
Una gran parte de la película gira en torno a la relación de la bailarina, encarnada por Soko, con Louis Dorsay, interpretado por Gaspard Ulliel. La realidad es que Louis es un personaje que no existió, se lo han sacado de la manga. Además, la directora no tiene reparo en confirmarlo:
Me he tomado la libertad de inventar el personaje de Louis Dorsay. Sentía la necesidad de una presencia masculina en este film poblado de mujeres.

En Francia están que trinan, y con razón: la asociación feminista FièrEs ha declarado a Buzzfeed que «borrar esa parte de la vida de Loïe es irrespetuoso y lesbófobo. Cojámoslo al revés: ¿se haría un film sobre Sartre borrando Beauvoir e inventándole relaciones homosexuales? ¿Sería un film sobre Sartre? No. No nos atreveríamos «. Los medios no se quedan a la zaga. FranceInfo lo tacha de «revisionista» y Mediapart de «lesbófobo».

La idea no era hacer la enésima película lésbica
Soko, que ya ha protagonizado otros films lésbicos como por ejemplo Bye bye blondie, y que en su vida personal sale con mujeres, no es capaz de reconocer el tremendo error que supone cambiar la historia para ocultar que alguien ha sido homosexual. Es tremendo. Loïe no sólo era lesbiana y tuvo al menos una relación sentimental con una mujer durante muchísimo tiempo, sino que su entorno se componía fundamentalmente de mujeres, muchas de ellas lesbianas también. Todo eso se ha borrado del film porque sí, porque había demasiadas mujeres (?), y han metido a un señor que no es que pinte poco, es que es una invención. Es aberrante el trato que se nos da a las mujeres LGBT en los medios, y a veces parece que damos un paso para delante y dos para atrás. De momento, esperamos fuerte que esta no sea la única peli que se haga sobre este personaje, porque se merece algo mejor.
Vía: Buzzfeed

