InicioCineUn viaje por las lesbianas indias en el cine

Un viaje por las lesbianas indias en el cine

Publicado

La semana pasada Marca os hablaba del primer beso lésbico en la televisión india, en una serie de la MTV llamada Big F. Después intentamos rascar un poco más en la superficie, y os mostramos un ranking de cómo se ha representado a las mujeres lesbiana en la pequeña pantalla de India. Y hoy nos hemos preguntado: ¿y qué pasa con Bollywood, ese portento de la industria cinematográfica mundial? ¿Cómo son las películas de temática lésbica indias? ¿Hay algo más allá del primer beso entre dos mujeres en un film de La India?

Fire (1996)

Esta película de la directora Deepa Mehta fue la valiente primera toma de contacto de las cintas con temática lésbica en Bollywood. Fire (que se censuró en la India por las presiones de los grupos más tradicionales y no pudo emitirse en sus salas hasta 1998) cuenta la historia de dos cuñadas que, sumergidas en sendos matrimonios faltos de sentimientos, encuentran la una en la otra el amor que no profesan por sus maridos. Esa fue, de hecho, la mayor crítica que la comunidad lésbica hizo de la película de Mehta: no se trataba de dos personajes lésbicos en sí, sino de dos mujeres que, una vez fracasadas sus relaciones heterosexuales, se enamoran de otra mujer. Sea como fuere, Fire supuso un punto de inflexión en el cine indio.

Chutney Popcorn (1999)

Poco tiempo después de que Bollywood empezase a explorar las relaciones lésbicas con Fire, Hollywood se subía al carro de lo exótico y empezaba a apostar por actrices indias para sus películas. En Chutney Popcorn, la directora de raíces indias Nisha Ganatra nos cuenta la historia de Reena, una joven con doble nacionalidad india y estadounidense que sale con Lisa, y que tiene que lidiar con la homofobia de su tradicional madre. Pero la relación de las jóvenes dará un vuelco cuando Reena decide quedarse embarazada para que su hermana mayor, infértil, cumpla su sueño de ser madre. Chutney Popcorn se llevó grandes críticas de mastodontes como The New York Times y ganó diversos premios a nivel internacional, y, lo más importante: acercó al cine las arraigadas costumbres y tradiciones indias patentes también fuera de las fronteras del país asiático.

Girlfriend (2004)

Girlfriend-película-india-de-2004

Fire puso la primera piedra para que las organizaciones de lesbianas de la India tomaran conciencia de la representación que se hacía de la comunidad en el cine de Bollywood. Así que pasados los años, cuando en 2004 salió a la luz la película Girlfriend, no solo recibió críticas de los sectores conservadores, también de los grupos de mujeres lesbianas que vieron en la cinta de Karan Razdan una representación excesivamente estereotípica de las mujeres homosexuales. Cuando Sapna empieza a salir con el joven Rahul, su amiga y compañera de piso, Tanya, se da cuenta de que siento algo por ella. Tanya empieza a sentir celos y a adoptar una postura butch que, a las lesbianas de la India, les pareció que solo contribuía a dañar su imagen en la sociedad.

The Journey (2004)

The Journey nacía con un propósito completamente opuesto al de su coetánea Girlfriend. La cinta de Ligy Pullappally cuenta la historia de dos jóvenes indias que se enamoran, en un ambiente rural, alejado de los recurrentes escenarios urbanos, y, mucho más importante: en The Journey se evitó que se representase a las protagonistas con los manidos estereotipos sobre las lesbianas. Con el tiempo, The Journey se convirtió en una de las pocas películas indias que representaba de una forma positiva a las lesbianas.

Nina’s Heavenly Delights (2006)

https://youtu.be/cNh4kdSsBoY

El cine europeo también empezó a interesarse por las relaciones interraciales y los dilemas culturales, y la británica Nina’s Heavenly Delights supo equilibrar esos dos grandes retos. Cuando el padre de la india-escocesa Nina fallece, la joven decide hacerse cargo del restaurante familiar para conseguir el sueño de su progenitor de ganar el premio al mejor curry. En el proceso, tendrá que enseñar a su amiga de la infancia Lisa a preparar comida india, lidiar con sus sentimientos cuando se da cuenta de que se está enamorando de ella y, lo más importante: decidir si sale del armario ante su conservadora madre. Nina’s Heavenly Delights fue una comedia romántica al uso que retrató de una manera honesta la relación entre Nina y Lisa, y supo dar esperanzas con la aceptación de la madre de la primera de la sexualidad de su hija. Y además, sin ánimo de hacer mucho espoiler, es una de las películas que celebramos tuvo buen final para la pareja.

I Can’t Think Straight (2008)

Otra película con personajes interraciales de coproducción británica y estadounidense, I Can’t Think Straight nos vuelve a sumergir en el mundo de las presiones familiares y culturales. La cinta encabezada por la directora Shamin Sarif y producida por su esposa Hanan Kattan narra la historia de la jordana Tala y la india-británica Leyla, y las presiones que ambas sufren por parte de sus familas para encontrar un buen marido. Las dos jóvenes se conocen a través del novio de Leyla y, poco a poco, recorren ese delicado camino de la amistad al amor. I Can’t Think Straight sigue en la línea de los dilemas vitales, de cómo la tradición cultural condiciona la historia de las protagonistas, pero, buena noticia: la película de Sarif es otra de esas que nos trae un final feliz.

Unfreedom (2014)

Esta coproducción india-estadounidense mezcla dos historias, pero, en realidad, solo nos interesa la croquetotrama: Leela, una joven lesbiana que vive en Nueva Delhi, decide irse de la casa de sus conservadores padres y secuestrar a su amante, Sakhi, para casarse con ella. Unfreedom es un relato que mezcla con sus dos tramas principales la homofobia y el fundamentalismo islámico. Es una película dramática que llegó a Estados Unidos en 2015 y que recibió duras críticas de AfterEllen. Unfreedom es una cinta pensada inicialmente sobre la búsqueda de la libertad, pero que resultó ser incoherente y “mala” para nuestras amigas americanas.

Dedh Ishqiya (2014)

Dedh Ishqiya es un thriller indio de esos en los que, en principio, ni te esperas que haya una relación lésbica. Begum Para, harta de su marido, que prefiere salir con sus amigos a hacerle un mínimo de caso a su mujer, encuentra a su “alma gemela”, Muniya. Rediff Movies, una página web dedicada al cine de Bollywood, define la película en un artículo titulado “Por qué Dedh Ishqiya es una película importante” como:

La subtrama lésbica de ‘Dedh Ishqiya’ no es triste como en la película de Deepa Mehta ‘Fire’, que cuenta la historia de dos abusadas y descuidadas amas de casa. Y así, quizá ‘Dedh Ishqiya’ es una de las primeras películas de la historia moderna del cine indio que da una imagen positiva de la homosexualidad.

Family Album (2015)

Este recorrido por las películas indias con personajes lésbicos nos lleva hasta Family Album, que nace casi 20 años después del estreno de la pionera Fire. Hemos visto de todo en esta lista de filmes: el común denominador en casi todas ellas del choque entre la cultura india y la aceptación de la homosexualidad; películas con finales felices, y algunas con críticas bastante nefastas… Y todo ello nos lleva a Family Album, una comedia familiar que se ha estrenado este año y que muestra con ligereza a las dos protagonistas lesbianas, y, quizá, supone uno de los primeros pasos de la normalización de las mujeres lesbianas en el cine de Bollywood.

 

 

 

 

 

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

Tres películas lésbicas en Filmin

Filmin se ha afianzado ya como una opción más que recomendable para disfrutar del...

LesGaiCineMad 2018: ‘Rafiki’

Rafiki se ha llevado el premio del público a mejor largometraje y el del...

‘Carmen y Lola’ una historia de amor entre mujeres gitanas

Carmen y Lola son dos gitanas adolescentes que viven en el extrarradio. Carmen no conoce...

Las lesbianas vintage se adueñan de la pantalla

Hace unos meses, Cristina Domenech daba a conocer, a través de sus hilos de...

‘Embrasse Moi!’, la apuesta francesa por la comedia romántica lésbica

Oceanrosemarie es una osteópata que decide dejar a su ¿novia?. Bueno, en realidad no...

‘Fucking Amal’, prejuicios everywhere

La vida no es fácil para Agnes. Es una adolescente inadaptada que vive en...