callie-torresEs uno de los personajes más queridos de una de las series más queridas: Calliope Torres, durante todos los años en los que pudimos ver sus historias en el Seattle Grace (posteriormente Grey-Sloan), se ganó un hueco en nuestro corazón. Y mucha culpa de esto tiene también la actriz que la interpreta, Sara Ramirez, que contagia su alegría y su carácter a la cirujana ortopédica. Sara salió del armario en un evento este pasado fin de semana, y el universo no ha dejado de girar.

Una mujer bisexual interpretanod a una mujer bisexual. El mundo a veces es maravilloso. Y por eso, te traemos los mejores momentos de Callie en Grey’s Anatomy. Never forget.

Los bailecillos en ropa interior

Bueno, en realidad lo de que vaya en bragas es lo de menos, pero, ¿a quién no le va a gustar esa alegría contagiosa? ¿A ti no te han dado ganas de levantarte del sofá y ponerte a bailar? ¿Estás segura de que estás viva?

El primer beso con Arizona

La relación de Callie y Arizona ha marcado profundamente las líneas argumentales de los dos personajes. Ha sido una evolución de ambos suave y cuidada, y sobre todo, con la que nos podíamos sentir identificadas. Porque, ¿quién no ha tenido dudas a la hora de empezar una relación?

El primer Te quiero

No comments.

Su relación con Mark

Con la misma naturalidad con la que se mostró su relación con Arizona, se mostró la que tuvo con Mark. Con él las cosas fueron más complicadas, quizá porque hubo un embarazo de por medio, pero él siempre nos cayó bien.

La propuesta de matrimonio

Esta escena fue un poco agridulce. No, en serio, Shonda Rhimes, por qué nos haces esto, qué te hemos hecho nosotras, te odiamos y te queremos y te odiamos. Te odiamos, vaya.

The Story

Tras el accidente, Callie estuvo en coma bastante tiempo. Mientras luchaba por su vida, vimos cómo se desdoblaba y cantaba. Es uno de los episodios más raros de Anatomia de Grey pero, oye, la canción es bonita y nos dio la oportunidad de descubrir uno de los talentos de Sara.

Su franqueza

bisexual-callie

Soy bisexual. Así que qué. Es algo y es real. Se dice LGBT por una razón. Hay una B ahí, y no significa badass. Vale, igual sí, pero también significa bisexual. 

Cualquier momento trabajando

Cada vez que salía trabajando era un momento glorioso. Le FLIPABA trabajar de cirujana, le encantaba romper huesos, y no había nada que le gustara más que mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Eso es vocación, y lo demás, tonterías.

La boda

Un enlace emotivo, bonito, y sin balas ni muertes ¿Se puede pedir más?

La ducha

Tras el accidente de Arizona, ella se replegó sobre si misma, queriendo evitar que cualquiera se acercara a ella. Callie incluida. Jo, qué momentos más malos. Pero, al final, el apoyo que le dio a su esposa fue férrero, inquebrantable, y sin ella no hubiera podido hacerlo.

Su adiós

La última vez que vimos a Callie fue reconciliándose con Arizona. tras una lucha legal muy, muy fea, las dos comprendieron que no tenían que pensar en ellas, sino en su hija. Callie ahora está en Nueva York, y aunque es probable que la veamos en algún momento en la serie, no está confirmado en absoluto. Así que su despedida de Arizona también es la nuestra.

¿Cual es tu momento favorito de Callie? ¡Cuéntanoslo!

4 COMENTARIOS

  1. Que personaje tan redondo el de Callie. Divertida, espontánea, luchadora, leal, amiga y todo corazón. Sólo puedo decir que he dejado de ver Anatomía de Grey a pesar de que la seguía desde el principio. La marcha de la doctora Torres ha sido también mi despedida de esta serie que nos ha dado momentos enormes, pero que sin sus personajes principales (¿a quién le importa Meredith? xD) ya no es lo mismo.

    No puedo quedarme con mi momento favorito de Callie porque son muchos. Aunque siempre recuerdo el momento “en LGTB la B está ahí por algo” y su conversación con Arizona cuando descubre que ha estado con Leah. “¿Que si te fui infiel? Tuve una relación conmigo misma Bailé en ropa interior e intente recordar que solía ser una persona que se divertía”. Creo que estos dos momentos definen a la perfección su carácter.

    P.D. Genial recopilación de momentos. Gracias.

  2. Callie es un personaje que ha evolucionado mucho: de odioso cuando era la novia (y posterior mujer) de George a querido cuando se alejó de él (sin ni siquiera entrar en su orientación sexual). Momentos hay muchísimos de los que yo recuerdo con mucho cariño (además de los que habéis puesto): las primeras dudas que tuvo sobre su sexualidad y fue Alisson Montgomery quien se lo planteó más explícitamente, el primer beso que tuvo con la doctora Hahn, el duelo que pasó cuando la dejó (y lo maravillosos que estuvieron Mark y Yang con ella), el día que su padre se enteró que salía con Arizona (capitulazo)… Hay tantos que es difícil no verse reflejada en algunos de ellos, como mínimo. Supongo que es por ello que nos hemos quedado un poco huérfanas sin ella, porque ha evolucionado, ha tenido dudas, ha crecido con nosotras y ahora… ahora así, sin más, nos quedamos con personajes que no han tenido esta historia y la conexión sólo es de personaje, no vital. Y por mucho que nos guste Arizona (es adorable), no es lo mismo.
    Yo seguiré la serie hasta el final, porque ya que llevo mil temporas, pues mira, habrá que terminarla. Además, aún tengo algún personaje de los que me enganchan (Alex –aunque como ha empezado el tema… pereza máxima–, Arizona, Bailey…), pero sin Yang ya fue un mazazo (se podría haber terminado la serie perfectamente allí, porque era Anatomía de Yang) y ahora está en la cuerda floja. Sí, como dicen arriba, Meredith nos sigue sin importar y unos cuantos más lo mismo, así que ya pueden tirar millas con los buenos o será un fin demasiado desangelado.

  3. Callie es un personaje que ha evolucionado mucho: de odioso cuando era la novia (y posterior mujer) de George a querido cuando se alejó de él (sin ni siquiera entrar en su orientación sexual). Momentos hay muchísimos de los que yo recuerdo con mucho cariño (además de los que habéis puesto): las primeras dudas que tuvo sobre su sexualidad y fue Alisson Montgomery quien se lo planteó más explícitamente, el primer beso que tuvo con la doctora Hahn, el duelo que pasó cuando la dejó (y lo maravillosos que estuvieron Mark y Yang con ella), el día que su padre se enteró que salía con Arizona (capitulazo)… Hay tantos que es difícil no verse reflejada en algunos de ellos, como mínimo. Supongo que es por ello que nos hemos quedado un poco huérfanas sin ella, porque ha evolucionado, ha tenido dudas, ha crecido con nosotras y ahora… ahora así, sin más, nos quedamos con personajes que no han tenido esta historia y la conexión sólo es de personaje, no vital. Y por mucho que nos guste Arizona (es adorable), no es lo mismo.
    Yo seguiré la serie hasta el final, porque ya que llevo mil temporas, pues mira, habrá que terminarla. Además, aún tengo algún personaje de los que me enganchan (Alex –aunque como ha empezado el tema… pereza máxima–, Arizona, Bailey…), pero sin Yang ya fue un mazazo (se podría haber terminado la serie perfectamente allí, porque era Anatomía de Yang) y ahora está en la cuerda floja. Sí, como dicen arriba, Meredith nos sigue sin importar y unos cuantos más lo mismo, así que ya pueden tirar millas con los buenos o será un fin demasiado desangelado.

Los comentarios están cerrados.