InicioCulturaHistoriaHistoria LGBT: Ruth Ellis, la lesbiana más longeva de la historia

Historia LGBT: Ruth Ellis, la lesbiana más longeva de la historia

Publicado

Ruth Ellis (Illinois, 1899 – Detroit, 2000) fue una pionera de la lucha de los derechos de las personas LGTB y, en base a la documentación existente, se le considera la mujer lesbiana que ha llegado a mayor edad en la historia. Vivió 101 años y salió del armario a los 16 años, en los albores del siglo XX. Desde entonces, Ruth se dedicó a romper barreras y a ayudar a la comunidad negra LGTB en unos tiempos muy adversos tanto para los negros como para las personas queer.

Se graduó en el instituto cuando la tasa de escolarización era muy baja entre los afroamericanos. Hija menor de un matrimonio de clase obrera, Ellis salió del armario con 16 años –su madre había fallecido cuando ella tenía 10– y su primer amor platónico fue precisamente en el instituto, su profesora de gimnasia.

Poco tiempo después, a principios de la década de los años 20, Ellis conoció a la que sería su pareja durante más de 35 años, Ceciline “Babe” Franklin. En 1937 se trasladó de Springfield (Illinois) a Detroit, en Michigan. La pareja compró una casa en su nuevo hogar y Ellis fundó una pequeña imprenta. Se convirtió, así, en la primera mujer en Detroit que era la dueña de un negocio de estas características.

No fue la única barrera que rompió en su nueva ciudad. Entre 1946 y 1971, la casa de Ellis y Franklin se conoció como el “Gay Spot”, un lugar seguro para que las personas negras y LGTB de Detroit pudiesen quedar en un sitio seguro y libre en vez de ir a los bares en los que todavía se vivía discriminación racial. Si nos fijamos en las fechas, hizo de su casa un santuario de libertad durante más de dos décadas, hasta poco después de los disturbios de Stonewall de 1969 que iniciaron oficiosamente la lucha por los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. Ellis ya había iniciado, muchísimo antes, su propia batalla contra la injusticia y la discriminación.

También apoyó económicamente a jóvenes LGTB: les proporcionaba dinero para la universidad, libros o comida, y su casa siempre tenía las puertas abiertas para acoger temporalmente a sus amigos gais y lesbianas que lo necesitasen. En su honor se fundó en 1999 el Ruth Ellis Center, una agencia de servicios sociales para jóvenes que les proporciona residencia a corto y largo plazo, un espacio seguro para jóvenes LGTB que viven en riesgo de exclusión social y a quienes les han echado de sus casas.

Ellis murió en el año 2000, en la entrada del tercer siglo en el que vivió esta pionera y luchadora mujer. No llegó a ver la legalización del matrimonio igualitario en el primer estado de Estados Unidos –Massachusetts en 2003–, pero gracias a ella y a muchos otros nombres y caras, ese derecho ya es legal en todos los rincones de su país natal.

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

Las fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

En 1895, Marie Høeg (1866-1949) y Bolette Berg (1872-1944) fundaron el estudio de fotografía...

Lesbianismo: un poco de historia

¿Os habéis preguntado alguna vez de donde viene el término homosexual? Pues creo que...

El Terror Lila: La persecución a gays y lesbianas en la Guerra Fría

Tras la victoria aliada en al Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos hubo un...

Las personas LGBT en el Japón del período Edo (1603-1898)

En 1971 se creó el primer grupo japonés para que mujeres lesbianas pudiesen conocer...

La historia de Marcela y Elisa, las mujeres que se casaron en 1901

Un siglo antes de la aprobación del matrimonio igualitario en España, Marcela y Elisa...