Inicio Blog Página 17

Mea, el succionador premium más silencioso

0

Hace unos meses tuve el privilegio de asistir a EroSpain, una feria para profesionales del sector erótico. Era como estar en mi paraíso particular: imagínate un montón de stands con las novedades más punteras en cuanto a juguetería y cosmética erótica.

Fue en esta feria donde se presentó Mea, una de las novedades de Fun Factory. Pude verlo en primicia, tocarlo, probarlo… y ya te imaginarás que acabó en mi lista de pendientes. Se trata del primer succionador de la marca alemana que, además, ha apostado por lanzarlo como un juguete premium, posicionándolo en la gama alta.

Mea es un nombre precioso, en mi mente suena como un aleteo. Pero lo más interesante es que viene del latín y significa “mi”. Funciona con una tecnología de ondas magnéticas y, a pesar de que lo llamemos succionador, no succiona más que el aire. Es ese juego con el aire el que provoca la estimulación en el clítoris (o en la zona erógena que te apetezca).

De entrada, Mea destaca por su forma y su textura suave y aterciopelada. La selección de materiales es cuidada, de alta calidad. Tiene un tamaño tirando a pequeño, cabe en la palma de la mano y es ligero. Eso lo hace discreto y manejable, pero también es muy ergonómico y ha sido creado para que sea cómodo de agarrar y también para que se adapte a la anatomía. Su boquilla redondeada lo hace apto para cualquier vulva y cualquier clítoris.

Mea es, sin lugar a dudas, uno de los juguetes con más tecnología que he probado y ahora entenderás por qué. Debo confesarte que en mi primera vez con Mea me sentí confundida con todas las funcionalidades y me costaba diferenciar los programas, así que te voy a explicar con detalle cómo funciona. Tiene una interfaz con 3 botones (FUN, + y -) que ofrece 5 velocidades y 3 programas, son estos:

  • Orgasmo intenso: una succión fuerte y rápida
  • Edging: te ayuda a construir el orgasmo acercándote a él y luego alejándote
  • Orgasmo profundo: imita el sexo oral

Además de estos patrones, tiene otras funcionalidades:

  • Apagado rápido: si estás en un aprieto, solo tienes que apretar el botón FUN para que se apague de inmediato, sin necesidad de pasar por otras velocidades y programas.
  • Bloqueo de viaje: te permite bloquear el juguete para que no se encienda solo pulsando – y FUN durante unos 4 segundos. Para reactivarlo, hay que pulsar + y FUN el mismo tiempo.
  • Memoriza tu velocidad/programa favorito: si te encanta una velocidad o programa, basta con que pulses FUN hasta que vibre y la próxima vez que enciendas el juguete se pondrá en marcha en ese modo
  • Soporte de audio: un doble pitido te avisa de que has cambiado de modo. Esto es muy útil para los 3 programas.
  • Botón boost: cuando quieras más porque estás cerca del orgasmo, bastará con que presiones el botón + todo el tiempo que quieras y se mantendrá con la máxima potencia
  • Botón cool down: una vez alcanzamos el orgasmo aumenta la sensibilidad en el clítoris, así que al pulsar el botón – el tiempo que necesites se quedará a velocidad baja para acompañarte después de clímax.

He encontrado dos grandes diferencias en Mea con respecto a otros succionadores. En primer lugar, el concepto. Después del gran éxito del Satisfyer, los succionadores nos han malacostumbrado a conseguir orgasmos rápidos, pero Mea trata de llevarte por otro camino con sus velocidades y programas pensados para disfrutar del proceso.

Mi favorito ha sido el Edging, porque utiliza un montón de recursos en forma de patrones e intensidades para jugar con el deseo para culminar con un orgasmo más intenso. En general, Mea no me ha parecido tan potente como habría esperado, a no ser que le diera caña al botón boost (lo cual puede ser un poco cansado y distractorio cuando estás persiguiendo el orgasmo). Es por eso que pienso que si buscas un orgasmo rápido y fácil, tal vez Mea no sea para ti. Más bien es un juguete ideal para las personas que quieren una experiencia diferente, repleta de matices y que les permita disfrutar del slow sex.

De mi experiencia con Mea destaco precisamente la lección que me dio. Iba esperando encontrarme un succionador clásico, al uso, de los de aquí te pillo aquí te mato. Pero me recordó que también es muy placentero dejarse llevar, tomarse la masturbación con calma y construir mi orgasmo. Además, a pesar de que prefiero los succionadores con boquillas grandes y anchas, es cierto que Mea se ha adaptado bien a mi anatomía. Por último, es tan manejable que he descubierto una forma de disfrutarlo: colócalo bajo tu ropa interior y se adaptará a tu vulva, si quieres jugar con la estimulación un roce por fuera será suficiente. Eso lo hace perfecto para jugar en solitario y también en pareja.

La segunda gran diferencia de Mea es que es mucho más silencioso que el resto de succionadores. Ya sabes: cuando se trata de un juego de aire el motor es diferente al de un vibrador y, casi siempre, los succionadores son algo más ruidosos. Mea apenas hace ruido, es discreto y perfecto para cualquier situación que requiera intimidad.

Además, Mea brilla con su packaging. Es el más cuidado de Fun Factory que he tenido el placer de desembalar, y prácticamente de casi todos los que he probado. Viene con una funda que muestra el juguete y debajo está la caja que ya te revela que este juguete es muy especial. Al abrirla, una caja de carga custodia el succionador. Es resistente, bonita y elegante y una opción segura e higiénica para transportarlo.

La caja de carga lleva un puerto USB-C y, con el cable que va incluido en la caja (que, además, lleva una tira para recogerlo), no necesitarás más para cargar a Mea. En la parte externa hay una lucecita que indica el nivel de carga y tras una carga completa de cuatro horas podrás disfrutar de entre una hora y media y dos de juego. Como todo lo bueno, también es sumergible.

También quiero destacar el manual de uso que se incluye en la caja, que es bonito y te guía paso a paso para que conozcas todos los secretos de Mea. Podrás disfrutarlo del todo si lees en inglés, aunque hay un apartado con la información más importante en español.

Mea está disponible en 2 colores, verde aterciopelado y rosa empolvado, para que elijas el que mejor encaja contigo. Me ha gustado que ambos colores se diferencien de los más típicos de la industria y estoy contentísima con mi Mea verde aterciopelado. Gracias a Fun Factory podría crear un arcoíris perfecto.

Con respecto al precio, al tratarse de un producto de gama alta, cuidado hasta el detalle en cuanto a calidad, materiales, packaging y tecnología, supone una inversión. Como con todo, la clave para saber si merece la pena está en que valores si este juguete es para ti y encaja con lo que estás buscando para tu placer.

En definitiva: Mea es un un juguete de alta calidad que desprende lujo nada más abrir la caja. Es discreto, ergonómico, manejable y apto para todas las vulvas. Sus programas te invitan a disfrutar de tu placer desde un lugar más tranquilo para que experimentes el orgasmo paso a paso. Es ideal para ti si buscas un juguete premium que te garantice momentos slow sex, incluso si quieres hacer un regalo de lujo.

Consigue tu Mea AQUÍ.

Megan Rapinoe, the all-american hero~~~

0
Megan Rapinoe de dibujos haciendo flexiones y molándolo todo

La futbolista protagoniza ‘Let it Rip’ un pequeño corto de animación de Nike

Al puro estilo de La patrulla galáctica (The Adventures of the Galaxy Rangers,1986), Thundercats (1985) o Jem (Jem and the Holograms,1985), canción rockera incluida, así ha aparecido Megan Rapinoe en la última campaña publicitaria de Nike. Se trata de un homenaje a la futbolista quien se retira a los 38 años con dos Copas del mundo (2015 y 2019), dos medallas olímpicas y un balón de oro, entre muchos otros premios, bajo el brazo.

La animación no sólo rinde tributo a Rapinoe como futbolista, sino también como activista LGBTQ+. Rapinoe es una mujer comprometida con la causa, defensora de varias asociaciones y que siempre ha hablado alto y claro sobre nuestros derechos, y la verdad es que es un gustazo verlo reflejado. Porque se puede llevar la bandera de tu país y también la arcoíris, qué cosas.

Megan Rapinoe como activista

Os dejamos este Let it Rip para gozarlo bien fuerte:

Además de una chulada me parece todo un canto a la nostalgia (la nostalgia bien) de las niñas que crecimos entre finales de los ochenta y la década de los noventa: Megan en plan superheroína, robotos, tiros mágicos, motos y tecnología discutible, ¡un keytar! Y hasta creo que hace cameo su señora, Sue Bird. Bueno, que me lo voy a poner en bucle de aquí a final de año.

El vídeo está dirigido por Gary Levesque (Wizz / Psyop), con diseños de personaje de Pierre Croco y Emmanuel Lantam, storyboard de Ninoc e Ian Dominic Alejo y 2D liderado por Jonghyun Jung. Por desgracia no he encontrado información sobre los compositores y músicos detrás del temazo que acompaña la animación, si alguien los conoce que me lo comente y los añado encantada =3

Ahora bien, ¿dónde está mi serie con señoras futbolistas contra robots que yo la vea? Me creáis necesidades.

Fuente de los creadores de la animación: Catsuka

Naturfluid: este lubricante imita tu flujo

0

Los lubricantes son, sin lugar a dudas, uno de los productos más infravalorados del mundo erótico. Erróneamente se cree que solo son necesarios cuando no lubricamos lo suficiente o realizamos una práctica con extra de lubricación. Sin embargo, el uso de los lubricantes ayuda en cualquier tipo de práctica y crea una sensación de más desliz y es más agradable porque hay menos fricción. En fin, un buen lubricante neutro debería ser un básico en nuestro cajón de la pasión.

Además, hoy en día hay lubricantes de todo tipo: neutros, de sabores, con efectos… Sin embargo, está muy bien recomendar que se utilicen, por ejemplo, con juguetes eróticos, pero cuando lo pones todo perdido porque la textura es demasiado líquida, cuesta que se convierta en un hábito. Por eso, el gran reto de los fabricantes de este producto estaba claro: dar con una fórmula artificial que pareciera natural.

Ese desafío ha sido aceptado por Nuei, una marca española de cosmética erótica que no deja de sorprendernos con su línea de productos (a lo mejor te suena mi review de Mag’netik, su perfume de feromonas para él y para ella). Así pues, han lanzado al mercado Naturfluid, un lubricante que destaca porque imita la lubricación natural.

A modo de resumen, existen varias clases de lubricantes. Los dos grandes grupos son: base agua y base silicona. Los de base agua son los más naturales con el cuerpo, aptos para juguetes eróticos y látex. Los de base silicona son característicos por su densidad y que duran más, pero no son compatibles con juguetes eróticos. Los de base agua, al llevar una buena dosis de agua, se evaporan antes, y necesitamos poner más con cierta frecuencia. Aparte de este hecho, en cuanto entra en contacto con el agua… se diluye.

Con este contexto, imagínate lo innovador que es que Naturfluid no solo ha logrado desarrollar un lubricante que imita la lubricación natural, sino que además es de base agua y esconde un secreto: aumenta sus propiedades en contacto con el líquido. Eso significa que una vez lo pongas en los genitales, al entrar en contacto con las mucosas o la saliva, se reactiva y sigue lubricando incluso más.

Otra de las grandes ventajas de Naturfluid es su densidad. Normalmente los lubricantes de base agua son demasiado líquidos, y al ponerlos acaban resbalando a todas partes menos a donde necesitemos que se queden. Como comentaba más arriba, lo más habitual al lubricar un juguete es que se deslice por él y acabe en las sábanas o en el suelo, así que un lubricante más denso era justo lo que necesitábamos. Si lo pones en el juguete, ahí se queda. Si lo pones en la vulva, ahí se queda. ¿Acaso se puede pedir más? Pues sí, porque incluso se cae en las sábanas, en la ropa o en cualquier otra superficie, no mancha. Palabrita.

Que sea denso tiene otra ventaja, y es que tarda menos en evaporarse, por tanto dura más. Con poquita cantidad (y con el hecho de que se potencia en contacto con las mucosas) verás que cunde un montón y crea una sensación más deslizante. Por eso es perfecto para prácticas que exigen mucha lubricación, como la penetración anal.

En las relaciones sáficas me parece indispensable para todo. Por ejemplo, es especialmente útil en posturas de tribadismo, pero también al utilizar un dildo con arnés o hacer un buen masaje íntimo. Además, puedes jugar con sus propiedades acuáticas y dará mucho más de sí: un vaporizador de agua, un cubito de hielo o tan solo vertiendo unas gotas.

Por supuesto, al ser un lubricante de base agua es compatible con juguetes eróticos de todo tipo y también preservativos y barreras de látex. No tiene siliconas, glicerina, parabenos, azúcar ni gluten, está formulado con tan solo 4 ingredientes naturales y es respetuoso con el cuerpo.

Para que puedas usar Naturfluid en función de tus necesidades, está disponible en tres tamaños: 50 ml, 100 ml y 200 ml. Todo depende de la frecuencia con la que vayas a usarlo, aunque mi recomendación es que pruebes el de 50 ml al principio para familiarizarte con la textura. Yo, después de conocerlo, ya me he hecho con uno de 200 ml porque ha resultado ser uno de mis lubricantes favoritos hasta la fecha.

En cuanto al precio, Naturfluid está algo por encima de los lubricantes neutros y básicos low cost. Hay que tener en cuenta que se trata de una fórmula natural muy afinada para que imite el flujo.

En definitiva, Naturfluid es un lubricante neutro que funciona de maravilla como básico en nuestro cajón. Además de ser natural y agradable, es innovador en cuanto a su textura ultradensa y la capacidad de aumentar sus propiedades en contacto con los líquidos. Da mucho juego y te invita a vivir experiencias más deslizantes y placenteras.

Consigue tu Naturfluid AQUÍ.

Hackea tus reglas con este pack menstrual

0

“No sé desde cuándo es normal que me duela, ni si es normal que me duela”

Un montón de personas

El dolor menstrual me ha acompañado desde la primera vez que sangré. Entonces, mi yo de 12 años no era capaz de diferenciar ese dolor de un dolor de estómago, que parecía tener todas las papeletas de ser lo que me ocurría. Con el tiempo, aprendí a diferenciar el dolor de estómago del dolor menstrual, y de que todo el mundo entendiera a qué me refería cuando decía que me dolía la tripa.

Aprendí que el dolor menstrual no era normal cuando empecé a interesarme por el mundo de la juguetería erótica. Parece que poco tienen que ver los vibradores con la menstruación, pero su punto común es que están relacionados con los genitales. Hoy en día es fácil encontrar copas menstruales y otros métodos para recoger el flujo en tiendas eróticas, y un montón de profesionales que pueden asesorarte. Así fue como me di cuenta de que lo que yo sentía no eran solo molestias, que no es que mi umbral del dolor fuera bajo, es que había algo más en lo que nadie se estaba fijando.

Comencé a acudir a una osteópata especializada en cuestiones ginecológicas, visité a un montón de ginecólogas y ginecólogos que no dudaban en recetarme la píldora por darme algo. Todo parecía estar bien, pero el dolor seguía ahí. Tuvieron que pasar muchos años desde mi primera menstruación hasta que me dieron el diagnóstico: endometriosis. Todavía recuerdo las palabras de la última ginecóloga que me visitó antes de dar con un buen equipo: “si yo no veo nada en la ecografía es que no tienes nada”. A pesar de no haber visto nada, algo estaba sucediendo en mi cuerpo y requería intervención.

El caso es que, durante todos aquellos años de incertezas, aprendí a convivir con el dolor. Comprendí cómo funcionaba mi ciclo y cómo de rápido escalaba ese dolor. Me di cuenta de que había métodos para recoger mi flujo menstrual que no solo eran más respetuosos con el planeta, sino también con mi cuerpo: las copas menstruales. Dejé de tener irritaciones y picores y gané en comodidad. También descubrí las mantas eléctricas y algo todavía mejor: los tener orgasmos con la regla.

Según Intimina, el 83 % de las mujeres considera que existe un desconocimiento generalizado sobre la salud menstrual. De hecho, las soluciones para quienes padecemos dolor menstrual son todavía escasas, por eso me alegra enormemente ver que cada vez más marcas se suman para concienciar y ayudarnos a gestionarlo de mejor forma. Es el caso de Intimina y The Beemine Lab, que han creado un pack “para hackear tu periodo”.

Intimina es la marca de productos de higiene para personas con vulva de la que te he hablado a menudo, pues soy especialmente fan de sus copas menstruales. The Beemine Lab, en cambio, es una marca que no conocía y que ha sido todo un descubrimiento. Crean y fabrican productos que combinan el cannabis (CBD), la apicultura y otros principios activos para que funcionen a nuestro favor.

Te soy sincera: en cuanto vi lo del CBD me echó un poco para atrás todo el asunto. Ya hacía años me había interesado por el CBD para gestionar el dolor menstrual, pero su aplicación sublingual no me hacía mucha gracia. Una parte de mí quería probarlo, mientras que la otra temía que me habituara a ello. Así que nunca he llegado a usar el aceite de CBD.

Sin embargo, la propuesta de The Beemine Lab es distinta. Sus productos son aptos para uso cosmético y tienen una finalidad de uso externo, o sea, cutáneo. Con eso tuve bastante para animarme a darle una oportunidad al pack de Intimina y The Beemine Lab.

Lo primero que encontramos en él es la copa Lily Cup Compact, una de las más curiosas del mercado porque puede plegarse. Eso hace que sea mucho más sencillo llevarla siempre encima de forma discreta: se queda mucho más pequeña que la palma de tu mano y cabe en cualquier bolsillo.

Lily Cup Compact, además, está fabricada en silicona de grado médico, es apta para todos los tipos de flujo y está disponible en dos tamaños. Puedes utilizarla hasta 8 horas, tras las cuales solo tendrás que quitártela, vaciarla, lavarla y volvértela a poner. 

Lo que más me gustó de las copas menstruales al empezar fue que iba mucho más cómoda y podía olvidarme de cambiarme la compresa todo el rato. Lily Cup Compact te permite dormir sin preocuparte hasta el día siguiente y es una alternativa sostenible, limpia y mucho mejor para el cuerpo. Ten en cuenta que las compresas o tampones convencionales llevan perfumes, blanqueantes y otros productos que irritan la vulva y no son inocuos. 

Si todavía no usas la copa, te doy un par de razones más para convencerte sacadas de un estudio de Intimina: no causan reacciones alérgicas, te ayudan a ahorrar unos 200 euros al año y un 90 % de las personas que las usan las recomendarían.

Tan solo te dejo un comentario después de probar la Lily Cup Compact: asegúrate de elegir el tamaño adecuado. Si tienes mucho flujo, quédate con el tamaño B para evitar fugas, ya que este modelo tiene menos capacidad que otras copas.

En el pack también podemos ver el Belly Balm de The Beemine Lab: un bálsamo para utilizar durante la menstruación que alivia los síntomas. Viene en un tarrito de 14 ml y lleva cannabidiol, cannabigerol, cera de abeja, aceite de coco y ricina, manteca de karité, menta, cardamomo, canela y clavo.

El Belly Balm tiene una consistencia que recuerda a los bálsamos labiales en tarro que se deshace con el calor de los dedos y es muy agradable utilizarlo para masajear la piel del vientre. Se puede poner también en la zona lumbar y en la parte inferior de los glúteos, y enseguida se empieza a sentir el efecto calor que desprende.

Está hecho en España con un 100 % de ingredientes naturales, ya que The Beemine Lab trabaja con certificado Ecocert y sus materias primas son certificadas, de origen natural y ecológico. Además, tiene un aroma delicioso que contribuye a la aromaterapia con los aceites esenciales que lleva. El clavo, entre otras cosas, ayuda a aliviar el dolor y el estrés; la menta tiene un efecto analgésico…

Lo más importante sobre el Belly Balm: ¿realmente funciona? Si lo que sientes durante la menstruación son molestias o poco dolor, funciona. A mí me ha ayudado en esos primeros estadios antes de que el dolor escale demasiado, incluso lo he usado en días de ovulación cuando he tenido molestias o en la rodilla por un dolor muscular. La sensación de calor alivia y siento que ayuda a bajar la inflamación, y lo mejor: es una alternativa natural. Sin embargo, si tu dolor es demasiado alto, busca ayuda más allá de un bálsamo o un antiinflamatorio.

(Inciso: el dolor el subjetivo y crecer en un sistema heteropatriarcal que ignora o minimiza nuestros problemas y dolencias puede llevarnos a creer que lo nuestro no es para tanto. Intimina y Alicia Hardisson, especialista en salud hormonal femenina, han creado un semáforo menstrual para detectar alguna indicación de problemas hormonales. Lo he subido a mi blog para que lo puedas consultar).

Si te interesa el pack, te sale a cuenta porque es más económico que los productos de forma individual. Aun así, también puedes encontrar los productos por separado: ambos tienen un precio accesible y son una opción sostenible para el planeta y para ti a largo plazo. Además, te llevas un packaging precioso y cuidadísimo.

En definitiva: si buscas una forma de pasar con más comodidad tus días de menstruación, este pack es para ti. Porque, como dice la caja del pack, “Dolor. Cada 28 días. No es normal”, así que si tú también sufres de dolores fuertes, busca ayuda. Mientras tanto, puedes hackear tus reglas con la copa de Intimina y el Belly Balm de The Beemine Lab, dos aliados imprescindibles.

Consigue la Lily Cup Compact AQUÍ.

Consigue el Belly Balm AQUÍ.

Consigue el pack menstrual AQUÍ.

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

0

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El Satisfyer Pro 2 ya empezaba a causar furor, pero todavía faltaba mucho para el verdadero boom. La comercial de una marca de cosmética erótica me comentó que estaba arrasando, y que eran un complemento perfecto para usar junto a estimuladores.

Como mujer curiosa que soy, estaba dispuesta a probarlo, incluso si succionaba de verdad. Si había tanta gente hablando de ello, por algo sería, ¿no? La realidad es que los succionadores, a pesar de su nombre, no succionan. Crean un juego de aire que estimula el clítoris (u otras zonas erógenas) de un modo bastante novedoso. Revolucionaron el mercado porque la estimulación que ofrecen es concentrada, potente y no se había visto nada igual.

Antes y después de que el Satisfyer se popularizara, comenzaron a salir modelos muy distintos, pero todos ellos con el mismo sistema. Existía una gran demanda, y también debía adaptarse a quienes queríamos usar los succionadores.

La propuesta de Diversual de la que te voy a hablar, Velvet, es discreta y original. La marca española ha creado un succionador que lo tiene todo y que, además, se caracteriza por este diseño de rosa. Sin duda, es una idea interesante para quienes busquen algo poco aparatoso o para quien tenga algunas reticencias antes de probar su primer succionador. Y, por supuesto, para esas personas que disfrutan de juguetes estéticamente bonitos y creativos (o los buscan para regalar).

Como se puede ver en las fotos, imita los pétalos de una rosa y aprovecha su forma inusual para estimular de un modo nuevo. Está fabricado en silicona médica y la forma redondeada del juguete hace que sea muy sencillo de agarrar durante el uso, pues se adapta a la palma de la mano. También hay un detalle que me ha parecido genial: la base es plana, así que la rosa se mantiene en pie.

Una de las características en las que siempre me fijo en los succionadores es la boquilla. Los juguetes con boquillas demasiado pequeñas pueden estimular de manera muy concentrada, mientras que los que tienen boquillas más amplias abarcan más terminaciones nerviosas (y se adaptan mejor a clítoris más grandes). Velvet tiene una boquilla media, ni muy grande ni muy pequeña, pero hay algo que hace que la estimulación se sienta más amplia: cerca de la boquilla hay varios pétalos que, en contacto con la vulva, crean nuevas sensaciones al girar el juguete.

Lo bueno de Velvet no está solo en su forma, sino también en lo que hace. Con solo un botón, puedes disfrutar de 3 intensidades y 7 patrones, que van desde una estimulación suave hasta una más potente. A pesar de este rango de potencia, es poco ruidoso, aunque hay que tener en cuenta que los succionadores hacen algo más de ruido que los vibradores.

Debido a su forma, es un juguete que recomiendo para uso en solitario. Puedes utilizarlo para explorarte, descubrir nuevos puntos de placer y poner a prueba tu orgasmo con las diferentes intensidades y patrones. Sin embargo, también puedes incorporarlo al juego de pareja para masajearos mutuamente o estimular a la otra persona.

Lo uses como lo uses, te aconsejo que utilices un buen lubricante de base agua para aumentar las sensaciones de los pétalos. Con el juguete apagado ya crea un contacto agradable, que se magnifica si le añades una pequeña estimulación que puedes incrementar cuando quieras.

Por supuesto, Velvet es 100 % sumergible y recargable. Con un par de horas de carga tendrás casi una hora y media de juego. ¡Ah! Y es superfácil de cargar: solo debes colocar el cargador bajo la base y se mantiene de pie hasta que está listo para que lo vuelvas a usar.

Recuerda que la limpieza es fundamental en los juguetes eróticos, antes y después de su uso. Cuando vayas a limpiar a Velvet, asegúrate de hacerlo también entre los pétalos cerca de la boquilla (puedes ayudarte de un bastoncillo de algodón).

En cuanto al packaging, sigue la línea de los productos de Diversual. El juguete viene sellado y también incluye el cargador y una bolsita de tela para que puedas guardarlo y/o transportarlo. En la caja, hay un código QR con las instrucciones e información interesante sobre Velvet.

Para terminar, ¿qué hay del precio? Toda la línea de Diversual Basics ofrece juguetes de calidad a precios muy competitivos, y Velvet no es la excepción. Puedes conseguirlo a un precio accesible que está fenomenal para el producto que te llevas.

En definitiva, Velvet no solo es un juguete bonito y original, sino que tiene un amplio rango de potencia, la boquilla tiene un buen tamaño y los pétalos son un plus. Si te gustan las flores y los juguetes divertidos o estás pensando en regalar uno, esta rosa ha sido creada para ti. Eso sí, podrás disfrutarla sin espinas.

Consigue Velvet AQUÍ con más de un 40 % de descuento por tiempo limitado.

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

0

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos veces para comprobar que es de verdad. Erika Lust y su equipo me invitaban a asistir a una rueda de prensa exclusiva sobre su nuevo proyecto, The P Conversation, y a la première de su nueva película, The Wedding.

Conozco la labor de Erika Lust desde hace años, he sido consumidora de su contenido y me encantan los valores que acompañan su trabajo, así que no podía decir que no. Hice malabarismos con mi agenda para despejarme el día y allí estaba el jueves, dispuesta a conocer a Erika Lust y sus proyectos recién salidos del horno.

Es muy probable que hayas escuchado su nombre alguna vez, pero si no te suena de nada te pongo en contexto. Erika Lust es una directora de cine para adultes que se caracteriza por hacer películas con una perspectiva feminista y queer. Como dice, “no es en lo que piensas cuando piensas en porno”.

Como consumidora de su contenido (también lo he utilizado en algunos talleres que imparto), puedo asegurar que sus películas o cortos no tienen nada que ver con el porno mainstream. ERIKALUST, la marca que ha desarrollado, tiene una línea y unos valores definidos que impregnan sus creaciones.

Por si te lo estás preguntando: sí, existe porno para nosotres. Existe un contenido erótico y de calidad diseñado para explorar nuestro placer y excitarnos. Además, con una visión positiva del cuerpo, respeto y consentimiento. Y eso, como mujer y también como sáfica, es de agradecer.

Después de este inciso, volvamos al storytime. Era un jueves de primavera e iba a dar comienzo la presentación de The P Conversation en la terraza del Hotel Pulitzer de Barcelona, donde también me invitaron a alojarme durante esa noche. Habían preparado un pequeño escenario en lo que parecía un oasis y se habían convocado a medios de comunicación, periodistas, performers y otras personas de influencia.

La charla fue conducida por Avril Louise Clarke (sexóloga y coordinadora de intimidad) y Erika Lust, que explicaron de dónde había nacido el proyecto. Erika Lust, que es madre, recibía preguntas muy curiosas al ir a recoger a sus hijos al colegio cuando el resto de familias descubrían a qué se dedicaba. Además, la pornografía afecta enormemente a nuestra sociedad de hoy en día: se estima que un tercio de los contenidos en internet son pornográficos. Y ahora es más fácil que nunca acceder a vídeos porno de las conocidas páginas “tube”.

Un ejemplo que surgió en la charla: cuando une adolescente tiene curiosidad sobre algo relacionado con el sexo y su familia evita el tema o no quiere responder, suele buscarlo en internet. Y así de sencillo es como llega al porno. Muches adolescentes consumen porno de forma habitual, aunque las familias estén seguras de que en su casa no sucede. Pero si de algo estaba segura Erika Lust es de que no podía dejar que la educación sexual de les jóvenes la impartiera el porno mainstream.

Así surgió The P Conversation, que en realidad significa “The Porn Conversation” (“La charla del porno”). Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro creado por ERIKALUST que ofrece herramientas gratuitas para familias y profesionales para poder educar a les adolescentes sobre porno. Porque no vamos a hacerlo desaparecer, pero sí podemos enseñar a las nuevas generaciones a que desarrollen una visión crítica al respecto.

The P Conversation es accesible, inclusiva y una extensión de la educación sexual que suele ser insuficiente para les jóvenes. Además, aborda el sexo desde una perspectiva positiva y basada en el placer, sin enmarcarlo como algo negativo u oscuro. Todos los materiales de The P Conversation huyen de lo heteronormativo y ofrecen propuestas también para personas BIPOC, LGBTQ+ o con discapacidad.

En pocas palabras: educación sexual para todes con muchos recursos para que hablar sobre sexo no sea tan incómodo y les adultes puedan abordar el tema del porno con seguridad y mostrando unos valores claros. De ahora en adelante, explicaré este proyecto a cualquier persona que esté en contacto con jóvenes, pues me parece imprescindible y la respuesta a lo que llevábamos años necesitando.

La jornada siguió tranquila en el Hotel Pulitzer. Pude echarme la siesta en una cama enorme, darme un baño de burbujas y prepararme para el estreno de The Wedding. Iba a ser la primera película porno que vería en el cine, la emoción y los nervios se entremezclaban.

Poco antes de las siete de la tarde ya estaba lista. Como el dressing code era formal, me había puesto mi vestido de satén burdeos con volantes y estrené unos zapatos de tacón de aguja con mucho brillo. El lugar donde se proyectaba la película era Phenomena Experience, una sala en el corazón de Barcelona que combina un espacio que parece detenido en el tiempo con la tecnología de hoy en día.

El exterior de Phenomena ya era imponente. Un gran letrero iluminado mostraba la película que estaba a punto de ver: The Wedding, a Night of Lust. En los postes había algunos carteles del largometraje que daban pistas sobre el tono de comedia de lo impregnaba.

Por dentro, una gran alfombra roja guiaba el camino hasta la sala de cine. A ambos lados carteles de películas antiguas, un photocall, butacones y un decorado exquisito. Y allí estaba: la sala de cine. Cuenta con más de 400 butacas y un gran telón que se alza de arriba abajo que proyectaba ERIKALUST en la semioscuridad.

La película no tardó en comenzar, precedida por un vídeo promocional de ERIKALUST que logra abrir el apetito en cuestión de segundos. Luego, comenzó The Wedding. Se trata del largometraje porno en el que más ha invertido la compañía hasta la fecha y ha sido concebido como una comedia romántica que pretende hacer reír y excitar al mismo tiempo.

La película comienza con Diana y Lucas en un coche antiguo, que acaban de casarse y están llegando al lugar donde celebrarán el banquete. Ambos tienen una relación cargada de deseo y amor que, además, es no monógama. Es por ello que, también el día de su boda, disfrutan de experiencias tórridas y divertidas con sus amigos e invitados. Tan solo hay algo que incrementa la tensión en el banquete: que la madre del novio, tradicional y poco comprensiva, se presente por sorpresa en medio de esa celebración del amor libre.

The Wedding cuenta con una trama fresca, entretenida y muy divertida. Es sencilla pero se desarrolla de un modo magistral para despertar el erotismo de quien la está viendo. Es fácil entrar en el banquete y sentirte uno más de los invitados gracias al espacio elegido para el rodaje que recrea el escenario de la boda mejor preparada y bonita que puedas imaginar.

Aun así, el peso principal de la película está en los personajes. Además de los 60 extra que actúan como invitados a la boda, los protagonistas son indispensables para arrancarnos más de una carcajada y robarnos unos cuantos suspiros. Son únicos, están bien definidos y fenomenalmente interpretados. Además, es remarcable el hecho de que todos los personajes son diversos en cuanto a su género, cuerpo, raza, orientación sexual, edad y gustos para ofrecer una representación acertada y variada.

Las escenas de sexo explícitas son otro de los puntos fuertes de esta película. Hay cinco en total y en todas ellas, además de despertar el deseo, encontramos una visión positiva del sexo. Los personajes son generosos con su placer y muestran sus relaciones de forma sincera y real.

De todas las escenas, hay dos que son sáficas, lo cual me sorprendió gratamente. En la primera dos personajes disfrutan de sexo oral bajo la atenta mirada de una tercera, que las descubre en el momento más oportuno. En la tercera, tres personajes se rinden a la exploración y se conocen de un modo más íntimo al lado de la tarta nupcial. Estas dos escenas sáficas son creíbles y realistas, alejadas del artificio y las posturas imposibles del porno mainstream.

Conseguir escenas de sexo así de naturales no habría sido posible sin su coordinadora de intimidad, Avril Louise Clarke de ERIKALUST. Ella vela por les performers y actúa como mediadora entre elles y la producción. Esta figura es fundamental para proteger el trabajo sexual y que se lleve a cabo con respeto y derechos.

Al terminar la película, cuatro de los personajes principales se pusieron frente al telón y, de la mano de Erika Lust, respondieron algunas preguntas y también dudas del público. En esa conversación se habló de la representación de personas BIPOC, de la pornografía ética o de cómo había sido el rodaje. Fue un placer escuchar a les actores hablando con esa pasión sobre el proyecto más ambicioso de la productora, así como de su experiencia tan positiva a lo largo del rodaje.

Como te comentaba, The Wedding ha sido la película más cara dirigida por Erika Lust: el coste de producción fue de 306.000€ y pretende convertirse en una de las películas pornográficas más caras de la historia. Sin embargo, lo más importante es que se trata de una película creada de forma ética, con un mensaje optimista y actual que promueve el amor libre desde el respeto, el juego y la diversidad.

También en el resto de contenidos de ERIKALUST, tanto películas como cortos o contenidos virtuales en las distintas plataformas que ofrece la productora, han sido creados de forma ética y con perspectiva feminista. Después de pasar este día conociendo más de cerca el trabajo de Erika Lust puedo confirmar que, a pesar del desafío que supone, ha logrado reinventar el porno de un modo que también lo hace accesible para nuestro colectivo.

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

0

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez hay menos series con personajes LGBT, y los tímidos avances que se habían conseguido en cuanto a número de personajes lésbicos se están yendo al garete. En el estudio anual de GLADD se contabilizaron 596 personajes LGBTQ en series de televisión y streaming, frente a los 637 del mismo periodo del año pasado. Tuvimos que despedirnos de 36 personajes femeninos lesbianas o bisexuales. Muchísimos.

egún el informe anual Where We Are on TV, para el cual la organización de medios LGBTQ GLAAD enumera todas las series originales que se transmiten entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023 en las principales emisoras y servicios de transmisión de EE. UU., bajo la lupa.

Lesbianas: un 30% de los personajes LGBTQ, pero menos que en la temporada 2021/22

Como en años anteriores, los hombres gays lideran entre los personajes LGBTQ con una participación de más o menos un tercio (35 %), seguidos por 180 lesbianas (30 %), menos que las 202 de la temporada pasada.

Tampoco es algo nuevo que los personajes femeninos sean claramente más bisexuales que los masculinos: 104 de los 149 personajes bisexuales de la televisión son mujeres, otros 6 no son binarios. 51 caracteres están asignados a otras identidades no heterosexuales.

La disminución en la cantidad de personajes trans, que son los que peor suerte corren siempre, es comparativamente grande: su número cayó de 42 a 32 en comparación con la temporada pasada, incluidos 5 personajes trans no binarios.

Las grandes cadenas de televisión NBC, CBS, ABC, FOX, The CW, que siguen siendo las de mayor alcance en Estado Unidos, son las principales culpables del descenso de personajes LGBTQ. La situación es peor en CBS y NBC, que se consideran conservadoras: solo alrededor del 6% de los personajes de sus series son LGBTQ. The CW lo hace mejor: muchas series del universo DC Comic tienen personajes que son abiertamente no heterosexuales, pero la proporción de personajes de series queer también ha caído del 17% a poco menos del 15%. 

Los servicios de streaming son tradicionalmente más inclusivos: GLAAD contó 356 caracteres LGBTQ en los ocho proveedores más grandes.Aunque estemos cabreadas con esta casa por cómo trata las series que nos gustan, Netflix sigue teniendo uno de cada dos personajes de series queer. Sin embargo, al menos 37 de los 183 personajes LGBTQ no regresarán debido a la cancelación de las series que los albergaban.

No pintan bien las perspectivas. En fin. El informe GLAAD Where Are We Now on TV 2022-23 está disponible aquí en formato PDF (en inglés).

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

0

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi Kindle. El mismito. No podemos desdeñar la ventaja innegable que tiene el formato electrónico, y es que no voy a morir sepultada por una estantería mientras duermo, pero vamos, que por más orden que intente poner, tengo libros y libros pendientes de hincarles el diente. Si a alguien pueden ayudar estas ideas de lectura con protagonistas lesbianas y bisexuales, adelante, allá van.

It started with a kiss – Clare Lyndon

Dos mujeres se conocen en un bar, y la noche va… bien. No esperan verse de nuevo, pero la vida quiere que tengan que trabajar juntas. Lo compré porque las reseñas aseguran comedia, y eso es algo que me gusta en las novelitas. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

Girlfriend Material – Katia Rose

Friends to lovers es uno de los tropos que más me gustan, no lo puedo evitar. Allison y Kate van a las mismas clases de costura, y pese a que son muy diferentes, la chispa surge. Y ahora, qué hacemos. Lo puedes comprar en Amazon en este link.

Better than expected – Haley Cass

Es la segunda parte de la historia de Hannah y Caroline, protagonistas de When you least expected it, una novelita que en su día me gustó mucho sobre dos chicas con diferentes pasados que se gustan. Fin. A veces las historias sencillas son las que mejor funcionan. Puedes leerlo aquí.

A family affair – Harper Bliss

Harper Bliss es una de las nuevas autoras de novela lésbica que más venden en inglés, y sus historias normalmente te enganchan desde el principio. A family affair cuenta la hsitoria de Kate, que después de divorciarse de Kevin, pasa el verano en la casa de vacaciones de su suegra. Pero su ex cuñada ha tenido la misma idea. Y ninguna quiere moverse. Si quieres comprarlo en Amazon, clic aquí.

Through the roof – Natasha West

West es otro nombre recurrente cuando hablamos de escritoras LGBT. No falla en ninguna lista de Lo mejor del año, pero yo todavía no he leído nada suyo (creo). En Through the roof seguiremos la historia de Olivia, una exitosa presentadora del típico morning show que ve como una presentadora más joven le va a comer la tostada laboralmente, aunque al final no es ni la tostada ni en el trabajo. Aquí va el link.

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

0
rachel weisz dead ringers

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y ahí nos enamoramos de ella. Rachel Weisz, después, nos ha dado muchas alegrías, ya sea en el papel de Ronit Krushka en Disobedience (que sigue siendo de mis películas favoritas) o de malvada Sarah Churchill en La favorita. Y no termina ahí al lista, porque el próximo 21 de abril Amazon Prime estrenará Dead Ringers, un remake de la película de David Cronenberg. ¿No sabes de lo que te hablo? Atenta al trailer.

Como ves, Weisz interpreta a una pareja de gemelas, Elliot y Beverly Mantle, dos ginecólogas especialmente brillantes que hacen todo juntas. Todo. Pero especialmente lo que les gusta es desafiar las técnicas médicas y pasar olímpicamente de la bioética. ¿A quién no le va a gustar una pareja de hermanas psicópatas? En la original, este papel estaba interpretado por Jeremy Irons, pero los productores han decidido hacer un gender swapping a los papeles, y a nosotras nos alegra.

La serie está, en un principio, compuesta de seis episodios y, como ya hemos mencionado, se estrena la semana que viene en Amazon. No nos la podemos perder.

Vía: Youtube

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

0

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en toda España a la hora de hablar de visibilidad, libertad, ocio y compromiso con el orgullo femenino en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la participación de la mujer en actividades culturales. Porque, ¿quién no ha pasado una noche (y dos y tres) inolvidable en su local de Madrid?

Ahora, las responsables han unido fuerzas con el cantante Javier Ojeda, y por segundo año consecutivo celebran el Fulanita Fest en Marenostrum Fuengirola, en la preciosa provincia de Málaga. Los ingredientes te van a encantar: cultura, música y chicas LGBT, con el sello de la reconocida muralista Bosska, que está a cargo del look & feel del festival. Pero, por si esto no fuera suficiente, allá van diez razones para no perderte el festival, que tendrá lugar el sábado 13 de mayo, pero tampoco Fulanita Experience, una serie de actividades para mujeres LGBT que ocupan todo el fin de semana, y que incluyen desde deporte a cultura, pasando por programas en directo.

  1. La ubicación. El sitio del Marenostrum Fuengirola es impresionante, con vistas al mar y una gran cantidad de actividades disponibles en los alrededores, lo que lo convierte siempre en un gran lugar para pasar un fin de semana, pero especialmente el del 13 de mayo, ejem.
  2. El compromiso con lo local. El festival está comprometido con la visibilidad y la igualdad de género, por lo que apoya a artistas femeninas y a creadoras locales en su primera Muestra de Artistas Malagueñas, encuedrada en la Fulanita Experience. La ganadora actuará en el Orgullo LGBT de Madrid, y tú podrás decir que la viste primero y que ya eras fan.
  3. La fiesta de bienvenida. Lo del viernes en Florida Beach promete ser una experiencia emocionante, con Innmir, Bailaferias, Roxell y Mery Martín, que pondrán a todo el mundo a bailar. ¡Que empiece la Fulanita Experience!
  4. El cartel del sábado. El cartel del Fulanita Fest es impresionante, con artistas destacadas como María Peláe, que nos alucina, Ptazeta, que nos flipa, Ginebras, a las que amamos, Ladilla Rusa, a los que queremos más que a los coches del pasado y Sofía Cristo DJ, a la que nos llevábamos a casa, entre otras. No vas a verte en otra igual, te lo aseguramos.
  5. Asiste a Maldito Bollodrama. El podcast en vivo MALDITO BOLLODRAMA promete ser una experiencia más que interesante para aquellas interesadas en la cultura LGBT. ¡Va a haber risas!
  1. Y más cultura. No todo es desenfreno, porque también en la Fulanita Experience hay sitio para aprender sobre temas especialmente relevantes. Podréis disfrutar de la charla: “Sexo y relaciones bolleras” con Paula Alcaide, Espe López y Eugenia Torres.
  2. Fútbol playa. El torneo solidario de fútbol playa femenino es una excelente manera de unirse en torno al deporte y apoyar una buena causa al mismo tiempo. Y también de pasar la mañana del sábado recuperándote del viernes, claro.
  3. El domingo, colofón final. En la piscina, fiesta al aire libre con DJs divertidísimas como Anni Frost, Mia Wallas, Bita y Rocío Saiz (te queremos, amiga), además de HOT BINGO de la mano de nuestra maestra de ceremonias Patricia Galván.
  4. Niños sí, gracias. El acceso gratuito para niños menores de 11 años lo hace accesible para toda la familia. No hagas un Macaulay Culkin y tráete a los peques a ver a Ladilla Rusa.
  5. Porque hay que apoyar las iniciativas por y para mujeres LGBT. Chicas, que nos comen la tostada. Cada vez hay menos espacios y actividades que nos tengan como protagonistas, y hay que aprovecharlas al máximo. Fulanita Experience, el conjunto de actividades paralelas que se han organizado alrededor de Fulanita Fest, es una oportunidad de oro para acercarte a la cultura sáfica.

BONUS: Porque el año pasado fue muy top. Solo hay que ver este video.

¿Necesitas más razones? Haz clic aquí y hazte con tu entrada. Son solamente 42 euros + gastos de gestión para el concierto del sábado. Chica, yo es que ni me lo pensaba.