Cuando mi madre descubrió mi relación con otra mujer, ella tenía cancer, y el mundo se vino sobre mi. Me sentía responsable de su infelicidad, me sentía su mayor decepción. Empezó a usar un lenguaje ofensivo conmigo, rechazandome a mi y a mi relación. Cada día era una lucha, una pelea continua, a veces acompañados de bofetadas y debates muy intensos. Este año, depsués de dos años viviendo con mi novia, mi madre vino por primera vez a la casa que comparto con el amor de mi vida. Todavía rechaza conocer a Ilenia pero bueno, tienes que hacer lo que tienes que hacer. Las cosas pueden cambiar, sólo hay que ser paciente.
A post shared by Where Love Is Illegal (@whereloveisillegal) on
Este, el de Lorenza, es sólo uno de los testimonios que la iniciativa Where love is ilegal está mostrando al mundo. Esta cuenta de Instagram se ha propuesto mostrar al mundo las historias de personas LGBT que todavía en sus países o en el seno de sus familias tiene que sufrir y padecer sólo por el hecho de no ser heterosexuales.
A post shared by Where Love Is Illegal (@whereloveisillegal) on
He estado toda la vida combatiendo la homofobia de mi padre. Diría que emana de sus valores cristianos. Ha llegado a decirme que ser gay es pecado y sucio. Creí que invitándolo a mi boda podría aceptar mi vida, pero declinó la invitación, eligió no estar ahí y llevarme al altar. Hasta el día de hoy, todavía no he tenido felicitaciones o el reconocimiento de que soy una mujer felizmente casada.
Hay casos que verdaderamente te encogen el estómago, como el de Ntombozuko, que ha sido atacado dos veces por ser lesbiana, la segunda incluso fue apuñalada.
A post shared by Where Love Is Illegal (@whereloveisillegal) on
Cada fotografía esconde detrás una historia triste, pero esperanzadora a la vez. La historia de que, pese a que las circunstancias no pueden ser más adversas, o incluso más violentas, una puede sobreponerse y seguir adelante, ayudando a otros con su testimonio. Una cuenta de Instagram (y una web) que debes seguir.