres más información sobre el proyecto, puedes hacer clic en este enlace. Estamos deseandito decorar nuestra habitación con un poster de Cate Blanchett <3

Disfruta del placer en público con Jive 2

0

En los inicios de mi andadura en la juguetería erótica, We Vibe era la marca más conocida en productos para parejas. Recuerdo el éxito de sus primeros vibradores que, con forma de pinza, ayudaban a que quienes tenemos vulva disfrutásemos más del sexo durante la penetración y pudiéramos alcanzar el orgasmo con más facilidad. Además, su forma los hacía ideales también para parejas sáficas: como estaba pensado para la penetración, su reducido tamaño lo convertía en apto en posturas de tribadismo.

Al superéxito de aquel juguete le siguieron otros, como uno de mis favoritos: el Sync. Este artilugio, además de vibrar con una potencia exquisita, se conectaba desde una aplicación que se podía controlar desde cualquier parte del mundo. Fue el primer juguete que probé con esta funcionalidad, imagínate la innovación. Y no solo se podía usar durante el sexo o la masturbación, sino que descubrí que podía llevarlo puesto mientras hacía otras cosas. No puedo precisar cuántos relatos eróticos he escrito con él, pero han sido muchos.

Por eso cuando me invitaron, a principios de mayo, al evento Vision WOW, organizado por We Vibe y sus marcas hermanas, me hizo una ilusión tremenda. Pude asistir a la presentación de los nuevos productos, entre ellos del que te hablaré más adelante, pero lo que más me impresionó no fue conocer sus próximos lanzamientos. El aspecto que más disfruté fue escuchar cómo cada nuevo juguete había sido optimizado y mejorado a partir de estudios, opiniones y feedback de quienes habían probado modelos anteriores y modelos de la competencia. La mejora constante es algo que valoro muy positivamente de las marcas eróticas, y si se trabaja a partir de testimonios reales es mucho más fácil lanzar al mercado productos que funcionen.

Jive 2 es, por tanto, un juguete muy afinado que ofrece mejoras con respecto a su versión anterior, Jive. Se trata de un huevo vibrador pensado para disfrutar del sexo en la intimidad y también en público. ¿Y cómo es eso posible? Pues gracias a la tecnología: se puede manejar con un control remoto o con la aplicación We Vibe.

Tanto el modelo anterior como Jive 2 tienen dos elementos principales: la parte más grande, el huevo, que va dentro de la vagina; y la parte más pequeña, que va fuera y permite tanto que el huevo se extraiga con facilidad como que la conexión sea adecuada. El Jive anterior tenía una forma más redonda, mientras que la de Jive 2 es ligeramente más angulosa y me atrevería a decir que algo más ancha.

Hay que tener en cuenta que, cuando se trata de usar este juguete para salir y llevar la acción fuera, solemos introducirlo en la vagina antes de estar excitades, por lo que esto puede resultar más dificultoso porque todavía no hay tanta lubricación natural. En cualquier caso, es recomendable usar un lubricante de base agua para este proceso. Aunque me ha parecido un juguete algo ancho de insertar para ser un huevo, una vez dentro la sensación es cómoda.

Una de las implementaciones de Jive 2 es su estimulación dual. Es decir, que mientras el huevo estimula por dentro, el brazo exterior lo hace por fuera. Si bien la marca asegura que es apto para todos los cuerpos gracias a su codo flexible, con mi clítoris no ha habido suerte. El extremo externo me ha parecido demasiado largo para mi anatomía y, además, la vibración es bastante más sutil.

Esto es porque el motor del juguete se encuentra, justamente, en la parte interior, en el huevo. La estimulación en la vagina es muy potente y grave, con vibraciones intensas y profundas. Es, con toda seguridad, el huevo vibrador más intenso que he probado en este sentido.

Sin embargo, lo que llega al clítoris es tan solo un eco de esa potente vibración, que puede resultar agradable al estimular terminaciones nerviosas de los labios o incluso el clítoris, pero insuficiente para quienes necesitamos una mayor estimulación en el clítoris para alcanzar el orgasmo. Eso no significa que el juguete no cumpla objetivos: sigue siendo una opción muy interesante para llevar el juego fuera de casa, pero yo he necesitado un juguete externo adicional cuando ha llegado el momento del clímax.

Dejando esto a un lado, como decía, la potencia es uno de los puntos fuertes de Jive 2, que dispone de 10 modos de juego muy interesantes cuya intensidad se puede regular tanto con el mando de control remoto como con la aplicación, que viene configurado de fábrica y permite cambiar de modo y aumentar o disminuir la intensidad. Con el juguete solo dispondremos de un botón para cambiar de modo.

Así como eso de la versatilidad de cuerpos no me ha convencido, debo reconocer que Jive 2 brilla por su discreción. Una vez dentro, el sonido de la vibración del huevo es apenas perceptible, y eso es perfecto para llevarlo puesto durante una cena romántica, un paseo por el bosque o una salida rápida al súper.

Eso sí, el uso de la app, sobre todo para disfrutar fuera de casa, es imprescindible. A pesar de que recordaba la app de hace unos años no tan intuitiva, ha mejorado mucho durante este tiempo. La sincronización con el juguete ha sido muy fácil y no me ha llevado más de diez segundos.

Una vez emparejados, las opciones que ofrece la aplicación son muchas: la diversión está garantizada. Algunas funcionalidades interesantes que no había visto antes son:

  • Vibración multi: puedes seleccionar 4 modos de vibración que te gusten para que aparezcan en el panel y cambiar rápido entre ellos.
  • Modo touch: cualquier toque que se realice en la pantalla se reproducirá en el juguete, ideal para que tu amante te dé algunas caricias internas muy excitantes.
  • Modo sleep: apagado automático del juguete de 15 minutos a 4 horas. Me ha parecido un puntazo para quienes nos masturbamos antes de dormir.

Por supuesto, Jive 2 es recargable. En la caja se incluye un cargador magnético que queda pegado al brazo más estrecho. Requiere una hora y media de carga para un par de horas de uso, una proporción muy buena. También es un juguete resistente al agua para trasladar el sexo a la ducha o a la bañera y el mando es a prueba de salpicaduras.

Jive 2 es un juguete estupendo para parejas por la posibilidad de llevarlo puesto donde quieras, y eso de poder controlarlo de forma remota es una fuente de inspiración inagotable. Además de disfrutar de momentos morbosos en público, también puede ser divertido dentro de casa: mientras hacemos las tareas del hogar, nos damos una ducha o, incluso, durante el sexo. A mi modo de ver, cederle el control a otra persona es de las formas de juego más excitantes y dota al sexo de una nueva dimensión. Requiere confianza y complicidad, pero el placer está asegurado.

También se le puede dar este uso en solitario: llevar puesto un juguete en un lugar público, aunque tengamos el control, puede resultar muy estimulante.

Jive 2 viene en una caja de cartón en la que el juguete va protegido. Incluye los manuales de uso, el cable para cargarlo y una bolsita de tela para guardarlo y transportarlo.

En cuanto al precio, este juguete está posicionado entre los de gama media-alta. Hay que tener en cuenta la calidad de los materiales, la tecnología que se esconde tras la aplicación We Vibe y la potencia del motor y sus vibraciones profundas.

En definitiva: Jive 2 es un huevo vibrador perfecto para jugar sobre todo en pareja dentro y fuera de casa. Si buscas vibraciones potentes, profundas y silenciosas que retumben en tu interior, este es tu juguete, con el que podrás disfrutar incansablemente con sus infinitas posibilidades.

Consigue tu Jive 2 AQUÍ.

La actriz Louisa Jacobson sale del armario y presenta a su novia

0

Si has seguido la serie La edad dorada, te sonará su cara, y si no, quizá lo hace su nombre. Louisa Jacobson Gummer es la hija menor de una chiquita que está empezando en esto de la interpretación, una tal Meryl Streep que ha hecho dos o tres peliculillas sin importancia. Ya sabes. El caso es que ayer Meryl cumplía años, 75, y fue el día que Louisa aprovechó para salir del armario en su cuenta de Instagram y presentarnos a su novia, la productora Anna Blundell.

No es una banda indie de Malasaña, es la hija de Meryl

Como cuenta Vanity Fair, Louisa es la única de sus hermanas que no utiliza el apellido Gummer en su carrera artística. Este apellido proviene de su padre, Don Gummer, un escultor y patriarca de la familia de artistas, quien ha estado separado de Meryl Streep por más de cinco años, aunque esto no se hizo público hasta el año pasado. La razón de que Louisa no use el apellido Gummer es que ya existe otra actriz registrada con ese nombre en el sindicato, que prohíbe las repeticiones. Por ello, Louisa decidió adoptar su segundo nombre, Jacobson.

Además, Louisa está más que preparada académicamente para la actuación, habiendo obtenido un máster en actuación en la prestigiosa Yale School of Drama, siguiendo los pasos de su madre, Meryl Streep, así como de otras grandes figuras de Hollywood como Paul Newman y Sigourney Weaver. Esperamos, pues, verla en tantas películas como a su madre.

Vía: Instagram

Algunas películas sáficas que se estrenarán en 2024

0

Películas lésbicas, películas sáficas… llámalas como quieras, pero el caso es que son historias en que hay mujeres que salen con otras mujeres. A Google le gusta que las llamemos películas lésbicas, pero ya te digo, lo que te venga mejor. El caso es que estamos a mitad de año, pero todavía hay muchos títulos que nos esperan de aquí a que nos tomemos las uvas. Adelante con ellos.

Cora Bora

Conocida por su papel como la despistada asistente Kayla en Hacks, Megan Stalter protagoniza su propia comedia dramática, Cora Bora. Según la sinopsis: “Cora siente que su relación abierta está en peligro. Cuando la músico en apuros y millennial desordenada regresa a Portland para reconquistar a su novia, se da cuenta de que no solo su vida amorosa necesita ser rescatada”. Con una trama descarada, además de un elenco que incluye a Jojo T. Gibbs, Manny Jacinto, Chelsea Peretti, Margaret Cho y Heather Morris, Cora Bora tiene el potencial de ser otro gran éxito del cine queer del año.Las madrileñas pudieron verla dentro de la programación de la Muestra de cine lésbico 2024, pero el resto vamos a tener que esperar a que la compre alguna plataforma para distribuirla.

Chestnut

Ya te hablamos de ella hace un tiempo, pero por fin está acabada acabadita y estrenada en Estados Unidos. Chestnut, de la escritora y directora lesbiana Jac Cron, es un drama romántico íntimo sobre Annie (Natalia Dyer), una recién graduada universitaria que se prepara para dejar Filadelfia y trabajar en Los Ángeles. Sin embargo, una noche de verano en un bar, conoce a Tyler (Rachel Keller) y Danny (Danny Ramirez), y se enamora de ambos. A medida que pasan las noches juntas bebiendo, bailando y pasando el rato, Annie se siente irresistiblemente atraída por la magnética Tyler, aunque tal vez debería resistirse. Además, cuando Annie y Danny se acercan de más una noche, las cosas se complican emocionalmente. Como para no.

Fancy Dance

Después de la misteriosa desaparición de su hermana, Jax se vuelca en cuidar a su sobrina Roki mientras sigue buscando a su hermana sin descanso. A pesar de estos desafíos, también ayuda a Roki a prepararse para un inminente pow-wow, un evento cultural crucial para su comunidad. Sin embargo, cuando su abuelo Frank amenaza con quitarle la custodia de Roki, Jax se ve obligada a tomar medidas desesperadas. Juntas, emprenden un viaje por el interior de Oklahoma con la esperanza de encontrar a la madre de Roki antes del pow-wow. Esta búsqueda se transforma en una profunda exploración de las complejas realidades que enfrentan las mujeres indígenas en un mundo colonizado y dentro de un sistema judicial fallido. La película está protagonizada por Lily Gladstone, reconocida por sus papeles en Certain Women y Killers of the Flower Moon, y la joven actriz Isabel Deroy-Olson, y se desarrolla en la reserva Seneca-Cayuga de Oklahoma. Estreno el 28 de junio de 2024 en Apple TV+.

Love kills

Y, para terminar, una sorpresa, porque Love kills, una película de bajo presupuesto pero que no está nada mal, está completa en Youtube para tu uso y disfrute. Una pareja perdidamente enamorada decide matar a alguien en una fiesta para unir su amor para siempre. La pregunta es ¿quién? Pues hala, a verla.

Apoyo constante de TENGA a la comunidad LGBTQ

0

Como parte del apoyo constante de TENGA a la comunidad LGTBIQ+, la marca japonesa líder en el sector del placer ha puesto el foco en sus socios LGTBIQ+ para celebrar sus historias únicas y poderosas y el impacto positivo que han tenido en esta comunidad.

La serie “Pride to the High Street” será una campaña de un año de duración para subrayar que el Orgullo no termina en junio. A través de entrevistas en profundidad y una narración cautivadora, la serie de contenidos compartirá las diversas experiencias y desafíos de figuras clave dentro de la comunidad LGTBIQ+, y su objetivo es promover una mayor comprensión, aceptación y visibilidad de las contribuciones que han hecho dentro de la industria de los juguetes sexuales.La campaña forma parte del compromiso de larga data de TENGA con la comunidad LGTBIQ+ y su creencia de que todo el mundo tiene derecho a expresarse y a expresar su amor. De 2017 a 2020, TENGA puso a la venta sus TENGA Pride CUPs de edición limitada, en las que un porcentaje de las ventas se donaba en apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro LGTBIQ+ y a actividades de concienciación.

Además, a partir de 2020, TENGA se ha asociado con un servicio de contratación llamado JobRainbow para crear un programa de aprendizaje en línea llamado PRIDE School para que los jóvenes adultos LGTBIQ+ de Japón aprendan habilidades clave en el lugar de trabajo y ayuden a los miembros a encontrar más confianza.

Para 2024, TENGA también ha lanzado una edición especial arco iris de su TENGA EGG SHINY II, cuyos beneficios se destinarán en un 100% a apoyar causas relacionadas con la comunidad LGTBIQ+ en todo el mundo. El TENGA EGG SHINY II: PRIDE EDITION será un complemento habitual de la icónica y popular serie TENGA EGG, ampliamente conocida como el EGG más famoso del mundo. Al comprar estos productos, los clientes pueden unirse a TENGA para celebrar y apoyar a la comunidad LGBTQ+ más allá de las festividades del Orgullo, ya que el artículo se vende durante todo el año, y todos los beneficios se destinan a causas que apoyan a la comunidad LGTBIQ+. Este año, los fans que compren en las tiendas oficiales de TENGA también pueden optar por aumentar su donación añadiendo un donativo aparte en la caja de la tienda online, independientemente de si compran un TENGA EGG SHINY II: PRIDE EDITION o cualquier otro producto de la gama TENGA.Eddie Marklew, Director Global de Marketing de TENGA, afirma: “Estamos muy contentos de lanzar la campaña “Pride to the High Street”. Esta iniciativa no sólo pone de relieve las contribuciones vitales de nuestros socios LGTBIQ+, sino que también subraya nuestro compromiso de celebrar el Orgullo durante todo el año y no sólo durante el mes de junio.

En TENGA creemos que todo el mundo debería poder expresar su verdadero yo, y estamos orgullosos de apoyar a la comunidad LGTBIQ+”