InicioOpiniónLa letra pequeñaSe nos acabó el amor, pero me quedo el permiso de residencia

Se nos acabó el amor, pero me quedo el permiso de residencia

Publicado

Hoy me voy a tener que poner un poco profunda-metafísica. Porque las relaciones son algo increíble que nos (al menos, deberían) hacen sentir que podemos con todo y queramos tener mil experiencias nuevas. Como parte de esas experiencias y, sobre todo, dada la globalización, muchas veces una de las partes acaba mudándose a otro país por amor.

En general, todo el mundo gana con ello: una pareja feliz, nuevas aventuras, a veces otro idioma, ver que has elegido bien tu especialización laboral, etc. Vamos, todos con +1000 de bonus para el siguiente nivel. Pero evidentemente esto no es una película de Disney (y menos mal, porque yo aún estoy esperando que Elsa se eche novia y a este paso me da tiempo a tener hijos y llevarles al estreno) y a veces las cosas salen mal y las parejas se rompen.

Sobra que os cuente que esto es traumático de por sí (holi, bollodrama). Si le añadimos que una de las partes involucradas no es comunitaria y se ha mudado a España, conseguido un trabajo, hecho amigos y, en resumidas cuentas, una vida que ya es suya y que se pone en riesgo, tenemos bastante bollodrama legal también. Cuando el bollodrama estándar y el legal se juntan ocurren cosas o muy bonitas (si se ayudan) o muy desastrosas. Pero lo que está claro es que a los consultores migratorios estos casos nos sirven de disculpa para ir de copas un martes.

Sin embargo, si eso pasa (o va a pasar), el legislador está aquí para daros un fuerte abrazo. Porque, por una vez, da la talla de una forma tal que yo le hago una ola. Porque si:

    1. Has residido en España con un permiso de ciudadana no comunitaria familiar de una ciudadana comunitaria durante al menos un año y
    2. Se cumple uno de los siguientes tres requisitos:
      1. tu matrimonio/pareja de hecho ha tenido una duración de al menos tres años, o
      2. tenéis hijos en común y tienes la custodia o régimen de visitas, o
      3. (Aunque espero que esto no sea el caso de nadie) has sufrido violencia doméstica (o trata de personas, pero de verdad, esto ya espero que esté en la Ley porque pretendían ser detallados y no porque haya muchos casos…),
    3. trabajas,

Entonces tu permiso es tuyo y de aquí no te mueve nadie (bueno, igual el desempleo pujante o una croqueta nueva en otro país…).

[Nota: Si no se cumplen estos requisitos, tal vez sea posible quedaros igual, modificando el régimen comunitario a otra situación. Estas otras opciones existen, pero aviso: son bastante más complicadas, ya que actúan de forma un tanto excepcional.]

Al lío: ¿y esto dónde me deja? 

El plazo para comunicar la separación/divorcio y obtener la tarjeta comunitaria permanente es de tres meses desde la notificación de la sentencia de divorcio o desde la cancelación de la inscripción de la pareja de hecho.

Técnicamente hay silencio administrativo negativo. Esto significa que, si no te dicen que sí en tres meses, tienes que entender que no te lo otorgan. Sin embargo, hay que resaltar que en ocasiones la resolución es positiva tras este plazo, es decir, te conceden el cambio, y lo que ha ocurrido es que las autoridades han sido demasiado lentas procesándolo. Así que, si no contestan, id allí a dar por saco (yo no he recomendado JAMÁS esto – muy estimadas autoridades, lo siento mucho).

Una vez se os otorgue el cambio, se puede continuar usando la tarjeta que se tiene hasta que llegue la fecha de caducidad. Cuando queden aproximadamente un par de meses para la caducidad, se renovará la tarjeta, que otorgará los mismos beneficios que ofrecía antes. La diferencia está en que el nombre de vuestra expareja no aparecerá en la parte de atrás, puesto que ya no sois dependientes.

[Nota: Si tenéis pensado ir a una cita de Tinder/Guapa antes de renovar la tarjeta, utilizad otro documento para enseñarle a la muchacha lo guapas que estabais con el pelo corto/naranja/el piercing en la nariz. Uno en el que no aparezca el nombre de vuestra ex. Por eso de que no parezca que estáis practicando la más descarada de las infidelidades.]

Al lío: ¿Qué fotocopias hago? ¿Qué formularios tengo que rellenar? ¿O te has vuelto loca y te lo has inventado todo?

De momento no me he inventado nada (en este artículo), y los documentos a entregar, si bien un tanto extensos, son fáciles de conseguir. El más caro y complicado es el certificado de antecedentes penales de todos los países en los que hayáis residido en los 5 años anteriores a mudaros a España (debidamente notarizados y legalizados), pero siempre se puede conseguir a través de amigos/familia o apoquinando dinero a una empresa que lo haga.

  • Si trabajas por cuenta ajena y estás en esta situación, la información oficial está aquí.
  • Si trabajas por cuenta propia, aquí.

Espero que el saber que te puedes quedar en España al menos te haya aportado un mínimo de alegría en estos momentos. Porque puede merecer mucho la pena. Sobre todo desde que han abierto “croqueterías”. Sí, son restaurantes reales. Sí, sé que lo estás googleando antes de buscar qué papeles tienes que presentar. Normal, todas lo haríamos.

Por cierto, ¿os he dicho que estoy en Twitter y podéis decirme lo muy hartas que estáis de que hable de papeles?

Últimos artículos

‘Anatomía de Grey’ nos sigue dando la vida (y nos la sigue quitando)

Dice el tango que veinte años no son nada, pero en veinte temporadas a...

Pese a quien pese, la historia de ‘Sueños de Libertad’ es coherente

Hace unos días os contaba como lo que me estaba robando la vida, en...

Ay, #Mafin, qué me habéis hecho

Empezó sin hacer ruido y con un papelón, el de sustituir a Amar es...

Programa de ‘Cinema fuera de lugar’, programación LGBT de la MIFDB

Del 26 de mayo al 3 de julio en diferentes plazas de Barcelona  Con la...

Dakota Johnson sale del armario en su treintena en ‘Am I ok?’

Sinceramente, no dábamos ya un duro porque este proyecto se estrenara fuera de su...

Hablemos de salud íntima: la vaginosis bacteriana

Todas tenemos clara una cosa, y es que el placer sexual es algo importante...

Tenera 2, controla este succionador con tu móvil… o el de quien tú quieras

Los succionadores, en sí mismos, tienen algo de privado. Tal vez porque fueron los...

‘Las largas sombras’: todo lo que nos gusta (incluída Elena Anaya)

Una ya tiene una edad, y estos ojitos han visto muchas cosas. Muchas. Y,...

Eclipse, el kit para iniciarse en el BDSM

Este año hará una década que lo dejé todo para pasar unos meses en...

Sophia Bush sale del armario y habla sobre su relación con Ashlyn Harris en una emotiva carta

Era octubre de 2023 cuando contábamos las primeras pistas sobre la incipiente relación de...

Julianne Moore, con enaguas y a lo loco en ‘Mary & George’

Hay géneros que son, directamente, mi rollo. ¿Detective calmadito que revuelve un crimen solamente...

‘Backspot’: Animadoras, croquetas y Evan Rachel Wood

Todas las generaciones tienen unas animadoras de referencia. Pueden ser las protagonistas de A...

Desde Japón con amor

Kiko Mizuhara @i_am_kiko es una modelo, actriz y diseñadora nacida en Estados Unidos y...

‘Nebesta’, tus sáficas con espadas favoritas por fin en un tomo único

No voy a decirte que leas Nebesta porque esté hecha por una amiga y...

Siri 3, el estimulador para amantes de la música

Siempre me han interesado las emociones y, también, entender por qué nos comportamos del...

Más como este

Violencia intragénero: situación legal y medidas a tomar

Dada la importancia del tema sobre el que me he decidido a escribir esta...

Pareja de hecho versus matrimonio: la gran encrucijada

Ha llegado ese ansiado momento en el que reitero que no todo es casarse...

Siglas y cálculos que nadie entiende pero necesitas saber

Este artículo es un poco como esa clase de la Universidad en la que...

Obtener la residencia para novias extracomunitarias: cómo importar a mi querida sin morir en el intento (ni perder mi caudal hereditario)

El amor no tiene límites geográficos en general. Mucho menos desde que existen las...

El papeleo obligatorio para importar a tu novia comunitaria a España: cómo ser felices con la Administración pública de por medio

“Mi novia/pareja/mujer/papaya se ha mudado conmigo a España, pero vamos, que como tiene un...