Inicio Blog Página 136

Cuando Ellen Page nos enseñó los peligros de Bolsonaro

0

La actriz Ellen Page, además de ser uno de los rostros más conocidos del panorama, es una convencida activista por los derechos LGBT. Ella misma hizo un acto de visibilidad y conciencia cuando salió del armario públicamente hace algunos años, y sigue esa misma línea en su vida diaria. Uno de sus últimos proyectos, la serie Gaycation, quiso ser, una vez más, foco de los problemas que sufren las personas LGBT alrededor del mundo, y fue entonces cuando conocimos a quien ahora podría convertirse en presidente de Brasil: Jair Bolsonaro.

—Leí que usted cree que a los jóvenes LGBT hay que pegarles hasta que se les quite, ¿usted cree que me deberían haber pegado?

—El número de gays aumentó por cosas como la drogadicción y las mujeres trabajando

Resulta devastador que alguien que no solo piensa así, sino que lo verbaliza de una manera tan natural, seguro de sus convicciones, esté tan cerca de liderar el gobierno de un país de 200 millones de personas. Los efectos de su victoria en la primera vuelta ya se están percibiendo dentro de la comunidad LGBT brasileña, y una ola de agresiones con motivaciones claramente LGBTfobas ha sacudido el país. El próximo 28 de octubre se celebra la segunda vuelta en las elecciones.

Vía: Twitter

Fargazpi es real (y visible)

0

fargazpi

El pasado 5 de julio terminaba la tercera edición española de Factor X, donde Elena Farga fue subcampeona y el dúo W-Caps (formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano) terminó en cuarta posición.

Desde ese momento, las tres chicas han sido invitadas a actuar en eventos y festivales (muchas veces, compartiendo cartel) y hemos podido ser partícipes de lo unidas que están gracias a sus cuentas de Instagram, donde compartían las quedadas que hacían juntas.

Y fue precisamente por sus stories y publicaciones que empezamos a sospechar que entre Elena y Ana tal vez había algo más que una bonita amistad, pues las chicas no escondían en ningún momento que algo estaba pasando.

View this post on Instagram

This is not what I intended.

A post shared by Elena Farga (@elenafarga) on

Y por una vez, la vida nos sonrió semanas más tarde, cuando Legazpi subió la foto que ves en portada, acompañada del texto: “#FARGAZPI es real, no?”

Mood

Desde aquí, no podemos hacer otra cosa que desearle lo mejor a la pareja y darles las GRACIAS con mayúsculas por mostrarse siempre tan naturales y visibles, que buena falta nos hace a las mujeres no heterosexuales tener referentes así.

Vía: Instagram

To all the girls I’ve loved before: Lauren Jauregui

0

To all the girls I’ve loved before es la sección en la que hablamos de todas aquellas mujeres que nos han enamorado en algún momento de nuestras vidas. Hoy queremos hablar de Lauren Jauregui, una joven cantante pop que está arrasando últimamente entre todos los jóvenes, y más especialmente entre las croquetas.

Procedencia: Estados Unidos

Época: 1996-actualidad (22 años)

Conocida por: Miembro del grupo Fifth Harmony

Croqueteo: En 2016 salió del armario como bisexual, aunque recientemente ha declarado que prefiere el término pansexual. Se podría decir que es un icono LGBT para estas nuevas generaciones. Ya antes de salir del armario, fue elegida la mujer más sexy votada por mujeres por la revista AfterEllen.

¡Ostras, qué fue de Lauren! Con el anuncio y posterior publicación de su álbum en solitario, los sentimientos han regresado. Así de repente, después de pasar de ella durante mucho tiempo, llegando incluso a pensar que era más de Camila (jugando con fuego…), todo el sentimiento obsesivo hacia esta mujer ha vuelto más fuerte que nunca.

Y es que cuando yo era pequeña (y digo pequeña) y ni siquiera pensaba que ser lesbiana era una posibilidad, dedicaba mi acceso a Internet por completo a mirar embobada fotos y fotos de una diosa inexplicable: Megan Fox. Años más tarde, una se da cuenta de que será verdad que “It gets better”, cuando se presenta la revolución: una Megan Fox más croqueta, más real y humana, más latina, más curvas, más de esta época y más de todo. Lauren fucking Jauregui.

Virgen santísima. Su cuerpo y estilismo es increíble, y su actitud lo hace ocho veces más sexy. De hecho, ella misma confesó a AfterEllen que la confianza en una misma es lo que más sexys nos hace.

Por si fuera esto poco, su cara y sus famosísimos ojos ya matan. ¿Soy la única a la que le da la sensación de que su cara transmite el misterio de alguien que nunca va a estar a tu nivel? ¿Habéis entendido esto que acabo de decir?

Por supuesto, su voz grave con poder tan única y original entre las cantantes pop femeninas actuales (igual que Alex Vause… ¿se podría hacer una tesis sobre esta relación entre las hormonas lésbicas y las blancas de pelo negro, actitud malota y voz grave potente? Vendo el copyright) y sus movimientos de baile tan coordinados y seguros hacen que sea una artista que normal que nos tenga locas.

Hablemos de las Pretty Cure

2

¡Hola, croquetillas! Quería haber puesto otro tipo de título, en plan juego de palabra, pero tras unas cuantas ideas preferí poner algo por lo que no me apedreaseis.

Hoy os traigo más magical girls. Sé que de este género hablo bastante, pero también creo que es muy dado a croquetear. Si partimos de cómo funciona este género, creo que es lógico que las chicas terminen bastante unidas de una u otra forma. En esa lucha en la que se ven metidas terminan creando lazos de amistad, pero a veces pueden ir más allá. Ya hablé de Haruka y Michiru (icono donde los haya) y de Nanoha y Fate. Ahora toca mencionar el croqueteo que existe en varias sagas Precure (abreviatura de Pretty Cure).

Empiezo comentando cómo va eso de las sagas Precure. Pretty Cure no es una sola historia con un nexo en común entre sus series. Bueno, nexo hay, pero cada serie tiene personajes diferentes. Es el Final Fantasy de los animes de magical girls. Igual que cada videojuego tiene su historia y protagonistas, aquí igual. Cada serie Precure tendrá a unas chicas que luchan contra un monstruo de oscuridad. Al igual que los Final Fantasy tienen los Dissidia donde meten a todos, aquí unen a todas las chicas en las películas contra otro malo nuevo.

No voy a comentar todas las sagas por varios motivos. Primero, son más de 10 series independientes. Muchas. Y que no todas son croquetas. Segundo, no me las he visto todas porque no todas me llaman la atención. Hablaré de 4 sagas (me he visto 6 series) más una escena de propina. Las comentaré en orden de nivel de croqueteo.

Futari wa Pretty Cure

Futari wa Pretty Cure

La primera serie de todas. Tendremos a una pareja de chicas, Honoka y Nagisa, que son Cure White y Cure Black respectivamente. Son las emisarias de la luz que luchan contra la oscuridad. Aunque Nagisa está colada por un compañero, a Honoka sí se le ve el plumero constantemente. Que luego se queda en nada y es una pena, pero quedan muy cuquis. También ayuda a pensar que podrían ser algo más el hecho de que para atacar sea un ataque a dúo, si no están unidas no pueden lanzar el ataque. Una pena que no dieran más juego porque hacen una pareja bonita.

Al ser la primera saga pagaron la novatada, pero sentaron las bases para futuras series. Al final es la menos bollo, pero tiene su gracia.

Suite Precure

Suite Precure

La siguiente en nivel es la musical. Los malos esta vez quieren robar la música, que solo haya ruido. Las protagonistas son Hibiki y Kanade, amigas de la infancia que discutieron por una tontería. Ellas son Cure Melody y Cure Rhythm respectivamente. Para que puedan atacar a los malos deben estar en sintonía, por lo que deberán reconciliarse. Durante toda la serie veremos esa evolución en su relación. Aquí es donde me quedé con las ganas de que pasara algo, porque hacen una gran pareja, tienen una imagen más adulta y tampoco tienen por ahí romance con otras personas. A mí es de mis sagas favoritas junto a Smile.

DokiDoki Precure

DokiDoki Precure

Siguiendo la escala de croquetismo, toca mencionar a DokiDoki, los latidos del corazón contra los egoísmos.

Aquí tenemos a Mana y a Rikka, ellas mismas saben que son como un matrimonio, tienen mucha confianza. Mana vendría a ser la calzonazas pasiva y Rikka la que manda y aguanta a la caótica de su amiga. A ellas se les unirá Regina, que querrá a Mana solo para ella. Y cuando Mana se hace amiga de Makoto, Rikka sufrirá celos. Porque todas quieren a Mana que es amor y un punto.

No es shoujo ai en sí, pero ya hay más que en las anteriores. Las chicas sí hablan de amor entre ellas. Amor de varios tipos, pero amor.

KiraKira Precure A La Mode

KiraKira Precure A La Mode

Esta es la saga del año pasado, 2017. Aquí la temática son los dulces, los malos quieren robar la alegría que aportan los dulces y el amor que llevan al cocinarlos.

El croqueteo lo aportan la copia descarada de Haruka y Michiru. Perdonadme la bordería, pero es que es así. Osea, a Akira la confunden con un chico, es amable y caballerosa, es muy guapa y tiene a todas las chicas detrás de ella. Su compañera de andanzas es Yukari. Muy femenina, toda una señorita, todas la admiran. Es perfecta, todo lo hace bien. Además, Akira representa al perro y Yukari al gato. Los polos opuestos. Vaya, que solo les faltaba actuar con elegancia. Son iguales en forma de ser y también físicamente.

Yo la tengo pendiente de ver porque me da rabia este tipo de copias, pero quiero darle una oportunidad. El año pasado vi 16 capítulos o así, pero me gustaría verla entera. Aunque estén demasiado inspiradas parecen muy cuquis.

Bonus: El Príncipe en Smile Precure

Realmente Smile Precure no es shoujo ai ni de lejos. Pero, para mí, tiene la mejor escena croqueta de la saga. Smile trata del mundo de los cuentos, los malos que quieren conseguir el final malo para el mundo y así ellos saldrían ganando.

Smile Precure

En uno de los episodios, el 39, acaban en el cuento de la Cenicienta. Las cinco chicas y los tres malos acaban en papeles del cuento. El punto viene cuando la más seria, formal y femenina, Reika, aparece vestida de príncipe. Y se marcan un baile que queda precioso.

Y con esto acabo la reseña semanal. Espero, como siempre, que os haya gustado y entretenido. La próxima semana, CLAMP.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

11 cosas que queremos ver en ‘OT 2018’

0

La vuelta de OT pegó muy fuerte el año pasado, estábamos todas enganchadas comentando los memes de cada semana, los crushes, y cantando las canciones de las galas. Nunca una canción tuvo tanto impacto en nuestra redacción como La Bikina. OT 2018 no ha bajado el ritmo, y aunque nos gustó mucho la edición pasada, hay cosas que esperamos que sean un poco diferentes. Aquí venimos con nuestras ideas frescas a contaros 11 cosas que queremos ver en OT 2018:

  • Dúos con interpretación croqueta

El año pasado pudimos disfrutar de Todas las flores, interpretada por Ana War y Amaia de España, pero no se le dio la interpretación croquetil que creíamos que le iban a dar, imitando un poco a la escena lésbica de La llamada. En esta nueva edición hemos visto un par de actuaciones que podrían haberse interpretado de una forma diferente, nosotras pedimos que si se cantan canciones de amor entre dos mujeres, se interpreten como si lo hacen cuando están cantando un chico y una chica. STOP imaginarse que se lo cantas a un señor random del público solo porque somos dos chicas. 

  • Canciones de artistas LGTB

¿Queremos ver a gente LGTB? Claro. Y no sólo en el escenario, también en la música. Nos encantaría ver canciones de artistas LGTB, o con una narrativa croqueta. Un ejemplo, por si no se os ocurre: la canción Strangers, de Halsey con Lauren Jauregui, interpretada por Alba y Natalia. Una sugerencia, eh. No es como si nos muriésemos por verla. Qué va.

  • Mujeres en la final (y cuantas más sean bisexuales, mejor)

Un año más, las mujeres están demostrando tener mucho más nivel que los hombres y por lo tanto nos parece necesario que esto se vea reflejado en la final. Además, como algunas han contado que son bisexuales, vamos a muerte con ellas.

Resultado de imagen de gillian anderson

  • Actuaciones hot con bailarinas

El año pasado pudimos ver actuaciones que nos hicieron sudar mucho, en las que alguno de los concursantes tenía coreografías muy subidas de tono con los bailarines. Pudimos verlo en algunas actuaciones de Ana Guerra, o con Agoney, por ejemplo, que bailó muy pegado a los bailarines. Este año queremos lo mismo, pero más.

Resultado de imagen de ana war

  • Memes LGTB

Una de las mejores cosas de OT, no podemos discutir esto, son los memes. Carolina Iglesias lo sabe y nosotras también. Así que, barriendo para casa, esperamos que haya muchos memes de croquetas que poder incorporar a nuestra vida diaria.

Resultado de imagen de ana war

  • Un discurso potente y activista

¿Os acordáis de la gala 5 de OT2017? Bast y Marina se dieron un beso en prime time. What a maravilla. Así que este año queremos, a poder ser, otro momentazo que rompa un poco con los límites de lo que hemos visto hasta ahora en televisión, en el sentido del activismo. Queremos representación bien hecha. Y a poder ser un speech, para vitorear a gusto.

Resultado de imagen de ot trans

  • Charlas para el adulting

Queremos que Ricky les de una MasterClass de cómo encontrar piso en Madrid con el Idealista. Que, con un poco de suerte, así aprendemos todos. O, no sé, que les hablen de cosas importantes como el año pasado hicieron con la donación de sangre y médula ósea. Que se aproveche para dar mensajes de valor a los jóvenes que ven en programa.

Resultado de imagen de aitana meme

  • Que las parejas cuquis no rompan por el programa

Todos sabemos que en OT hay una maldición con las parejas, pero esto tiene que acabar. Que alguna puede romper, pero hay muchas parejas cuquis que merecen seguir juntas, y venimos a reclamar que STOP maldición.

  • Psicólogas/os para los concursantes

El año pasado vimos lo duras que se les puede hacer las semanas recluidos a los triunfitos. Ansiolíticos, ataques de ansiedad, incapacidad de gestionar emociones… son algunas de las cosas que pudimos ver. Este año ya hemos vivido algunas situaciones incómodas para todo el mundo, y por eso nos alegramos de ver que los chicos tienen la opción de ir semanalmente al psicólogo. Esperamos que les ayude mucho.

Resultado de imagen de no llore

  • Masculinidad no tóxica en los chicos

Esto ya lo estamos viendo, pero ojalá no pare nunca. Chicos planchando, recogiendo, limpiando, llorando y abrazando peluchitos. Que nos diréis, si eso es lo normal, qué pesadilla. Sabemos que debería ser lo normal, pero hay gente para la que todavía no lo es. Por eso creemos que verlo en un programa con tanta audiencia es maravilloso.

  • Una gala Disney

QUEREMOS. UNA. GALA. DISNEY. No creo que haga falta explicar porqué.

Creemos que estas cosas son necesarias verlas en esta edición, y no descartamos reclamar lo mismo en las que vengan. Gracias por su atención y ya estaría.

Imagen relacionada

Nota: Este post se ha hecho con la maravillosa colaboración de Edryn (por si no se notaba con los gifs).

Besazo de Ali Brigginshaw a su novia tras ganar la liga australiana de rugby

0

La NRL Women’s Premiership (NRLW) es la liga nacional de rugby de Australia, una nueva liga que ha empezado a jugarse este año 2018, ya que hasta ahora no había equivalente femenino de la Rugby league. Cuatro han sido los equipos femeninos que la han disputado: Sydney Roosters, St George Illawarra Dragons, New Zealand Warriors y Brisbane Broncos, y este último equipo se ha alzado con la victoria. Capitaneadas por Ali Brigginshaw, la jugadora selló el título histórico y besó a su novia, Kate Daly, que estaba sentada en las gradas. 

Nunca he sido alguien que oculte mi afecto. Ella es la persona que amo. La tengo aquí y no voy a decir: “No puedo darte un beso tras el partido”. Kate es la razón por la que entreno duro; Mi familia es una razón por la que entreno duro, y subo y les doy un gran abrazo y un beso y no significa nada diferente cuando subo y le doy un beso a ella. Es difícil estar lejos jugando la liga de rugby todo el tiempo, estoy lejos de casa mucho, pero tenerla aquí hoy le permite ver cuánto trabajo. Le dije que solo tenía una cosa más que hacer, y que era ganar la gran final

Brigginshaw, de 29 años, tiene claro que gestos como este, que fue retransmitido por la televisión nacional, pueden ayudar a otras personas.

Hay niñas que pueden crecer y darse cuenta de que les gustan otras chicas, y quiero que vean que no hay que avergonzarse. Cuando voy por la calle voy de la mano de Kate porque no hay nada de lo que avergonzarse

Nos gusta mucho cuando las deportistas celebran sus títulos y victorias con sus mujeres o novias. No nos podemos dejar de acordar, por ejemplo, del beso de Abby Wambach con su entonces mujer al término del mundial de fútbol de 2015, o el besazo de Alison Van Uytvanck a su novia, Greet Minnem, también tenista, al término de un partido de Wimbledon este año. Visibilidad, amigas.

Vía: Gay star news

La primera imagen de Ruby Rose como Batwoman ya está aquí

1
Batwoman

El tiempo pasa volando y el nuevo crossover del Arrowverso ya está a la vuelta de la esquina. El año pasado hicieron un trabajo fenomenal mezclando universos y estoy expectante por ver qué se sacan de la manga para, si no superar, al menos igualar al de Crisis on Earth X.

Este año 2018, en cambio, no contaremos con Sarah Lance ni el resto de su equipo de Legends of Tomorrow en nuestras pantallas, pero que no cunda el pánico, no será sólo Alex Danvers quien se encarará de representar a las croquetas de este mundo porque Batwoman, interpretada por Ruby Rose, irrumpirá en escena y será la cuarta en discordia. Este capítulo servirá para presentarla y hará de punto de partida para una posible serie sobre Kate Kane y la mujer murciélago.

Batwoman

Del episodio no se sabe nada aún, sólo que comenzará su producción en breves, pero TheCW ha sido benévola con nosotras y, sabiendo las ganas que tenemos de ver a Ruby Rose como Batwoman, han publicado una foto para que podamos examinar bien cómo le queda el traje a Ruby con el que patrullará las calles de Gotham. El traje fue dieñado por Collen Atwood, cuatro veces ganadora de un Óscar, y encargada de otros trajes del Arrowverso en The Flash, Supergirl y Arrrow.

Un instituto cambia su reglamento para que dos chicas puedan ser “reinas del baile”

0

¿Os acordáis de Faking it? En la serie de MTV Karma y Amy iban a un instituto super guay, el Hester High School, que era super inclusivo, y en el que todo el mundo se sentía a gusto siendo quien era. E incluso coronaban a Amy y Karma como reinas del baile. Pues bien, parece que Austin, Texas, es tan abierta como se mostraba en la serie (bueno, igual tanto no, pero ya sabéis), y uno de sus institutos ha cambiado su reglamento para que las parejas del mismo género también puedan ser escogidas como “realeza” del centro.

Cecilia McBride y Story Dornsife son las artífices de este cambio. Las dos chicas están juntas, y querían presentarse juntas para rey y reina del baile, que eran las categorías que se contemplaba. En un principio el equipo directivo fue reacio, como cuenta McBride.

Nos dijeron que no querían ni dos reinas ni dos reyes, que tenían que ser rey y reina. Y como un rey tiene que ser chico y una reina, chica, es imposible para una pareja gay ganar. Les dije que no me parecía bien. Estaba al borde del llanto, estaba furiosa.

A Cecilia y Story se le unieron en sus protestas otras dos chicas, Daniela Camacho y Anevay Pena, a su vez pareja también, y consiguieron que el director no sólo les dejara presentarse, sino que se cambió el reglamento para hacerlo neutro, y que este problema no se planteara en el futuro. Términos como “rey”, “reina” o “princesa” fueron sustituidos por “la realeza del baile”.

Esta medida, aunque permite a las chicas presentarse con sus parejas, no ha convencido del todo a McBride, ya que cree que los títulos “se han diluido”, y que le están quitando “su derecho a ser representadas como una pareja del mismo género”. El cambio tampoco ha gustado a la organización Texas Values, que aboga por la tradición y por ser pesados, y cree que “Es triste que una larga tradición de simplemente honrar a una niña y un niño en el baile haya sido destronada en aras de la corrección política”. Sí, eso es, justo eso. Vosotras, ¿qué pensais?¿Deberían haber mantenido la nomenclatura antigua, o el cambio os parece positivo?

Vía: Lgbtqnation

Una pareja lésbica protagoniza uno de los nuevos anuncios de Chevrolet

0

Las mujeres LGBT cada vez somos más visibles en los medios, y esto incluye, por supuesto, la publicidad. No son necesariamente productos diseñados específicamente para nosotras, pero qué más da: el resultado es que se nos ve más que antes, y eso siempre, siempre es positivo. En este caso la marca que ha contado con una pareja lésbica ha sido Chevrolet. El gigante del automóvil ha lanzado un nuevo modelo en México, el Beat activ, y para promocionarlo le ha dado un twist croqueto al anuncio que nos ha gustado mucho.

No es la primera vez que la marca de automóviles, y en concreto su rama mexicana, elige a una pareja de chicas para sus anuncios. En 2016 lanzó la campaña “nos movemos diferente”, y entre sus cinco spots, uno estaba protagonizado por Sofía, creadora de Libelula por Sofía, y Debora, pareja en la vida real.

Vía: Lesbicanarias

¡Gracias Bubuzukegremory por el soplo!

Cuquismo, ilustraciones preciosas y dragones pequeñitos se unen en ‘La sociedad de los dragones de té’

0

Llega el otoño, y con él además de las bufandas, los jerseys gordechos, las botas y los paraguas, las tardes de quedarse leyendo porque fuera llueve a cántaros y mira, para qué salir y mojarse y sortear charcos pudiendo estar mucho mejor en casa con el pijama y la manta y una taza de la bebida caliente de vuestra elección. Si queréis una recomendación para acompañar ese plan, La sociedad de los dragones de té será vuestro acompañante perfecto. Os calentará el corazoncito y querréis acurrucaros con él de lo bonito que es (¡Y tiene dragones pequeñicos!). Y es que si buscáis cuqui en el diccionario, os aparecerá este cómic a su lado.

Greta es nuestra protagonista, una aprendiz de herrero que se encuentra de casualidad dragón de té en un callejón. Perdido y muerto de hambre, Greta lo acoge y busca a su dueño. Ese pequeñajo dragón de té le abrirá la puerta a entablar amistad con personas maravillosas que entrarán en la vida de Greta para quedarse. Minette, una tímida chica que se encuentra muy lejos de su casa, y a la que Greta conseguirá devolver la sonrisa, y Hesekiel y Erik, los dueños de la tienda de té del pueblo, unidos por un pasado lleno de aventuras y magia.

Galardonada con dos premios Eisner este año, uno por mejor webcomic y otro por mejor publicación infantil, La sociedad de los dragones de té es esa clase de cómic que ya sólo con ver la portada le hacen a una chiribitas los ojos. Con un dibujo y un color preciosísimo y entrañable, es una emotiva y deliciosa historia sobre la amistad que puede ser disfrutada tanto por los peques de la casa como por los adultos y cuya artífice lleva el nombre de Katie O’Neill. O’Neill es una ilustradora neozelandesa a quien es mejor no perderla de vista, porque con sólo dos novelas gráficas publicadas, su carta de presentación fue un cuento de hadas croqueta llamado Princess princess ever after, no deja de cosechar premios y alabanzas. Todos ellos más que merecidos, por supuesto.