Inicio Blog Página 233

¿Son las mujeres el presente y el futuro de los videojuegos?

0

Tiempo atrás, los videojuegos eran “cosa de chicos”, o eso decía el estereotipo. Los estudios de aquel entonces apoyaban la afirmación. Una encuesta realizada por el Instituto de la Juventud de España en el año 2002 preguntaba a un grupo de hombres y mujeres si jugaban a videojuegos regularmente, si no, o si sólo los habían probado. Mientras que el 72,9% de varones respondía la primera opción, solo un 43,4% de las mujeres lo hacían. Aunque estos datos no tienen por qué ser la verdad del momento, no hay duda de que esa era la sensación.

La realidad, o por lo menos la que avalan los estudios actuales, es que las mujeres son igual o más gamers que los hombres. Un trabajo publicado a mediados del 2014 por la Internet Advertising Bureau, afirma que el 52% de la audiencia de los videojuegos son mujeres, derribando así los estereotipos establecidos hasta la fecha. Este dato es algo digno de destacar, sobre todo debido a la poca presencia que ha tenido la figura femenina en las tramas de los videojuegos durante su historia.

Las mujeres no son solo minoría en las tramas, pues tampoco es posible encontrar demasiadas trabajando en el sector. Tan solo ocupan un 12% de los diseñadores británicos de videojuegos, de las cuales tan solo un 3% son programadoras. En este sentido, parece obvio que todavía queda un largo camino para echar abajo los prejuicios sobre las profesiones y el género de sus trabajadores. Lo que sí han reconocido las empresas es que las mujeres son un cliente potencial, lo cual ha derivado en una reciente lluvia de juegos dedicados al sector femenino.

Muchos de estos juegos han aparecido en forma de app móvil. Por ello, no es de extrañar que las aplicaciones de juegos de mesa en internet, como Lucky Time Slots, sean exitosas también entre el público femenino. Otras de las apps más descargadas por ambos géneros en los últimos meses son Candy Crash, Pokémon Go o Geometry Dash Lite.

Así pues, el futuro de los videojuegos parece estar en manos de ambos géneros. Existiendo ya algunas compañías especializadas en juegos orientados para mujeres, como la surcoreana Cheritz, es solo cuestión de tiempo que su presencia en el sector crezca. Con ello, se conseguirá un reconocimiento público general y más personajes femeninos jugables.

Jennifer Beals, actriz, fotógrafa… e inventora

0

Oh, Jennifer Beals, qué pacto tienes con el diablo.

¿Acaso te roció con el elixir de la eterna juventud cuando te tiraste aquel cubo de agua en Flashdance?

Jennifer Beals y la cisterna del Santo Grial.

Actriz, fotógrafa, triatleta y budista, tu físico y talento te han permitido hacer de italiana, de lesbiana, de afroamericana, de transgénero y hasta de ti misma.

Cuando empezó The L Word pocas apostábamos (apostaron) por ti. Eras estirada, volcada en tu trabajo y empeñada en dotar a tu hijo de unos genes muy concretos.

Pero ha pasado el tiempo (mucho tiempo, aunque no lo parezca al verte a ti) y nos has hecho un zas en toda la cara. Ahora todas somos de Jennifer Beals.

No, en serio, ¿qué pacto tienes con el diablo? ¿Por qué por ti no pasael tiempo?

Llevamos años viéndote en pantalla grande y pequeña desde que a los 20 lo petaras vestida con calentadores y cinta en el pelo. She’s a maniac! Si es que es escuchar los primeros compases de la canción y yo ya me entono. Me da miedo ponerla en el iPod para ir al gym por si me emociono demasiado levantando pesas y luego esté dos semanas sin poder peinarme.

Lo mejor de todo es que no estás sólo para que te miren, sino que también miras. Tienes una mirada especial y la plasmas en tus fotografías. La bollo-esfera conoce de sobras las que hiciste en el set de The L Word durante sus seis temporadas (podrías rebuscar en ellas pistas que nos ayudaran a descubrir quién mató a Jenny Schecter).

Pero, lo mejor de todo, lo más increíble de todo, es que has inventado un sujetador.

Eres una mujer inquieta e inteligente, pero tu corazón quedó destrozado por la muerte de tu padre por un ataque cardíaco. Decidiste hacerte unas pruebas de estrés. Te pusieron los electrodos y te tomaron las constantes. Luego te pidieron que subieras a la cinta y corrieras todo lo rápido que pudieras. “Vale –dijiste–, me pongo el sujetador y voy a ello”. Pero el doctor te paró los pies. “No puedes ponerte sujetador”. La prueba está diseñada por hombres para hombres (dado que se pensaba que eran los que más probabilidades tenían de morir de ataque al corazón). Hiciste la prueba sin sujetador y saliste con la determinación de cambiar aquello.

E inventaste el Heartlanta.

Oh, Jennifer Beals, si no fueras Jennifer Beals, te odiaría.

Kristen Stewart y Stella Maxwell se autoinvitan a una boda

0

Imagina: es el día de tu boda, lo estás celebrando en un pequeño restaurante con tu familia más allegada y amigos… y, de repente, dos chicas preguntan si pueden unirse a la fiesta. Pero no dos invitadas cualquiera, dos anónimas, dos random person. No, no. Nada más y nada menos que Kristen Stewart y Stella Maxwell. ¿Cómo te quedas? Pues esto no es un fanfic, ni algo que nos hayamos inventado. Esto ha sucedido de verdad, y tenemos pruebas.

Kirsten y Kayleigh Jennings estaban celebrando su enlace en la pizzeria Gusto de Winnipeg, Canadá, cuando el dueño se les acercó y les preguntó si Stewart y su novia se podían unir. Por increíble que parezca, las recién casadas no sabían a ciencia cierta quienes eran estas personas.

El dueño vino y me dijo: “Hey, ¿os parece bien si Kristen Stewart y su novia vienen y se toman algo con vosotras?”, y yo le dije “Sí, claro, sin problema. Uhm… ¿Quienes?

Ellas parecían dos chicas normales. tenían un poco de look Hollywood, pero si no las conocían, no sé si podríamos haberlo sabido. Les dijimos “Hey, venid y conoced a nuestros invitados, no estéis separadas, venid a pasarlo bien”

Al final, la fiesta duró unas tres horas, y las dos celebs estuvieron en su salsa. Una anécdota muy guay que contar del día de tu boda.

Vía: Los Angeles Blade

Croquetovideo musical: ‘Tú y yo’, de La Favi

0

Nacida en San Francisco, pero con unas raíces andaluzas más que presentes, La Favi, o lo que es lo mismo, Natalia García, es una de las artistas que, desde el underground, se está encargando de revitalizar el reggaeton y adueñarse de los ritmos y la estética de un movimiento que en muchas ocasiones tiene a la mujer como objeto y no como parte activa. La Favi entró en la escena musical de mano de uno de los más grandes del tropical bass, el peruano Deltatron, quien le produjo sus primeras canciones. Tú y yo es el single de presentación de su nuevo EP Reír y Llorar,  que también incluye una colaboración con Ms Nina y Tomasa del Real. El video está protagonizado por la artista y modelo Arabelle Raphael y su amigo Nick Parker, y narra la historia de un triángulo amoroso en las calles de San Francisco. Dentro video.

‘Doctor Who’: ¿Será bisexual el Doctor de Jodie Whittaker?

0

Hace pocos días la BBC nos hacía super felices desvelando que el nuevo Doctor estaría interpretado por Jodie Whittaker, a quién reconoceréis por Broadchurch, serie escrita y dirigida por quien será el nuevo showrunner de Doctor Who. Porque en la BBC todo queda en casa. El caso es que todavía no sabemos quién será su acompañante. ¿Será hombre? ¿Seguirán manteniendo a una mujer? ¿Seguirá Bill?

No lo sabemos a ciencia cierta. Por un lado, los rumores dicen que el próximo acompañante será un hombre, por eso de hacer el gender swap a tope y no caldear más al personal en ciertos sectores.

Pero.

Pero existen unas declaraciones de Michelle Gomez, ya sabéis, Missy, que me gustan mucho más y que voy a dar por totalmente ciertas y verídicas, y con las que podríamos llenar garrafas y garrafas con las lágrimas que van a echar algunos. Y es que tanta corrección política va a ser demasiado difícil de gestionar. El caso es que Michelle ha dicho que “ahora que tenemos una mujer como Doctor, va a haber acción entre chicas”.

Durante toda la serie, jamás el Doctor ha sido parte en un romance homosexual, pero oye, siempre hay una primera vez para todo. Esta temporada pasada ya disfrutamos de Bill Potts, la primera acompañante lesbiana. ¿Podremos disfrutar ahora del primer romance homosexual del Doctor?. Pearl Mackie, Bill, dice que “podría funcionar”. Tienen mi voto a favor.

Vía: Daily Star

Más cositas de ‘American Horror Story: Cult’

0

La semana pasada descubrimos, por fin, el título de la séptima temporada de American Horror Story, la antología del horror norteamericano que año tras año nos trae, con más tino o menos, Ryan Murphy. Hemos visto casas encantadas, psiquiátricos, aquelarres, circos, hoteles sangrientos y pesadillas que enraizan con leyendas fundacionales de Estados Unidos, y ahora, sectas. 

Sectas mezcladas con las elecciones de noviembre que llevaron a Trump a la casa blanca, pero mezcladas con mentes colmena y payasos pandilleros. De momento me reservo mi opinión, porque también pensaba que Asylum iba a ser una castaña y al final fue la más redonda de todas. FX ha lanzado un teaser y un poster de la nueva temporada.

El cinco de septiembre veremos, pues, Cult, que, además de a Billie Lourd, Lena Dunham, Frances Conroy, Mare Winningham, Leslie Grossman, Cheyenne Jackson, Billy Eichner, Colton Haynes y Alison Pill, traerá una historia de amor entre Evan Peters y Sarah Paulson.

Ally and Kai in CULT…a love story for the ages.

A post shared by Ryan Murphy (@mrrpmurphy) on

Vía: Variety

Cara Delevingne lanza su primer single. Spoiler: te va a gustar

0

Cara Delevingne se ha desvelado, como ya hiciera otrora Kristen Stewart, como una mujer del Renacimiento. Al dejar las pasarelas ha centrado su carrera en la interpretación, pero ahora, al lanzar su primer single musical, descubrimos de manera oficial otro de sus talentos: cantar. Cara pone voz al single de la banda sonora de Valerian and the City of a Thousand Planets, película en la que también interpreta a la protagonista. Dentro video de Cara por triplicado.

Esto… ¿mola o no mola? ¿es posible que la moda del traje en las chicas no termine JAMÁS? Nos haría felices. Esta no es la primera vez que Cara nos demuestra que sabe cantar, aunque sí, como ya hemos comentado, de manera oficial. Youtube está lleno de videos de la inglesa en modo musical, y he de decir que, de todos sus talentos, este es el que me gusta más.

Vía: Youtube

‘Disobedience’, con Rachel McAdams y Rachel Weisz, se estrenará en el Festival de Toronto

0

Una de las citas fuertes en cuanto a Festivales se refiere es la que pasa por Toronto justo después de terminar el verano, en el mes de septiembre. El año pasado pudimos (bueno, a ver, las que fueran, claro) ver el estreno de Below her mouth, la películas lésbica con Erika Linder a la cabeza, hace dos años Freeheld, con Ellen Page y Julianne Moore, y este año no nos vamos a ir con las manos vacías en cuanto a croqueteo se refiere.

Sebastián Lelio dirige a Rachel Weisz y Rachel McAdams en Disobedience, la adaptación de la novela de Naomi Alderman sobre una mujer que vuelve a casa a su comunidad judía ortodoxa en Londres y reaviva un romance con la esposa de su primo. Esta es una de las dos películas en las que vamos a poder ver a Weisz croqueteando alegermente estos próximos meses, siendo la otra la adaptación de la vida de la reina Anne que viene de la mano de Yorgos Lanthimos. Así, pues, dentro de poco podremos echarle un ojo a trailers, posters y demás material de la película, que todavía no tiene fecha de estreno en salas.

Vía: IW

Trump anuncia que las personas trans no tienen cabida en el ejército

0

El presidente Trump anunció ayer cía Twitter que las personas transgénero no pueden “servir en cualquier posición en el ejército de los Estados Unidos”, siguiendo la línea de pensamiento de los republicanos conservadores de que los miembros del servicio transexual no son buenos militares y suben los costes médicos en las tropas. El anuncio, de una trascendencia importantísima, ya que supone una discriminación ejercida directamente por un Estado hacia una parte de sus ciudadanos, se hizo al estilo Trump: de manera zafia, poco respetuosa, y por una red social, además de justificando la misma echándole la culpa a las personas afectadas.

Depsués de consultar con mis generales y expertos militares, tengan en cuenta que el gobierno de los Estados Unidos no aceptará o permitirá a personas transgénero servir en ninguna posición en el ejército. Nuestras tropas deben estar centradas en la decisiva y abrumadora victoria y no puede ser cargada con el tremendo coste médico y desorganización que los transgéneros supondrían en ellas. Gracias.

De momento no queda claro cual es el impacto que esta decisión va a tener en las personas trans que actualmente operan en el ejército estadounidense, unas 15.000 de las que se tenga constancia. Y tampoco se sabe con seguridad qué significan estos tuits del presidente, ya que actualmente existen leyes que permiten de manera explícita que las personas trans se alisten y sirvan como cualquier otro ciudadano estadounidense y por motivos obvios unos tuits no tienen más peso que ellas. Según informa Buzzfeed, de momento no se tiene constancia de que se haya ordenado hacer ninguna reforma o nueva ley.

Brad Carson, Subsecretario de Defensa de Personal y Preparación durante el 2015 y 16 ha dado su opinión sobre el mensaje de Trump. 

Todas las implicaciones de ese tweet deben determinarse. Mi lectura de él es que parece que los que actualmente sirven a las tropas transgénero serán forzados a salir del ejército. No hay precedentes de que un tuit revierta una política de personal del Departamento de Defensa

En los siete meses que el empresario lleva al frente de la Casa Blanca, esta no es la primera vez que hace patente su profundo desprecio por los derechos de las personas LGBT. Desde borrar en enero todo el contenido LGBT de la web gubernamental a prohibir leyes sobre igualdad LGBT, pasando por revocar protecciones específicas para proteger a los estudiantes trans de los colegios e institutos, la cruzada de Trump es más que clara, algo que no consigue enmascarar su profunda hipocresía al salir envuelto en la bandera LGBT en campaña electoral.

Las reacciones no se han hecho esperar.

Y mientras tanto, Canadá apoyaba de este modo a las personas LGBT, celebrando la diversidad en todas las personas, incluyendo las de su propio ejército.

Vía: Buzzfeed

Cate Blanchett no puede molar más en el trailer de ‘Thor: Ragnarok’

0

No es que sea yo la más fan del universo Marvel, entre otras cosas porque hace tiempo que me perdí en el maremagnum de fechas y estrenos, pero tengo un interés especial, muy especial, en la nueva de Thor. Como no puede ser de otra manera, no vaya a ser que me quiten el carnet de croqueta, me interesa mucho la aparición de Cate Blanchett como mala malísima, y en el nuevo trailer de Thor: Ragnarok Cate lo es TODO y MÁS.

Cuando no eres ni una reina ni un monstruo, sino la diosa de la muerte, pues la cosa cambia bastante, porque los dioses con dioses se baten. Ni más ni menos. El 27 de octubre podremos ver la película en España, pero si os parece mucha espera, siempre podéis ver Hannibal para ir abriendo boca.