InicioActualidadGeneration: el punto de vista de la genZ, más LGTB+ que nunca

Generation: el punto de vista de la genZ, más LGTB+ que nunca

Publicado

Si la generación millennial (aquellos nacidos entre el 80 y el 95) ya rompía moldes, agarraos porque llega la generación Z (del 95-actualidad, hasta que se defina la siguiente). Todas las estadísticas los registran como la generación más abierta de mente y con mayor porcentaje LGTBI. Nacieron con un smartphone debajo del brazo y utilizan las redes sociales con una naturalidad nunca vista antes. Sólo queda imaginar lo que sucede cuando se juntan las voces zetas con Lena Dunham, creadora de la serie Girls. En la presentación de Dunham para Girls, la guionista no habló de las tramas que tenía pensadas, sólo de la voz que quería darle a la generación millennial. Generation es ese mismo altavoz, cedido a los jóvenes adolescentes de hoy en día. La creadora, Zelda Barnz, tiene la edad de los protagonistas y ha desarrollado este proyecto junto a sus padres, una pareja homosexual.

El artículo contiene spoilers de la primera temporada de Genera+ion
Nathan, Chester y Riley en Generation
Nathan, Chester y Riley en Generation

Generation trata de Chester y la expresión de su identidad a través de la moda. Algo que para su orientador, Sam, un millennial que vivió una adolescencia muy distinta, denota una valentía extrema, para él no supone un esfuerzo. Sencillamente no concibe otra forma de ser. Se le olvida que existe la opción de pasar desapercibido.

Trata de Riley y el esfuerzo que supone para ella abrirse a alguien en el plano emocional. De Greta y el esfuerzo que supone para ella arriesgar, sobre todo, en el plano físico. De la diferencia entre la exposición de una y otra. No importa si Riley está acostumbrada a tener relaciones con muchas personas, no importa si Greta no ha tenido ninguna hasta el momento. A la hora de la verdad, las dos están igual de expuestas. Tienen el mismo miedo.

Chester, Greta y Riley en Generation
Chester, Greta y Riley en Generation

Trata de Nathan y lo mucho que cuesta ser mejor persona cuando no crees que merezca la pena. Cuando no crees que tú mismo merezcas la pena. Trata de la importancia de la aceptación de tus referentes. Es muy difícil ser generoso con los demás cuando apenas puedes manejar tus emociones, el daño que te hacen los que quieras y el que te haces a ti mismo. De lo complicado que es querer con el autoestima baja. (Nathan, mi niño, ve a terapia).

Trata de Naomi, Arianna, Delilah, Bo y todos los demás. Trata de la bifobia, de la homofobia, del amor propio, de las relaciones imposibles, del amor platónico, del amor que ojalá no fuese platónico, del sexo, de la amistad, de la familia. Generation no innova respecto a los temas. Las madres siguen siendo complicadas. La adolescencia sigue siendo confusa. Nada nuevo bajo el sol, salvo una cosa: sus protagonistas. Los zetas naturalizan muchísimo temas que para las generaciones pasadas (y con esto incluyo a los millennials) continúan siendo complicados. Y, cuando naturalizas algo, tu forma de tratarlo se vuelve despreocupada, casi temeraria.

Los protagonistas de Generation
Los protagonistas de Generation

Una perspectiva más cercana

Sin embargo, Generation tiene poco que ver con la histérica representación del sexo que vemos en Euphoria, que no deja de ser otro retrato increíble de los zetas. Se acerca más a la inocencia de series como SKAM, lo que nos permite entender mucho mejor, junto a esa liberación, el miedo que la acompaña, el miedo que todos sentimos en la adolescencia. Quizá el miedo sea lo único que todos tenemos en común.

Las historias concretas pierden importancia para convertirse simplemente en el marco de un retrato para la nueva generación que aborda los temas de siempre desde una perspectiva nueva, aguda y verdadera.

Greta y Chester en Generation
Greta y Chester en Generation

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

“Somos muchas, somos más”

Con esta frase (casi un lema. Casi un mantra) arrancaba el sábado 16 de...

“Libres para ser diferentes”

Este fin de semana, en Barcarrota (Badajoz), ha tenido lugar el XV Encuentro de...

He descubierto ‘De Fobos y Deimos’ y sigo living

Allá por junio escribimos por primera vez sobre este juego en la web, pero...

Rita Ora sale del armario tras las críticas por la canción ‘Girls’ 

Cuando el pasado viernes Rita Ora lanzó el tema Girls, quizá no se hubiese imaginado el...

Eran pocos LGBTfobos, y llegó María Elósegui

¡Extra! ¡Extra! ¡España está de enhorabuena! (gritos del público, emoción, aplausos incansables) ¿Puigdemont ha...

Rabia

Rabia. Frustración. Miedo. Eso es en lo que las personas trans pensamos cuando suceden...