Armada, peligrosa y con pantalones de cuero. Así vemos a Kristen Stewart en las primeras imágenes del set del reboot de Los ángeles de Charlie, la nueva película de Elizabeth Banks, y que está siendo rodada en Alemania.
Junto a Stewart los otros dos ángeles de la mítica serie convertida a franquicia fílmica seránNaomi Scott y Ella Balinska . En la nueva película, la Agencia Townsend es ahora una firma internacional de seguridad e inteligencia “que tiene varios equipos alrededor del planeta”. El papel de Bosley, al que dio vida Bill Murray en la primera adaptación al cine, lo ocupará ahora Elizabeth Banks, que como ya hemos comentado también dirigirá la cinta.
Deadpool 2 ha sido uno de los mayores éxitos de Marvel en el cine. A todo el mundo le gusta la peli, y a todo el mundo le ha gustado que mostraran que Negasonic Teenage Warhead y Yuko eran novias de verdad, no La bella y la bestia style. La actriz que la interpreta, Brianna Hildebrand, que a su vez es activista LGBT en la vida real, ha contado un poquito más eso de que la idea de todo fue de Ryan Reynolds.
He tenido mucha respuesta positiva. Que Negasonic tuviese novia fue idea de Ryan. Ya había trabajado mucho con It Gets Better, así que creo que él tal vez había visto algo de eso. La respuesta ha sido abrumadoramente positiva
Brianna ya había contado que fue Reinolds quien le envió un mail para tantearla a ver si le apetecía contar esta faceta de su personaje, pero está bien saber que la idea inicial también partió de él, y que dio lugar a una representación positiva y nada sexualizada de una relación entre dos chicas. ¿Veremos más de esto en Deadpool 3?
Tales of the city fue inicialmente una serie de novelas que marcaron un hito en la cultura LGBT de los 70,un retrato del San Francisco de esa época que fue adaptada para la televisión con éxito por la cadena Showtime. Netflix va a retomar la historia, y esta vez se centrará en Mary Ann, interpretada por Laura Linney, quién volverá a San Francisco para reunirse con su hija (Ellen Page) y su exmarido tras 20 años. Han pasado dos décadas desde que los abandonó para centrarse en su carrera, pero no tardará mucho en integrarse en el ambiente del que una vez fue su edificio, el número 28 de Barbary Lane.
Las últimas noticias de esta serie, llamada a ser uno de los grandes estrenos de la temporada, no pueden ser mejores: Daniela Vega, actriz de la ganadora al Oscar por mejor película de habla no inglesa Una mujer fantastica, se suma al reparto, así como la guionista Jen Richards (Her story), una conocida activista trans.
Además de estas dos mujeres, se ha anunciado el fichaje de nada más y nada menos que quince estrellas más como el ganador de RuPaul’s Drag race Bob the drag queen, Michelle Buteau, Murray Bartlett, Matthew Risch y Paul Gross, que repetirá como ex marido de Mary Ann. Están proyectados, en principio, diez episodios que llegarán a nuestras pantallas el próximo año.
En 2013 una nueva serie irrumpía con fuerza en la parrilla, y también en nuestros corazones: Orange is the new black, el retrato de un grupo de presas en una cárcel estadounidense, se convertía entonces en una ficción esencial para entender cómo iba a ser a partir de entonces el mercado de series, que pasaría a estar casi dominado por las plataformas de streaming. Ahora, las mismas actrice shan anunciado que la próxima temporada, la séptima, será la última.
Cindy Holland, la Vicepresidenta de Contenido Original de Netflix, ha afirmado que “Estaremos tristes al despedirnos, pero nos iremos en lo más alto. Estamos agradecidos a Jenji Kohan y su visión rompedora, a su talentoso equipo de guionistas y productores, y a un reparto que solo ocurre una vez en la vida por crear una obra de arte realmente especial, que ha inspirado conversaciones y conectado al público alrededor del mundo”
Tendremos que esperar hasta el verano de 2019 para ver los últimos episodios. Ay, qué penita.
Aunque la carrera de Lea DeLaria se extiende durante más de veinticinco años, es innegable que su aparición en Orange is the new black, la serie de Netflix que nos ha hecho pensar a todas que igual una temporadita en la cárcel no se pasa tan mal (mec: error), la ha catapultado a la fama más famosa del universo universal. Lea no ha ocultado jamás su orientación sexual, pero sorprendió a propios y extraños cuando esta semana en la Hudson River Park Gala Jay Leno la presentó como “comediante lesbiana”, y ella le dijo que de llamarla lesbiana, nada.
¿Sabes que no tienes que decir ‘mujer lesbiana’? ¡Está implícito en mi!”. ¡No soy lesbiana! ¡Soy bollera! Dilo bien. No hago lo del alfabeto, esa cosa LGBTQ. ¡Cuando dices todas las letras el desfile ha terminado!
Es un punto de vista… sugerente. DeLaria, además, lo terminó de explicar.
Parte de mi cree que esta inclusividad de llamarnos a nosotros mismos LGBTQQTYloqueseaMNOP tiende a remarcar nuestras diferencias, y es por eso que me niego a decirlo. Yo digo “queer”. “Queer” es para todo el mundo. Este es el mayor problema que tenemos en la comunidad queer, y continuará siendo el mayor problema hasta que aprendamos a aceptar nuestras diferencias, y ese es el asunto
Yo, en particular, defiendo muchísimo el que cada cual se llame como le de la gana, pero a la vez reivindico totalmente el uso de la palabra “lesbiana”. No pasa nada por nombrarnos lesbianas, porque es lo que somos, y no creo que sea una palabra negativa como muchas veces se pretende hacer creer, ni ligada al porno, porque antes del porno vinimos las propias lesbianas y bastante tenemos con la hipersexualización y las movidas como para dejar que nos la roben. Pero siempre está bien escuchar opiniones diferentes, como la de Lea. Vosotras, ¿qué pensáis?
Estos días se está celebrando en Cannes el Mipcom, una feria en la que las diferentes productoras presentan los proyectos que tienen entre manos para que las cadenas los compren y, como por arte de magia, llegue a los espectadores y espectadoras. Y precisamente la magia tiene un protagonismo importante en la última apuesta de la productora española Atresmedia (El embarcadero,Pequeñas coincidencias, Matadero), titulada El Valle, una serie lésbica y de época. tiembla, Outlander, que venimos las croquetas.
Como no hay fotos y no sabía que poner… pues he puesto a Valle.
La serie, que está todavía en desarrollo y de la que no se conoce quienes serán sus protagonistas, está pensada como un thriller dramático ambientado en un recóndito valle de los Pirineos durante el siglo XVIII. Dos mujeres mantienen una relación en plan secreto pero, aquí viene la serie, las descubren, y son acusadas de brujería por la Santa Inquisición, además de desatarse un episodio de histeria colectiva que ríase usted del asuntillo aquel de Salem. El encargado de desvelar el misterio echará una vista atrás sobre este episodio 25 años desde de que se produzca, así que suponemos que será una serie autoconclusiva (pero vamos, suposiciones nuestras). Conforme vayamos teniendo más noticias de esta serie las iremos desgranando.
Que nos encanta esta edición de OT es más que evidente y por varias razones: las chicas de la academia desbordan talento, tenemos un ship que nos alegra los días y los concursantes no dejan de sorprendernos con su actitud comprometida. Varias de las chicas han contado con naturalidad que son bisexuales, y hoy nos centramos en una de ellas: María, que está semana ha sido la protagonista por no querer decir “mariconez” en la canción que tiene que interpretar esta semana en la gala.
Pero no es eso sobre lo que queremos hablaros hoy, María, la alegría de la academia, con sus comentarios naturales y su desparpajo nos ha robado el corazón. Ella que no tuvo vergüenza ninguna en hablar de su orientación sexual cuando gritó a los cuatro vientos el día de la visibilidad bisexual: ‘vamos a hacernos unas fotos las bisexuales’ despertando así nuestra vena stalker. Porque sí, claro, María tiene novio pero si había un pasado nosotras queríamos averiguarlo y no fue muy difícil. Un par de búsquedas de tweets, que si un link de Instagram por allá y ¡voilá! La relación de María con una chica llenaba nuestras pantallas.
En su periodo en Nueva York, donde estuvo estudiando música, María tuvo una relación de nada más y nada menos que cuatro años con Zoe, su compañera del grupo Brainfreeze. No tenemos muy claro que es lo que paso entre ellas, pero las publicaciones cesaron en septiembre de 2016 y apenas existen vídeos de su grupo de música, por lo que asumimos que su relación acabó poco después y que María se mudó de nuevo a España y empezó su relación con Pablo.
Desde luego, entendemos que lo que pasó, pasó y no queremos remover el pasado pero este pequeña pieza de su pasado nos hace quererla un poquito más. María, no sabemos cuantos disgustos tendrás que soportar de la Torroja, pero desde luego aquí tienes un huequito donde refugiarte.
Elsa Ruiz antes que activista es cómica. O, mejor aún, vamos a decir que utiliza la comedia para hacer activismo. Porque gracias al humor se reconoció como mujer trans, y porque con sus monólogos ha llevado la visiblidad a los televisores de todo el país. Hace unos días la vimos en La Resistencia, uno de los programas de humor más reconocidos de la parrilla, pero Elsa lleva mucho rodaje en esto de hacer reír en su canal de YouTube, que es absolutamente recomendable.
Pero no se queda ahí el asunto, porque Elsa ahora necesita nuestra ayuda para editar sus viñetas Lost in transition en un libro de alta calidad, que trate con humor sus experiencias cotidianas, que son las de muchísimas chicas. Para ello ha montado un crowdfunding en el que todavía puedes participar. Con tu aportación, además, te puedes llevar una recompensa, que va desde un ejemplar del libro a una viñeta original. Tienes todas las opciones en este enlace. ¡Desde aquí le deseamos mucha suerte a Elsa con el proyecto!
Desde hace unos días, OT está siendo objeto de debate público. Entre la ya de sobra conocida polémica de la “mariconez” y el dúo inminente entre Alba y Natalia, está claro que la gala de mañana va a estar cargada de emociones fuertes.
Mientras tanto, ajenos a todo este huracán (*no pun intended*), ayer por la tarde los chicos y chicas trabajaban con Itziar Castro la interpretación de “I am what I am”, tema grupal de la semana y cuya letra tiene un potente mensaje de empoderamiento, autoestima y respeto a la diferencia.
Para profundizar en ese contenido emocional, la actriz pidió levantar la mano a aquellas personas que hubieran sufrido insultos por ser diferentes. Y esto fue lo que ocurrió:
Itziar: A ti nunca te han insultado, Carlos? Carlos: Yo no me meto con nadie, no me tiene que insultar nadie. Itziar: Yo tampoco me meto con nadie pero me llaman gorda y me insultan por ser feminista, lesbiana, por ser diferente, así es la vida.
— let's go lesbians let's go ↺ (@LaurenIsTooGay) October 15, 2018
Con esta naturalidad, Itziar concienciaba a los chicos y chicas (y de paso, a media España) de algo muy importante: cuando nos salimos de la norma, los insultos que recibimos no son culpa de nuestra actitud, sino del mero hecho de existir. Y esto se agrava cuantos más aspectos de nuestra identidad desafíen a esa norma; ser mujer, ser gorda, ser feminista, ser lesbiana, ser diferente es despreciable, es motivo de agresión y, por tanto, peligroso. Ser “lo otro” en un mundo patriarcal no es ningún privilegio. E Itziar lo sabe.
Itziar sabe que, al verbalizar esto, no se está limitando a contar un problema individual, sino colectivo. Sabe que sus experiencias personales son también políticas, y que miles de personas con las mismas experiencias la verán y, tal vez, tomarán asimismo conciencia colectiva de problemas que hasta entonces creían individuales. Y esto es MUY importante.
Por eso, desde aquí hoy queremos darle las gracias a Itziar Castro. Gracias por concienciar de una forma tan sencilla. Gracias por desmontar privilegios en menos de cuarenta segundos. Y, sobre todo, GRACIAS por no callarte. Por favor, no te calles jamás. Porque tu voz y tu mensaje son tan necesarios como tú.
Las redes sociales están llenas de gente con un talento artístico innegable y yo siento una mezcla entre envidia cochina y admiración profunda. Pero de entre todas estas personas, hoy os quiero recomendar a una ilustradora que nos ha enamorado a todas con un estilo único en sus creaciones: @corintia13x
La artista, que también tiene un canal en Youtube donde sube tanto tutoriales para mejorar la forma de dibujar como reviews de los materiales que utiliza, entre otras muchas cosas, firma sobre todo (aunque no únicamente) ilustraciones relacionadas con OT, Demi Lovato y Sailor Moon, siempre con un estilo muy característico y que a nosotras nos encanta.