InicioTelevisiónGracias por todo, 'Orange is the new black'

Gracias por todo, ‘Orange is the new black’

Publicado

Hace siete años se estrenaba Orange is the New Black, la serie más vista de Netflix con cien millones y pico de hogares que han visto al menos un capítulo. Hace siete años todo era diferente. Todos éramos diferentes, pero, sobre todo, la televisión era un lugar muy distinto al que nos encontramos ahora.

Cuando aún no existían Alex Danvers ni Maggie Sawyer, o Waverly Earp y Nicole Haught, ni Sara Lance, ni Villanelle, ni muchas otras más mujeres LGBT que salen en tantas series que parece inabarcable, teníamos Orange is the new black. Quizás a día de hoy parezca que ha perdido fuelle y ya no está en boca de todos como un día sí estuvo, pero si el panorama televisivo se ha vuelto mucho más diverso es, en parte, gracias a que existió una serie como la de Jenji Kohan. En aquel momento fue rompedor que alguien apostara por una historia con más de una mujer LGBT, que contase con mujeres racializadas, mujeres con problemas mentales, mujeres de distintos ámbitos socioeconómicos y, además, ellas fueran el centro exclusivo y absoluto de la historia.

Orange is the new black empezó como la serie sobre Piper Chapman, pero ha sabido evolucionar. Dejó de poner el foco principalmente en sus moviditas y su bollodrama para convertirse en una serie coral. Un paso natural y que le sentó mucho, mucho mejor. Darle voz a personajes que o siempre han sido ignorados en la televisión o, en el mejor de los casos, han sido muy marginales, enriqueció la narrativa y convirtió la serie en un medio para denunciar las injusticias sociales y lo mal que funciona y lo ineficaz del sistema penitenciario de Estados Unidos.

La cárcel de Litchfield cierra sus puertas de manera definitiva y le digo adiós con una pena muy grande. Pocas series han conseguido mantener mi interés año tras año, haciéndome marcar en el calendario su regreso para poder darme el atracón veraniego de turno, porque pocas han sabido ofrecer todo lo que Orange is the new black ha ofrecido.

Esta última temporada ha sido dura. Más dramática de lo que nos tiene acostumbradas. Ha puesto el foco en la desoladora realidad de los campos de detención de inmigrantes y nos ha dado de bruces con la dura realidad a la que se enfrentan muchas de reclusas cuando vuelven a disfrutar de su libertad. Ha sido una llorera constante con cada capítulo, pero eso no quita que me haya parecido maravillosa y una forma perfecta de cerrar la serie. Ha sabido atar cabos y cerrar tramas, y aún con las despedidas más trágicas, el sabor de boca es bueno y el final, satisfactorio. Ojalá poder ir a casa de Jenji Kohan y todo el reparto para darles las gracias a cada una de ellas por este viaje. De verdad, GRACIAS.

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

Las 10 bodas lésbicas de televisión que nos marcaron

Cada generación croqueta tiene su pareja televisiva de referencia. Y, a veces, a los...

Taylor Schilling sale del armario y presenta a su novia

Bueno, bueno, bueno. El Orgullo 2020, que prometía ser un poco meh, nos ha...

La temporada final de ‘Orange Is the New Black’ ya tiene fecha de estreno

Después de pasar seis años entre las rejas de Litchfield, es hora de decir...

Las mejores series lésbicas de Netflix para hacer un maratón

El término "series lésbicas" se usa en el titular porque es el término de...

La próxima temporada de ‘Orange is the new black’ será la última

En 2013 una nueva serie irrumpía con fuerza en la parrilla, y también en...

La sexta temporada de ‘Orange is the new black’ está requetebien

Otro año más, y ya van seis, con el estreno de la nueva temporada...