InicioActualidadPolíticaTrump quiere definir el género como el sexo asignado al nacer

Trump quiere definir el género como el sexo asignado al nacer

Publicado

La administración Trump está considerando una definición legal que considere que el género es inmutable y sea el sexo asignado al nacer , la más drástica en una serie de acciones contra las personas trans en Estados Unidos. Según informa el New York Times, el Departamento de Salud y Servicios Humanos arguye que las agencias gubernamentales clave necesitaban adoptar una definición explícita y uniforme del género como algo determinado «sobre una base biológica clara, basada en la ciencia, objetiva y administrable». La definición propuesta por la agencia definiría el género como hombre o mujer, inmutable y determinado por los genitales con los que nace una persona, según un borrador revisado por dicho medio.

El mismo borrador argumenta que «El sexo significa el estado de una persona como hombre o mujer en base a rasgos biológicos inmutables identificables por o antes del nacimiento. El sexo que figura en el certificado de nacimiento de una persona, tal como se emitió originalmente, constituirá una prueba definitiva del sexo de una persona a menos que sea refutado por evidencia genética confiable».

Se calcula que en Estados Unidos hay aproximadamente 1.400.000 personas cuya identidad no corresponde al género asignado al nacer, y que ahora verían cómo su situación legal es amenazada. La medida se ve como un retroceso en los avances de los derechos de las personas trans, que bajo la anterior administración tuvieron amplios avances en educación, deportes, acceso a baños, residencias estudiantiles, programas gubernamentales y otras áreas.Pero, además de las consecuencias legales y en la vida diaria que esto puede suponer para las personas trans, lo más cruel del asunto es que niega su misma existencia, ya que si el género determinado al nacer es fijo e inmutable, estas personas, por definición, no existen. Es durísimo, es una vergüenza que esto suceda, y, por supuesto, las asociaciones LGBT del país ya se han puesto a trabajar para intentar que este proyecto no salga adelante.

Roger Severino, el director de la Oficina de Derechos Civiles del departamento de Salud, se negó a responder las preguntas del New York Times sobre este asunto. Su pasado habla por sí solo sobre su intención: mientrasfue director del Centro DeVos para la Religión y la Sociedad Civil en la Fundación Heritage, se opuso a las medidas que tomó la administración Obama sobre los derechos de las personas trans, a los que llamó «ideología radical de género».

Vía: NYT

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

La polaca Katarzyna Zillmann le dedica la medalla olímpica a su novia

Estos Juegos Olímpicos están trayendo bastantes alegrías en un verano atípico. Ya son varias...

El Tribunal Supremo de USA pierde una oportunidad de oro para avanzar en derechos LGBT

Este lunes conocíamos el fallo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre el...

Otra ciudad en Japón reconoce las uniones civiles

El gobierno de Japón, uno de los países económicamente más potentes de Asia, no...

Rumanía planea un referéndum para prohibir el matrimonio igualitario, pero también aprobar las uniones civiles

Pese a que la Unión Europea tiende a unificar legislaciones en materia de derechos...

El Terror Lila: La persecución a gays y lesbianas en la Guerra Fría

Tras la victoria aliada en al Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos hubo un...

El departamento de salud de EEUU borra toda la información relativa a mujeres LGBT de su web

Tiendo a pensar que, ya que no soy un robot, tengo cierta empatía y...