En julio de este año el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, anunciaba que las personas transexuales podrán salir del armario en las fuerzas armadas del país, haciendo los cuerpos militares más inclusivos tras la derogación de la política don’t ask, don’t tell a finales de 2010. La nueva directiva, que abriría la puerta a la no discriminación a las estimadas entre 1.320 y 6.630 personas transexuales sirviendo en las fuerzas estadounidenses de un total de 1,3 millones de efectivos, entraría en vigor “con efecto inmediato”, y ahora, el joven Aaron Wixson, marine de 20 años, hará historia y será uno de los primeros reconocidos como hombre en los cuerpos de seguridad de Estados Unidos.
Aaron se alistó en las filas en 2014 y fue diagnosticado con “disforia de género” en la Marina. A principios de este año comenzó el tratamiento hormonal con el sistema sanitario militar, porque el anuncio de Carter incluía el derecho a someterse a operaciones de cambio de sexo costeadas por el Departamento de Defensa. Antes de mayo de 2017 se le realizará una mastectomía, y una vez concluya todo el proceso, el joven podrá cambiar su nombre y su género en la base de datos de la Marina, vestirse con la indumentaria masculina militar, y ser oficialmente Aaron y no Ariel en el cuerpo de seguridad en el que sirve.
Vía: The Sun