Inicio Blog Página 206

‘Runaways’ y los arcoíris

0

Hay espoilers, pero nada que digas ‘me has chafado la serie, te odio’. 

Karolina, Alex Wilder, Chase Stein, Gert Yorkes, Molly Hernández y Nico Minoru presencian cómo sus padres sacrifican a una joven en un ritual muy espeluznante en un sótano secreto al que se accede moviendo unos posavasos que hay, literalmente, encima de una mesa. Así comienza la acción en Runaways, la nueva serie de Marvel que produce Hulu y que en España podemos ver en HBO. Los tres primeros episodios ya están disponibles. Los hemos visto. Y, bueno, pues no es un comienzo que nos haya entusiasmado, pero meh, bien. Hay arcoíris. 

La serie sigue con dinosaurios, amuletos mágicos sacados de Indiana Jones, sectas, gafas de rayos x y, sobre todo, poderes sobrenaturales en adolescentes que sufren, sufren mucho, y están permanentemente taciturnos por aquello que rompió su amistad hace ya dos años: la muerte de Amy, hermana de Nico y, al parecer, novia de Alex. Este hecho es lo que imprime tragedia en la serie, lo que la aleja de ser un sin más, y la dota de un poco de interés. Esto y la secta en la que están metidos sus padres, claro, que es lo más guay de la serie. ¿Los superpoderes? Meh. ¿Los romances entre ellos? Meh. ¿Spike de Buffy Cazavampiros haciendo de malo malísimo? Meh. ¿El señor al que le hace falta un chorrazo de crema hidratante? Meh. ¿Los arcoíris? Eso sí.

Y es que a mitad del primer episodio, Karolina Dean, sobre la que teníamos el ojo puesto porque en los cómics es lesbiana (y aquí hemos venido a ver croquetas, qué os creéis), va a una fiesta universitaria con mucho alcohol y algunas chicas enrollándose, y decide, de manera figurada y literal, deshacerse de la opinión paterna, es decir, quitarse la pulsera de la Iglesia que lidera su madre, y dejarse llevar. ¿Y qué pasa? Exacto: siete colores surgen de su cuerpo, proyectando en el ambiente todo el gayness (necesitamos una palabra en español) que lleva en su interior.

Ese es su superpoder, que de manera más compleja es ‘manipular la energía solar absorbida por su cuerpo para generar explosiones de gran concusión, finos rayos láser y campos de fuerza capaces de detener cavernas, disparos y explosiones’ (gracias, wikipedia). Resulta acertado que vaya a ir descubriendo su orientación sexual a la vez que su superpoder. No sé, me parece bonito, alegórico, y genial. Y, casi casi lo mejor de lo que hemos visto hasta ahora. De lo que pasa después de eso, hablamos otro día. Ya sé que parece que no tenemos ningún tipo de imparcialidad, pero Karolina tiene pinta de que va a ser lo mejor de la serie. Si no, tiempo.

‘Strangers’: la webserie de Facebook es un “sí” total

0

Echando unas cuentas básicas, a más representación LGBT, más probabilidades de que sean una mierda, y más teniendo en cuenta la cantidad de lesbianas muertas en ficciones en los últimos tiempos. Pero si le damos la vuelta a la moneda y nos ponemos positivas, también hay más posibilidades de que salgan pequeñas joyas como este Strangers, la primera serie producida y emitida por Facebook, y que, oye, nos ha gustado mucho.

Strangers es una historia aparentemente sencilla: Isobel (Zoe Chao), ha roto con su novio porque le ha engañado. Y ha sido con una mujer. Y está un poco confundida. Y ya no sabe qué pensar de sí misma. Y, además, no puede pagar el alquiler sola. Y entonces decide poner su casa en Airbnb.

Esta serie tiene ese poso L.A.- hipster  que nos recuerda a algunas de las últimas cosas que hemos visto, como Big Little Liars, o Transparent. Todo es cool, orgánico, artístico. Todo el mundo es abierto y tolerante, y le da igual con quien te acuestes, porque lo importante es que seas genuina y fiel a ti misma, porque eres especial, y, bueno, ya sabéis por donde va el asunto. Eso, para mi, es otra galaxia, porque no creo que se corresponda con la realidad de casi nadie fuera de ese ambiente, pero agradezco tantísimo que el conflicto de la protagonista vaya más allá de salir del armario y sufrir por ello, la historia mil veces vista, que sólo por eso ya recomiendo Strangers.

Se ve rápido: son siete episodios de apenas 15 minutos, y la sensación es que, si hubieran sido 70, los hubiéramos devorado de una tacada. Es muy, muy divertido encontrarse con viejos conocidos de otras series, como Leisha Haley o Breda Wool, y eso le añade una (otra) capa más al disfrute del visionado. Creo que Strangers le puede gustar a todo el mundo. Dale una oportunidad, que suma mucho más que resta, y ya me lo agradeceréis. Podéis ver la serie en este enlace. 

 

Viaje al centro de su cuerpo

0
croqueta-libre La croqueta libre: 'El derecho de construir una familia'Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección de correo que figura en el banner, con el asunto “La croqueta libre”. Los textos se leerán para escoger, pero no se editarán. Es decir, que si tu texto se ajusta a la temática de la web, lo publicaremos, pero sin corregir las posibles faltas. Los textos deben ir firmados con nombre o seudónimo. ¡Ah! ¡Y un título!     

NOTA: Un sabio taoísta dijo una vez que lo importante de un viaje no era llegar a su destino, sino disfrutar de todo lo que te ofrece su recorrido.

Silencio y oscuridad, la noche acaba de llegar. Comienza un viaje plagado de curiosidad…

Visto a mis dedos de exploradores y doy mi primer paso sobre el mapa de estrellas que decoran su espalda. Uno todos sus lunares uno a uno sin dejarme ninguno atrás, como si quisiera dibujar la mayor constelación de estrellas sobre ellos. Mis dedos se deslizan como agua siguiendo el cauce del río que atraviesa su torso. Sin prisa, sigo explorando nuevos rincones.

Comienzo sondeando los pasadizos de su cuello que me llevan hasta el campo de jazmín de sus cabellos. Su aroma natural me hipnotiza los sentidos. Juego lentamente con su pelo, apartándoselo de la cara y regalándole alguna que otra  caricia. Me envuelvo las manos con él y continúo jugando un ratito más hasta que mi explorador nato descubre nuevos caminos que me llevan a sus mejillas, rojas y suaves como un algodón de azúcar. Las beso con delicadeza y dulzura mientras mis manos van descubriendo nuevos paisajes sobre sus caderas. Me detengo bastante en ellas. Son como una enorme montaña rusa de la que jamás te aburrirías de montar.

Vuelvo de nuevo sobre mis pasos caminando por la llanura infinita de su abdomen hasta descubrir unas preciosas dunas que conforman su pecho. Escalo sus caminos con intriga y me dejo atrapar por sus vistas. Mis manos vagan solas sobre ellas. Podría acabar aquí mi viaje pero el vapor que sale de sus labios y choca con los míos me incita a seguir adelante, como si todavía me quedase lo mejor por descubrir. Así es como me doy cuenta de todo lo que he recorrido hasta ahora y de lo sedienta que he acabado. Necesito agua y sé perfectamente donde encontrarla.

Voy directa a sus labios. Comienzo lento, sin ritmo. Siento cada pliegue de su boca, de su labio inferior y superior, no puedo separarme de ellos. El sonido de nuestros besos inician el compás que nuestros cuerpos desnudos bailarán. Tengo toda mi atención en su boca, donde el fuego y el agua se unen. Mis manos agarran sus caderas y las suyas rodean mi cabeza. Llenamos la habitación de profundos suspiros y de los ecos de nuestros besos que aumentan progresivamente de intensidad y duración. Comenzamos un baile apasionado explorando cada rincón de nuestro cuerpo. Colina arriba colina abajo surco las arenas de su vientre y me adentro en su cueva hasta encontrar el tesoro. Vuelvo sedienta a sus labios que me ofrecen un mar de agua inagotable. Agotada, vuelvo lentamente sobre cada rincón de su cuerpo trazando un mapa para nunca olvidar semejante viaje. Una vez acabado, me quedo observando la nada como si ya no existieran más caminos por descubrir. Sin embargo, observo un faro a lo lejos que brilla, y otro al lado. Deben de ser faros enormes pues consiguen brillar sobre la oscuridad de la noche. Me acerco intrigada a ellos, expectante. Allí, encuentro un último hallazgo, la parte del camino que no pude descubrir a pie: sus ojos, de donde no supe volver a pesar de haber conocido todo el mapa de su cuerpo. Allí no tenía salida, pero tampoco quería irme. Me quedé atrapada en ellos, pero no me sentía perdida…

-324b21

‘The Safer Shore’: no hacen falta palabras

0

The Safer Shore es un corto casi mudo, aunque realmente no hacen falta casi palabras, que retrata la historia de una joven preocupada por la reacción de su madre sobre su orientación sexual. Emma y Lena son amigas, pero poco a poco vamos viendo cómo esa relación va cambiando, tornándose hacia otra cosa. Después de una larga separación, las fantasías y los deseos oníricos de Emma harán cambiar por completo su relación y convertirán una genuina afinidad en un amor absoluto. ¿Y cual es el conflicto? Exacto: su madre.

Las actrices del corto, que está dirigido por la alemana Alicia Zimmermann, son Jennifer Sturm, Kinga Pollak, y Martina Zimmermann. Unos primeros pasos en el mundo del cine bastante interesantes.

Vía: Vimeo

 

Liz Johnson hace historia ganando el PBA

0

Estamos de enhorabuena: por segunda vez en la historia una mujer, Liz Johnson que además es abiertamente lesbiana, gana el Professional Bowlers Association tournament. Para la gente que no está especializada en materia es como la Champions del fútbol, el summun del los bolos en el que compiten. Hay que remarcar que en este torneo solo compiten los y las mejores jugadore/as de bolos entre ello/as independientemente de su género desde el 2004.

Este sábado en Reno, Nevada, Liz Johnson venció a Anthony Pepe, que también es públicamente homosexual, por 220-206 , en la final del Campeonato PBA Tour así que la bandera del arco iris iba a ondear si o si, para fortuna nuestra.

Asimismo, ésta también ha sido la primera vez que Johnson habla públicamente a los medios de comunicación sobre ser LGBT. Si bien nunca ha evitado la conversación, tampoco ha creído que fuera una prioridad suya hablar de manera pro-activa al respecto.

Mi familia y amigos lo saben

Tengo amigos cercanos que conozco desde hace mucho tiempo, y cualquiera de mis amigos más cercanos lo sabe desde hace 20 años

Actualmente está comprometida y viviendo cerca de Chicago con Kasia Kaufman.

A household divided today….. Go Broncos!!!! #DenverBroncos #NFLSunday #Football

A post shared by Kasia Kaufman (@kkaufman3795) on

Huele a que dentro de poco tendremos que redactar un post con su boda, llena de fotos cuquis y gifs adorables.

Via: https://www.outsports.com/2017/11/20/16681498/liz-johnson-pba-bowl-win-gay

Catherine Zeta-Jones, a tope de croqueteo en ‘The cocaine godmother’

0

Antes de Pablo Escobar y de El Chapo, estaba Griselda. Conocida como ‘La madrina de la cocaína’, la colombiana Griselda Blanco organizó toda una red de distribución de esta droga en Nueva York, y cuando se le quedó pequeño el negocio, quiso expandirse, tomando parte en las conocidas guerras del narcotráfico que asolaron Miami en los ochenta. Si os interesa el asunto, hay un documental muy guay en Netflix, Cocaine Cowboys, que habla precisamente de esto, de cómo la cocaína era transportada desde Colombia en formas cada vez más sofisticadas, y cómo el crimen convirtió a Miami en la ciudad más peligrosa de Estados Unidos. Pero no nos desviemos del tema que nos ocupa: Catherine Zeta-Jones croqueteando. ¿Cómo es esto?

Pues te contaré que Catherine va a dar vida a Griselda en una tb movie del canal Lifetime, The cocaine godmother, y esta cinta va a mostrar la relación de Griselda con una chica. Blanco era abiertamente bisexual, y según The New York Post, “los registros judiciales muestran que Blanco era una drogadicta que consumía grandes cantidades de droga, y que obligaría a hombres y mujeres a tener relaciones sexuales a punta de pistola, incluso en orgías”. Igual lo de la pistola le quita un poco de emoción al asunto, pero bueno, os ha quedado claro lo del croqueteo, ¿no? Pues eso.

Esta no es la primera vez que vemos a Zeta-Jones en una tórrida escena con otra mujer. Si echamos la vista atrás, encontramos a la galesa en Side Effects, una película del 2013 en la que compartía cartel con nada más y nada menos que Rooney Mara, y de la que se habla poco. Muy poco.

The cocaine godmother se estrenará el 20 de enero en el canal estadounidense Lifetime. Aprovechad a ver a Catherine, que ultimamente no se prodiga mucho en las pantallas.

Vía: Express

Galería de fotos: Kate Winslet

0

Hace veinte años no supo (o no quiso) hacer sitio en una tabla para que Leo cupiera, pero no se lo tenemos nada en cuenta. ¿Cómo se lo vamos a tener, viendo la tremenda carrera que la inglesa ha tenido? Kate Winslet entró en nuestras vidas con Criaturas celestiales, y después del tremendo éxito que supuso Titanic, no se abadonó en alas del blockbuster, sino que se ha forjado una carrera basada en la cuidadosa elección de sus papeles: Iris, Todos los hombres del rey, Revolutionary Road, El lector, o La modista, son buenos ejemplos de historias sin artificios, en las que ha podido dejar patente el inmenso talento que tiene. Kate es una joya del cine actual, y una de nuestras actrices favoritas. Dentro una galería con algunas de las fotos de las sesiones que más nos gustan.

¡Sorpresa! Rutina Wesley presenta a su prometida en Instagram

0

Cuando se estrenó True Blood, fue toda una sensación: la serie estaba creada por Alan Ball, quien también había dado vida a A dos metros bajo tierra, una de las ficciones más aclamadas de la historia, y la emitía HBO, lo que le daba una pátina de crédito. El resultado fue tan mamarracho que, como no podía ser de otra manera, terminó enganchando a millones de seguidores, convirtiéndola en algo así como una serie de culto (vampírico). Uno de los personajes más recordados por las croquetas es Tara, a la que vimos sufrir y sufrir durante las temporadas, pero también croquetear, algo que, bueno, nos alegró un poco (pero poco). La actriz que la interpretaba, Rutina Wesley, parece que tiene algo en común con Tara, y no es el apetito por la sangre: ha salido del armario para el público por la puerta grande, presentando a su novia en su cuenta de Instagram.

#FromTheInsideOut You are the sunshine of my life….

A post shared by Rutina Wesley (@rutina_wesley) on

#NolaNCaliLove ????#QueenSugarFinaleEvent

A post shared by Rutina Wesley (@rutina_wesley) on

Pero no sólo eso: la actriz de Queen Sugar también parece que está prometida con esta mujer, de quien sabemos que es Chef y se llama Shonda. Esto lo deducimos de su cuent ade Instagram, llamada “Chef_Shonda”.  Somos unos linces.

¡Felicidades a la pareja! Yay!

Vía: Advocate

Las cifras definitivas de la recaudación de Wonder Woman nos ponen muy contentas

0

No podemos estar más contentas. Acabamos de salir de ver a Wonder Woman de nuevo en el cine, esta vez con sus compis de La liga de la Justicia, y ya conocemos los datos definitivos de su recaudación. Ay, los que decían que con lo recaudado no les iba a dar ni para pipas.

Con un presupuesto de casi 150 millones de dólares, la amazona ha conseguido recaudar 412 millones de dólares sólo en Estados Unidos, a lo que hay que sumarle lo que recaudado en el extranjero, unos 409 millones aproximadamente. Soy de letras y lo que son las mates se me dan fatal, pero yo creo que podría afirmar sin miedo a equivocarme que se han obtenido unos beneficios nada desdeñables.

Esto convierte a Wonder Woman en la quinta película de superhéroes más taquillera y *redoble de tambores* la más taquillera dirigida por una mujer, Patty Jenkins, la más taquillera del universo cinematográfico de DC y la más taquillera de todas las películas de orígenes de superhéroes.

Ojalá estas cifras tan buenas, bonitas y apetecibles inciten a los peces gordos de Hollywood a invertir en más películas de acción protagonizadas por mujeres al ver que somos igual de rentables que los señores. Por ahora tenemos en el horizonte más cercano a Lara Croft para el primer trimestre del año que viene y a Capitana Marvel y más Wonder Woman para el 2019, pero quiero más, necesito muchas más.

Ahora sí: Jeffrey Tambor deja ‘Transparent’ tras ser acusado de abuso sexual por dos mujeres

0

Antes de que lo echaran, se ha ido él. Jeffrey Tambor, protagonista de Transparent, ha abandonado la producción de la quinta temporada de la serie ante las acusaciones de abuso sexual por parte de dos mujeres que trabajaban con él: su asistente personal, y la actriz Trace Lysette, quien narraba un episodio verdaderamente gráfico en un tuit de su cuenta personal hace unos días. El actor ha concedido unas declaraciones a Variety en las que intenta justificarse, de algún modo, sobre aquello de lo que se le acusa.

Interpretar a Maura Pfefferman en ‘Transparent’ ha sido una experiencia creativa y uno de los privilegios más grandes de mi vida. Lo que ha quedado claro durante las últimas semanas, sin embargo, es que este ya no es el trabajo por el que firmé hace cuatro años.

Ya he dejado claro mi profundo arrepentimiento si alguna de mis acciones ha sido malinterpretada por alguien como una conducta agresiva, pero la idea de que pudiese acosar deliberadamente a alguien es simple y llanamente falsa. Vista la atmósfera politizada que parece haber afectado a nuestro set, no veo cómo podría volver a Transparent

Amazon todavía no ha dejado claro cómo va a afectar esto a las tramas de la serie, que ya se están escribiendo. Estaremos atentas a las novedades sobre este asunto. Y, por supuesto, tenemos una sugerencia.

Vía: Variety