InicioAnime/MangaDoncellas de Batalla

Doncellas de Batalla

Publicado

¡Hola, croquetillas! Hoy vengo con otro clásico raruno. De esta me olvidé y no la comenté antes porque mi memoria decidió esconder el recuerdo por ahí, debido al final, que no me gustó demasiado. Esperaba algo más con todo el rollo que habían montado. Hoy toca hablar de Noir (en francés, negro).

Noir

¿De qué va? Una mujer, Michelle, asesina a sueldo y Kirika, una joven estudiante. A Michelle le piden matar a Kirika, con un mensaje que es una invitación a hacer un peregrinaje al pasado. Aparte de la frase, suena la melodía de la caja de música de cuando mataron a sus padres. Con lo que Michelle sale a buscar a su presa para saber quién mató a sus padres. Cuando la encuentra, Kirika no recuerda nada de su pasado. Solo tiene una tarjeta de identificación como estudiante. Michelle decide no matarla hasta averiguar quién es Kirika. Con lo que ese peregrinaje no lo hace Michelle sola, sino que van las dos.

A todo esto, una cosa que me encanta, que yo soy muy fan de estas coas de lógica de mierda, es la vestimenta de Michelle. Podría ser investigadora en CSI Miami. Creo que es un poco incómodo para una asesina a sueldo ir en minifalda y botas.

A ver, seré justa. El desarrollo mola mucho, te tienen en vilo e intrigada con los detalles que van dejando caer. Se ve que debe haber una relación entre ellas, pero que ninguna sabe qué es eso que las une. Lo malo, para mi gusto, es que con toda la que lían, el final es muy flojo. Yo me esperaba otra cosa. Me dejó la sensación de que fue un final acelerado, hecho en plan “se nos acaba el tiempo y esto hay que cerrarlo ya”.

La relación entre Michelle y Kirika es muy rara. ¿Se atraen? No sé. ¿Pasa algo? No. ¿Entonces? A las dos les une algo, se intuye en toda la serie. Además, se nota química entre ellas. Eso fue algo que me frustró bastante. Aunque bueno, seamos lógicas, que Michelle tiene más edad que Kirika, hubiera sido raro también.

Los puntos fuertes de la serie son esa química y cómo trabajan juntas. Los personajes están muy chulos. Son unas patea culos profesionales que molan mil. La música que suena en las peleas también está chulísima. Todo está muy trabajado, te mantiene en tensión intrigada. Salvo el final acelerado que a mí no me convenció, pero oye, eso es una opinión, a muchos sí les ha gustado el final.

Realmente no puedo decir mucho más de la serie porque cualquier comentario más sería un destripe y no lo considero oportuno. La serie está muy entretenida de ver. Es rara, pero está muy chula.

Nos vemos la semana que viene con otra reseña.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Presentación Tardía

¡Gokigenyou, croquetillas! Yo otra vez por aquí, empezando un nuevo episodio tras un parón...

Con lo que me quedo de este otoño

¡Hola, croquetillas! Como siempre, cada estación del año lleva asociada una temporada de anime....

Temporada Otoño 2019

¡Hola, croquetillas! Este fin de semana acaba la temporada de anime de verano, este...

Temporada Verano 2019

¡Hola, croquetillas! Como comenté en artículos anteriores, quería hacer una visión general de...

Opinión: Frustración

¡Hola, croquetillas! Hoy vengo a quejarme un poco, creo o espero que algunas compartiréis...

Opinión: Valor Añadido

¡Hola, croquetillas! Sé que mi columna suele ser opiniones en forma de reseñas. Algunas...