InicioActualidad"When We Rise": las activistas LGBT que hay detrás de la serie...

«When We Rise»: las activistas LGBT que hay detrás de la serie de HBO

Publicado

HBO ha desembarcado fuerte en España, con When We Rise, serie sobre derechos LGBT, como uno de los primeros estrenos simultáneos con Estados Unidos de la plataforma. Dustin Lance Black aborda en esta producción de ABC la crónica contemporánea del colectivo LGBT, con los disturbios de Stonewall de 1969 como pistoletazo de salida de la serie. When We Rise, con un elenco completamente coral, retrata la lucha del colectivo desde los hechos reales, con muchos personajes verídicos que completan y protagonizan esta crónica de ocho episodios. Junto a luchadores gais como Ken Jones y Cleve Jones, estas son las principales activistas LGBT que hay detrás de la serie de HBO:

Roma Guy 

Mary-Louise Parker da vida en When We Rise a Roma Guy, activista de la costa este de Estados Unidos que en los años 70 se trasladó junto a su pareja, Diane Jones, a San Francisco (California). En la ciudad californiana, las dos mujeres, abiertamente lesbianas, se convirtieron en cofundadoras de The Women’s Building’s, un centro comunitario sin ánimo de lucro dedicado a las artes y la educación, que aboga por la autodeterminación, la igualdad de género y la justicia social.

Actualmente Guy es profesora en San Francisco y directora de Bay Area Homelessness, un programa que aglutina a dieciséis universidades y colegios de Bay Area, en California, que trabajan para prevenir y acabar con la falta de vivienda a través del desarrollo curricular.

Diane Jones 

Mujer de Roma Guy. Diane Jones -interpretada en When We Rise por Rachel Griffiths–  fue enfermera de VIH y SIDA durante 33 años, hasta que se retiró de la primera línea médica el pasado año. Ese mismo año, en 2016, Jones dijo en Bay Area Reporter: «No soy alguien que recuerde mucho los días malos de la epidemia o el sentimentalismo que parece ir unido a esos tiempos. Me importa nuestra historia, pero mi pasión está en informar sobre lo que necesitamos hacer ahora para poner fin a esta epidemia».

Ahora que ha dejado atrás su etapa como enfermera, Jones se plantea seguir con el activismo uniéndose a la organización Getting To Zero, de San Francisco, que pretende reducir un 90% la transmisión de VIH antes de 2020.

Cecilia Chung

Activista transgénero interpretada por Ivory Aquino en When We Rise. Chung (Hong Kong, 1965) emigró a Los Angeles con su familia a principio de la década de los años 80. Se graduó en la Golden Gate University de San Francisco en 1987 y ha dedicado su carrera a abogar por los derechos de salud que afectan a las personas LGBT, incluidos el VIH y el SIDA.

Chung decidió, en 1993, comenzar el proceso para cambiar de sexo de forma completa, pero encontró problemas financieros para conseguirlo y se alejó de su familia. A lo largo de 3 años vivió en la calle ejerciendo la prostitución y se enganchó a las drogas, etapa en la que también descubrió que era seropositiva. En 1998 Chung consiguió reconciliarse con su madre, y se sometió entonces a la cirugía de resignación de sexo en Tailandia.

Del Martin y Phyllis Lyon

El primer episodio de When We Rise nos regala un cameo de Rosie O’Donnell y Maddie Corman interpretando a las activistas lesbianas Del Martin y Phyllis Lyon, fundadoras en 1955 de Daughters of Bilitis, la considerada primero asociación en defensa de los derechos de las mujeres lesbianas en Estados Unidos.

Lyon y Martin fueron, también, la primera pareja homosexual en casarse en San Francisco, en junio 2008, cuando la Corte Suprema de California legalizó el matrimonio igualitario en el estado. Desgraciadamente, Martin murió dos meses después de contraer matrimonio con Lyon, quien ahora mismo tiene 93 años.

Vía: Sfist | Biography

 

 

 

 

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

La actriz lesbiana Barbie Ferreira no volverá a ‘Euphoria’

Euphoria se ha convertido por derecho propio en todo un acontecimiento en lo audiovisual....

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

‘Trigonometry’: más que una serie sobre poliamor

HBO viene este verano cargadita de estrenos con croquetas, y no se está hablando...

‘Gentleman Jack’ triplica el turismo en Shibden Hall

La casa familiar de la familia Lister en Halifax, Shibden Hall, data de 1420....

‘Euphoria’ tendrá una segunda temporada

Euphoria, la serie de HBO basada en una original israelí, empezó la temporada con...

‘Gentleman Jack’ se convierte en el mejor estreno de la BBC en 2019

Que Gentleman Jack nos iba a cautivar a las croquetas era algo que estaba...