Inicio Blog Página 135

Daniela Vega y Jen Richards se unen a Ellen Page en la serie ‘Tales of the city’

0

Tales of the city fue inicialmente una serie de novelas que marcaron un hito en la cultura LGBT de los 70, un retrato del San Francisco de esa época que fue adaptada para la televisión con éxito por la cadena Showtime. Netflix va a retomar la historia, y esta vez  se centrará en Mary Ann, interpretada por Laura Linney, quién volverá a San Francisco para reunirse con su hija (Ellen Page) y su exmarido tras 20 años. Han pasado dos décadas desde que los abandonó para centrarse en su carrera, pero no tardará mucho en integrarse en el ambiente del que una vez fue su edificio, el número 28 de Barbary Lane.

Las últimas noticias de esta serie, llamada a ser uno de los grandes estrenos de la temporada, no pueden ser mejores: Daniela Vega, actriz de la ganadora al Oscar por mejor película de habla no inglesa Una mujer fantastica, se suma al reparto, así como la guionista Jen Richards (Her story), una conocida activista trans.

Además de estas dos mujeres, se ha anunciado el fichaje de nada más y nada menos que quince estrellas más como el ganador de RuPaul’s Drag race Bob the drag queen, Michelle Buteau, Murray Bartlett, Matthew Risch y Paul Gross, que repetirá como ex marido de Mary Ann. Están proyectados, en principio, diez episodios que llegarán a nuestras pantallas el próximo año.

Vía: IW

 

La próxima temporada de ‘Orange is the new black’ será la última

0

En 2013 una nueva serie irrumpía con fuerza en la parrilla, y también en nuestros corazones: Orange is the new black, el retrato de un grupo de presas en una cárcel estadounidense, se convertía entonces en una ficción esencial para entender cómo iba a ser a partir de entonces el mercado de series, que pasaría a estar casi dominado por las plataformas de streaming. Ahora, las mismas actrice shan anunciado que la próxima temporada, la séptima, será la última.

Cindy Holland, la Vicepresidenta de Contenido Original de Netflix, ha afirmado que “Estaremos tristes al despedirnos, pero nos iremos en lo más alto. Estamos agradecidos a Jenji Kohan y su visión rompedora, a su talentoso equipo de guionistas y productores, y a un reparto que solo ocurre una vez en la vida por crear una obra de arte realmente especial, que ha inspirado conversaciones y conectado al público alrededor del mundo”

Tendremos que esperar hasta el verano de 2019 para ver los últimos episodios. Ay, qué penita.

Vía: TVLine

Lea DeLaria no quiere que la llames lesbiana

0

Aunque la carrera de Lea DeLaria se extiende durante más de veinticinco años, es innegable que su aparición en Orange is the new black, la serie de Netflix que nos ha hecho pensar a todas que igual una temporadita en la cárcel no se pasa tan mal (mec: error), la ha catapultado a la fama más famosa del universo universal. Lea no ha ocultado jamás su orientación sexual, pero sorprendió a propios y extraños cuando esta semana en la Hudson River Park Gala Jay Leno la presentó como “comediante lesbiana”, y ella le dijo que de llamarla lesbiana, nada.

¿Sabes que no tienes que decir ‘mujer lesbiana’? ¡Está implícito en mi!”. ¡No soy lesbiana! ¡Soy bollera! Dilo bien. No hago lo del alfabeto, esa cosa LGBTQ. ¡Cuando dices todas las letras el desfile ha terminado!

Es un punto de vista… sugerente. DeLaria, además, lo terminó de explicar.

Parte de mi cree que esta inclusividad de llamarnos a nosotros mismos LGBTQQTYloqueseaMNOP tiende a remarcar nuestras diferencias, y es por eso que me niego a decirlo. Yo digo “queer”. “Queer” es para todo el mundo. Este es el mayor problema que tenemos en la comunidad queer, y continuará siendo el mayor problema hasta que aprendamos a aceptar nuestras diferencias, y ese es el asunto

Yo, en particular, defiendo muchísimo el que cada cual se llame como le de la gana, pero a la vez reivindico totalmente el uso de la palabra “lesbiana”. No pasa nada por nombrarnos lesbianas, porque es lo que somos, y no creo que sea una palabra negativa como muchas veces se pretende hacer creer, ni ligada al porno, porque antes del porno vinimos las propias lesbianas y bastante tenemos con la hipersexualización y las movidas como para dejar que nos la roben. Pero siempre está bien escuchar opiniones diferentes, como la de Lea. Vosotras, ¿qué pensáis?

Vía: Out 

‘El valle’, la nueva serie lésbica de época en español

0
Eva Santolaria

Estos días se está celebrando en Cannes el Mipcom, una feria en la que las diferentes productoras presentan los proyectos que tienen entre manos para que las cadenas los compren y, como por arte de magia, llegue a los espectadores y espectadoras. Y precisamente la magia tiene un protagonismo importante en la última apuesta de la productora española Atresmedia (El embarcadero, Pequeñas coincidenciasMatadero), titulada El Valle, una serie lésbica y de época. tiembla, Outlander, que venimos las croquetas.

Eva Santolaria

Como no hay fotos y no sabía que poner… pues he puesto a Valle.

La serie, que está todavía en desarrollo y de la que no se conoce quienes serán sus protagonistas, está pensada como un thriller dramático ambientado en un recóndito valle de los Pirineos durante el siglo XVIII. Dos mujeres mantienen una relación en plan secreto pero, aquí viene la serie, las descubren, y son acusadas de brujería por la Santa Inquisición, además de desatarse un episodio de histeria colectiva que ríase usted del asuntillo aquel de Salem. El encargado de desvelar el misterio echará una vista atrás sobre este episodio 25 años desde de que se produzca, así que suponemos que será una serie autoconclusiva (pero vamos, suposiciones nuestras). Conforme vayamos teniendo más noticias de esta serie las iremos desgranando.

Vía: FormulaTV

¡Gracias Lola por el soplo!

 

¿Quién es la ex novia de María Villar de OT?

0

Que nos encanta esta edición de OT es más que evidente y por varias razones: las chicas de la academia desbordan talento, tenemos un ship que nos alegra los días y los concursantes no dejan de sorprendernos con su actitud comprometida. Varias de las chicas han contado con naturalidad que son bisexuales, y hoy nos centramos en una de ellas: María, que está semana ha sido la protagonista por no querer decir “mariconez” en la canción que tiene que interpretar esta semana en la gala.

Pero no es eso sobre lo que queremos hablaros hoy, María, la alegría de la academia, con sus comentarios naturales y su desparpajo nos ha robado el corazón. Ella que no tuvo vergüenza ninguna en hablar de su orientación sexual cuando gritó a los cuatro vientos el día de la visibilidad bisexual: ‘vamos a hacernos unas fotos las bisexuales’ despertando así nuestra vena stalker. Porque sí, claro, María tiene novio pero si había un pasado nosotras queríamos averiguarlo y no fue muy difícil. Un par de búsquedas de tweets, que si un link de Instagram por allá y ¡voilá! La relación de María con una chica llenaba nuestras pantallas.

En su periodo en Nueva York, donde estuvo estudiando música, María tuvo una relación de nada más y nada menos que cuatro años con Zoe, su compañera del grupo Brainfreeze. No tenemos muy claro que es lo que paso entre ellas, pero las publicaciones cesaron en septiembre de 2016 y apenas existen vídeos de su grupo de música, por lo que asumimos que su relación acabó poco después y que María se mudó de nuevo a España y empezó su relación con Pablo.

View this post on Instagram

best 4 years of my life ❤️

A post shared by Zoë Brecher (HUSHPUPPY) (@zbrecher) on

Desde luego, entendemos que lo que pasó, pasó y no queremos remover el pasado pero este pequeña pieza de su pasado nos hace quererla un poquito más. María, no sabemos cuantos disgustos tendrás que soportar de la Torroja, pero desde luego aquí tienes un huequito donde refugiarte.

Vía: Instagram

‘Lost in transition’, el libro de Elsa Ruiz, necesita tu ayuda

0

Elsa Ruiz antes que activista es cómica. O, mejor aún, vamos a decir que utiliza la comedia para hacer activismo. Porque gracias al humor se reconoció como mujer trans, y porque con sus monólogos ha llevado la visiblidad a los televisores de todo el país. Hace unos días la vimos en La Resistencia, uno de los programas de humor más reconocidos de la parrilla, pero Elsa lleva mucho rodaje en esto de hacer reír en su canal de YouTube, que es absolutamente recomendable.

Pero no se queda ahí el asunto, porque Elsa ahora necesita nuestra ayuda para editar sus viñetas Lost in transition en un libro de alta calidad, que trate con humor sus experiencias cotidianas, que son las de muchísimas chicas. Para ello ha montado un crowdfunding en el que todavía puedes participar. Con tu aportación, además, te puedes llevar una recompensa, que va desde un ejemplar del libro a una viñeta original. Tienes todas las opciones en este enlace. ¡Desde aquí le deseamos mucha suerte a Elsa con el proyecto!

 

Itziar Castro y los privilegios

0

Desde hace unos días, OT está siendo objeto de debate público. Entre la ya de sobra conocida polémica de la “mariconez” y el dúo inminente entre Alba y Natalia, está claro que la gala de mañana va a estar cargada de emociones fuertes.

Mientras tanto, ajenos a todo este huracán (*no pun intended*), ayer por la tarde los chicos y chicas trabajaban con Itziar Castro la interpretación de “I am what I am”, tema grupal de la semana y cuya letra tiene un potente mensaje de empoderamiento, autoestima y respeto a la diferencia.

Para profundizar en ese contenido emocional, la actriz pidió levantar la mano a aquellas personas que hubieran sufrido insultos por ser diferentes. Y esto fue lo que ocurrió:

Con esta naturalidad, Itziar concienciaba a los chicos y chicas (y de paso, a media España) de algo muy importante: cuando nos salimos de la norma, los insultos que recibimos no son culpa de nuestra actitud, sino del mero hecho de existir. Y esto se agrava cuantos más aspectos de nuestra identidad desafíen a esa norma; ser mujer, ser gorda, ser feminista, ser lesbiana, ser diferente es despreciable, es motivo de agresión y, por tanto, peligroso. Ser “lo otro” en un mundo patriarcal no es ningún privilegio. E Itziar lo sabe.

Itziar sabe que, al verbalizar esto, no se está limitando a contar un problema individual, sino colectivo. Sabe que sus experiencias personales son también políticas, y que miles de personas con las mismas experiencias la verán y, tal vez, tomarán asimismo conciencia colectiva de problemas que hasta entonces creían individuales. Y esto es MUY importante.

Por eso, desde aquí hoy queremos darle las gracias a Itziar Castro. Gracias por concienciar de una forma tan sencilla. Gracias por desmontar privilegios en menos de cuarenta segundos. Y, sobre todo, GRACIAS por no callarte. Por favor, no te calles jamás. Porque tu voz y tu mensaje son tan necesarios como tú.

 

 

Instagrams que debes seguir: Corintia13x, la ilustradora que necesitábamos

0

Hablemos de Lo Malo

Las redes sociales están llenas de gente con un talento artístico innegable y yo siento una mezcla entre envidia cochina y admiración profunda. Pero de entre todas estas personas, hoy os quiero recomendar a una ilustradora que nos ha enamorado a todas con un estilo único en sus creaciones: @corintia13x

La artista, que también tiene un canal en Youtube donde sube tanto tutoriales para mejorar la forma de dibujar como reviews de los materiales que utiliza, entre otras muchas cosas, firma sobre todo (aunque no únicamente) ilustraciones relacionadas con OT, Demi Lovato y Sailor Moon, siempre con un estilo muy característico y que a nosotras nos encanta.

Si te gusta el trabajo de Corintia13x tanto como a nosotras, no olvides apoyarla en Patreon y en Etsy y seguirla en Instagram y Twitter

Vía: Instagram

 

 

Algunos apuntes sobre la “mariconez” de Mecano

0

OT 2018 no sólo nos está dando entretenimiento en estado puro y una cantera de cantantes que conformarán la radioformula en los próximos años, sino que, además, nos da pinceladas de cómo es la generación más joven de nuestra sociedad. El programa es una muestra perfecta de que, como en botica, hay de todo, pero sobre todo personas concienciadas con las problemáticas más dispares y que, además, se cuestionan ciertas cosas que, hasta hace bien poco, pasaban desapercibidas ante los ojos de cualquiera. La última conversación que ha generado el programa ha sido a raíz de, quién lo iba a decir, una letra de Mecano, una de las bandas más reconocibles de los ochenta, esa década mitificada hasta la extenuación como la más libre y renovadora de la historia de nuestro país.

Una de las concursantes del programa, María, que se identifica como mujer bisexual, manifestó el pasado jueves su incomodidad a la hora de cantar una palabra de la letra de Quédate en Madrid, canción incluida en el álbum Descanso dominical de la banda de Madrid. La letra de la estrofa dice lo siguiente:

Siempre los cariñitos
Me han parecido una mariconez
Y ahora hablo contigo en diminutivo
Con nombres de pastel

¿El problema? Obviamente, mariconez. María dijo que la quería cambiar, y lo siguiente que ella sabe es que José María Cano, autor de la composición, se niega. Lo acepta y sigue con su vida. Pero ella, que está incomunicada, no sabe que esto está suponiendo  la destrucción de la cultura occidental y el albor de la Tercera Guerra Mundial, una guerra que, al parecer, se librará por Twitter.

Ana Torroja, intérprete de las canciones de Mecano, que no compositora, manifestaba que ella no había autorizado ningún cambio en la letra. Esto está fenomenal porque es como si lo digo yo, que una vez la canté en un karaoke y tengo cero derechos sobre las composiciones del grupo. Gusta mucho que Ana, que cantaba todas las canciones en primera persona del masculino singular, dejando bien claro que ella solamente era quien ponía la voz y nada más, se meta en estos berenjenales. Pero lo mejor no es la no autorización fantasma, sino la justificación que da.

NO CONFUNDAMOS insulto homófobo, con expresión coloquial. Cuando la canción dice: “siempre los cariñitos me han parecido una mariconez”, quiere decir que siempre los cariñitos le han parecido una tontería, bobada, estupidez, y hasta cursilería, y en la frase siguiente dice: “y ahora hablo contigo en diminutivo, con nombres de pastel”, es decir, que ahora esa persona se da cuenta de que está enamorada hasta las trancas y que utiliza esas expresiones que antes le parecían una bobada.

Las expresiones coloquiales, por más coloquiales que sean, no son inocuas. Como la canción es de 1988, se entiende perfectamente que los códigos y la sociedad eran otros, y que permitían cosas y comportamientos que ahora chirrían. Pero lo que se entiende menos es que ahora, treinta años después, no se pueda ni siquiera plantear que igual, igual esa expresión se puede dejar a un lado. Maricón es uno de los insultos más recurrentes cuando se pretende herir a los hombres, porque hace alusión a que los chicos homosexuales no son, en realidad, hombres, sino que son entes afeminados. Y todas sabemos que no hay nada peor que una mujer, claro. Detrás de un grito de “maricón” muchas veces viene un puñetazo. Negar que esta palabra se utiliza con sentido peyorativo es estar muy alejados de la realidad, y precisamente que se le quite importancia diciendo que es algo coloquial es, incluso, inquietante.

¿Que muchas personas se dirigen así unas a otras? Pues claro. Igual que a mi mis amigas me pueden decir bollera y no me va a sentar mal. La reapropiación del insulto es un acto de reivindicación política, y al nombrarme a mi misma así, le quito la carga negativa que tiene, que otras personas le dan, y lo hago mío. Yo me digo una media de quince veces al día que soy tonta, pero me lo digo yo, no los demás. Los insultos tienen un significado, están diseñados para ofender, y pese a que haya situaciones y contextos en los que esto se desactive, eso no significa que sean adjetivos neutros, porque no lo son en absoluto.

Por otro lado, un argumento que se ha utilizado de manera recurrente estos días ha sido el de que Mecano no es un grupo homófobo porque Mujer contra mujer se ha convertido en un himno. La segunda parte es innegable, y no hay mujer lesbiana o bisexual que no haya gritado con empuje lo de “¿quién detiene palomas al vuelo?”. Pero eso no es una especie de salvoconducto que borra el resto de la historia y nos da permiso para hacer cosas regulinchi, o lo que es lo mismo, que porque una vez compusieran una canción muy bonita y muy liberadora, están exentos de tener actitudes homófobas (que, por otra parte, es algo que tenemos todos y todas, nacidos en una sociedad condicionada, y que es algo bastante diferente de ser homófobo).

Por más que se diga que las canciones son poesía, eso no siempre es verdad. No todas las canciones son arte, del mismo modo que no todos los libros son excelsos, ni todas las películas merecedoras del Oscar. Quitar “mariconez” de la versión de OT de Quédate en Madrid ni iba a cambiar el significado de la canción ni iba a hacerla mejor o peor, y que no iba a hacer que mágicamente cambiara la letra en todos los soportes y formatos, futuros y pasados. Cambiar una palabra de una versión de una canción en un programa que, sistemáticamente, corta las actuaciones por motivos televisivos, cambia géneros para adecuarlos al intérprete, cambia líneas melódicas por comodidad, y un largo etcétera, porque es un programa de versiones, es lo normal. Excepto si es “mariconez”, que ya entonces no se puede hacer y es un sacrilegio y los millenial no sé qué y Mecano no se toca (como si fuera el Guernica). Jo, qué ridículo más espantoso.

‘Transparent’ terminará con una película musical

0

Cuando Amazon se lanzó hace algunos años a la aventura de producir series, Transparent fue una de sus primeras apuestas. Entonces todo nos parecía buena idea, ahora los tiempos, los protagonistas y nosotras mismas hemos cambiado, pero sería injusto no reconocer a Transparent la calidad y la importancia que tiene. Tras el acoso sexual de Jeffrey Tambor que Van Barnes, su asistente, y la actriz y compañera de reparto Trace Lysette denunciaron a finales del año pasado, el actor no estará en la quinta temporada de la serie, que será la última y que terminará, como ha anunciado su creadora, con una película musical.

Soloway ha estado trabajando con su hermana Faith en la música, junto a Shakina Nayfack. “Esperamos que sea algo como como Jesucristo Superstar mezclado con La La Land mezclado con Flight of the Conchords con algo más judío. Un poco de Yentl“. Casi nada. Los nuevos episodios llegarán, presumiblemente, en el otoño de 2019, y ahí estaremos para verlos y despedir a la familia más disfuncional de la televisión. 

Vía: Deadline