InicioAnime/MangaListen to my Song

Listen to my Song

Publicado

¡Hola, croquetillas! Como ya dije, tras las opiniones de año nuevo y el anterior desahogo, tenía ya preparadas reseñas. Esta reseña, además, es algo especial, ya que es fruto del artículo de deseos de año nuevo. En ese artículo dije que consideraba importante que la gente dé su opinión y comunique y demás, a raíz de eso Arako-chan se pasó por mi blog e hizo una petición, Symphogear. No había visto antes este anime, pero le di un tiento y la verdad es que me ha gustado. Por eso esta semana hablaré de esta serie, ya que anoche me terminé de ver la primera temporada y me ha parecido muy interesante y entretenida. Además, lo que me ha pasado con esta serie me da la razón en mi anterior artículo sobre señales de onda corta y de cómo a veces no llegan bien series que están muy chulas, porque no son tan populares como otras.

Symphogear

Bien, empiezo. ¿De qué va esto? Pues la primera impresión que se tiene es que parece una serie más. Chicas que luchan con armas y el poder de la música. Incluso podrías pensar que es una chorrada, eso de que cuando cantas desatas esa fuerza y destrozas a todos los malos. Para nada, ni de lejos. En el primer capítulo vemos que hay dos chicas, Kanade y Tsubasa, que son idols, dan un concierto, pero habrá un ataque de unos monstruos. Solo pueden luchar ellas contra esos bichos porque si no usas un arma especial, los bichos son incorpóreos y nada les hace daño. Durante el ataque, Kanade se sacrifica para salvar a los pocos supervivientes, eso hará que Tsubasa quede resentida. Vamos, esto no es spoiler, es lo primero que se ve.

Tras ese flashback [bueno, realmente se ve una cosa más, pero eso lo omito porque es mejor verlo y quedarte con la intriga] avanzamos dos años. Hibiki, la protagonista, es una superviviente, Kanade le salvó la vida al sacrificarse. Hibiki al comienzo no sabe todo lo que implicó ese sacrificio, pero parte del arma de Kanade, la metralla al explotar, se le quedó cerca del corazón. Cuando vuelven a atacar los bichos, se activará ese poder. Claro, eso implica que la organización en la que trabajaba Kanade y sigue trabajando Tsubasa la fiche. Pero a Tsubasa no le hace gracia que haya una sustituta de su querida Kanade [que la serie es muy croqueta aunque no lo parezca], con lo que empezarán mal.

Vale, ¿qué son los bichos esos malos que atacan? Se le llama ruido. Como tal, son incorpóreos, solo se les puede golpear y atacar cuando las chicas usan unas reliquias, que al cantar logran ver el cuerpo de ese ruido y pueden tocarlos y dañarlos. Con lo cual la pelea es muy chula, cada chica tiene su propia canción de lucha, que las inspira y expresa sus sentimientos, lo que las hace también más fuertes. Las peleas son bastante originales.

La serie tiene 4 temporadas y siguiendo, este año debería salir la quinta temporada. Yo solo he visto de momento [no me ha dado tiempo a más] la primera temporada y me ha gustado mucho. No tiene nada de relleno, va todo muy seguido y es muy intrigante. Aunque hay momentos de tensión tampoco es angustioso, de modo que te tiene ahí pegada en la pantalla esperando a ver qué pasa ahora. Los personajes son muy carismáticos, se hacen querer, cada chica es única con su historia y circunstancias. Son personajes creíbles dentro de la ficción de la lucha, las armas que usan y todo. Son chicas valientes que no se rinden. Y las canciones son muy pegadizas, cuentan con grandes seiyuus, Nana Mizuki pone voz a Tsubasa, por ejemplo, pero no hay que menospreciar al resto que son todas geniales.

Kanade y Tsubasa

Pocas veces acepto peticiones en el fansub, la verdad. También es que a veces me han pedido cosas que no entran en mi espectro de gustos. Soy muy fan de muchas series muy diversas, pero tampoco es que me guste todo. Pero mira, esta vez sí me ha gustado mucho la petición. Aparte, la serie puede parecer no shoujo-ai, pero las chicas son muy bollo. Entre Tsubasa con Kanade, Hibiki con el cacho de pan que es Miku [por favor, comparten dormitorio, tienen dos camas en litera, pero duermen juntas y abrazadas]. Aparte de que tampoco se cortan mucho en demostrar/admitir que sienten esas cosas. No habrá chicha como en otras [por eso es de onda corta], pero es una serie a valorar y tener en cuenta.

Yo, por mi parte, sé que me veré lo que me queda pronto, no me va a durar mucho. Aparte de que este lunes empezaré a publicar en el blog, según la agenda que me he organizado.
Espero que le deis la oportunidad que se merece. Y gracias a Arako-chan por la recomendación/petición, porque realmente es una serie a tener en cuenta.

Nos vemos la próxima semana con más reseñas.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

Temporada Verano 2019

¡Hola, croquetillas! Como comenté en artículos anteriores, quería hacer una visión general de...