InicioCineLa falsa representación LGBT de Dumbledore, Lando y Valkyria

La falsa representación LGBT de Dumbledore, Lando y Valkyria

Publicado

En los últimos tiempos hemos venido experimentando un notable incremento de la representación LGBT en el cine, esto es así, es un hecho objetivo e innegable, pero también hemos venido observando una tendencia paralela un poco regulinchis, la de decirlo en vez de mostrarlo. La de presentar personajes de los que no se hace ninguna alusión a su orientación sexual durante la película pero que nos dice el guionista/director/actor de turno  que son LGBT por el pinganillo y qué alegría, qué alborozo, personajes LGBT en una superproducción de Hollywood. Pues mira, no.

No es necesario remontarse muy atrás para encontrar ejemplos: Dumbledore en Animales Fantásticos, Valkyria en Thor, y el último en sumarse a esta nueva corriente, Lando en Han Solo. En los tiempos en los que el subtexto era todo lo que teníamos, igual hubiésemos hecho un bizcocho, comprado un billete de avión y nos hubiésemos plantado en casa de quien hubiese dicho que fulanito o menganita es LGBT, porque menos da una piedra, pero a día de hoy, y con los tiempos que corren, ya no es suficiente. Necesitamos algo más que a J.K. Rowling diciendo que Dumbledore es gay, o a Tessa Thomson diciendo que sí, que Valkyria es bisexual como en los cómics pero que no podremos verlo en la película porque eliminaron la escena, o a Jonathan Kasdan afirmando que cuando escribió a Lando lo escribió como pansexual. Esto no es representación LGBT. Si le preguntamos al espectador random de la fila 8 butaca 3 no tendrá ni idea de que X personaje forma parte o no del colectivo. Para la gran mayoría de gente los personajes comienzan y terminan con la película, no tienen ni idea ni les interesan las entrevistas o las declaraciones que se puedan hacer. Ellos sólo van a ver la película y todo lo que no quede reflejado en ella no existe. Y por ahora, la heterosexualidad sigue siendo la orientación por defecto en tanto no haya declaración en contrario.

Los grandes estudios con este me mojo pero no mucho y a ver si de casualidad me dan una medallita buscan contentar a todos. Por un lado al colectivo para que mostremos nuestro apoyo a la película y no nos quejemos por la falta de representación. Por otro, se evitan pérdidas económicas y reacciones negativas de los sectores y países homófobos. Pero lo que antes nos hubiera parecido bien, e incluso podríamos haber alabado por ser un paso adelante, ahora nos hace poner los ojos en blanco. Mostradlo, no lo digáis.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Los grandes estudios cinematográficos vuelven a suspenden en 2019 en representación LGBTQ+

Un año más, y van siete, GLAAD, organización que se dedica a estudiar la...

Soy guionista y sí, voy a escribir siempre sobre personajes LGTB+

Soy guionista. Bueno, más bien, estoy en proceso de serlo. Ahora mismo estoy estudiando...

Kevin Feige promete dos personajes LGBT en las próximas películas de Marvel

El Universo cinematográfico de Marvel no es que se conozca precisamente por ser prolífico...

Los grandes estudios cinematográficos suspenden en representación LGBTQ

En cuanto a películas con personajes LGBT estamos mucho mejor que hace años. Tenemos...

‘Black panther’ y el nuevo suspenso de Marvel en representación LGBT

Hablar de las películas de Marvel y de representación LGBT es algo incompatible, por...

La representación de las bisexuales en televisión (1983-2016)

El equipo de LGBT Fans Deserve Better, web que surgió a partir del movimiento...