InicioAnime/MangaDoncellas de Batalla

Doncellas de Batalla

Publicado

¡Hola, croquetillas! Hoy vengo con otro clásico raruno. De esta me olvidé y no la comenté antes porque mi memoria decidió esconder el recuerdo por ahí, debido al final, que no me gustó demasiado. Esperaba algo más con todo el rollo que habían montado. Hoy toca hablar de Noir (en francés, negro).

Noir

¿De qué va? Una mujer, Michelle, asesina a sueldo y Kirika, una joven estudiante. A Michelle le piden matar a Kirika, con un mensaje que es una invitación a hacer un peregrinaje al pasado. Aparte de la frase, suena la melodía de la caja de música de cuando mataron a sus padres. Con lo que Michelle sale a buscar a su presa para saber quién mató a sus padres. Cuando la encuentra, Kirika no recuerda nada de su pasado. Solo tiene una tarjeta de identificación como estudiante. Michelle decide no matarla hasta averiguar quién es Kirika. Con lo que ese peregrinaje no lo hace Michelle sola, sino que van las dos.

A todo esto, una cosa que me encanta, que yo soy muy fan de estas coas de lógica de mierda, es la vestimenta de Michelle. Podría ser investigadora en CSI Miami. Creo que es un poco incómodo para una asesina a sueldo ir en minifalda y botas.

A ver, seré justa. El desarrollo mola mucho, te tienen en vilo e intrigada con los detalles que van dejando caer. Se ve que debe haber una relación entre ellas, pero que ninguna sabe qué es eso que las une. Lo malo, para mi gusto, es que con toda la que lían, el final es muy flojo. Yo me esperaba otra cosa. Me dejó la sensación de que fue un final acelerado, hecho en plan “se nos acaba el tiempo y esto hay que cerrarlo ya”.

La relación entre Michelle y Kirika es muy rara. ¿Se atraen? No sé. ¿Pasa algo? No. ¿Entonces? A las dos les une algo, se intuye en toda la serie. Además, se nota química entre ellas. Eso fue algo que me frustró bastante. Aunque bueno, seamos lógicas, que Michelle tiene más edad que Kirika, hubiera sido raro también.

Los puntos fuertes de la serie son esa química y cómo trabajan juntas. Los personajes están muy chulos. Son unas patea culos profesionales que molan mil. La música que suena en las peleas también está chulísima. Todo está muy trabajado, te mantiene en tensión intrigada. Salvo el final acelerado que a mí no me convenció, pero oye, eso es una opinión, a muchos sí les ha gustado el final.

Realmente no puedo decir mucho más de la serie porque cualquier comentario más sería un destripe y no lo considero oportuno. La serie está muy entretenida de ver. Es rara, pero está muy chula.

Nos vemos la semana que viene con otra reseña.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Presentación Tardía

¡Gokigenyou, croquetillas! Yo otra vez por aquí, empezando un nuevo episodio tras un parón...

Con lo que me quedo de este otoño

¡Hola, croquetillas! Como siempre, cada estación del año lleva asociada una temporada de anime....

Temporada Otoño 2019

¡Hola, croquetillas! Este fin de semana acaba la temporada de anime de verano, este...

Temporada Verano 2019

¡Hola, croquetillas! Como comenté en artículos anteriores, quería hacer una visión general de...

Opinión: Frustración

¡Hola, croquetillas! Hoy vengo a quejarme un poco, creo o espero que algunas compartiréis...

Opinión: Valor Añadido

¡Hola, croquetillas! Sé que mi columna suele ser opiniones en forma de reseñas. Algunas...