InicioOpiniónLa croqueta libreLa croqueta libre: 'El derecho de construir una familia'

La croqueta libre: ‘El derecho de construir una familia’

Publicado

croqueta librePodéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección de correo que figura en el banner, con el asunto “La croqueta libre”. Los textos se leerán para escoger, pero no se editarán. Es decir, que si tu texto se ajusta a la temática de la web, lo publicaremos, pero sin corregir las posibles faltas. Los textos deben ir firmados con nombre o seudónimo. ¡Ah! ¡Y un título!     

Juan Pablo II: << La familia es la base de la sociedad y el lugar donde las personas, aprenden por primera vez, los valores que les guían durante toda su vida >>

Cuando el Papa, Juan Pablo II dijo estas palabras, es más que probable que fueran dirigidas ante una multitud de personas cristianas. Coincido plenamente con él, en el hecho de que la familia es la base de la sociedad y dónde las personas aprendemos por primera vez los valores que han de formar nuestra identidad como seres humanos. Pero no creo que solamente, las familias heterosexuales son las únicas capaces de llevar a cabo la misión de educar.

Hemos crecido con la única idea, de que la mujer sólo puede concebir hijos para el hombre y que únicamente la familia formada por un hombre y una mujer es la socialmente aceptada para la crianza de los hijos. La diversidad familiar existe ya en España. Hay familias compuestas por una madre/un padre; Dos madres, Dos padres; una sola madre o un solo padre que forman parte de la sociedad y que los hijos de estas familias ocupan ya, un lugar en las aulas de nuestras escuelas. Ya son parte de la sociedad, y de la vida cotidiana del día a día. Es obligación de Instituciones, Políticos, Padres, Madres, Docentes y de la misma sociedad velar por los derechos de esos hijos/hijas que forman diversos tipos de modelos familiares.

Benjamín Franklin: << Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo >>

Jean Piaget: << El principal objetivo de la educación es criar personas capaces de hacer cosas nuevas, y no solamente repetir lo que otras generaciones hicieron >>

Muchas generaciones han sido criadas con la idea de que la familia es la formada por un hombre y una mujer y sus hijos. Si no hacemos un trabajo de concienciación para romper esos moldes, nuevas generaciones verán como algo extraño y de difícil comprensión, la diversidad familiar.

La normalidad en la Diversidad familiar comienza por la plena aceptación de la sociedad, sin exclusión alguna de las numerosas clases de familia emergentes en la actualidad.

Desde que se legalizó el matrimonio homosexual, numerosas parejas decidieron casarse y algunas decidieron emprender el camino de formar una familia con hijos/hijas en el hogar.

<< El movimiento LGTB asume que sus únicos objetivos son la igualdad legal y social y el combate contra la homofobia, aunque en ningún caso cuestiona la heteronorma ni el cambio social. El objetivo es que homo y heterosexualidad se encuentren en el mismo plano de legitimidad. Así cualquier orientación sexual se presenta como normal, natural y sana, aunque inevitable e inmodificable >> (Historia y Análisis político Del Lesbianismo, Beatriz Gimeno)

Eso precisamente debemos trabajar con las Instituciones y con la sociedad, debemos conseguir que la diversidad familiar sea vista como algo natural, normal y sano. Que los hijos de Lesbianas y Gais no se sientan como extraños ante sus amigos, y que sientan la aceptación de la sociedad sin tener que dar explicaciones un día sí y otro también, de que en su casa no hay un padre/una madre, sino que sus padres son dos hombres o dos mujeres.

Todavía hoy en día, en los colegios españoles se sigue celebrando el día del padre y el día de la madre. Deberían hacerse una idea, de lo que supone para un niño/a con una sola madre, o un solo padre o dos papas o dos mamás, la celebración de dichos días. No hay, un día de las familias, pero sí un día del padre y un día de la madre.

<< La dignidad humana es el valor básico e intrínseco, es un referente principal de las necesidades que la persona tiene en la esfera moral y jurídica, esa dignidad es el principio que legitima o avala y es el origen inmediato de los derechos humanos >> (La Vertiente Educativa Y Social De Los Derechos Humanos, M.ª José Albert Gómez)

Cuando hablamos de la dignidad humana, estamos haciendo alusión al derecho legítimo de la persona de poder vivir su vida en total libertad. Tenemos derecho a amar y ser amados, pero en ningún documento oficial consta que ese amor deba ser fruto entre una Mujer y un Hombre. Pues igual pasa en las familias, un niño/a cuyos padres son dos papás, dos mamás, un padre, una madre, deben crecer con la misma libertad que las familias consideradas como las tradicionales.

La educación sobre Diversidad Familiar es muy importante y necesaria, ya que contribuye a la aceptación por parte del resto de la sociedad de este tipo de familia. Con la Educación, dentro de las Aulas se trabaja con el alumnado para que estos niños sean tratados por igual, por el resto de sus compañeros. Así pues, la Educación es pilar básico para la total aceptación de la Diversidad Familiar por parte de la sociedad.

Jean Piaget: <<La Educación es única, y constituye uno de los factores fundamentales necesarios para la formación intelectual y moral de tal manera que la escuela carga con una parte nada despreciable de responsabilidad, en lo que se refiere al éxito o al fracaso del individuo en la realización de sus propias posibilidades y en su adaptación a la vida social>>

Lovenia: <<Tengo nueve años y lo que más me gusta es jugar con mis amigos y amigas, escuchar música y patinar. Mi madre biológica es Sandy y mi otra madre es Lonnie.A veces me enfado, porque no puedo contar a nadie lo de mi madre. Las niñas y los niños de la escuela se reirían. No hablo con nadie. Pero a los amigos y a las amigas íntimos les invito a casa, y no les importa. La gente que no conoce a ninguna lesbiana son los que se ríen de ellas. A mí no me gusta, porque tener madres Lesbianas no es para reírse. Deberían ponerse en mi lugar. A veces dicen cosas horribles de las lesbianas, pero yo les digo que no son verdad. Entonces se ríen de mí.>> (Madres Lesbianas, Louise Rafkin)

Aunque nos pueda resultar extraño, testimonios así tienen lugar en las aulas de nuestros colegios. Los niños/as a la edad de nueve años pueden resultar muy crueles ante este tipo de situaciones. Velar por los derechos de los menores, es obligación de todos y de todas, no solo de Instituciones y Políticos. La Diversidad Familiar, no es una cuestión política, ni un problema de la sociedad, es una Realidad del día a día que ha venido para quedarse.

<<Una de las primeras objeciones que formulan a los padres Gais y las madres Lesbianas quienes son socialmente conservadores, es que sus hijos tienen más probabilidades de transformarse ellos mismos en Gais>> (Madres Lesbianas, Suzanne M. Johnson, Elisabeth O’Connor)

Las nuevas Técnicas de fertilidad, han ayudado a cambiar la imagen de familia tradicional que se tenía. Ya no solo se puede acceder a la maternidad a través de las relaciones sexuales, sino que la FIV (Fecundación In Vitro), la Inseminación Artificial, la Adopción…son algunos ejemplos de lo mucho que ha avanzado la ciencia en este tema.

<< ¡Prohíban esos niños!>>. Este era el titular de un artículo publicado en un periódico londinense en 1978, cuando se desveló que un médico al que los periodistas llamaron” Dr. Strangelove” estaba ayudando a mujeres lesbianas a tener hijos mediante inseminación con semen donante. (Familias Modernas, Susan Golombok)

En España hoy en día, la Regulación sobre Reproducción Asistida, se establece mediante la Ley 14/2006.Técnicamente esa Ley no excluye ni discrimina a ninguna persona por su orientación sexual o estado civil. Una Orden Ministerial dictada por el Gobierno de 2014, excluye a Lesbianas y Mujeres solteras de los tratamientos de Reproducción Asistida. Aunque bien es cierto, que, hoy en día, numerosas Comunidades Autónomas, permiten el acceso sin discriminación a este tipo de tratamientos.

El Derecho a todas las mujeres a este tipo de tratamientos debería estar garantizado, pero se han dado numerosos casos de exclusión, por citar algunos: en 2015 en la Comunidad de Madrid, se interrumpió el tratamiento de Reproducción asistida, al que estaba siendo sometida una pareja de lesbianas; en esta misma Comunidad Autónoma en 2014 una mujer quedó excluida de la Reproducción Asistida en la sanidad pública por el hecho de ser lesbiana.

Así pues, la Diversidad Familiar es un Hecho, pero construir un hogar, una familia con hijos/as,es un Derecho.

Virginia Woolf: <<Para lograr grandes cosas, no solo debemos actuar, sino también soñar. No solo planear, sino también creer>>.

.-Belén.M.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

La croqueta libre: ‘No necesito besar a 1000 porque a la 1001 seguiré queriendo besarte a ti’

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

¿Pensando en ser madres? Te contamos el método ROPA paso a paso

Estamos seguras de que a muchas de vosotras, queridas lectoras, os está empezando a...

La croqueta libre: “A destiempo”

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

La croqueta libre: “Senderos boscosos”

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

La croqueta libre: “Accidentada salida del armario”

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

La croqueta libre: “Lo entendí, por eso no le puse nombre”

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...