InicioCómicSilueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Publicado

Una de las obras capitales de la novela gráfica es, por derecho propio, Watchmen, de Alan Moore y Dave Gibbons. La historia de este grupo de superhéroes se extiende durante aproximadamente cuarenta años, dejando a su paso una trama principal que no tiene ninguna fisura, es completamente perfecta en historia y ejecución, y unas cuantas secundarias que en el libro original nos dejó con ganas de más. Es este el caso de Silueta, una heroína de la era Minutemen.

El cómic

Silueta fiesta navidad minutemen Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Silueta es una secundaria dentro de una trama secundaria, por eso tan apenas aparece en el comic principal. La vemos en una foto que sostiene Rorschach al comienzo, y más tarde en un flashback que muestra la fiesta de Navidad de los Minutemen. Tampoco el Bajo la máscara de Hollis Manson nos desvela mucho de su vida, aunque si hace referencia en un par de ocasiones a su muerte.

Sí, me atrevería a decir que algunos de nosotros teníamos problemas sexuales. Todos sabemos lo que le ocurrió a Silueta, y aunque sería de mal gusto volver a hablar de los hechos que rodearon su muerte en este libro, constituye una prueba, para aquellos que la necesiten, de que para alguna gente ponerse un disfraz si tenía algún grado de morbo.

silueta polaca Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

En 1946, los periódicos revelaron que SIlueta vivía con otra mujer con la que mantenía una relación lésbica. Schexnayder nos persuadió de que la expulsáramos del grupo, y seis semanas después uno de sus antiguos enemigos la asesinó junto a su amante.

Estas son todas las referencias que se hace a este personaje. Aunque en el apéndice que acompaña a la edición impresa, el mismo Alan Moore transmite los esbozos de lo que iban a ser sus personajes, y esto es lo que dice de ella:

Junto con Espectro de Seda, Silueta fue la única luchadora contra el crimen de la época. Era una mujer centroeuropea muy rara con un temperamento similar al de Marlene Dietrich o Nico, y la única superheroína que admitió públicamente que era homosexual. Vivía con una mujer mucho mayor que ella, una escultora. Comenzó su carrera en 1941, a los 27 años. En 1945 confesó que vivía con otra mujer e inmediatamente le pidieron que dimitiera de los Minutemen. Su confesión se encontró con la abierta hostilidad del público y se vio obligada a retirarse a finales de otoño de 1945. En 1947, uno de sus antiguos enemigos la siguió hasta la casa en la que vivía bajo un nombre falso con su compañera. Las disparó hasta matarlas y luego las mutiló.

La película

http://www.youtube.com/watch?v=aVUDdQS2UxA

El plan de adaptar el guión de Watchmen venía de lejos, más exactamente desde 1986, cuando la 20th Century Fox adquirió los derechos. Mil trifulcas después, el proyecto, sin Alan Moore, vió la luz en 2009. Si hay algo en que los fans están de acuerdo es en que no mejora el libro en absoluto, ni se ve el tremendo trasfondo filosófico que éste tiene, aunque sí es verdad que uno de los méritos que tiene es que prácticamente calca las escenas de las viñetas (y resulta bastante entretenido jugar a buscar las diferencias).

La película hace un breve repaso a la historia de los Minutemen mientras pasan los títulos de crédito, al ritmo de Bob Dylan. Así, podemos ver a Silueta en la icónica foto de grupo:

Silueta minutemen Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

También celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial:

Silueta Beso Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

 

En la jubilación de Espectro de seda comprobamos que el beso sedujo completamente a la enfermera:

Espectro seda jubilacion watchmen silueta Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Y, finalmente, vemos la dramática muerte de la heroína y su novia:

silueta muerte Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Before Watchmen

Después del éxito de la versión cinematográfica, DC retomó la vieja idea de Alan Moore de hacer una especie de precuela de la historia, de contar el origen de los personajes. Así, en 2012 veía la luz Before Watchmen, una serie de libros de edición limitada que supone, en la titulada Minutemen, la mayor gloria de Silueta: pese a que el libro viene titulado como el grupo de superheroes, realmente es su historia, la historia de Ursula Zandt.

Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen Silueta minutemen 5

En Before Watchmen es donde descubrimos su verdadero nombre, Ursula Zandt. Ella era una aristócrata austriaca que creció en un orfanato bajo el control de los nazis, junto con su hermana. En este orfanato comenzó a haber desapariciones de niños, y una de ellas fue la hermana de Ursula. Cuando ésta fue en su busca, la encontró en una especie de cámara de los horrores junto con su asesino, un hombre encapuchado al que intentó matar, pero fue la farmaceútica del orfanato quien finalmente acabó con él. Juntas, escaparon a Estados Unidos, donde Ursula comenzó su vida de justiciera, siendo esta especialmente sensible e implacable con los pederastas. Schexnayder, el que después se convertiría en marido de Espectro de Seda, y a la par publicista de los Minutemen le sugiere que deje de salvar a niños indefensos que no le interesan a nadie y se centre en casos más jugosos.

En el cómic se revela también la relación que tiene con el resto de sus compañeros. Ella recela de Justicia Encapuchada, se cree que por el parecido con el hombre encapuchado del internado, e incluso cree que el asesino de niños puede ser él. Hollis y el Hombre Polilla están un poco enamoriscados de ella, llevándose Hollis un chasco cuando descubre que Silueta vive con otra mujer.

Silueta minutemen 3 Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen

Después de que la homosexualidad de Silueta salte a los periódicos, la votación para expulsarla queda cuatro contra dos, siendo curioso que el Capitán Metropolis y Justicia Encapuchada voten para echarla, siendo los dos gays y pareja. Días después de la votación, un delincuente llamado Liquidator asesina a las dos mujeres.

Silueta minutemen 4 Silueta, una heroína lesbiana en los Minutemen


Espectro de seda, con quien la relación era más que tirante, confiesa ante la tumba de Silueta que no soportaba su presencia por la sencilla razón de que verla le recordaba lo mala persona que era en comparación con Ursula. Para redimirse de lo mal que la trató en vida, Espectro de Seda asesina a Liquidator, ante el asombro de todos los Minutemen.

Y esta es la historia, en tres versiones, de la primera mujer que formó parte de los Minutemen. Las tres lineas se complementan, dándonos una visión bastante completa de este fascinante personaje.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Llevan capa. Tienen superpoderes. Son lesbianas y bisexuales.

Es una verdad mundialmente reconocida que los cómics de superhéroes son propiedad, casi exclusivamente...