InicioLiteratura100 años del nacimiento de Gloria Fuertes

100 años del nacimiento de Gloria Fuertes

Publicado

Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre, se fue cuando más falta me hacía.
(Autobiografía)

Hija de una costurera y de un portero, nacía en Lavapiés, en 1917, una escritora única, singular, a quien catalogarían como de la generación del 50 y a quien la que la literatura española nunca le daría el lugar que se merece, Gloria Fuertes, escritora precoz, comenzó a darle a los versos a los catorce años, a los quince ya los leía en Radio España, y a los diecisiete terminaría Isla Ignorada, su primer poemario.

La guerra civil y la muerte de su madre, en el 34, la marcarían de por vida y la llevarían a refugiarse, la que leía con ansia y escribía con pasión. La soledad a la que esta situación la abocaría se convertiría en un tema recurrente en sus versos. Unos versos que, llenos de una nostalgia omnipresente, pero también de un agudo e inteligente humor del que se serviría para enmascarar la verdad y la crítica ante la siempre vigilante e inflexible censura franquista, supondrían una brisa de aire fresco para la poesía de la posguerra.

Su estilo, cercano y sin florituras, estaba lleno de juegos de palabras e ingenio que atacaba veladamente a la conservadora sociedad de la época y cuestionaba el modelo de mujer establecido, mientras que alababa a los diferentes y a los inconformistas. Esta sencillez le traería consigo el rechazo de los mandamases de la poesía, que nunca la reconocerían como una de ellos. Lo tenía todo en su contra. Porque, además, Gloria era mujer, lesbiana y de clase social baja.

Su condición de lesbiana es algo que Gloria Fuertes nunca ocultó, pero, muy recelosa de su intimidad y en una época en la que estaba vigente la ley de Vagos y maleantes que castigaba penalmente la homosexualidad, este era un tema tabú del que no se hablaba.

Durante el día, se ganaba la vida siendo mecanógrafa, secretaria o contable, mientras que, por la noche, se entregaba a la poesía. En las revistas infantiles Maravillas y Chicas vería publicados sus primeras historias y poemas, mientras sus obras y poesías se representaban por los teatros infantiles de Madrid. Su obra para adultos, por contra, pasaría desapercibida por el público español, pero no para el sudamericano o estadounidense donde era reconocida, estudiada y alabada. A Estados Unidos se iría durante dos años, tras obtener una beca Fullbright para dar clases de Literatura Española en la universidad. La primera vez que entraba en una universidad, y era para dar clases.

“Me siento sola y una, como una sola luna
-por ser igual a todas las mujeres y no parecerme a ninguna-,
me siento sola y una en mi vacía cuna.”
(Historia de Gloria, 198)

Su fama comenzaría a despuntar a finales de los 60 y principios de los 70, momento en el que vería realidad su sueño de poder dedicarse por completo a la literatura hecho realidad al ganar una beca March de literatura infantil. Su figura comienza a asentarse en el mundo de la literatura infantil, sus cada vez más frecuentes apariciones en la televisión y el gran número de ventas que ello le reporta, hacen de ella un personaje conocido por todos. Este aspecto positivo vino contrarrestado, sin embargo, con otro negativo, su poesía literaria quedó eclipsada e ignorada.

Todos nos hemos quedado con la imagen de Gloria Fuerte como “la poeta de los niños”, o “la poeta de guardia”, como ella se autodenominaba, pero nos hemos olvidado de que hay mucha más Gloria detrás. Este año, que marca los cien desde su nacimiento, es el momento perfecto para empezar a descubrirla.

Tus besos cambian el curso 
de mis aguas 
y humedecen la sequía
 de mis desiertos interiores
(Mujer de Verso en pecho, 156)

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

La postal navideña del Ayuntamiento de Madrid tiene como protagonista a Gloria Fuertes

Este año 2017, como ya he dicho muchas veces y vuelvo a repetir, ha...

Los libros lésbicos recién salidos el horno: Octubre-Noviembre

El último trimestre del año siempre es uno de los más fuertes a efectos...

#LeoAutoras: Cinco recomendaciones croquetas para este mes de octubre

Este mes de octubre es el mes de leer autoras. Este es hay que...

Los Milagros de Gloria Fuertes

Hace unos años escribía en esta misma web que Gloria Fuertes era "una de...

Gloria Fuertes, protagonista de la Noche de los Libros de Madrid

La Comunidad de Madrid vuelve a organizar la Noche de los Libros, una velada...

Fuertes como Gloria

Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra....