La pregunta era clara: ¿cuál crees que es la mejor película lésbica de la historia? Un total de 544 croquetas dieron su opinión en la encuesta de HULEMS para concluir que, por una holgada unanimidad, Carol, la cinta que el pasado curso cinéfilo nos transportó a los años 50 con las brillantes Cate Blanchett y Rooney Mara dando vida a Carol y Therese, es la mejor película lésbica de la historia.
Así lo decidieron el 26’8% de las encuestadas, casi 150 personas que escogieron la adaptación al cine de El precio de la sal de Patricia Highsmith como mejor película lésbica. De cerca, con un 22’8% de los votos, se lleva la plata la ya clásica Rosas Rojas (2005), con un podio que completa con la medalla de bronce La vida de Adèle (2013), Palma de Oro en el Festival de Cannes.
La otra cara de la moneda la protagonizan Los chicos están bien (2010), Bloomington (2010) y Bound (1996), con seis, siete y once votos respectivamente. Podéis ver las votaciones completas en esta infografía.
En el cuarto puesto ha salido vencedora la opción de “otros”, así que especial mención a los filmes que habéis aportado para añadir a este paisaje cinéfilo. Nuevas producciones como La belle saison o The Handmaiden, se unen a cintas hispanohablantes como Liz en septiembre, y a otros clásicos como Fucking Amal. Ellen Page y Juliane Moore se meten en la lista con Freeheld, y son recurrentes títulos como No sin ella, Elena Undone y Kyss Mig. ¿Qué opináis de los resultados?
La más Mainstream será xD.
Pues no podría estar más en desacuerdo. La película es muy del montón. Cate Blanchett es espectacular pero la película no tiene un argumento que le dé un interés especial. Yo reconozco su valor en la época en la que nació la novela, sobre todo porque no había apenas referentes lésbicos en la ficción y era difícil publicar algo así, hasta el punto de que su autora lo hizo bajo seudónimo, pero eso no cambia que no sea una gran obra en calidad literaria, y argumentalmente la película tampoco. Es un film comercial que se ha hecho para un público amplio y como tal, sobre sus hombros pesa la responsabilidad de representar a un colectivo, cuestión para la que no me convence especialmente la película, porque no deja de transmitir un estereotipo (o varios).
La mayoría de las películas de la encuesta me parecen desde muy malas hasta indiferentes. Yo salvaría “I can’t think straight” que me parece bastante buena y DEBS, que es entretenida y pondría en mi lista “Fingersmith” encabezándola, porque es una película que más allá te tener personajes protagonistas lésbicos, tiene un argumento fuerte que te atrapa.
me acabo de enterar que hay un monton de pelis lesbicas que no he visto. Gracias a [email protected] 🙂
“Carol” es una obra maestra, no solo es la mejor pelicula de esta lista sino una de las mejores de la historia del cine, esta dirigida, escrita e interpretada maravillosamente. Cada vez que la veo me estremece.
No entiendo como alguien no puede ver, fuera de que el libro sea una referencia clásica para la cultura lesbica y su contexto, la historia detrás de la pelicula, el impacto del final feliz del libro, etc. la calidad de la pelicula, su director Todd Haynes es un director muy respetado dentro del circulo del cine de arte y experimental, todas su pelicula incluyendo sus intentos de llegar a un publico mas “comercial” ademas de Carol: Far From Heaven y I’m Not There, demuestran sus habilidades como esteta y narrador, un semiologo apasionado por el lenguaje filmico. Es lo triste de no ser capaz de ver los aspectos detallados que componen una obra maestra como lo es la pelicula mas alla de su ideologia y tematica.